Diversión, deporte y valores en el Campus del Mar Fotovoltaicas Linabasket Club

Un verano más, el Mar Fotovoltaicas Linabasket Club vuelve a llenar de alegría y deporte el municipio de Castillo de Locubín con su ya tradicional campus de formación y ocio. La entidad linarense ha conseguido reunir a 32 niños y niñas de edades tempranas, quienes están viviendo una experiencia inolvidable llena de actividad, compañerismo y diversión.

Actividades para todos los gustos

La edición actual del campus ya va por su tercer turno, demostrando el gran interés y participación que genera en las familias de la zona. Los pequeños disfrutan de un amplio abanico de actividades que van más allá del baloncesto:

  • Ejercicios en pista: habilidades, técnica y juegos dinámicos.
  • Ejercicio aeróbico: movimiento, ritmo y mucha energía.
  • ⚽ Partidos de fútbol sala: competición sana y diversión garantizada.
  • Merienda compartida: momento de descanso y convivencia.

Cada grupo está acompañado por su monitor correspondiente, que guía y cuida de los niños y niñas en cada actividad, asegurando una experiencia segura y enriquecedora.

Cargando las pilas para una nueva temporada

Además de fomentar el deporte, este campus sirve como un espacio perfecto para que los más pequeños recarguen energías antes del inicio de la temporada. Se trata de un merecido descanso activo, donde el aprendizaje va de la mano con el juego, y el crecimiento personal se cultiva entre sonrisas y balón.

Una vez más, el Mar Fotovoltaicas Linabasket Club demuestra que su compromiso con la cantera y con el desarrollo integral de los más jóvenes sigue siendo una prioridad.

El Campus Internacional “Ciudad de Cástulo – Chus Mateo Academy” se consolida en Linares pese a la falta de apoyo institucional

El Campus Internacional de Baloncesto “Ciudad de Cástulo – Chus Mateo Academy” celebra este año su XV edición en la ciudad de Linares, reafirmando su prestigio como uno de los eventos deportivos más relevantes del verano en Andalucía. Bajo la dirección del ex entrenador del Real Madrid, Chus Mateo, y la coordinación del técnico linarense Jaime García, el campus ha reunido a jóvenes deportistas de más de 15 nacionalidades, incluyendo Catar, Irlanda, Reino Unido, Brasil, Portugal y Colombia.

Durante la presentación oficial en las instalaciones de San José, el concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Linares destacó el esfuerzo realizado por el consistorio para garantizar el desarrollo del campus en condiciones óptimas, a pesar de las dificultades logísticas derivadas de las obras en el Parque Deportivo La Garza. “Hemos abierto las puertas para que este campus se celebre con total normalidad, porque creemos en el valor del deporte como motor de desarrollo”, afirmó.

El concejal también aprovechó la ocasión para responder a las declaraciones realizadas por la diputada de Deportes de la Diputación Provincial de Jaén, África Colomo, en relación con la organización de torneos en Linares de Ajedrez . Según el edil, “las afirmaciones vertidas por la diputada no se corresponden con la realidad, como han confirmado representantes de las federaciones implicadas”. Asimismo, denunció que la Diputación habría impedido la participación económica del Ayuntamiento de Linares en el campeonato de españa de ajedrez , lo que, a su juicio, evidencia un uso político de las instituciones.

Jaime García, director del campus, recordó que en ediciones anteriores la Diputación colaboró activamente, incluso con aportaciones económicas que permitieron mejorar la logística y el bienestar de los participantes. “Contamos con aire acondicionado, agua embotellada, transporte desde Madrid y un equipo técnico de primer nivel. Todo esto requiere respaldo institucional”, señaló. Sin embargo, este año, tras meses de incertidumbre, la organización recibió una negativa rotunda por parte de la Diputación, lo que ha obligado a reducir el número de plazas a 50 participantes.

A pesar de los obstáculos, el campus sigue adelante con una programación intensa que incluye entrenamientos matutinos en La Garza, sesiones técnicas en el pabellón Julián Jiménez y actividades grupales por la tarde. El evento se mantiene fiel a su carácter formativo y apolítico, con las puertas abiertas a todas las instituciones que deseen contribuir al éxito de esta iniciativa.

Desde el Ayuntamiento de Linares se ha reiterado el llamamiento a la cooperación institucional, dejando de lado las siglas políticas, para trabajar conjuntamente en el impulso del deporte local. “Linares merece que todas las administraciones se unan para apoyar proyectos que engrandecen el nombre del deporte nacional”, concluyó el concejal.

El  Campus “Ciudad de Cástulo  Chus Mateo Academy” continúa siendo un referente de excelencia deportiva, formación y compromiso social en Linares.

Eusebio Castillo González, referente del baloncesto en Linares, lidera el CAB con compromiso y visión

El Club Amigos del Baloncesto de Linares (CAB Linares) vive una etapa de consolidación y crecimiento bajo la presidencia de Eusebio Castillo González, figura clave en el desarrollo del baloncesto local y referente en la gestión deportiva de la provincia.

Con más de 40 años de experiencia en los banquillos, Castillo ha sido entrenador del primer equipo y director deportivo antes de asumir la presidencia del club. Su profundo conocimiento de la entidad y su entorno le permite liderar con una visión clara: formar jugadores desde la base y fortalecer la estructura del club.

  • Bajo su dirección, el CAB Linares ha presentado 14 equipos y más de 150 jugadores en la temporada 2024/25.
  • Promueve una metodología basada en tred pilares: entrenamiento, competición, educación, y compromiso , que garantiza una línea de sucesión sólida en todas las categorías

De cara a la temporada 2025/26, Castillo ha impulsado la renovación del cuerpo técnico, apostando por entrenadores con titulación homologada y combinando experiencia con juventud. Esta estrategia busca elevar el nivel competitivo del club y preparar a los equipos para torneos como el Trofeo de Feria San Agustín y el Torneo de Apertura

El CAB Linares, bajo su liderazgo, mantiene una fuerte conexión con la ciudad y sus familias. Castillo defiende un modelo de club familiar y cercano, donde directivos, entrenadores y jugadores comparten valores de respeto, esfuerzo y compañerismo.

Con Eusebio Castillo al frente, el CAB Linares no solo compite: educa, forma y une. Su gestión está marcada por la pasión por el baloncesto y el compromiso con Linares, consolidando al club como un referente en Andalucía.

Manuel Rodrigo Bonachela, nuevo delegado provincial de la FAB en Jaén

 

La Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) ha designado a Manuel Rodrigo Bonachela como nuevo delegado provincial en Jaén, en un movimiento que refuerza su apuesta por el crecimiento del baloncesto base en Andalucía. El nombramiento, efectivo desde el 1 de julio de 2025, sitúa a Bonachela como referente institucional y deportivo en la provincia.

Con una trayectoria vinculada al baloncesto desde sus primeros años, Bonachela destacó como jugador en el CB Andújar Jaén Paraíso Interior en la Liga EBA, donde compitió durante las temporadas 2017/18 y 2018/19. Su experiencia sobre la cancha y su compromiso con el deporte lo convierten en un perfil ideal para liderar este nuevo reto.

Como delegado provincial, será responsable de coordinar con clubes locales, organizar competiciones y representar a la FAB ante entidades deportivas. Su labor será clave para consolidar el baloncesto como herramienta de formación y valores entre jóvenes jiennenses.

Además, Bonachela ha participado activamente en la Selección Provincial Minibasket Masculina, promoviendo entrenamientos que destacan por su enfoque técnico y pedagógico, así como por fomentar la convivencia y el respeto dentro y fuera de la cancha.

El nombramiento ha sido recibido con entusiasmo por el tejido deportivo de Jaén, que confía en que bajo su liderazgo se abra una etapa de crecimiento, inclusión y fortalecimiento del baloncesto en la región.

El CAB Linares pule su equipo técnico para la Temporada 2025/2026

El CAB Linares está trabajando a pleno rendimiento para ultimar la configuración de su cuerpo técnico de cara a la nueva temporada 2025/2026. La entidad linarense, bajo la dirección de su presidente Eusebio Castillo, sigue apostando firmemente por el talento «de la casa».

Castillo prioriza que cada técnico cuente con su titulación homologada, asegurando así la máxima calidad y conocimiento para dirigir las distintas categorías. La plantilla de entrenadores combina la experiencia de veteranos ya consolidados con la energía y el entusiasmo de jóvenes que inician su andadura en los banquillos.

La meta de Eusebio Castillo es tener todos los equipos formados y listos para el comienzo de la liga, con nuevas incorporaciones de jugadores y jugadoras. Esto permitirá a los entrenadores conocer a fondo a sus plantillas y empezar a trabajar con ellas de cara a los próximos desafíos.

Los equipos se prepararán para los tradicionales torneos de pretemporada: el Trofeo de Feria San Agustín en el mes de agosto y el Torneo de Apertura en septiembre.

¡Con esta planificación, el CAB Linares busca consolidar sus bases y afrontar una temporada llena de éxitos!

El premini del Linabasket club deja huella en Sanlúcar

 

 

El equipo Premini masculino Mar Fotovoltaikas Linabasket Club se ha despedido de la Fase Mixta del Campeonato de Andalucía de Baloncesto, celebrado en la gaditana Sanlúcar de Barrameda. Más allá de los resultados, la participación del equipo linarense ha estado marcada por la deportividad y la inculcación de grandes valores desde el primer momento.

En este tipo de campeonatos, la federación otorga puntos a los clubes basándose en criterios como el número de entrenadores presentes, la cantidad de jugadores masculinos participantes y el número de equipos femeninos del club, entre otros aspectos, para elaborar una puntuación global.

Una Experiencia Inolvidable para los Más Pequeños

La entidad linarense ha disfrutado de una «bonita experiencia» en la que los niños y niñas de la categoría premini han podido vivir unas jornadas intensas de baloncesto, aprendiendo los valores intensivos de este deporte.

Los pequeños han disputado sus partidos contra equipos de toda Andalucía, demostrando que el resultado eran lo de menos. Lo más importante de este campeonato ha sido que los peques se divirtieran y participaran, que es precisamente el objetivo de este tipo de encuentros.

En este formato, todos los equipos son campeones. Al finalizar el campeonato, todos los participantes recibieron su medalla por haber jugado y haberse divertido. Además, muchos aprovecharon la cercanía para disfrutar de la playa.

Tras los cuatro partidos disputados, los jóvenes linarenses regresaron a casa muy contentos, no solo por lo aprendido de sus entrenadores, sino también por las vivencias y los valores compartidos durante el evento.