Es un placer de tener al Campeón del Mundo de Trial Juanfra López uno de los mejores de nuestro país en esta especialidad.
¿Qué nos puede contar de Juanfra?
Juanfra es un linarense de 45 años y lleva 30 años competiendo en la categoría de trial bici y descenso y también he practicado trial en moto y velocidad en moto y donde espero que sigan siendo bastante más.
¿Cuándo empezaste a practicar el trial?
Empecé alrededor del 1984 aproximadamente como cualquier otro chico que teníamos las típicas bicicletas monty, pues saltábamos por las agua y hacíamos cualquier cosa que se hacía de chico y en esa época se hacía muchos triales en moto en el piélago romano de Vadollano y acompañando algunos pilotos que venían y me llamaba la atención como subían con esas bicicletas esas piedras igual que las motos y me puse en contacto con ellos y me explicaron las modificaciones que tenia las bicicletas para realizar el trial en bici y bueno a partir de ahí eran unos chicos de córdoba , más concretamente de cabra y me puse en contacto con ellos por teléfono por que antiguamente no había internet y tampoco videos para descargarse , me puse en contacto con ellos y modificaron mi bicicleta que tenia gracias a Carlos Bautista y Linares Motos y empecé con mi primera competición que me llevaron a cabra concretamente en el 1984 y ese fue el inicio de todo lo que vino después
¿De los títulos que llevas cuales es tu preferido?
De todos los títulos que he conseguido evidentemente el titulo del campeón del mundo fue más ilusión me hizo ,no que fue inesperado ya que tenía un cierto de nivel y estaba rodeándome con los mejores del mundo en categoría junior y bueno me ha sorprendido bastante , porque ese año hicimos cuatro pruebas , España,Francia,Alemania y Bélgica y los principales contrincantes podemos decir que tenia de esas nacionalidades, en España gane la primera prueba y puntué lo máximo , en segunda prueba en Francia me quede cuarto y no lo hice también , en la tercera prueba en Alemania estaba en contacto directo con mis rivales que eran de allí y conseguí hacer pódium haberme quedado tercero y tener cierta irregularidad de cara al campeonato y Bélgica fue quizá la sorpresa ese día en Bélgica normalmente los triales del norte de Europa son muy húmedos con raíces , con algo de agua y ese fin de semana en Bélgica no llovió y nos hizo un sol radiante y el trial no fue tan húmedo quizá pudo favorecer y porque también fui de los últimos pilotos en salir y realice un trial completamente tranquilo y de hecho gane la última prueba del Campeonato del Mundo en Bélgica y aun así también gane el Campeonato del Mundo , ósea fue una gran satisfacción haber ganado dicho campeonato , luego pase a la categoría elite del trial bici, estaba forma con los 10 mejores pilotos del mundo y era como si fuese una categoría profesional o semis profesional que estaba 10 pilotos según el ranking del año anteriores y bueno en esa categoría también hice bastante pódium , sobre todo en Italia en Milán y en Praga y esos también mi hizo una gran ilusión.
¿Cuál es el próximo reto de Juanfra?
Esta temporada he estado un poco en blanco , porque una lesión que sufrí en mayo preparando el Andaluz y el nacional , una mañana que estaña hay medio lloviendo y que fui entrenar y preparar la bici un poco la bicicleta de descenso y donde he competido estos últimos años y tuve una caída y me hize bastante daño en la muñeca y en agosto me operaron y ya estamos empezando a funcionar , y para el próximo año exhibiciones de trial hacerle llegar esa modalidad a distintos puntos de una manera más amena en plan de exhibición por que le gusta bastante a la gente y donde estoy con mucha ilusión en hacer toda las posibles y también uno de los proyecto que tengo es dar charlas en los colegios divulgando un poco la actividad del trial y fomentando la luce de la bici y la práctica del deporte de los jóvenes.
En el tema de las competiciones intentare competir con la modalidad de monta bike en descenso en el Campeonato de Andalucía y campeonato de España, la temporada de monta bike en descenso acaba en noviembre y en el mes de noviembre y diciembre empezare a rodar con la bici y ya que en enero y febrero que estará establecidos los calendarios decidiremos lo que vamos hacer exactamente en el año.
¿Cuéntanos todo sobre tus palmares?
Trial Bici: 8 años campeón de Andalucía y Extremadura , 2 Subcampeonatos e España categoría trial bici sénior ,2 Campeonatos de España en categoría trial bici e indoor son prueba bajo techo ,subcampeonato del mundo indoor categoría elite y Campeón del mundo junior
Monta Bike: 4 años campeón de Andalucia,3º en el Open de España de descenso y he ganado varias pruebas del Open de España sueltas .
Trial Moto: Subcampeón de Andalucía en varios años
¿Te ha pasado por la cabeza retirarte del trial?¿Y qué limites te ha puesto?
Todavía no se me ha pasado por la cabeza retirarme aunque no esté al 100 % de competir, porque en la categoría que debía de estar no existe , pero me gustaría seguir practicando la practica en trial en bici bastante años y te pones en forma y te hace liberarte de la vida diaria, porque también coge tu bici te vas a cualquier sitio te subes y te pegas tus saltos y es una cosa muy fácil de practicar más o menos así a un nivel básico y tampoco voy a participar en el campeonato del mundo tampoco son la exigencias son tan grandes, me gusta estar en formar por el tema de la exhibición y me gustar llevarlo por que hacer llevar el trial a bastantes sitios de la provincia y la gente te ve de una forma más a mena , y para hacer exhibiciones hay que estar en forma , me gustaría seguir bastantes años practicando el trial que sería lo último que dejaría , por que el descenso es más complejo para ir a entrenar, porque me tengo que desplazar a la liseda o a Mancha Real y me tengo que llevar a alguien que me suba al monte para tirarme con la bici,la bici de trial en dos horas ya he entrado con dos o tres bicis y necesito mas material logístico y más apoyo.
Información patrocinada por: