El Ferial y el Sierra de las Villas comparte liderato en la Liga Nacional de Bolo Andaluz

 

Tras la primera vuelta de la liga nacional femenina, celebrada en tierras andaluzas y a la modalidad valle, ambos conjuntos se mantienen imbatidos.

 

El Club de Villarreal se sitúa tercero a 3 puntos y Cazorla cuarto a 5 puntos. Con la clasificación así, los equipos femeninos del C.D.B.A. El Ferial de La Caleruela y del C.D.B.A. Sierra de las Villas de Mogón, se postulan como favoritos, al igual que ha ocurrido en las últimas ediciones de la Liga Nacional. La escuadra de Mogón, con tres títulos de liga conseguidos, intentará revalidar el trofeo a la regularidad conseguido la pasada temporada, aunque, con empate a puntos, en el cómputo de rayas tienen dos menos que El Ferial, que sólo ha ganado esta competición en una ocasión, en 2019. La vuelta de algunas jugadoras caleruelenses ilusiona a una de las mejores escuadras femeninas de la historia del bolo andaluz como deporte federado.

El sorteo quiso que en la primera jornada se enfrentaran ambos conjuntos. El Sierra de las Villas alineaba a Loli Rodríguez (capitana), Pilar Espinosa, Emilia Castillo y María Isabel Rodríguez, mientras que El Ferial partía de inicio con Estrella Martín (capitana), Guada Ruzafa, Pilar Muñoz, Juani Chacón y Reme Punzano. Esta última jugadora formó parte de la mejor época de este equipo, pero por motivos laborales no formaba parte de él desde 2019. Comenzaron las de Mogón imponiendo la fuerza que les dio el título el año pasado y se impusieron en la primera punta por 6-4, en una manga muy equilibrada que tuvieron empatada a 4. Reaccionó bien el equipo de El Ferial Viajes Sendatur en la siguiente punta y consiguieron el empate ganando la segunda, con una contundencia poco esperada, por 6 rayas a 2. Además, cerraron el partido a lo grande cortando una carga de 67, la más grande que se había hecho hasta ese momento en el enfrentamiento. El Ferial llegó a los 68 bolos, quedándole aún dos tiradas en el birle.

La sorpresa en la jornada que abría el campeonato la dio el Club de Villarreal al vencer 2-0 al Cazorla Puente de las Herrerías, actual campeón nacional de Copa. El equipo capitaneado por Sara Alfaro, y compuesto por Marta García Meneu, Encarni Gallardo y Rosana Sale, sufrió para ganar la primera punta por 6-5, aunque dejó a 0 en la segunda al equipo cazorleño formado por Laura Agea (capitana), María Muñoz, María Antonia Plaza y Mercedes Matilla.

En esta primera vuelta hay que destacar la superioridad mostrada por el Ferial y el partido más competido de la misma entre el Sierra de las Villas y el Cazorla Puente de las Herrerías, donde se impusieron las primeras por un doble 6-5, pero en el que Cazorla dejó con 70 bolos la carga más grande del campeonato.

La segunda vuelta, que se disputará a la modalidad montaña, comenzará en Castellón el próximo 3 de junio, donde las locales intentarán recortar distancias con los dos equipos que lideran la clasificación.

Las Selecciones Provinciales de Bolo Andaluz jiennenses brillan en tierras cordobesas

La bolera de El Calonge, en Palma del Río, ha acogido el Campeonato de Andalucía por selecciones provinciales que se ha saldado con un doblete para Jaén. 
El nivel mostrado por las jugadoras cordobesas puso contra las cuerdas a las jiennenses, que consiguieron mantener el título y su imbatibilidad en el torneo desde su primera edición.
La selección femenina de Jaén presentaba dos notables bajas, Laura Agea y Estrella Martín, las dos primeras clasificadas del CIRE 2022. A pesar de ello, la capitana Loli Rodríguez contaba con otras 4 compañeras de garantía: Emilia Castillo, Nuria Martínez, Pilar Muñoz y Pilar Espinosa. Por su parte, Córdoba contaba con la baja de sus dos jugadoras emblema, Alba Tinoco e Irene Ruiz. La capitana, Virtudes Ruiz, contaba con: Claudia Rodríguez, María Punzano, Carmen María Amaya, Elsa Aguilera, Naiala Corral y Samara Tejero.
La primera punta caía con facilidad para el equipo jienense, equipado de verde, por 6-0, estando las cordobesas, de morado, algo nerviosas e imprecisas. Pero rápidamente, las cordobesas se levantaban y le devolvían el 6-0, poniendo el 1-1. Hay que recalcar que hasta el año pasado, Córdoba nunca había ganado una sola punta a Jaén, por lo que este 6-0, levantó al público local y a las jugadoras.
La veteranía de las jugadoras de verde se mostró en la tercera punta, donde las cordobesas bajaron el nivel, cosa que nunca se puede hacer, llevándose la punta por 6-1, viéndose las mejores tiradas de las visitantes y cargas, superando los 100 bolo en una ocasión.
La cuarta punta fue la más espectacular del torneo. Las locales, animadas por la mejor jugadora del partido, Claudia Rodríguez, que en sus últimas 8 tiradas del partido, contando la tercera y cuarta manga, sacó todas sus tiradas de 10 en adelante. Con 5-3 para Córdoba, y una carga de 50 bolos, las tres primeras bolas de Jaén no sumaban más que 12 bolos, eran necesarios al menos 30 de Emilia Castillo para poder cortar la raya y seguir vivas. Castillo tuvo entonces la mejor tirada del partido, 42 bolos, que ponían el 5-4. Córdoba no consiguió cortar la carga de 60 de Jaén, que si remató la punta y el partido, llevándose el que hasta ahora ha sido el partido más reñido entre ambos equipos.
En categoría masculina, el equipo local contaba con todos los jugadores principales:
José “Tete” López, Fran López, Ulises Amaya, Manuel Gilabert, Pablo Rodríguez y David Puerta. Por su parte, el combinado jiennense salía con Antonio Castillo, Dani Moreno, Paco Espinosa, Salva Sánchez, José Miguel Nieto y Paco Aibar.
La bolera de El Calonge, muy técnica, ha supuesto siempre un reto para los jugadores jiennenses, frente a un equipo cordobés que en casa siempre ha sido muy duro de vencer. La primera manga comenzaba con el dominio visitante, con un juego coral que dominó por 6-3. La segunda punta fue la más competida. Con 5-3 para Córdoba, tenían que hacer 42 bolos para llevarse la manga, consiguiendo tan solo 28. Con el 5-4, Jaén se ve forzada a cambiar a José Miguel Nieto por lesión, entrando Paco Aibar, que con una tirada de 60 bolos, la mejor del partido para Jaén, conseguía cerrar una carga de 128, y poner el 5-5 con la mejor carga, que no superó el equipo morado.
La tercera manga, Jaén mantuvo el nivel, pero Córdoba no quiso rendirse y dio todo, llevándose la punta con una enorme regularidad por 6-2, con una carga de 130 bolos, la mejor del partido, que sirvió para cortar además otra de Jaén de 128. La última manga continuó con la regularidad de Jaén, que acabó cerrando el partido con un contundente 6-0.

LA MAREA ROJA ARRASA EN LA COPA DE ANDALUCÍA POR EQUIPOS MIXTOS DE BOLO ANDALUZ.

El Puerta de las Villas, de Mogón, arrasa en unos campeonatos en los que actuaban como anfitriones, metiendo 3 equipos en semifinales.

11 equipos mixtos se dieron cita en la pedanía de Villacarrillo para alzarse con el título regional, participación superior a la temporada anterior.

Este torneo, reflejo de una lucha continua por la equidad entre deportistas de categorías femeninas y masculinas en el bolo andaluz, lucha que ha dado su fruto y que es hoy una realidad, aunque sea un camino que tiene aún largo recorrido.
La final enfrentaba a los dos primeros equipos del Puerta de las Villas. El equipo A, compuesto por Loli Rodríguez, Pilar Espinosa, Antonio Castillo y Paco Espinosa, llegaba a la final tras un duro camino. Primero vencía al Cazorla Puente de las Herrerías B, por un apretado 10-9, donde los cazorleños tuvieron 2 tiradas para sentenciar el partido. En semifinales, el primer equipo de Cazorla era el rival, y de nuevo, apretaban a los jugadores del primer equipo de las Villas, 8-4, viéndose varias de las mejores tiradas del día.
El segundo equipo de las Villas, que pese a ser segundo equipo, sus jugadores son de primera fila: María Isabel Rodríguez, Nuria Martínez, Julio Cano y Salva García. Su camino comenzaba con un gran partido contra el tercer equipo de las Villas, venciendo por 10-5, mientras que en semifinales, el cuarto equipo local, sucumbía por 8-2.
La final, en la pista principal, a la cual estaba más adaptado por el segundo equipo mogonero, comenzó con un equipo lanzado, las Villas B, que se imponía 6-1, mientras las Villas A buscaban adaptarse. El primer equipo de Mogón, a priori favorito, se veía contra las cuerdas, sacando en ese momento la mejor versión de los cuatro campeones que lo componen, y pese a los intentos de mantener el pulso en la segunda punta por el segundo equipo, caían por 6-3 y se forzaba la tercera punta. La manga de desempate estuvo marcada por la igualdad en rayas y la regularidad del segundo equipo de Mogón. Con 4-2 a favor del primer equipo, este no cerró el partido y la constancia del segundo equipo le dio el triunfo a las Villas B.
La lucha por el tercer y cuarto puesto cayó a favor del equipo cazorleño compuesto por Mercedes Matilla, Laura Agea, Paco Aibar y Javi Navarro, imponiéndose al cuarto equipo local, en el que jugaban Mª del Mar Martínez, José Blázquez, Rubén Espinosa y Miguel Coronado, con un resultado de 8-0 para los blancos.

EL CAZORLA PUENTE DE LAS HERRERÍAS LOGRA SU SEPTIMA LIGA NACIONAL BUJARKAY DE BOLO ANDALUZ CONSECUTIVA.

La Caleruela, Villacarrillo, acogió la segunda vuelta de la Liga Nacional Bujarkay, la máxima
competición por equipos masculinos a nivel estatal.

En un fin de semana marcado por las elevadas temperaturas, los cazorleños, imbatidos por segundo
año consecutivo, logran la Liga Bujarkay gracias a una gran segunda vuelta en la que mostraron su
mejor versión tras finalizar segundos en la primera vuelta celebrada en Villarreal, Castellón. Tras
ceder tres empates en tierras de la Comunidad Valenciana, en la última fase sólo cedió un empate en
el último partido cuando, ya matemáticamente, eran campeones.

El Cazorla Puente de las Herrerías alineó en esta segunda vuelta para remontar a Dani Moreno, José Miguel Nieto, Paco Aibar, Javi Navarro y el joven juvenil, Javi Agea Poblaciones. En su primer partido, frente a Villarreal, los cazorleños lograban un triunfo cómodo por 6-1/6-0. Su segunda jornada deparaba el clásico del bolo andaluz masculino contra el Sierra de las Villas, que además iba líder en ese momento por un punto sobre los cazorleños. Con media Liga en juego, Cazorla desarrolló un juego muy serio, imponiéndose 6-3/6-2. En el siguiente partido, vencían a los Reales por 6-2/6-0, llegando a la última jornada con necesidad de un empate contra el Ferial para asegurar la Liga. Al ganar la primera punta, pudo debutar el juvenil Javier Agea, que cuajó un excelente estreno, aunque los locales remontaron un 2-5 en contra para ser terceros y se anotaron la única punta cedida por el Cazorla. El
trabajo estaba hecho.

En la primera vuelta, el Aceites Puerta de las Villas había sido el equipo más regular, llegando como líderes. Alinearon en esta segunda vuelta a Julián Cano, Antonio Castillo, Paco Espinosa, Salva Jiménez y Álvaro Cano. En su primer partido sufrieron para imponerse a los Reales (6-5/6-5), cayendo en el segundo partido contra los cazorleños (3-6/2-6). La tercera jornada les dejaría sin prácticamente opciones de ganar la Liga al empatar contra el Ferial (3-6/6-5), logrando vencer en la última jornada a Villarreal por 6-4/6-5, amarrando el segundo puesto.

Terceros en la Liga finalizó el Ferial Viajes Sendatur, que realizó una gran segunda vuelta, no perdiendo ningún partido. El club anfitrión alineó a Ramón González, Felipe García, Domingo Díaz, Francis Gómez, todos ellos capitaneados por Ernesto Martínez. Comenzaron empatando contra Villarreal en el primer partido por 0-6/6-2. En su segundo partido, obtenían un empate ante las Villas que les permitía soñar con ser terceros (6-3/5-6), opciones que crecieron tras vencer a los Reales por 6-5/6-3. En la última jornada, necesitaban un empate contra Cazorla para amarrar ese tercer puesto, lográndolo y finalizando terceros la Liga.

Cuartos finalizaron los Reales. Tras haber sido el equipo revelación en la primera vuelta, no tuvieron suerte en esta segunda. Juan Ruíz, Juanjo Ruíz, Miguel Berrio y Salva Sánchez, rozaron la victoria ante las Villas, perdiendo ambas puntas por 5-6/5-6 en el primer partido, que les apeaba de la lucha por el título. Conseguían en su segundo partido empatar a Villarreal por 6-1/2-6. En la tercera jornada, en un partido clave por el tercer puesto, de nuevo no les sonreía la suerte, cayendo por 5-6/3-6. En la última jornada, necesitados de puntuar, no pudieron contra un Cazorla muy serio, que se estaba jugando la Liga.

Villarreal, donde jugaron Raúl Serrano, Juanjo Serrano, Bruno Muñiz y José Guerrero, realizaron un
buen torneo. Sacaron en la primera jornada un empate contra el Ferial (6-0/2-6). En la segunda,
realizaron su peor encuentro, cayendo ante Cazorla 1-6/0-6. Su tercer partido les dio un nuevo empate,
frente a los Reales, por 1-6/6-2. En la última jornada ante las Villas, un rival que se jugaba la Liga,
realizaron un gran partido, aunque no lograron puntuar, cayendo por 4-6/5-6.