Éxito rotundo del Campus Hugo Díaz en Linares: deporte, diversión y valores

 

El Segundo Campus Hugo Díaz ha cerrado su edición con un balance más que positivo, consolidándose como una de las actividades estivales más esperadas por las familias linarenses. Durante cinco días, el Parque Municipal de Deportes San José se convirtió en el epicentro de la energía juvenil, con más de un centenar de niños y niñas entre los 4 y 15 años participando en una experiencia inolvidable.

Los participantes disfrutaron de:

  • Juegos de agua refrescantes
  • Actividades multideportivas adaptadas a todas las edades
  • Yincanas temáticas que fomentaron el trabajo en equipo
  • Talleres de valores deportivos y convivencia

Hugo Díaz, delantero del Linares Deportivo y alma del proyecto, expresó su satisfacción: “Ver a tantos niños disfrutar, aprender y compartir es lo que da sentido a este campus. El deporte es una herramienta poderosa para formar personas.

Aunque no se ha publicado una cifra oficial exacta para esta segunda edición del Campus Hugo Díaz, fuentes locales indican que participaron más de un centenar de niños y niñas entre los 4 y 15 años. La alta demanda y el entusiasmo de las familias linarenses han convertido esta actividad en una cita veraniega imprescindible.

Padres, monitores y participantes coincidieron en destacar el ambiente positivo, la organización impecable y el compromiso de Hugo Díaz con su ciudad. La iniciativa no solo ha promovido el deporte, sino también valores como el respeto, la solidaridad y la superación.

Con esta segunda edición, el Campus Hugo Díaz se consolida como una tradición veraniega que promete seguir creciendo año tras año.

 

Foto: Manu Ruiz

Manuel Rodrigo Bonachela, nuevo delegado provincial de la FAB en Jaén

 

La Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) ha designado a Manuel Rodrigo Bonachela como nuevo delegado provincial en Jaén, en un movimiento que refuerza su apuesta por el crecimiento del baloncesto base en Andalucía. El nombramiento, efectivo desde el 1 de julio de 2025, sitúa a Bonachela como referente institucional y deportivo en la provincia.

Con una trayectoria vinculada al baloncesto desde sus primeros años, Bonachela destacó como jugador en el CB Andújar Jaén Paraíso Interior en la Liga EBA, donde compitió durante las temporadas 2017/18 y 2018/19. Su experiencia sobre la cancha y su compromiso con el deporte lo convierten en un perfil ideal para liderar este nuevo reto.

Como delegado provincial, será responsable de coordinar con clubes locales, organizar competiciones y representar a la FAB ante entidades deportivas. Su labor será clave para consolidar el baloncesto como herramienta de formación y valores entre jóvenes jiennenses.

Además, Bonachela ha participado activamente en la Selección Provincial Minibasket Masculina, promoviendo entrenamientos que destacan por su enfoque técnico y pedagógico, así como por fomentar la convivencia y el respeto dentro y fuera de la cancha.

El nombramiento ha sido recibido con entusiasmo por el tejido deportivo de Jaén, que confía en que bajo su liderazgo se abra una etapa de crecimiento, inclusión y fortalecimiento del baloncesto en la región.

Javier Mañas: pasión por el fútbol desde Linares hasta la élite andaluza

El linarense Francisco Javier Mañas Larrubia ha sido nombrado vicepresidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), consolidando su papel como uno de los dirigentes más influyentes del fútbol regional.

Mañas, que desde 2021 ejercía como presidente-delegado de la RFAF en Jaén, asume ahora la responsabilidad de áreas clave como Escuelas de fútbol, Veteranos, Proyectos, Imagen y Ayudas. Su nombramiento se produce tras la llegada de Pedro Curtido a la presidencia de la federación, en una renovación que busca modernizar y profesionalizar el fútbol andaluz.

Durante su gestión en Jaén, Mañas ha sido reconocido por:

  • Multiplicar las licencias federativas hasta superar las 15.000.
  • Impulsar el fútbol femenino, escolar y adaptado.
  • Crear la Liga Provincial +35 para veteranos.
  • Llevar el fútbol a zonas rurales mediante concentraciones de clubes base.

Además, ha sido pieza clave en la organización de la Copa Federación de fútbol playa femenino, que este mes reunirá a ocho equipos nacionales en Jaén.

Con una trayectoria como árbitro, entrenador y docente, Javier Mañas se presenta como un dirigente metódico y comprometido con el desarrollo integral del deporte.

“Es un orgullo enorme y un paso adelante que me permitirá poner en valor el fútbol jiennense a nivel andaluz”, declaró tras su nombramiento

Entrevista | Valeria Fernández, nadadora linarense: “Estar en un Campeonato de España es un sueño cumplido”

Valeria Fernadez Nadadora del CNLinares

 

Con tan solo 13 años, Valeria Fernández ha logrado clasificarse para el Campeonato de España de Natación, un logro reservado a pocas jóvenes deportistas. Compagina estudios y entrenamientos con esfuerzo y disciplina. Hablamos con ella días antes de viajar al campeonato para conocer sus sensaciones.

Una joven promesa con los pies en la tierra y la mirada puesta en el agua. Valeria Fernández representa el futuro de la natación linarense y andaluza. Pase lo que pase en el campeonato, el camino ya ha merecido la pena.

¿Cómo es Valeria Fernández como estudiante, como persona y nadadora?

Como persona, Valeria destaca por su humildad, su madurez y su enorme capacidad de superación. A pesar de su juventud, muestra una actitud responsable y equilibrada, propia de alguien que ha aprendido desde muy pequeña el valor del esfuerzo. Siempre sonriente y cercana, Valeria es querida por sus compañeras y entrenadores por su compañerismo, respeto y buen carácter. No busca protagonismo: prefiere que hablen sus resultados y su actitud dentro y fuera del agua.

Como estudiante, Valeria es organizada, aplicada y constante. Compagina los entrenamientos con sus estudios sin descuidar ninguno de los dos. Sabe que el rendimiento académico es tan importante como el deportivo, y por eso intenta aprovechar al máximo cada momento. Sus profesores la describen como una alumna participativa, comprometida y con muchas inquietudes. El deporte le ha enseñado a ser disciplinada, y eso se refleja en el aula.

Como nadadora, Valeria es un ejemplo de perseverancia y pasión. No le teme al esfuerzo ni a la rutina del entrenamiento diario. Escucha, aprende y siempre quiere mejorar. Técnicamente sólida y con una mentalidad competitiva muy sana, ha sabido progresar paso a paso hasta alcanzar una marca mínima nacional, algo al alcance de muy pocas nadadoras de su edad. Su entrenador destaca su capacidad de concentración y su actitud positiva incluso en los momentos difíciles. No solo quiere ganar, quiere superarse a sí misma cada día.

 Pregunta. ¿Qué significa para ti haber conseguido la clasificación para el Campeonato de España?

Para mí es un sueño cumplido. Desde que empecé a nadar siempre he visto los campeonatos nacionales como algo muy grande, y poder estar allí ahora, compitiendo con las mejores de España, es algo increíble.

 ¿Cómo te sientes al representar a Linares en una competición nacional?

 Me siento muy orgullosa. Es una gran responsabilidad, pero también una ilusión muy grande llevar el nombre de mi ciudad. Siempre pienso en toda la gente que me apoya desde aquí y eso me motiva muchísimo.

 ¿Qué ha sido lo más difícil del camino hasta aquí?

 Los entrenamientos a veces son muy duros, sobre todo los días que estás cansada o no te salen las cosas. Pero mi entrenador siempre me anima y me ayuda a seguir. También hay que sacrificar muchas cosas, como fines de semana, salidas… pero todo vale la pena.

¿Cuáles son tus logros deportivos?

  • Clasificada para el Campeonato de España de Natación tras una temporada brillante
  • Medalla de bronce en 50 metros espalda en el Trofeo CN Jaén
  • Finalista en 50 y 100 metros espalda en el Campeonato Andaluz Infantil (5ª en ambas pruebas)
  • Entre las siete mejores nadadoras de Andalucía en su categoría
  • Final B en los 200 metros espalda en el Campeonato de Andalucía

¿Cuáles son tus mejores marcas?

  • 100 metros espalda infantil: 1:08.84 ↪ Marca mínima para el Campeonato de España
  • 50 metros espalda: Medalla de bronce en el Trofeo CN Jaén ↪ Aunque no se especifica el tiempo exacto, fue suficiente para subir al podio
  • 100 metros mariposa: También logró medalla de bronce en el mismo torneo

¿Cuáles son las pruebas en las que compite habitualmente?

  • 50, 100 y 200 metros espalda
  • 100 metros mariposa
  • Relevos 4×100 estilos

 ¿Cómo es tu día a día como nadadora?

 Me levanto temprano para ir al instituto, y por la tarde entreno entre dos y tres horas. También intento descansar bien y cuidar la alimentación. A veces hay que estudiar por la noche, pero intento organizarme lo mejor posible.

 ¿Qué te ha enseñado la natación?

 A ser constante, a tener disciplina y a no rendirme. También me ha enseñado a respetar a mis compañeras y a valorar cada pequeña mejora. En la natación, todo cuesta mucho, pero cuando consigues algo, lo disfrutas el doble.

 ¿Tienes algún referente en la natación?

 Me gusta mucho Mireia Belmonte. Me parece increíble todo lo que ha conseguido, y siempre que la veo competir me motivo. También admiro a las compañeras mayores de mi club que me han ayudado y apoyado desde pequeña.

 ¿Qué esperas del Campeonato de España?

 Sobre todo disfrutarlo, aprender y dar lo mejor de mí. No voy pensando en ganar, sino en hacerlo bien y vivir la experiencia. Ya estar allí para mí es una gran victoria.

 ¿Un mensaje para las niñas que están empezando en la natación?

 Que no se rindan. Que disfruten mucho, aunque a veces cueste. Si trabajan con ilusión y escuchan a sus entrenadores, pueden llegar muy lejos.

Y por ultimo manda un mesaje para todos nuestros seguidores en redes sociales !

 “Hola, soy Valeria Fernández Cando, nadadora del Club Natación Linares. Quiero invitaros a seguir todas las redes sociales de Linares Deporte, donde podréis estar al día con toda la actualidad deportiva local. Además, no os perdáis nada del deporte de nuestra ciudad siguiendo el canal de WhatsApp. ¡Todo el apoyo cuenta, y el deporte de Linares se vive juntos!”

 

La Afición Azulilla Responde: ¡El Linares Deportivo llega los 1.000 Abonos pese a las obras

En un claro ejemplo de fidelidad y pasión, la afición del Linares Deportivo está demostrando un apoyo incondicional a su equipo en la campaña de abonados para la próxima temporada. A pesar de los desafíos que plantean las obras en el estadio municipal de Linarejos, los seguidores azulillos están acudiendo en masa a las oficinas del club, renovando su compromiso o haciéndose nuevos abonados.

La directiva azulilla, encabezada por su presidente Luis Vera, elegido por el Consejo de Administración, ha anunciado con orgullo que, a fecha de hoy y a un mes del inicio de la temporada, el club ya ha superado la impresionante cifra de 1.000 abonados. Este número es un testimonio del arraigo que el Linares Deportivo tiene en la ciudad y de la confianza de su hinchada.

El club espera que la cercanía del comienzo de la liga, sumada a los partidos de pretemporada que se disputarán en Linarejos, sirva como un nuevo impulso para que más aficionados se animen a renovar o adquirir su abono. Cada encuentro en casa será una oportunidad para sentir de nuevo la magia del fútbol y apoyar al equipo desde las gradas.

Gran parte de este éxito en la captación de abonados se atribuye a la acertada política de fichajes realizada por la dirección deportiva, con Cristian Sanz al frente. Las nuevas incorporaciones han generado una notable ilusión en la afición, incentivando a muchos a visitar la tienda oficial del club para asegurar su carné. Incluso aquellos que dudaban, parecen haber sido convencidos por el proyecto deportivo que se está construyendo.

La respuesta de los aficionados del Linares Deportivo es una clara señal de que, más allá de las circunstancias, el sentimiento azulillo prevalece. ¡Un inicio de temporada prometedor no solo en lo deportivo, sino también en el inquebrantable apoyo de su gente!

La Diputación de Jaén lamenta que Linares «oculte» su apoyo al deporte linarense

 

La diputada de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén, África Colomo, ha respondido a las recientes declaraciones del Ayuntamiento de Linares sobre los Campeonatos de España de Ajedrez, acusando al consistorio de «tratar de ocultar» el apoyo que la institución provincial presta a la ciudad.

Las declaraciones de Colomo llegan después de que el Ayuntamiento de Linares anunciara que financiaría en solitario los Campeonatos de España de Ajedrez que se celebrarán en la ciudad en agosto, después de años de patrocinio por parte de la Diputación.

Colomo ha recordado que la institución provincial ofreció a la Federación Española de Ajedrez la posibilidad de financiar la totalidad del evento. La diputada ha explicado que el Ayuntamiento de Linares decidió asumir el 100% del coste de los campeonatos que se celebrarán en la ciudad, una decisión que la Diputación «respeta profundamente».

Linares, una «prioridad» para la Diputación

A pesar de la situación, Colomo ha defendido que Linares es una «prioridad» para la Diputación, algo que, según ella, se puede ver en los múltiples proyectos que se desarrollan en la ciudad con apoyo provincial.

La diputada ha lamentado la «constante intención» del Ayuntamiento de Linares de no reconocer el apoyo de la Diputación a diversos proyectos y eventos.

Críticas a la gestión de ayudas deportivas

Además, Colomo ha cuestionado la gestión del Ayuntamiento de Linares en materia de deporte, al revelar que el consistorio no ha solicitado en los últimos dos años los planes locales de deportes que ofrece la Diputación. Esta línea de ayudas, según Colomo, habría supuesto una inversión de 36.000 euros para la promoción de actividades deportivas en Linares.

«Nos preguntamos por qué no se ha gestionado esta financiación, que podría haber beneficiado directamente a los y las linarenses. Es algo que los responsables municipales deberían explicar», ha concluido la diputada.