¿Interés real o simple rumor? en el Linares Deportivo? Álex Caramelo suena con fuerza

 

En los últimos días, las redes sociales han comenzado a agitarse con un nombre que podría reforzar al Linares Deportivo: Álex Caramelo. El extremo, actualmente sin equipo, ha sido vinculado insistentemente con la entidad azulilla, y su perfil encaja en lo que podría estar buscando la dirección deportiva para completar la plantilla.

Experiencia y versatilidad en bandas

Caramelo es un jugador polivalente que puede desempeñarse tanto por la banda izquierda como por la derecha. La pasada temporada militó en el Salamanca CF UDS Senior, en el Grupo 1 de Segunda Federación, donde dejó buenas sensaciones:

  • Partidos jugados: 29
  • ⏱️ Minutos disputados: 1.599
  • Goles anotados: 5
  • Tarjetas amarillas: 5

Su conocimiento de la categoría y su capacidad para adaptarse a distintos esquemas tácticos lo convierten en una opción interesante para cualquier equipo que busque profundidad en los extremos.

Trayectoria sólida en el fútbol nacional

Nacido el 21 de febrero de 1995, Álex Caramelo tiene 30 años y una amplia trayectoria en el fútbol español. Ha pasado por clubes como:

  • Salamanca CF ,CD Guijuelo ,Cacereño , Burgos Promesas , Ciudad de Lucena , Burgos CF B , Moralo CP , Zamora CF , Salmantino , Ciudad Rodrigo

Su recorrido por equipos de Segunda Federación, Tercera y otras categorías le ha dado una experiencia valiosa que podría aportar madurez y equilibrio al vestuario azulillo.

Por ahora, no hay confirmación oficial de que el jugador esté negociando con el Linares Deportivo. Tampoco se sabe si él está interesado en recalar en el conjunto linarense . Sin embargo, su condición de agente libre lo convierte en una opción viable para reforzar la plantilla, que aún no está cerrada.

Con el mercado de fichajes abierto hasta el último minuto, todo puede pasar. La dirección deportiva sigue trabajando en incorporar piezas clave, y no se descarta que la sorpresa llegue justo antes del cierre.

 

Linares calienta motores con tres grandes competiciones deportivas para septiembre

 

El Área de Deportes presenta los XL Juegos Municipales, el regreso del Torneo de las 35 Horas y el nuevo Trofeo Alcaldesa de Fútbol 7

El Área de Deportes del Ayuntamiento de Linares ha anunciado la puesta en marcha de tres importantes competiciones deportivas que se celebrarán durante el mes de septiembre, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y dinamizar el deporte local.

XL Juegos Deportivos Municipales

La primera de las actividades es la XL edición de los Juegos Deportivos Municipales, cuyas inscripciones estarán abiertas del 23 de junio al 22 de agosto. La competición arrancará con su primera jornada del 19 al 21 de septiembre.

  • Precio por jugador: 4,00 €
  • Equipos: Máximo 3 jugadores federados por equipo

Esta cita deportiva, ya consolidada en el calendario local, busca reunir a deportistas de todas las edades en un ambiente de convivencia y competición saludable.

Regresa el mítico Torneo de las 35 Horas

Tras varios años sin celebrarse, vuelve el emblemático XXXVII Torneo de Linares de Fútbol Sala, conocido popularmente como “las 35 horas”. Tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en el Pabellón Julián Jiménez y el Pabellón Andalucía.

  • Inscripciones: Del 16 de junio al 15 de agosto de 2025
  • Precio por equipo: 50 €
  • Edad mínima: 18 años
  • Máximo por equipo: 22 jugadores, con hasta 3 nacidos en 2007

Este torneo, que reúne a aficionados y veteranos del fútbol sala, promete recuperar el espíritu competitivo y festivo que lo convirtió en una referencia deportiva en la ciudad.

I Trofeo Alcaldesa de Fútbol 7

Como novedad, se celebrará el Primer Trofeo Alcaldesa de Fútbol 7, cuya primera jornada tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre.

  • Inscripciones: Del 1 de julio al 31 de agosto
  • Precio por jugador: 13 €
  • Edad mínima: 18 años
  • Equipos: De 12 a 16 jugadores, con máximo 3 nacidos en 2007

Este nuevo trofeo busca consolidarse como una cita anual que combine deporte, juventud y participación ciudadana.

El concejal-delegado de Deportes, Martín de la Torre, ha presentado estas tres competiciones destacando “la ilusión con la que se han preparado y la gran acogida que se espera por parte de los equipos participantes”. Con estas iniciativas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de cohesión social y promoción de hábitos saludables

Peláez y Montoro conquistan el Mundial de Ultra Combinadas y reivindican el atletismo español

 

El atletismo español sumó un nuevo hito internacional el pasado fin de semana en el prestigioso Campeonato del Mundo de Icosathlon y Tetradecathlon. Allí, los atletas del Club Atletismo Antorcha – Andújar, Francisco Manuel Peláez y Juan Carlos Montoro, dejaron su huella con actuaciones que combinan resistencia, técnica y pasión por una disciplina aún poco conocida en nuestro país: las Ultra Combinadas.

Las Ultra Combinadas, populares desde hace décadas en países del centro y norte de Europa, agrupan entre 14 y 20 pruebas en apenas dos días de competición. Pese a su escasa implantación en España, Peláez y Montoro decidieron plantarse en la ciudad francesa de Besanzón vistiendo la camiseta nacional con el objetivo claro: demostrar que en Andalucía también hay atletas para todo.

Peláez, campeón mundial máster 35 en tetradecathlon

Francisco Manuel Peláez, natural de Porcuna (Jaén), brilló en el tetradecathlon al aire libre al imponerse en seis de las catorce pruebas disputadas —incluidas las exigentes 400 metros vallas, y las carreras de 200, 400, 800, 1500 y 3.000 metros lisos— logrando así coronarse como campeón en la categoría máster 35 con una puntuación total de 6.750 puntos.

Aunque el tetradecathlon es tradicionalmente una disciplina femenina en verano, esta edición se abrió a atletas masculinos, y Peláez no dejó pasar la oportunidad de reivindicar su nivel en el escenario internacional.

Montoro, noveno en la prueba reina: el icosathlon

Por su parte, Juan Carlos Montoro asumió el reto del icosathlon, una prueba titánica que engloba 20 disciplinas atléticas distribuidas en dos jornadas: desde sprints de 100 metros hasta pruebas de fondo como los 10.000 metros, pasando por saltos, lanzamientos y vallas. Su constancia le valió una meritoria novena plaza máster 35, en una competición que exige lo máximo tanto física como mentalmente.

Una hazaña que marca un antes y un después

Con esta participación, Peláez y Montoro no solo elevaron el nombre del atletismo español en el exterior, sino que además reivindicaron el lugar que merece la modalidad combinada en nuestro país. Su éxito se convierte en una llamada a la expansión y el reconocimiento de estas disciplinas en España, donde el talento existe, pero aún espera ser descubierto en toda su magnitud.

Un paso firme hacia la visibilidad nacional

La participación de Peláez y Montoro no solo enaltece el deporte jiennense, sino que abre camino a la consolidación de las Ultra Combinadas en España. Su compromiso y resultados colocan al Club Atletismo Antorcha – Andújar como referente nacional en disciplinas combinadas, marcando un antes y un después en el atletismo español.

 

Compromiso con el deporte base de Cajasur y el Linares Deportivo

El Linares Deportivo ha reforzado su compromiso con el deporte base gracias a un nuevo acuerdo de patrocinio con Cajasur, una alianza que promete dar un impulso significativo al crecimiento y formación de los jóvenes futbolistas del club.

El presidente del Linares Deportivo, Luis Vera, y el director de zona de Cajasur en Jaén, Juan Berjillos, han rubricado oficialmente el acuerdo de patrocinio que une a ambas entidades en una apuesta firme por el deporte base.

El acto de firma, que simboliza la unión entre deporte y responsabilidad social, marca un nuevo capítulo en la trayectoria del Linares Deportivo como referente provincial en fútbol formativo. Tanto Vera como Berjillos destacaron la importancia de trabajar juntos para fomentar valores como el esfuerzo, la inclusión y el compañerismo desde edades tempranas.

La colaboración entre ambas entidades no se limita al ámbito deportivo: busca fomentar el desarrollo integral de los más de 300 niños y niñas que forman parte de la cantera azulilla. A través de este patrocinio, Cajasur se convierte en un pilar fundamental para el fútbol base del Linares, respaldando iniciativas que promueven valores como la perseverancia, la educación, la inclusión y el trabajo en equipo.

Este acuerdo representa mucho más que una aportación económica. Es una apuesta decidida por formar no solo jugadores, sino también ciudadanos comprometidos y responsables. Con este paso, el Linares Deportivo consolida su posición como uno de los referentes en formación futbolística en la provincia de Jaén, demostrando que el deporte puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal y social.

La unión entre Cajasur y el club azulillo marca el inicio de una etapa prometedora, en la que el talento local encontrará el apoyo necesario para desarrollarse en un entorno que valora tanto el rendimiento como los principios humanos.

El Campus Internacional “Ciudad de Cástulo – Chus Mateo Academy” se consolida en Linares pese a la falta de apoyo institucional

El Campus Internacional de Baloncesto “Ciudad de Cástulo – Chus Mateo Academy” celebra este año su XV edición en la ciudad de Linares, reafirmando su prestigio como uno de los eventos deportivos más relevantes del verano en Andalucía. Bajo la dirección del ex entrenador del Real Madrid, Chus Mateo, y la coordinación del técnico linarense Jaime García, el campus ha reunido a jóvenes deportistas de más de 15 nacionalidades, incluyendo Catar, Irlanda, Reino Unido, Brasil, Portugal y Colombia.

Durante la presentación oficial en las instalaciones de San José, el concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Linares destacó el esfuerzo realizado por el consistorio para garantizar el desarrollo del campus en condiciones óptimas, a pesar de las dificultades logísticas derivadas de las obras en el Parque Deportivo La Garza. “Hemos abierto las puertas para que este campus se celebre con total normalidad, porque creemos en el valor del deporte como motor de desarrollo”, afirmó.

El concejal también aprovechó la ocasión para responder a las declaraciones realizadas por la diputada de Deportes de la Diputación Provincial de Jaén, África Colomo, en relación con la organización de torneos en Linares de Ajedrez . Según el edil, “las afirmaciones vertidas por la diputada no se corresponden con la realidad, como han confirmado representantes de las federaciones implicadas”. Asimismo, denunció que la Diputación habría impedido la participación económica del Ayuntamiento de Linares en el campeonato de españa de ajedrez , lo que, a su juicio, evidencia un uso político de las instituciones.

Jaime García, director del campus, recordó que en ediciones anteriores la Diputación colaboró activamente, incluso con aportaciones económicas que permitieron mejorar la logística y el bienestar de los participantes. “Contamos con aire acondicionado, agua embotellada, transporte desde Madrid y un equipo técnico de primer nivel. Todo esto requiere respaldo institucional”, señaló. Sin embargo, este año, tras meses de incertidumbre, la organización recibió una negativa rotunda por parte de la Diputación, lo que ha obligado a reducir el número de plazas a 50 participantes.

A pesar de los obstáculos, el campus sigue adelante con una programación intensa que incluye entrenamientos matutinos en La Garza, sesiones técnicas en el pabellón Julián Jiménez y actividades grupales por la tarde. El evento se mantiene fiel a su carácter formativo y apolítico, con las puertas abiertas a todas las instituciones que deseen contribuir al éxito de esta iniciativa.

Desde el Ayuntamiento de Linares se ha reiterado el llamamiento a la cooperación institucional, dejando de lado las siglas políticas, para trabajar conjuntamente en el impulso del deporte local. “Linares merece que todas las administraciones se unan para apoyar proyectos que engrandecen el nombre del deporte nacional”, concluyó el concejal.

El  Campus “Ciudad de Cástulo  Chus Mateo Academy” continúa siendo un referente de excelencia deportiva, formación y compromiso social en Linares.

Linares se prepara para vivir el XXXIX Torneo de Feria de Tenis de Mesa

El Real Club de Tenis de Mesa Linares se prepara para una nueva edición de su tradicional Torneo de Feria, que este año celebra su 39ª edición los días 23 y 24 de agosto. Fiel a su cita anual, la entidad linarense vuelve a apostar por el deporte de alto nivel y la competición vibrante que ya es parte esencial de las fiestas locales.

Como es habitual, el club ha convocado a jugadores de Primera y Segunda División, buscando reunir a competidores de gran nivel que aseguren un torneo intenso y emocionante. Se espera la participación de hasta 40 jugadores, en una competición que combinará formato de grupos y eliminatorias durante dos días llenos de acción.

Formato del Torneo

  • Sábado 24 de agosto:
    • Participan 24 jugadores, divididos en 4 grupos de 6.
    • Se jugará al mejor de 3 sets.
    • Los 4 primeros de cada grupo avanzarán a una fase eliminatoria al mejor de 5 sets.
    • De ahí, se seleccionan 8 clasificados que disputarán sus siguientes encuentros el domingo a partir de las 11:30h.
  • Domingo 25 de agosto:
    • Desde las 09:00h, 16 jugadores competirán en una fase de grupos (4 grupos de 4).
    • También se jugará al mejor de 5 sets.
    • Los 8 mejores se enfrentarán en eliminatorias contra los 8 clasificados del sábado.
    • A partir de ahí, comienza la carrera directa hacia el título en rondas eliminatorias.

Inscripciones abiertas

Los interesados en participar pueden inscribirse enviando un correo a comunicacion@tmlinares.com, indicando:

  • Nombre y apellidos
  • Teléfono
  • Club
  • Categoría en la que juegan

Un año más, el Real Club de Tenis de Mesa Linares apuesta por el espectáculo y el deporte en un torneo que promete emociones fuertes, grandes encuentros y el mejor ambiente de feria. ¿Estás listo para vivirlo?