El AM System GAB Jaen volverá una temporada más a jugar la fase de ascenso

Una temporada más el equipo senior femenino AM SYSTEM GAB JAÉN volverá a tener una oportunidad de alcanzar el Campeonato Estatal de Primera División Nacional Femenina una vez que ha finalizado la fase previa, obteniendo la tercera posición en la clasificación final de la misma y consiguiendo el objetivo de poder jugar la 2ª fase a nivel territorial andaluz. El equipo senior femenino del GAB JAÉN sigue ocupando un merecido lugar en el balonmano andaluz, fiel a la tradición y esfuerzo de este club por el balonmano femenino.

Con el objetivo conseguido las chicas de Antonio Liébanas jugaban este pasado sábado frente a Universidad de Granada con el aliciente de poder quedar clasificadas en segundo lugar. En dicho partido las jugadoras del AM SYSTEM GAB JAÉN fueron en todo momento por debajo en el marcador, aunque con distancias cortas que sólo se convirtieron en el resultado final en los 5 últimos minutos. Pero lo importante ya estaba conseguido.

Tras esta primera fase territorial, se creará un grupo con los tres primeros equipos clasificados de cada grupo disputando liga todos contra todos a doble vuelta, y considerando en la clasificación los resultados de la primera fase entre los equipos participantes.

Dar la enhorabuena a las chicas senior del GAB JAÉN que volverán a luchar por una difícil fase de ascenso que les daría opción a jugar el Campeonato estatal y aspirar así a estar la próxima temporada en la categoría de plata del balonmano femenino.

INICIO DE LA SEGUNDA VUELTA DE LA LIGA PARA AM SYSTEM GAB JAÉN

El pasado domingo se disputó el primer partido de la segunda vuelta de la Liga de Primera Nacional Femenina de Balonmano en la que el AM SYSTEM GAB JAÉN se enfrentaba al equipo malagueño de BM. Ciudad Jardín.

A partir de este momento cada partido se va a convertir en una final para tratar de conseguir un puesto en la fase de ascenso que se disputará  tras acabar la liga regular.

Partido igualadísimo a lo largo de los 60 minutos con alternativas constantes en el marcador que reflejó al final del partido un resultado de 20-20 con el tanto conseguido en los últimos segundos por el equipo visitante.

Cada punto será crucial a partir de este momento. Y este fin de semana se presenta el “hueso duro” del grupo, Flexol BMC Granada, primer clasificado, ante el que las chicas de Antonio Liébanas tendrán que esmerarse para traerse una victoria para Jaén, que sería muy importante de cara a la clasificación final. El partido se jugará este sábado en Granada a partir de las 16’30 horas en el pabellón Maestro Manuel Cañadas.

El Innovasur GAB Jaén inicia la Segunda vuelta

Este próximo sábado el equipo senior masculino INNOVASUR GAB JAÉN recibe en el pabellón Manuel Jara Labella a partir de las 18’00 horas al BM. Proin Triana de Sevilla.

A pesar de que la primera victoria se está haciendo difícil y se está resistiendo para el equipo que dirige “Peri”, los componentes del equipo de la capital afrontan esta segunda parte de la Liga con mucha ilusión y dispuestos a plantar cara a todos los equipos de este grupo F de la Primera Nacional.

La directiva del club junto con la dirección deportiva han trabajado para contar con algún refuerzo en esta segunda vuelta. Y así se ha materializado el fichaje del jugador internacional colombiano  Cristian Pineda, nacido en 1992. Vino a España esta misma temporada para jugar en Primera Nacional en Pozoblanco,  equipo que desapareció, y entonces marchó a Albacete para jugar con el equipo de Segunda División. Es un pivote zurdo, polivalente y un buen defensor.

EL INNOVASUR GAB JAÉN NO PUEDE ALCANZAR SU PRIMERA VICTORIA EN ALMERÍA (34-23)

Partido de la 14ª jornada en la Primera División Nacional, disputado en el Pabellón Municipal de Las Norias (El Ejido, Almería) ante unos 150 espectadores.

El triunfo se decantó desde el principio para el CBM Cantera Sur Bahía de Almería, aunque en la segunda parte se encontró con la resistencia del INNOVASUR GAB JAÉN.

CBM Cantera Sur Bahía de Almería (21+13): Adrián Bandera (4 goles), Martín Pacheco, Diego Gómez, Murillo, Javi Lamarca (3), Luis Suárez (1), Juanjo, Iniesta (2), Paya (6), Saúl Andrés (1), Carlos Lázaro (6), Alberto Rivera (1), Francisco Vizcaíno (3), Antonio Fernández (2) y Fafi (5).

Innovasur GAB Jaén (8+15): D. Rodríguez, A. Soler (2 goles), G. De la Rosa (5), G. Jiménez (6), S. Criado, J. M. Jiménez (1), G. Ojeda, C. M. Trelles (2), M. Rosa, A. Rodrigo, F. J. López (5) y J. Garrido (2).

Árbitros: Sanmartín Almazán (Andalucía) y Bohigas Estela (Comunidad Valenciana). Cronometradores y anotadores: Ortiz Domínguez y Ramón Rueda (Andalucía).

Parciales: 3-0, 7-2, 12-4, 16-6, 19-7, 21-8 (descanso), 22-9, 25-10, 27-16, 30-19, 32-22, 34-23.

Pronto quedó demostrado que el partido se presentaba complicado para el INNOVASUR GAB JAÉN mediante un parcial inicial de 3-0, creciendo esta renta salvo en el 4-2 del minuto 7, poniendo el equipo almeriense la directa gracias a un parcial de 5-0 que significó el 9-2 a los 11 minutos.

La defensa y las paradas en portería mantuvieron a raya en la mayoría de ocasiones a los ataques jienenses durante el primer tiempo, alcanzándose la decena de tantos de diferencia con el 14-4 del minuto 16 y, después de un intercambio anotador que se reflejó en el 15-6 a los 19 minutos, se aumentó la ventaja a través del 18-6 restando seis minutos para llegar al ecuador del partido.

Ambos equipos se fueron a vestuarios con un holgado 21-8.

En la segunda mitad el equipo almeriensefirmó un parcial de 6-3 en el arranque de la misma que dejó el 27-11 a los 11 minutos de la reanudación.

Sin nada ya que perder, el INNOVASUR GAB JAÉN tiró de casta y buscó reducir lo máximo posible la distancia, consiguiéndolo de forma inmediata al producirse un parcial de 0-6 que sirvió el 27-17 cumplido el cuarto de hora del período, alternándose los goles de unos y otros.

Quedando 4 minutos para el final del partido el electrónico marcaba un 34-23 definitivo y que no volvió a moverse.

Toca reflexionar sobre el desarrollo de esta primera vuelta y coger ánimos en este parón liguero con motivo de la Navidad con el objetivo de mejorar resultados y retomar la ilusión con la que el INNOVASUR GAB JAÉN arrancó esta Primera Nacional que se ha demostrado bien dura.

 

Dimitar Dimitrioski un multiusos para el Recoletas

Los gladiadores azules incorporan a un jugador con mucho potencial y versátil, que puede actuar tanto de extremo izquierdo como de central. El entrenador David Pisonero conoce bien al macedonio de su etapa como técnico del Vardar

El macedonio Dimitar Dimitrioski se ha comprometido con el Recoletas Atlético Valladolid para la próxima campaña 2022-23. El ya gladiador azul, es un jugador polivalente que puede desempeñarse tanto en la posición de extremo izquierdo como en la de central.

David Pisonero ya dirigió a Dimitrioski (Prilep -Macedonia del Norte- 16/02/1998), en la  etapa del vallisoletano en el país balcánico como técnico del Vardar. Ahora en Valladolid podrá dispone nuevamente de la versatilidad y proyección que atesora este jugador de 24 años y 1,83 de estatura, internacional absoluto con la selección de Macedonia del Norte.

El nuevo fichaje del Recoletas comenzó su trayectoria profesional en las filas del RK Metalurg con el que disputó la Champions League y ganó una Copa de Macedonia. Después de dos campañas fichó por el Vardar, donde se mantuvo otras dos temporadas, 2019-2021, en las que disputó la Champions League con el conjunto de la capital macedonia, Skopje, ganando en su país una Supercopa, una Liga y una Copa. La pasada campaña Dimitrioski formó parte de la plantilla del Eurofarm Pelister 2.

Dime Dimitrioski, además de haber debutado con la selección nacional absoluta de su país con la que participó en el Mundial de Egipto 2021, anotando 8 tantos en 6 partidos, es internacional con Macedonia del Norte en todas las categorías inferiores: cadete, juvenil y junior.

El jugador espera integrarse pronto una vez viaje a España y ya está dando clases para aprender nuestro idioma. Junto a ello ha querido enviar un mensaje a la afición pucelana en castellano. Por otro lado, Dimitrioski refleja su ilusión por el nuevo desafío que va a afrontar en la Liga Sacyr Asobal con el Recoletas, “va a ser mi primera experiencia fuera de Macedonia y espero hacer una buena temporada primero por el club y después por mi, ya que pongo siempre los intereses del equipo antes que los míos personales”, afirma el nuevo integrante de los gladiadores azules.

Asimismo, Dimitrioski alaba al técnico David Pisonero, con el que ya coincidió en el Vardar en 2019, “conozco a Pisonero ya que me entrenó en el Vardar y solo tengo buenas palabras para él, así que considero que mi fichaje por el Recoletas es un movimiento acertado para mi”, señala el macedonio.

El entrenador del Recoletas, David Pisonero, comenta lo siguiente sobre Dimitrioski, “Dime es un jugador al que tuve la oportunidad de conocer en Macedonia y aunque no sea aún una estrella del balonmano a nivel europeo, tengo la certeza de que es un buen jugador que lo va a hacer bien aquí. Capaz de ocupar dos sitios en el campo, el extremo izquierdo y el central, tiene carácter, es rápido y posee calidad de tiro y penetración. Nos va a dar muchísima funcionalidad y versatilidad y si a eso le sumamos su carácter es una de las piezas que más puede rendir para un entrenador, ya que asume muchas funciones distintas, puede subir contraataque o defender de avanzado. Es un multiusos que necesitábamos para ocupar con una sola ficha varias posiciones”, explica satisfecho el técnico pucelano.

Fuente: Departamento de Comunicación

 

 

 

 

El extremo izquierdo Mladen Sotic nuevo jugador del Balonmano Benidorm

 

El Club Balonmano Benidorm incorporará al joven internacional serbio Mladen Sotic para reforzar la posición del extremo izquierdo durante las dos próximas temporadas.

El jugador viene de jugar en el equipo del Vojvodina serbio con el que ha logrado proclamarse campeón de liga. Además también está entrando en los planes de su selección nacional con la que disputo el último Europeo a principios de año. Sotic mide 186 cm y con un peso de 75 kilos a sus 27 años seguro que aportará tanto en defensa como en ataque gracias a su rapidez y efectividad.

El jugador nos comentaba que: “Estoy encantado de formar parte del Balonmano Benidorm, un club que acabó muy bien en Asobal, y jugará la EHF European League. Escuché todo lo mejor sobre el club, los jugadores y demás, tengo muchas ganas de jugar en Benidorm”.

Por su parte, Fernando Latorre, comentaba sobre Mladen que: “Está llamado a ser uno de los extremos izquierdos de la selección Serbia, y cuenta con una gran calidad de lanzamiento. Además, puede aportar en defensas abiertas de avanzado. Esperamos mucho de él”.

Con esta incorporación, el equipo va quedando casi cerrado y cuenta con los siguientes jugadores: Roberto Rodríguez y Samuel Ibáñez en portería; Ivan Nikcevic, Iván Rodríguez, Ramiro Martínez y Mladen Sotic en los extremos; Iker Serrano y Pepe Oliver en el pivote; los primeros líneas: Rolandas Bernatonis, Colo Vainstein, Jules Lignieres, James Parker, Carlos Grau, Ruben Santos y Eduardo Calle; además de los jóvenes Santi Barcelo, Juancar Sempe.

Fuente: Club Balonmano Benidorm