Sara Suárez, Campeona de España Cadete con una Final de Infarto

 

¡Qué final tan emocionante nos regaló la jugadora del centro de tecnificación y jugadora  CD Indiana Games  Sara Suárez en el Campeonato de España de Tenis de Mesa Cadete! Se enfrentó a la excelente jugadora gallega Candela Montero en un partido que  tuvo a todos al  borde del asiento.

Sara tuvo bola de partido en el cuarto set, pero Montero forzó un quinto set de infarto. En este set decisivo, Sara llegó a tener un contundente 10-6 para proclamarse campeona. Sin embargo, en un giro épico, Montero remontó e incluso llegó a tener bola de campeonato. Pero Sara, con una fortaleza mental impresionante, supo rehacerse. Con un emocionante 14-12, ¡finalmente se proclamó Campeona de España!

Este título es la recompensa a la constancia, el sacrificio y el excelente trabajo de sus entrenadores y de toda la directiva. Son ellos quienes se merecen todas las alegrías que estan  viviendo estos días.

Ahora, con la adrenalina todavía alta, quedan las pruebas por equipos. ¡ Linares no saben si los éxitos habrán terminado para el club , pero seguiran soñando con más premios!

¡Enhorabuena, Sara, por esta increíble victoria y por demostrar que la lucha hasta el final siempre tiene recompensa!

Tecnigen Linares, Subcampeones de España Benjamín por Equipos

 

El Tecnigen Linares ha vuelto a dejar el nombre de nuestra ciudad en lo más alto del tenis de mesa nacional, proclamándose Subcampeón de España por equipos en la categoría Benjamín en el Campeonato celebrado en La Nucía. ¡Un logro espectacular fruto de la dedicación y el talento!

Un Camino Impecable Hacia la Final

El equipo linarense, formado por la excepcional pareja de Antonio Ruiz y Jacobo Hervás, comenzó su andadura en la fase de grupos con dos victorias contundentes:

  • Vencieron 3-0 al CTM Altiplano Yecla (Murcia), con ambos deportistas ganando sus partidos 3-0 y 3-1.
  • Poco después, se impusieron de nuevo por 3-0 al Firgong-Palma de Canarias.

Estas victorias les aseguraron el pase a octavos de final, donde se enfrentaron al Fuencarral TM A de Madrid, logrando una merecida victoria por 2-0.

En cuartos de final, aunque con el cansancio acumulado, los linarenses volvieron a demostrar su superioridad, venciendo 2-0 al TM Binefar 77 de Aragón, acercándose cada vez más a su objetivo.

Semifinales de Infarto y una Gran Final

Las semifinales fueron un pulso emocionante. El Tecnigen Linares A se midió al CTM Getafe de Madrid, logrando una victoria por 2-1. A pesar de la derrota inicial de Jacobo Hervás (0-3), Antonio Ruiz igualó el encuentro (3-1). La tensión se disparó en el partido de dobles, donde Antonio Ruiz y Jacobo Hervás se impusieron por un ajustado 3-2 a la pareja madrileña, sellando su pase a la gran final.

En el último partido, la final, los linarenses protagonizaron un enfrentamiento muy disputado contra el equipo catalán de Esparraguera. Aunque cayeron por 1-2, con un ajustadísimo 12-10 en el quinto set que decidió el título, la actuación de Antonio Ruiz y Jacobo Hervás fue extraordinaria.

El Alma del Éxito: Almudena Roldán, Israel Rodriguez y  Claudia.

Este brillante resultado no sería posible sin el inconmensurable trabajo de los entrenadores Almudena Roldán, Israel Rodriguez y Claudia  . Ellos son los  artífice de que estos dos jóvenes deportistas hayan alcanzado este nivel de excelencia, fruto de incontables horas de entrenamiento y sacrificio. La medalla de plata, que tan merecidamente se cuelgan, es el reflejo de la dedicación de estos dos jóvenes talentos y del gran liderazgo de su entrenadora.

Antonio Ruiz y Jacobo Hervás son el futuro del tenis de mesa en Linares, demostrándolo diariamente con su esfuerzo y compromiso en cada entrenamiento.

La ciudad de Linares, el Real Club de Tenis de Mesa y todos los padres que forman parte de este gran club están inmensamente orgullosos de los resultados obtenidos. Y, sobre todo, del ejemplo de deportividad y respeto hacia los rivales que Almudena Roldán, Israel Rodriguez y Claudia  les ha inculcado desde el primer día.

¡Un logro impresionante que celebra no solo con medallas, sino también con  valores!

Manuel Cano, ¡Bronce Nacional en Tenis de Mesa Benjamín para Linares!

El joven linarense Manuel Cano, jugador del Real Club de Tenis de Mesa Linares, ha logrado una impresionante medalla de bronce en el Campeonato de España de la categoría Benjamín, celebrado en La Nucía.

Manuel nos sorprendió a todos al vencer en cuartos de final a uno de los favoritos al título, Nicolás Fernández de Torrelavega (Cantabria), con un resultado de 3-1. En semifinales se enfrentó a su compañero de equipo Antonio Ruiz, quien finalmente se impuso.

Para Manuel Cano, este logro es un éxito rotundo, especialmente considerando que solo lleva dos años practicando tenis de mesa en el Real Club de Tenis de Mesa Linares. Desde el club no esperaban que alcanzara la medalla de bronce, ya que al no tener ranking, se preveía su eliminación en la fase de grupos. Sin embargo, el inestimable apoyo y la guía de su entrenadora, Almudena Roldán, fueron clave para que Manuel cogiera fuerza, llegara a semifinales y se colgase esta merecida medalla.

Esta competición le ha servido para ganar una valiosa experiencia de cara al futuro, aprendiendo de los rivales a los que se ha enfrentado. Desde este medio digital, queremos transmitirle nuestra más sincera enhorabuena por su poca experiencia y por haber conseguido su primera medalla en un campeonato nacional de tenis de mesa. ¡Un futuro prometedor le espera!

Linares Brilla en el Tenis de Mesa Nacional con 8 Medallas en el Campeonato de España

Antonio Ruiz y Jacobo Hervás, Campeones de España en Dobles Benjamín!

¡Enhorabuena a nuestros jóvenes talentos linarenses! Antonio Ruiz y Jacobo Hervás se han proclamado Campeones de España en la categoría Dobles Benjamín Masculino.

Este título es un reflejo de su gran trabajo, dedicación y el excelente nivel del tenis de mesa en Linares. ¡Un logro impresionante que nos llena de orgullo! y gracias al gran esfuerzo de la entrenadora  Almudena Roldán, cuyo gran trabajo ha sido fundamental para que estos deportistas triunfen en el nacional. ¡Un logro impresionante que nos llena de orgullo!

La ciudad de Linares vuelve a brillar en el tenis de mesa. El Real Club de Tenis de Mesa Linares ha tenido una actuación estelar este fin de semana en el Campeonato de España, celebrado en La Nucía (Comunidad Valenciana) del 21 al 24 de junio, en las categorías desde Benjamín hasta Juvenil.

Los deportistas linarenses han representado a la ciudad de manera excepcional, convirtiendo al club en el gran triunfador del campeonato al conseguir un total de 8 medallas en sus diferentes categorías.

El nombre propio del campeonato ha sido Antonio Ruiz, quien se ha proclamado Subcampeón de España Individual en la categoría Benjamín. No contento con eso, Antonio también se alzó con el título de Campeón de España en Dobles Benjamín Masculino formando pareja con otro linarense, Jacobo Hervás. Además, consiguió el Subcampeonato de España en Dobles Mixto Benjamín, junto a Lucía Lázaro del club Novacartama.

Pero los éxitos no terminan aquí. Manuel Cano también realizó un gran campeonato, finalizando con un tercer puesto en la categoría Benjamín Individual. Por su parte, Andrea Benítez logró el título en Dobles Juvenil Femenino junto a la linarense Isabel Conchillo, del club cordobés Museo de la Almendra Francisco Morales. Para cerrar la impresionante actuación, Andrea Benítez sumó un tercer puesto en Dobles Mixto Juvenil junto a Samuel Benítez.

¡Felicidades a todos los deportistas por dejar el nombre de Linares en lo más alto del tenis de mesa nacional!

Los Linarenses Antonio Ruiz y Blanca Muñoz campeones de Andalucía de Tenis de Mesa.

Javier Cañadas, segundo en promesas mixto, y Álex Molina, segundo en cadete masculino, también lograron acceder al podio en un TOP con excelentes resultados para los nuestros.

La localidad de Belicena, perteneciente a Vegas del Genil en la provincia de Granada, ha acogido este pasado fin de semana el TOP andaluz de categorías inferiores. Hasta allí se desplazaban los mejores jugadores y jugadoras andaluzas de las diferentes categorías. Es cierto que la proximidad con la selectividad y los exámenes finales provocó que la participación en las pruebas juveniles y cadetes se viera mermada; de hecho, nuestra entidad sufrió numerosas bajas por este motivo. No obstante, la filosofía de este Club conlleva que la educación académica sea prioritaria para nuestros deportistas.

En cuanto a los resultados, sin duda, debemos estar satisfechos. Antonio Ruiz y Blanca Muñoz se alzaron con el título en dos de las categorías más igualadas, como son benjamín masculino e infantil femenino. Como decíamos en líneas superiores, también Javier Cañadas logró subirse al podio en la categoría promesas, siendo el estandarte de un vivero de pequeños deportistas que se forman día a día en el “silo del cereal” con el trabajo de Ángel y Edgar bajo la dirección de Almudena Roldán. El “silo” produce palistas de calidad a pesar de sus reducidas dimensiones y ante la necesidad de una sala más grande. No obstante, mientras tanto, podemos estar agradecidos por poder contar con un lugar donde trabajar con los más pequeños. También nos dio una gran alegría Álex Molina en cadete masculino con su segundo puesto.

En categoría benjamín masculino levantamos el título con Antonio Ruiz, pero hay que destacar también el cuarto puesto de Jacobo Hervás, el sexto de Manuel Cano, el octavo de Jorge García, el noveno de Rafael Sánchez y el decimoprimero del “recién llegado” Emilio Fernández. Esto significa que, seis de los doce participantes en esta prueba a la que acuden los mejores de Andalucía, eran linarenses. Ahí es nada.

El otro gran triunfo, el de Blanca Muñoz en infantil femenino, estuvo acompañado de la gran actuación de Ana Chen, que siendo alevín decidió participar en categoría superior (donde también tenía plaza por ranking), donde finalmente finalizó en cuarto lugar, lo que supone todo un éxito. Gran actuación también de Aurora Hidalgo y Diana Caro-Accino, séptima y octava respectivamente. Cuatro linarenses entre las doce participantes.

Regresamos a la categoría promesas mixto para celebrar el ya mencionado segundo puesto de Javier Cañadas, pero también, el cuarto lugar de Juan Manuel Coelho. Además, Daniel Berja logró acceder al cuadro final y Laura Muñoz y Marco Sánchez, realizaron una fabulosa actuación en la fase de grupos. Esta es la única prueba en la que el sistema de juego recoge varios grupos y fase final eliminatoria, ya que en el resto de categorías juegan “todos contra todos”

En benjamín femenino no logramos trofeos, pero hay que destacar los resultados de nuestras niñas, que en un periodo de tiempo de entre uno y dos años ya llaman a la puerta y, a buen seguro, lograrán grandes éxitos en un futuro muy próximo. Mencía Caro-Accino fue cuarta a un paso del podio, mientras que Alicia Morales fue quinta y Mónica Carrasco octava. En alevín masculinoHugo Villanueva lograba la novena posición en la categoría.

Otro que rozó el podio fue Eduardo Cano, que finalizó cuarto en cadete masculino. Edu estuvo acompañado de Miguel Corona, que logró finalizar en novena posición y de Rodrigo Domínguez, que fue decimosegundo. En juvenil masculino contamos con Esteban Rodríguez, otro deportista que decidió participar en una categoría superior a la suya, renunciando a jugar la prueba cadete. Rodríguez finalizó en sexta posición.

Estos resultados vienen a confirmar el buen trabajo de la cantera linarense. Al trabajo del silo, se une el que en la sala “Felipe VI” realizan Israel Rodríguez y Claudia Caragea. Además, Antonio y Blanca confirman que los resultados cosechados en el TOP Nacional hace un mes, donde fueron tercero y quinta, no fue casualidad. Nuestra cantera funciona y el trabajo silencioso da sus frutos.

Las chicas del Cliniqas.com reciben a Universidad de Burgos

Las segundas clasificadas de la Liga Iberdrola visitan la sala «Felipe VI» este viernes a las 19:30h.

Linares y Burgos tienen doble cita esta semana. Si los chicos del Tecnigen Linares viajan hasta Castilla y León, las chicas del Universidad de Burgos viajan a Andalucía. Intercambio de visitas, caprichos del calendario, que hará que el Tenis de Mesa nacional disfrute de un doble enfrentamiento entre los máximos equipos de estas dos ciudades.

El partido se las nuestras se disputará este viernes a las 19:30h. La sala «Felipe VI» acogerá a dos equipos que llegan con tendencias positivas. Las nuestras, invictas desde hace cinco jornadas con cinco triunfos consecutivos, y las burgalesas, en la segunda posición de la tabla, aunque en las últimas semanas se han visto obligadas a cambiar de fecha algunos partidos por culpa de los compromisos internacionales, tanto del equipo, como de la nacional María Berzosa, que como su hermano, brilla con luz propia y promete ser (si no lo es ya), una de las mejores jugadoras nacionales de nuestro deporte.

Se espera que María sea de la partida, al igual que Annamaria Erdelyi y Gabriela Feher, si bien, la plantilla del Universidad de Burgos dispone de otras opciones interesantes. Por parte del Cliniqas.com, nuestra capitana Roxana Istrate es fija junto a la nacional Yanira Sánchez. La tercera jugadora será, previsiblemente, la asiática Haruna Ojio, aunque no se descarta alguna otra opción de gran nivel a última hora.

Las nuestras, que actualmente ocupan plaza europea, persiguen un triunfo que les sirva para alejar aún más la zona de descenso. Ese es el verdadero objetivo de la temporada, y todo lo que venga después, si llega algo inesperado, será solo un premio a la perseverancia, si bien, como venimos avisando, el calendario aprieta en este final de temporada y el objetivo real es únicamente el de mantener la categoría.