Queremos presentar a Almudena Roldan responsable de la dirección técnica del CTMLinares y donde conoceremos todo lo relacionado al club linarense
-Que podemos conocer de Almudena?
Nací en Córdoba el 11 de Junio de 1984. Con 15 años me fichó el club Cajagranada y por tanto me fuí a vivir allí hasta que hace 7 años fiché en Linares como jugadora y Directora Técnica.
Soy licenciada en Ciencias del deporte, tengo tres master en educación, actividad física y salud y en dirección de entidades deportivas y actualmente estudio fisioterapia en la universidad de Jaén.
– ¿Qué significa para ti este club?
Este club es ya una familia para mí, al principio pensé que me costaría adaptarme al cambio de ciudad, pero gracias a los integrantes de RCTM Linares y al buen ambiente que hay en éste, no tuve ningún problema, de hecho me siento como en casa.
– ¿Cómo te inicias en el tenis de mesa?
Empecé con 11 años en una escuela municipal que montaron mis padres en mi colegio.
¿A lo largo de tu temporada como responsable en la dirección técnica y dinos un resumen un breve palmares del club?
Hemos ido creciendo muy rápido como club, primero conseguimos subir a superdivisión femenina, y ahora llevamos varios años jugando la ETTU CUP (Liga Europea)
En categoría masculina hemos llegado a tener un equipo en División de Honor Nacional
Posteriormente empezamos a trabajar con la cantera hasta llegar a ser el mejor club canterano del país, sobre todo en categorías femeninas:
– Llevamos varios años ganando el campeonato de España.
– Carlos Caballero pertenece ya a la selección Española absoluta, Carlos Aliaga tiene varias medallas a nivel europeo y Alberto Aliaga también ha defendido los colores de nuestro país
– En categoría femenina somos el club con mayor representación en la selección española, Carmen Rodríguez en juvenil Isabel Rodríguez y Andrea Pérez en Infantil, Lucía López y Lucía Aguayo en alevín y Cristina Prieto y Paula Armijo en Benjamín
¿Hablamos del CTMLinares y su Proyectos?
En categoría masculina el objetivo es jugar la fase de ascenso a División de Honor nacional, nos hemos reforzado con Alberto García, un jugador con mucha calidad de la provincia
En categoría femenina queremos volver a clasificarnos para la liga europea, este año seguimos contando con la eslovena Jana Tomazini, la húngara Melinda Ciurcuit y la asiática con pasaporte croata Tian Yuan (Tina) aparte nos hemos reforzado con una joven recién llegada de China llamada Xu shibo (a la que llamamos Victoria) Como jugadoras nacionales jugaremos Gloria Panadero, Marta Pajares y yo.
Con la cantera nuestro objetivo es mantener el nivel femenino y mejorar a nivel masculino, proyecto que ya está dando sus frutos.
¿Cómo se planificarás la temporada para el CTMLinares?
Hasta ahora hemos estado de pretemporada, poniendo mucho interés en el aspecto físico, entrenando entre 5 y 7 horas diarias en la mesa y fuera de ésta.
Actualmente nos centramos en los 11 equipos que tenemos en liga y en el próximo torneo zonal que se disputará en Mérida el último fin de semana de Octubre, así como en la liga Europea que jugaremos en Linares en la misma fecha.
Posteriormente el objetivo será el torneo estatal y el campeonato de España, así como campeonatos internacionales en casos particulares.
– ¿Cómo ha ido la temporada para el CTMLinares?
Afortunadamente cada año que me hacéis esa pregunta contesto lo mismo, la temporada pasada fue la mejor de nuestra historia, este año sumamos también que nos han concedido el título de Real, por lo que el club pasa a llamarse Real Club de Tenis de Mesa Linares.
– ¿Qué necesita el tenis de mesa para convertirse en un deporte con mayor aceptación entre el público?
En este caso creo que es un deporte al que no se le da el valor mediático que se merece, mucha gente no lo conoce y creo que entre los clubes y los medios deberíamos trabajar para conseguir una mayor aceptación, ya que es un deporte muy educado y completo, destaca por la mejora en la concentración y en el aspecto físico, aunque los que lo desconocen lo duden.
-¿Cómo estáis organizando el Campeonato de Europa con sede en Linares?
Llevamos meses organizando este evento, temas de publicidad, alojamiento, viajes, reuniones en el ayuntamiento, llamadas telefónicas y mails con los clubes de los países rivales, etc. Tiene muchísimo trabajo, pues es un evento de gran magnitud
¿Haz un llamamiento para todos los linarense acuda a Julián Jiménez para ver el Europeo de Tenis de Mesa?
Incito a la gente a acudir al Julian Jiménez el último fin de semana de Octubre, pues podrán disfrutar de las mejores palistas a nivel europeo. Es un evento que puede que no volvamos a tener en Linares en muchos años. Somos el único club de la provincia en competición europea y también necesitamos el apoyo de nuestra ciudad, que todo no es fútbol.
– Y por último, ¿que le dirías a los que quieren apuntarse al club y no sabe a dónde dirigirse?
Para formar parte de nuestro club solo hay que dirigirse a nuestra sala que está situada debajo de las gradas del campo de fútbol de San José, en horario de 16.30 a 21.00 h.