Presentación Andalucia Bike Race Linares 2019

Esta mañana se ha presentado la IX edición de Andalucía Bike Race 2019 en el Parque Deportivo La Garza. Se trata de una competición de bicicletas de montaña dividida en 6 etapas repartidas entre las provincias de Jaén y Córdoba, comenzando en nuestra ciudad.

A la presentación han acudido el alcalde de Linares, Juan Fernández, el alcalde de Andújar, Paco Huertas, la directora general de Planificación de Instalaciones y Eventos Deportivos de la Junta de Andalucía, Isabel Sánchez, el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, y el presidente de Octagon, Xavier Bartrolí, entre otras personalidades. Además, han asistido deportistas relevantes en el mundo del ciclismo como Víctor Fernández y Manuel Beltran “Triki”.

Bartrolí ha querido destacar la importancia de la competición tanto a nivel nacional como internacional y ha explicado que son ya 800 las personas inscritas para realizar los más de 150km del recorrido.

Juan Fernández ha aclarado que es la tercera vez que Linares acoge este evento y ha destacado la belleza que nuestro paisaje y patrimonio minero aportan a las dos primeras etapas de dicha prueba. Así mismo, ha añadido que la celebración de Bike Race en Linares estimula la práctica deportiva y el turismo en nuestra localidad.

El deportista Víctor Fernández considera que la etapa más dura será la 5ª, la realizada en Córdoba. Por su parte, “Triki”, que ha participado en las 8 ediciones ya celebradas de Bike Race y volverá a hacerlo en esta, opina que para él tiene mucha importancia colaborar en ella no solo por los resultados deportivos, si no por la semana de convivencia con el resto de ciclistas.

Las distintas etapas que componen la competición son:
Etapa 1 – 8 de abril 2019 – XCT – Linares (Jaén). Salida y llegada: Paseo de Linarejos
Etapa 2 – 9 de abril 2019 – XCM – Linares (Jaén). Salida y llegada: Paseo de Linarejos
Etapa 3 – 10 de abril 2019 – XCM – Andújar (Jaén). Salida y llegada: Avenida Blas Infante
Etapa 4 – 11 de abril 2019 – XCM- Villafranca de Córdoba. Salida y llegada: Recinto Ferial
Etapa 5 – 12 de abril 2019 – XCM – Córdoba. Salida: Avenida Al-Nasir | Llegada: Parque de la Asomadilla
Etapa 6 – 13 de abril de 2019 – XCM – Córdoba. Salida: Avenida Al-Nasir | Llegada: Parque de la Asomadilla

Tiago Ferreira y Chloe Woodruff dominan en la general tras la segunda etapa

Michele Casagrande se lleva la victoria tras una etapa de 71,27 kilómetros y 1.164 metros de desnivel positivo

Linares se ha despedido de la Andalucía Bike Race presented by Shimano 2018 con una jornada marcada por las bajas temperaturas. Los Mountain Bikers poco tardaron en entrar en calor ya que tenían por delante 72 km que transcurrieron entre Linares y Baños de la Encina, bordeando el pantano del Rumblar, atravesando sus senderos adyacentes. Una etapa rodadora que finalizó recorriendo algunos de los senderos del distrito minero de Linares para acabar en el paseo de Linarejos.

Clasificación de etapa:

Élite masculina

1o Michele Casagrande – Trek Selle San Marco

2o Enrique Morcillo – BUFF® SCOTT MTB

3o Jochen Käss – Centurion Vaude

 

Élite femenina

1a Chloe Woodruff – Stan´s Pivot Pro P/B

2a Gjertrud Hildegunn – Nesset CK

3a Naima Madlen – MCipollini/Tuspo Weende

Con estos tiempos la general sufre variaciones:

Élite masculina

1o Tiago Ferreira – DMT Racing

2o Hans Becking – DMT Racing

3o Francesco Failli – ASD Cicli Taddei

Élite femenina

1a Chloe Woodruff  – Stan´s Pivot Pro P/B

2a Hildegunn Hovdenak – Nesset CK

3a Natalia Fischer – Tbellès- Cannondale- GAES by Sural

La etapa comenzó bajo el patrón esperado. Con un ritmo fuerte desde el inicio y con los favoritos en cabeza para tratar de asaltar el pódium. Rabensteiner, Ferreira, Ulman y Samuele Porro trataron de imponer su ritmo para descolgarse del grupo perseguidor antes de llegar a Baños de la Encina.

En el ecuador del recorrido, la carrera comenzó a romperse. El portugués Tiago Ferreira, con un ritmo difícil de seguir, comenzó a mandar bajo su criterio e hizo que muchos de los perseguidores se descolgaran del grupo de cabeza. Un ritmo, que en el punto de avituallamiento de Baños de la Encina, era seguido por Swenson, Raqbensteiner, Failli, Casagrande, Ferraro, Jeanniard y Becking. Desde este punto hasta el final, tan sólo una subida. Un último tramo duro que Tiago Ferreira controló para no sufrir ningún sobresalto en la recta final, ya que los últimos kilómetros, al igual que ocurriera en la contrarreloj, la etapa deparaba un recorrido descendente, rápido y técnico hasta la línea de meta.

El portugués mandó en todos los sentidos. Controlando el ritmo con el que se desarrolló la recta final de etapa y haciendo las delicias de todo el público que se adentraba en el recorrido dando de una exhibición de técnica y control del terreno.

El portugués aseguró en la llegada que “la etapa ha sido como esperábamos, muy rápida. He controlado la carrera casi desde el comienzo ya que el líder ha pinchado y eso me ha permitido controlar porque sabía que estaba líder”. Ferrerira, teniendo previsión por lo que falta por llegar, afirmó que “mañana y pasado viene lo más duro de la carrera por lo que me ha venido bien que la etapa se desarrollara así, para guardar fuerzas para estar a tope en los próximos días”.

Llegada en sprint en esta segunda y última etapa en Linares en la que el líder de la clasificación no ha querido participar ya que como señaló “intenté ayudar a  Hans Becking, que es más rápido pero yo sabía que iba líder y no iba a arriesgar una caída ya que metiéndome en el sprint no iba a conseguir nada”.

Mismo sentir había en categoría femenina. Hildegunn Hovdenak, que luchó con Chloe Woodruff  por arrebatarle el pódium, afirmó que “hemos ido juntas en la mitad de la etapa, pero cuando ella se ha puesto a tirar, yo no he podido avanzar porque me encontré con otros participantes y me he quedado fuera”.

La noruega del Nesset CK señaló que “quiero una victoria durante la semana. Quizás mañana es el mejor día para mí. No me gustan las ascensiones largas, me gusta más el terreno ondulado, así que ya veremos”.

 

Etapa de transición

Con esta amenaza al pódium femenino, Andalucía Bike Race presented by Shimano se desplaza hasta Andújar. Día de transición entre las provincias de Jaén y Córdoba. Un recorrido marcado por el largo ascenso hasta Virgen de la Cabeza por La Centenera antecederá al sinuoso descenso de los Caracolillos, seguido del exigente ascenso de El Madroño para finalizar descendiendo Camino Viejo. Una etapa para comenzar a marcar diferencias.

Carlos Hugo García Doble Campeón de Andalucía de Lanzamiento de Disco y Peso

El Lanzador linarense del C.A. Unicaja  ha participado del 11 al 12 de Mayo  en San Fernando Bahía Sur en el Campeonato de Andalucía de Atletismo de Personas con Discapacidad Intelectual y revalidando  un año más el Titulo de Campeón de Andalucía de  Lanzamiento de Disco y Peso con grandes marcas que le sube más puestos en el Ranking Andaluz Absoluto en el Lanzamiento de Peso pasando todos sus lanzamientos de los 11 metros.

En la primera prueba que se disputo el jueves con el Lanzamiento de Disco realizo un excelente papel, donde las fuertes lluvias caída en San Fernando le perjudico para poder realizar su mejores lanzamientos y se tuvo que conformar con una marca de 31.84  dejando el liston a 7 metros del segundo clasificado y a 10 del tercero, donde los lanzamientos pasaron de los 30 metros para el Lanzador Linarense.

Seguidamente se disputaba la última prueba con el Lanzamiento de Peso , una prueba que tenía el de Unicaja una espina clavada tras su 5 puesto en el Campeonato de Andalucía de Clubes del pasado 6 de  Mayo en Andújar y que termino con una marca de 10.78 y llegaba a Cádiz en un momento fenomenal y con muchas ganas de llegar a pasar de los 11 metros , y así lo hizo en todos sus lanzamientos superando dicha marca y terminando la prueba realizando MPT con 11.68 a 16 centímetros del Record de España de Lanzamiento de Peso y a 32 centímetros  de los  12 metros , una marca que espera superar muy pronto el Lanzador del Unicaja , donde dicha marca será publicada oficialmente en el Ranking Andaluz Absoluto subiendo siete puestos pasando del lugar 18 al 11.

Sigue Leyendo

Medvedev y Martín dominan en la primera etapa

El ruso Aleksei Medvedev ha sido el vencedor de la primera etapa de Andalucía Bike Race presented by Shimano 2017. Una contrarreloj rápida y trepidante, en la que Medvedev ha empleado un total de  01:12:45 en completar el trazado. En segundo lugar el italiano Samuele Porro con una diferencia de 20 segundos y en tercer lugar,  cerrando el pódium, el portugués, actual campeón del mundo y vigente vencedor de la prueba, Tiago Ferreira, con una diferencia de 53 segundos respecto al italiano.

Medvedev afirmó en su llegada a meta: “Esta es mi primera experiencia en Andalucía Bike Race. Me ha gustado mucho el recorrido de hoy, muy completo y veloz, con bajadas exigentes y vistas muy bonitas. No esperaba ganar pero salí detrás de mi compañero de equipo Samuele (Porro), que se encuentra en una gran forma, he conseguido engancharme a él y hemos seguido juntos hasta el final.”

 Golpe de autoridad de la campeona de España

En elite femenino la vencedora ha sido la actual campeona de España, Rocío Martín empleando un total de 01:34:55, seguida en segundo lugar por la alemana, Janine Schneider a 56 segundos y cerrando el podio la catalana Sandra Santanyes, con una diferencia sobre la vencedora de 00:01:12 segundos.

Una exultante Rocío Martín ha señalado: “La clave de la etapa ha estado en saber guardar, no pinchar ni caer porque había zonas muy rápidas de bajada. Veremos si en los próximos cinco días puedo mantener el liderato, pero será complicado porque hay mucho nivel en la competición.”

Una contrarreloj rápida e inédita en tierras cordobesas

La primera etapa de Andalucía Bike Race presented by Shimano 2017 se ha desarrollado en Villafranca de Córdoba. Un localidad ubicada en la falda de Sierra Morena y que ha otorgado a los Mountain Bikers una jornada inédita, que comenzaba a las 10.00 horas. Cada 20 segundos se iba incorporando un corredor a la jornada hasta finalizar la salida. Alrededor de las 13.15 comenzó a salir la élite femenina, dando paso 15 minutos más tarde, a élite masculina.

Un recorrido quebrado, que alternó caminos y senderos para facilitar los adelantamientos, con un último tramo de pista muy rápido. Una etapa ideal para ponerse en marcha. Es la primera contrarreloj que se lleva a cabo en tierras cordobesas y ha contado con un recorrido de 31 km con 1.118 metros de desnivel acumulado. Los Mountain Bikers coincidieron en señalar la primera etapa divertida, con un recorrido marcado por bajadas cómodas y con subidas duras, especialmente en la zona final. En definitiva, todos se quedaban con que el recorrido era duro, pero muy entretenido.

Sigue Leyendo

Andalucía Bike Race presented by Shimano 2017, a punto de abrir inscripciones

image001

 

Córdoba-Jaén, 30 de septiembre de 2016. La mejor prueba de MTB por etapas de España está de nuevo en marcha y próximamente se iniciará su período de inscripción, ofreciendo ochocientas plazas a tarifas más competitivas, a través de su página web oficial; www.andaluciabikerace.com.

El precio de inscripción inicial, de 390 euros, estará vigente hasta el 18 de diciembre 2016, mientras que el período final de inscripción, 450 euros, será hasta el 22 de enero 2017 o agotar inscripciones.

Sigue Leyendo

Andalucía Bike Race transcurrirá por Linares 2017

bikerace

La organización de Andalucía Bike Race presented by Shimano y el Ayuntamiento de Linares han llegado hoy a un acuerdo para que las dos últimas etapas de la prueba, que se disputa del 26 de febrero al 3 de marzo, transcurran por esta ciudad, que se convierte en sede oficial de la carrera junto a Córdoba y en detrimento de la ciudad de Jaén. La propuesta se ha aprobado por unanimidad por todos los grupos políticos que forman la Comisión de Deportes.

Rafael Sampedro, concejal de deportes del Ayuntamiento de Linares, se ha congratulado por el acuerdo. “Estamos deseando acoger un evento de estas dimensiones. La ciudad está preparada a nivel logístico y está adecuada para recibir a tantos visitantes, vamos a estar a la altura de una de las mejores pruebas de Mountain Bike del mundo. Para Linares, no sólo se trata de una gran noticia deportiva sino también de promoción. El distrito minero, un suelo trabajado por mucha gente a lo largo de los años, ha desencadenado un territorio con muchos senderos y caminos ideales para este deporte”, ha destacado Sampedro.