El Ferial y el Sierra de las Villas comparte liderato en la Liga Nacional de Bolo Andaluz

 

Tras la primera vuelta de la liga nacional femenina, celebrada en tierras andaluzas y a la modalidad valle, ambos conjuntos se mantienen imbatidos.

 

El Club de Villarreal se sitúa tercero a 3 puntos y Cazorla cuarto a 5 puntos. Con la clasificación así, los equipos femeninos del C.D.B.A. El Ferial de La Caleruela y del C.D.B.A. Sierra de las Villas de Mogón, se postulan como favoritos, al igual que ha ocurrido en las últimas ediciones de la Liga Nacional. La escuadra de Mogón, con tres títulos de liga conseguidos, intentará revalidar el trofeo a la regularidad conseguido la pasada temporada, aunque, con empate a puntos, en el cómputo de rayas tienen dos menos que El Ferial, que sólo ha ganado esta competición en una ocasión, en 2019. La vuelta de algunas jugadoras caleruelenses ilusiona a una de las mejores escuadras femeninas de la historia del bolo andaluz como deporte federado.

El sorteo quiso que en la primera jornada se enfrentaran ambos conjuntos. El Sierra de las Villas alineaba a Loli Rodríguez (capitana), Pilar Espinosa, Emilia Castillo y María Isabel Rodríguez, mientras que El Ferial partía de inicio con Estrella Martín (capitana), Guada Ruzafa, Pilar Muñoz, Juani Chacón y Reme Punzano. Esta última jugadora formó parte de la mejor época de este equipo, pero por motivos laborales no formaba parte de él desde 2019. Comenzaron las de Mogón imponiendo la fuerza que les dio el título el año pasado y se impusieron en la primera punta por 6-4, en una manga muy equilibrada que tuvieron empatada a 4. Reaccionó bien el equipo de El Ferial Viajes Sendatur en la siguiente punta y consiguieron el empate ganando la segunda, con una contundencia poco esperada, por 6 rayas a 2. Además, cerraron el partido a lo grande cortando una carga de 67, la más grande que se había hecho hasta ese momento en el enfrentamiento. El Ferial llegó a los 68 bolos, quedándole aún dos tiradas en el birle.

La sorpresa en la jornada que abría el campeonato la dio el Club de Villarreal al vencer 2-0 al Cazorla Puente de las Herrerías, actual campeón nacional de Copa. El equipo capitaneado por Sara Alfaro, y compuesto por Marta García Meneu, Encarni Gallardo y Rosana Sale, sufrió para ganar la primera punta por 6-5, aunque dejó a 0 en la segunda al equipo cazorleño formado por Laura Agea (capitana), María Muñoz, María Antonia Plaza y Mercedes Matilla.

En esta primera vuelta hay que destacar la superioridad mostrada por el Ferial y el partido más competido de la misma entre el Sierra de las Villas y el Cazorla Puente de las Herrerías, donde se impusieron las primeras por un doble 6-5, pero en el que Cazorla dejó con 70 bolos la carga más grande del campeonato.

La segunda vuelta, que se disputará a la modalidad montaña, comenzará en Castellón el próximo 3 de junio, donde las locales intentarán recortar distancias con los dos equipos que lideran la clasificación.

SALVA SÁNCHEZ Y LOLI RODRÍGUEZ SE PROCLAMAN CAMPEONES DE ESPAÑA DE BOLO ANDALUZ VALLE EN VILLACARRILLO

 

Villacarrillo, el municipio andaluz con más clubes y licencias federativas en el deporte de los bolos, acoge a más de 160 deportistas durante todas las pruebas programadas durante el fin de semana.

Se realizaron pruebas del Circuito Regional en 18 categorías y el nacional en las 10 categorías de adultos. En 1ª masculina, el jugador de Los Reales de Beas de Segura, Salva Sánchéz, uno de los jugadores más regulares en el deporte autóctono, conseguía su primer gran triunfo individual, nada más y nada menos que el Campeonato de España Individual Valle. En la máxima categoría femenina, una experimentada Loli Rodríguez, del club Sierra de las Villas de Mogón, y también una de las jugadoras más regulares del circuito federativo, conseguía su sexto título nacional individual, el cuarto en la modalidad valle, manteniendo un año más el título conseguido el año pasado en Palma del Río, Córdoba.

En 1ª masculina, Salva Sánchez y José Miguel Nieto, del Cazorla Puente de las Herrerías, dominaron la clasificatoria, consiguiendo en diez tiradas 316 y 322 bolos respectivamente, dos de las marcas más altas que se recuerdan en un nacional, clasificándose para la final. Tercero quedó un debutante en la máxima categoría, el cazorleño Javier Agea Plaza, que con 311 bolos y cuatro birles para arrebatarle la final a Sánchez, se colgó finalmente el bronce. Un tercer jugador del Cazorla se metió en el cuadro de honor: Paco Aibar con 298 bolos fue cuarto. En la final Salva Sánchez fue mucho más regular que Nieto y ganó el partido en dos puntas (6-3 y 6-3) colgándose el ansiado oro, el primero que consigue Los Reales, el club decano del bolo andaluz, en la máxima categoría.

También hubo sorpresa en la final de la máxima categoría femenina. Pilar Muñoz, del Ferial Viajes Sendatur de La Caleruela, que fue campeona de Andalucía en 2011, no había conseguido nunca hacer pódium en un nacional, ni en valle ni en montaña. Pero con 239 bolos obtuvo el pasaporte para la final donde la esperaba Loli Rodríguez que dominó la clasificatoria con 269 bolos. En la final se notó la experiencia de Rodríguez que se impuso con más facilidad de la esperada en dos puntas (6-2 y 6-0). Tercera fue Pilar Espinosa con 219 bolos, completando el cuadro de honor Reme Punzano, compañera de club de Muñoz, y que vuelve al circuito con fuerza tras estar ausente por motivos laborales durante un tiempo.

En 2ª masculina, los jóvenes volvieron a destacar. El oro fue para el juvenil de El Trillo de Hornos, Julio Galdón, que se impuso en la final por 8-2 al jugador de Beas, Juanjo Ruiz, plata. El bronce fue para Ramón Méndez, el jugador de El Ferial que ha regresado este año al circuito tras estar ausente varias temporadas. En 2ª femenina otra juvenil, Irene Castellano, del club de La Caleruela, se imponía en la final por 8-6 a la villacarrilense que milita en el Sierra de las Villas, Encarni Gallardo. Su compañera de club, María del Mar Martínez, fue bronce.

En 3ª masculina Marcos Haretche, del club La Vereda de Torredelcampo se impuso en la final a Antonio Carrión, de El Trillo de Hornos, por 8-4. José Carlos Segura, del club de Villacarrillo, fue finalmente bronce. Dos jugadoras del club de Hornos de Segura disputaron la final de 3ª femenina. Virginia Olivares, oro, se impuso a Toñi Ramos, plata, por 8 rayas a 3. El bronce fue parar al cuello de Pili Madrona, de Villacarrillo.

En veteranos A el triunfo fue para Mariano Tauste, del Trillo, que la semana pasada se proclamó también campeón de Andalucía de la modalidad en Villacarrillo. La plata se fue al club El Campillo, de Arroyo Frío, La Iruela, con Antonio Cruz, mientras el bronce se quedó en Villacarrillo, con José Antonio Pérez. En la categoría de mayores de 70 años el triunfo fue para el cazorleño Sebastián Castillo, seguido de su compañero de club Juan Reyes Bautista y el villacarrillense Ignacio Gallego.

Juani Chacón, de El Ferial, al igual que Tauste, este año está dominando la categoría de veteranas A y fue oro por delante de Juana Pérez, del Villacarrillo, plata, y María Muñoz, del Cazorla, bronce. En veteranas B la final la disputaron dos jugadoras del Sierra Cazorla, Gabri Gómez y Luchi Escudero, imponiéndose la primera. El bronce fue para la jugadora del club de Mogón, Pepa Fernández.

 

Las Selecciones Provinciales de Bolo Andaluz jiennenses brillan en tierras cordobesas

La bolera de El Calonge, en Palma del Río, ha acogido el Campeonato de Andalucía por selecciones provinciales que se ha saldado con un doblete para Jaén. 
El nivel mostrado por las jugadoras cordobesas puso contra las cuerdas a las jiennenses, que consiguieron mantener el título y su imbatibilidad en el torneo desde su primera edición.
La selección femenina de Jaén presentaba dos notables bajas, Laura Agea y Estrella Martín, las dos primeras clasificadas del CIRE 2022. A pesar de ello, la capitana Loli Rodríguez contaba con otras 4 compañeras de garantía: Emilia Castillo, Nuria Martínez, Pilar Muñoz y Pilar Espinosa. Por su parte, Córdoba contaba con la baja de sus dos jugadoras emblema, Alba Tinoco e Irene Ruiz. La capitana, Virtudes Ruiz, contaba con: Claudia Rodríguez, María Punzano, Carmen María Amaya, Elsa Aguilera, Naiala Corral y Samara Tejero.
La primera punta caía con facilidad para el equipo jienense, equipado de verde, por 6-0, estando las cordobesas, de morado, algo nerviosas e imprecisas. Pero rápidamente, las cordobesas se levantaban y le devolvían el 6-0, poniendo el 1-1. Hay que recalcar que hasta el año pasado, Córdoba nunca había ganado una sola punta a Jaén, por lo que este 6-0, levantó al público local y a las jugadoras.
La veteranía de las jugadoras de verde se mostró en la tercera punta, donde las cordobesas bajaron el nivel, cosa que nunca se puede hacer, llevándose la punta por 6-1, viéndose las mejores tiradas de las visitantes y cargas, superando los 100 bolo en una ocasión.
La cuarta punta fue la más espectacular del torneo. Las locales, animadas por la mejor jugadora del partido, Claudia Rodríguez, que en sus últimas 8 tiradas del partido, contando la tercera y cuarta manga, sacó todas sus tiradas de 10 en adelante. Con 5-3 para Córdoba, y una carga de 50 bolos, las tres primeras bolas de Jaén no sumaban más que 12 bolos, eran necesarios al menos 30 de Emilia Castillo para poder cortar la raya y seguir vivas. Castillo tuvo entonces la mejor tirada del partido, 42 bolos, que ponían el 5-4. Córdoba no consiguió cortar la carga de 60 de Jaén, que si remató la punta y el partido, llevándose el que hasta ahora ha sido el partido más reñido entre ambos equipos.
En categoría masculina, el equipo local contaba con todos los jugadores principales:
José “Tete” López, Fran López, Ulises Amaya, Manuel Gilabert, Pablo Rodríguez y David Puerta. Por su parte, el combinado jiennense salía con Antonio Castillo, Dani Moreno, Paco Espinosa, Salva Sánchez, José Miguel Nieto y Paco Aibar.
La bolera de El Calonge, muy técnica, ha supuesto siempre un reto para los jugadores jiennenses, frente a un equipo cordobés que en casa siempre ha sido muy duro de vencer. La primera manga comenzaba con el dominio visitante, con un juego coral que dominó por 6-3. La segunda punta fue la más competida. Con 5-3 para Córdoba, tenían que hacer 42 bolos para llevarse la manga, consiguiendo tan solo 28. Con el 5-4, Jaén se ve forzada a cambiar a José Miguel Nieto por lesión, entrando Paco Aibar, que con una tirada de 60 bolos, la mejor del partido para Jaén, conseguía cerrar una carga de 128, y poner el 5-5 con la mejor carga, que no superó el equipo morado.
La tercera manga, Jaén mantuvo el nivel, pero Córdoba no quiso rendirse y dio todo, llevándose la punta con una enorme regularidad por 6-2, con una carga de 130 bolos, la mejor del partido, que sirvió para cortar además otra de Jaén de 128. La última manga continuó con la regularidad de Jaén, que acabó cerrando el partido con un contundente 6-0.