
Con tan solo 13 años, Valeria Fernández ha logrado clasificarse para el Campeonato de España de Natación, un logro reservado a pocas jóvenes deportistas. Compagina estudios y entrenamientos con esfuerzo y disciplina. Hablamos con ella días antes de viajar al campeonato para conocer sus sensaciones.
Una joven promesa con los pies en la tierra y la mirada puesta en el agua. Valeria Fernández representa el futuro de la natación linarense y andaluza. Pase lo que pase en el campeonato, el camino ya ha merecido la pena.
¿Cómo es Valeria Fernández como estudiante, como persona y nadadora?
Como persona, Valeria destaca por su humildad, su madurez y su enorme capacidad de superación. A pesar de su juventud, muestra una actitud responsable y equilibrada, propia de alguien que ha aprendido desde muy pequeña el valor del esfuerzo. Siempre sonriente y cercana, Valeria es querida por sus compañeras y entrenadores por su compañerismo, respeto y buen carácter. No busca protagonismo: prefiere que hablen sus resultados y su actitud dentro y fuera del agua.
Como estudiante, Valeria es organizada, aplicada y constante. Compagina los entrenamientos con sus estudios sin descuidar ninguno de los dos. Sabe que el rendimiento académico es tan importante como el deportivo, y por eso intenta aprovechar al máximo cada momento. Sus profesores la describen como una alumna participativa, comprometida y con muchas inquietudes. El deporte le ha enseñado a ser disciplinada, y eso se refleja en el aula.
Como nadadora, Valeria es un ejemplo de perseverancia y pasión. No le teme al esfuerzo ni a la rutina del entrenamiento diario. Escucha, aprende y siempre quiere mejorar. Técnicamente sólida y con una mentalidad competitiva muy sana, ha sabido progresar paso a paso hasta alcanzar una marca mínima nacional, algo al alcance de muy pocas nadadoras de su edad. Su entrenador destaca su capacidad de concentración y su actitud positiva incluso en los momentos difíciles. No solo quiere ganar, quiere superarse a sí misma cada día.
Pregunta. ¿Qué significa para ti haber conseguido la clasificación para el Campeonato de España?
Para mí es un sueño cumplido. Desde que empecé a nadar siempre he visto los campeonatos nacionales como algo muy grande, y poder estar allí ahora, compitiendo con las mejores de España, es algo increíble.
¿Cómo te sientes al representar a Linares en una competición nacional?
Me siento muy orgullosa. Es una gran responsabilidad, pero también una ilusión muy grande llevar el nombre de mi ciudad. Siempre pienso en toda la gente que me apoya desde aquí y eso me motiva muchísimo.
¿Qué ha sido lo más difícil del camino hasta aquí?
Los entrenamientos a veces son muy duros, sobre todo los días que estás cansada o no te salen las cosas. Pero mi entrenador siempre me anima y me ayuda a seguir. También hay que sacrificar muchas cosas, como fines de semana, salidas… pero todo vale la pena.
¿Cuáles son tus logros deportivos?
- Clasificada para el Campeonato de España de Natación tras una temporada brillante
- Medalla de bronce en 50 metros espalda en el Trofeo CN Jaén
- Finalista en 50 y 100 metros espalda en el Campeonato Andaluz Infantil (5ª en ambas pruebas)
- Entre las siete mejores nadadoras de Andalucía en su categoría
- Final B en los 200 metros espalda en el Campeonato de Andalucía
¿Cuáles son tus mejores marcas?
- 100 metros espalda infantil: 1:08.84 ↪ Marca mínima para el Campeonato de España
- 50 metros espalda: Medalla de bronce en el Trofeo CN Jaén ↪ Aunque no se especifica el tiempo exacto, fue suficiente para subir al podio
- 100 metros mariposa: También logró medalla de bronce en el mismo torneo
¿Cuáles son las pruebas en las que compite habitualmente?
- 50, 100 y 200 metros espalda
- 100 metros mariposa
- Relevos 4×100 estilos
¿Cómo es tu día a día como nadadora?
Me levanto temprano para ir al instituto, y por la tarde entreno entre dos y tres horas. También intento descansar bien y cuidar la alimentación. A veces hay que estudiar por la noche, pero intento organizarme lo mejor posible.
¿Qué te ha enseñado la natación?
A ser constante, a tener disciplina y a no rendirme. También me ha enseñado a respetar a mis compañeras y a valorar cada pequeña mejora. En la natación, todo cuesta mucho, pero cuando consigues algo, lo disfrutas el doble.
¿Tienes algún referente en la natación?
Me gusta mucho Mireia Belmonte. Me parece increíble todo lo que ha conseguido, y siempre que la veo competir me motivo. También admiro a las compañeras mayores de mi club que me han ayudado y apoyado desde pequeña.
¿Qué esperas del Campeonato de España?
Sobre todo disfrutarlo, aprender y dar lo mejor de mí. No voy pensando en ganar, sino en hacerlo bien y vivir la experiencia. Ya estar allí para mí es una gran victoria.
¿Un mensaje para las niñas que están empezando en la natación?
Que no se rindan. Que disfruten mucho, aunque a veces cueste. Si trabajan con ilusión y escuchan a sus entrenadores, pueden llegar muy lejos.
Y por ultimo manda un mesaje para todos nuestros seguidores en redes sociales !
“Hola, soy Valeria Fernández Cando, nadadora del Club Natación Linares. Quiero invitaros a seguir todas las redes sociales de Linares Deporte, donde podréis estar al día con toda la actualidad deportiva local. Además, no os perdáis nada del deporte de nuestra ciudad siguiendo el canal de WhatsApp. ¡Todo el apoyo cuenta, y el deporte de Linares se vive juntos!”
