Victoria de autoridad del CAB Linares en Úbeda

 

El CAB Linares arrancó la pretemporada con paso firme y contundente. En la tarde del sábado, el equipo se desplazó hasta el pabellón del CD Úbeda Viva para disputar un amistoso entre dos conjuntos de Liga Provincial… y dejó claro que llega con ambición y ritmo competitivo.

Desde el primer cuarto, los de Linares marcaron el ritmo del partido con una defensa intensa y transiciones rápidas. La superioridad táctica y física se hizo notar, y el marcador reflejó una victoria de autoridad que refuerza el trabajo realizado en las últimas semanas.

El cuerpo técnico aprovechó el encuentro para dar minutos a todos los jugadores, probando variantes y consolidando automatismos. La respuesta fue excelente: intensidad, comunicación y actitud ganadora en cada acción.

Más allá del resultado, el amistoso sirvió para fortalecer la relación entre dos entidades que apuestan por el baloncesto provincial y por el desarrollo de sus canteras. El público disfrutó de un partido dinámico, con momentos de calidad y deportividad.

El CAB Linares se marcha de Úbeda con buenas sensaciones, confianza renovada y la certeza de que el grupo está preparado para afrontar los retos de la temporada. El camino acaba de empezar, pero el primer paso ya está dado… y con firmeza.

 

 

Los atletas linarenses conquistan la carrera más dura del calendario

Este domingo, el asfalto de Begíjar se convirtió en escenario de una auténtica batalla de resistencia, coraje y orgullo local. La Carrera Urbana “Infierno 2025” hizo honor a su nombre con un recorrido exigente, pero nuestros atletas demostraron que Linares no se rinde ante ningún desafío.

Hugo Gutiérrez, imparable desde el primer kilómetro, se alzó con la primera posición de la clasificación general y también dominó su categoría. Su actuación fue una lección de constancia y potencia, dejando claro que el esfuerzo tiene recompensa.

Carla Barbera no se quedó atrás. Con una carrera estratégica y valiente, subió a lo más alto del podio femenino, logrando además un impresionante tercer puesto en la general absoluta, compitiendo de tú a tú con los mejores, sin importar género.

Y cómo no, los más pequeños también brillaron. Su participación fue una muestra de entusiasmo, ilusión y futuro. Cada zancada que dieron fue una promesa de que el deporte en Linares sigue creciendo con fuerza y valores.

Cada atleta que se calzó las zapatillas este domingo llevó consigo el espíritu de nuestra ciudad: lucha, pasión y comunidad.

 

 

 

 

Linares se prepara para recibir el Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez por Equipos 2025

 

En el marco del prestigioso torneo Grand Swiss 2025 que se celebra en Samarkanda (Uzbekistán), la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha mantenido una reunión clave con el presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Arkady Dvorkovich, para ultimar detalles del Campeonato Mundial Femenino por Equipos que se disputará en nuestra ciudad del 17 al 24 de noviembre.

Acompañada por los concejales Raúl Caro-Accino y Martín de la Torre, Del Olmo expresó su agradecimiento por la elección de Linares como sede de este evento de primer nivel, que coincide con la conmemoración del 150º aniversario del nombramiento de Linares como Ciudad. En el encuentro también participaron el vicepresidente de la FIDE, Mahir Mamedov, y el presidente de la Federación Española de Ajedrez, Javier Ochoa.

“Linares tiene una historia ajedrecística que ha marcado época. Esta cita mundial no solo honra nuestro legado, sino que proyecta nuestro compromiso con el deporte y la igualdad”, destacó la alcaldesa.

Durante la reunión, Del Olmo entregó a Dvorkovich una placa conmemorativa del 150º aniversario, gesto que simboliza el vínculo entre la ciudad y el ajedrez internacional. El presidente de la FIDE confirmó su asistencia al campeonato, reforzando el respaldo institucional a un evento que reunirá a las mejores selecciones femeninas del mundo.

Con esta designación, Linares vuelve a situarse en el epicentro del ajedrez global, reafirmando su reputación como ciudad anfitriona de grandes gestas deportivas. El Mundial Femenino por Equipos será, sin duda, una celebración del talento, la estrategia y el espíritu de superación.

Arranque triunfal para la cantera del Ciudad de Linares: esfuerzo, talento y orgullo local

 

La temporada ha comenzado con fuerza para los equipos base del Club de Fútbol Ciudad de Linares, que han dejado huella en sus respectivos estrenos ligueros. Más allá de los resultados, cada encuentro ha sido una muestra de compromiso, superación y pasión por los colores azulillos.

El equipo cadete abrió la liga con una contundente victoria por 6-0 frente al CD Lonchu en el anexo de Linarejos. En un derbi cargado de emoción, los azulillos impusieron su ritmo desde el primer minuto, demostrando solidez táctica y hambre competitiva. Un inicio que ilusiona y marca el camino.

El conjunto “blanco” protagonizó una auténtica exhibición ante el Linares Deportivo C, imponiéndose por un rotundo 0-13. Desde el pitido inicial, dominaron todas las facetas del juego, trasladando su superioridad al marcador con eficacia y respeto. Un triunfo que habla del trabajo bien hecho y del talento que brota desde la base.

El Juvenil C comenzó la liga con una victoria por 3-0 frente al Santisteban del Puerto. Tras una primera parte igualada y sin grandes ocasiones, el equipo encontró su mejor versión en la segunda mitad. El gol que abrió el marcador fue el punto de inflexión que permitió a los azulillos desplegar su juego y cerrar el partido con autoridad.

El Juvenil A confirmó su buen arranque liguero al vencer por 1-4 al Atlético Mengíbar. Dominadores de principio a fin, los azulillos mostraron una gran cohesión y claridad en su juego, sumando su segunda victoria consecutiva y consolidando su candidatura a una temporada prometedora.

El Benjamín A debutó con una victoria por 3-5 en su visita al CD Tuccitana. El equipo remontó el marcador en dos ocasiones, demostrando una gran capacidad de reacción y un espíritu colectivo admirable. Un triunfo que refleja el carácter de una generación que viene pisando fuerte.

En Arjonilla, el Benjamín B cayó por un ajustado 5-4 en un partido vibrante y lleno de alternancias. Pese a la derrota, el equipo dejó grandes sensaciones, mostrando competitividad, entrega y una actitud que invita al optimismo.

El Infantil A logró una victoria épica a domicilio ante el Granada CF Cantera. Enfrentando múltiples adversidades, el equipo supo sobreponerse y firmar un partido memorable. Una remontada que habla de coraje, unión y fe en el trabajo colectivo.

Triunfo Linarense en Marbella Fernández Durán y Nieves López, campeonas Junior Femenino

 

La dupla formada por L. Fernández Durán e I. Nieves López se coronó campeona tras una trayectoria impecable. En su primer partido, vencieron con autoridad a P. Romero Santana y S. Montras Peidro por 6/1 y 6/3. En la gran final, se enfrentaron a M. Recuerda Corral y V. Canosa del Valle en un duelo épico que se resolvió en tres sets: 7/6, 1/6 y 6/7. La garra y resistencia de Fernández Durán y Nieves López les valió el título, dejando huella en el torneo.

Cadete Masculino: lucha, remontadas y un subcampeonato de consolación

La pareja linarense A. Lechuga Jiménez y J. Callejas Valenzuela cayó en primera ronda ante los hermanos C. y A. Dorado Muñoz (6/3, 7/5), pero no se rindieron. En el cuadro de consolación, vencieron en octavos a I. Montras Peidro y H. Sánchez Ruiz (6/4, 2/6, 10/3), aunque fueron eliminados en cuartos por D. Álvarez Gómez y J. Aguilar del Río (6/4, 2/6, 10/2).

Por su parte, Gonzalo Redondo y Manuel Eslava Díaz también iniciaron su camino en la f ase de consolación tras caer en primera ronda. Su progresión fue brillante, alcanzando la final tras una racha de victorias. En el último partido, lucharon hasta el último punto pero cedieron ante P. Díaz Peinado y G. Nogueras (5/7, 6/2, 6/4), logrando un meritorio subcampeonato de consolación.

Promesas en categorías inferiores

  • Benjamín femenino: La pareja Inés Aragón García y B. Belizón Barrionuevo cayó en cuartos de final frente a L. Maldonado Prados y N. Navarro Roldán en un ajustado 2/6, 6/4, 10/3. Un partido que mostró el potencial de las más pequeñas.
  • Infantil femenino: En el cuadro de consolación, Daniela Chaves Ballesteros y M. Cevidanes Gálvez vencieron con solvencia a A. Puerto Santos por 6/3 y 6/2, alcanzando las semifinales.
  • Cadete femenino: La pareja linarense Irene Hervás Jiménez de Cisneros y Daniela Jurado Cerezo, cabeza de serie número uno, dominó todos sus encuentros y llegó a la final de consolación. Sin embargo, no pudieron disputarla por su participación en el prestigioso Torneo CIP en Sevilla, demostrando que su talento ya trasciende lo local.

Orgullo linarense

Este torneo ha sido una muestra del compromiso, la evolución y el espíritu deportivo de nuestros jóvenes. Linares sigue siendo semillero de grandes talentos, y cada raquetazo es una promesa de futuro. ¡Enhorabuena a todos los participantes!

Empate con sabor amargo en Linarejos: Linares Deportivo domina pero no remata

 

El estadio de Linarejos volvió a vibrar con fuerza en el segundo partido de Liga, donde el Linares Deportivo se estrenó como local frente al Águilas CF. Fue una tarde cargada de emoción, fútbol y homenaje, en la que los azulillos mostraron superioridad durante gran parte del encuentro, pero la fortuna y los errores puntuales les negaron la victoria.

Desde el primer minuto, el Linares salió decidido a imponer su juego. En el 3’, Hugo Díaz tuvo la oportunidad de adelantar al equipo desde el punto de penalti, pero su disparo se marchó desviado, dejando al público con el grito de gol contenido.

El minuto 8 trajo uno de los momentos más emotivos de la jornada: todo Linarejos se puso en pie para rendir homenaje al eterno capitán, Fran Carles. Un gesto que recordó que este club no solo juega con balón, sino con corazón.

La presión azulilla fue constante. Jacker (12’), João Paulo (38’) y Alberto Fuentes (45’) lo intentaron con disparos que rozaron el gol, mientras el Águilas acumulaba tarjetas y se mostraba más conservador. El descanso llegó con una sensación clara: Linares merecía ir por delante, pero el marcador seguía en tablas.

El segundo tiempo mantuvo la intensidad. Los cambios tácticos dieron aire fresco al equipo, y en el 62’ llegó el premio: Israel Cano, recién ingresado, marcó el 1-0 que desató la euforia en Linarejos.

Pero el fútbol tiene sus giros inesperados. En el 68’, Javi Pedrosa aprovechó una acción aislada para igualar el partido. El Linares siguió insistiendo, con ocasiones de Cano (81’) y una salvada providencial de Diego Barrios (87’), pero el empate fue inevitable.

El entrenador visitante fue claro en su análisis: “La primera parte no la quiero ni para mí ni para mi vestuario”. Señaló la falta de actitud, intensidad y concentración como claves que condicionaron el partido. Reconoció errores individuales y colectivos, pero también valoró la reacción del equipo en la segunda mitad.

“Los últimos diez minutos fueron nuestros”, afirmó, destacando la sensación de peligro y el empuje final. Sin embargo, insistió en que en esta categoría, desconectar 30 segundos puede costar caro.

El técnico cerró su reflexión con una mirada al calendario: “Octubre es clave para empezar bien. A partir de noviembre y diciembre se ve quién está para competir de verdad”. El Linares Deportivo sigue en construcción, buscando identidad y regularidad, pero con la certeza de que el trabajo y la autocrítica son el camino.

El entrenador Local Pedro Diaz : El encuentro estuvo marcado por un constante intercambio de golpes tácticos. Los cambios introducidos por el Linares buscaron dinamismo y profundidad, y en muchos tramos del partido se logró llevar el juego al límite. Sin embargo, el rival también supo responder, especialmente con la entrada de Harper, que encontró espacios y generó peligro con facilidad.

“Hoy era perder el balón y correr detrás de él”, reconocía el técnico, señalando la falta de control en momentos clave. La intención era clara: ganar el partido, meter gente ofensiva y cargar el área. Pero el fútbol, como tantas veces, no premió la propuesta más valiente.

Uno de los mensajes más contundentes fue la importancia de vivir el partido con intensidad total. “No se puede desconectar ni 30 segundos”, afirmó el entrenador, consciente de que en esta categoría tan igualada, cualquier despiste puede costar caro.

La segunda parte mostró una ligera mejoría, con más control y algunos ajustes tácticos que permitieron al equipo recuperar terreno. Pero el daño ya estaba hecho, y aunque se intentó hasta el final, el empate fue el resultado definitivo.

El técnico no escondió su malestar: “Me jode mucho porque todo cambia con pequeños detalles”. Reconoció que algunos jugadores estaban cansados, que hubo errores en la toma de decisiones y que el equipo no logró imponer su estilo como se esperaba.

A pesar de todo, también hubo aspectos positivos: “Se han visto cosas buenas, jugadores que han entrado bien y momentos donde el equipo fue reconocible”. Pero en el fútbol, la falta de intensidad y claridad se paga caro.

El Linares Deportivo sigue en la pelea, consciente de que cada partido es una batalla táctica y emocional. El equipo tiene talento, pero necesita afinar su concentración y mantener la intensidad durante los 90 minutos. El camino es largo, y cada jornada es una oportunidad para crecer, corregir y competir.