Unicaja Jaén Paraíso Interior destaca en el andaluz de clubes de campo a través.

El pasado fin de semana , en la localidad gaditana de Jerez se celebró el Campeonato de Andalucía de Clubes de Campo a Través, donde el conjunto jiennense del Unicaja Jaén Paraíso Interior estuvo representado por 10 equipos, que van desde la categoría sub12 hasta los absolutos, en lo que fue una jornada de atletismo fantástica, donde los más pequeños tuvieron la ocasión de viajar y compartir momentos con los atletas más mayores.

En cuanto a los resultados, destacar la victoria del equipo sub20 femenino, formado
por Eva María León que fue la vencedora de la prueba, Ariadna Carrasco que finalizó
en tercera posición, Andrea Cobo que fue quinta y Ana Blanco décima.

Esta clasificación le ha valido para lograr su pasaporte para participar en el próximo
Campeonato de España de Clubes que se disputará en Soria.

Por su lado el conjunto masculino sub20 fue segundo, lo que les permitirá acompañar a sus compañeras a Soria el próximo 19 de noviembre. El equipo lo forman Andrés Estepa que fue segundo, Adrián Aguilar que cruzó la meta en quinto puesto, Marcos Lara que finalizó en octava posición y José Carlos Rodríguez que fue noveno.

La misma posición en el pódium ocupó el equipo mixto absoluto de relevos, que
estaba formado por Lorenzo Jiménez, Valme Prado, Mónica Hernández y Lluís Fullana.
Una especialidad esta muy vistosa y que representa el verdadero espíritu del trabajo en equipo. Este fantástico subcampeonato les permitirá participar en el nacional
defendiendo los colores del Unicaja Jaén Paraíso Interior.

Muy meritorio fue el tercer puesto logrado por el conjunto sub18 femenino, que
integrado por María Domínguez en sexto puesto, Erika Bueno en noveno, Sara Moya
en décimo y Raquel Ortiz en el puesto 16, lograron subir al tercer escalón del pódium y
lograr su clasificación para el Nacional de Soria.

El autobús para Soria lo completará el equipo absoluto masculino, formado por
Alberto Casas que finalizó en octavo puesto, Miguel Carrillo en décimo sexto, Sergio
López décimo séptimo y Francisco Jesús Cruz en el puesto 45, al concluir en cuarta
posición, igual resultado que el equipo absoluto femenino, que puede ser que les
acompañen en caso de existir alguna renuncia de algún equipo.

El conjunto femenino absoluto lo integraba Noelia Valenzuela que logró vencer en su categoría, Laura Ruiz que fue vigésimo tercera, seguía de Marta Corazón en el puesto 24 y por último Lucía Cobo que finalizó en el puesto 30.

El equipo sub14 femenino se clasificaron en sexta posición, gracias al puesto 27 logrado por Natalia Callejas, el 37 de Victoria Mollinero, el 40 de Paula Fernández y el
44 de Alejandra Jaén, mientras que el sub16 masculino que estaba formado por Mario
Santiago (14), Juan Miguel Franco (34), Jaime Lara (37) y Gonzalo Duro (38), terminaron la competición en un más que meritorio séptimo puesto.

Más atrás en la clasificación estuvo el equipo sub12 masculino, formado por Email Alghanem (26), Álvaro Navarro (27), Iván Hidalgo (48) y Álvaro Díaz (65), que lograron
el puesto 10 de la categoría. Y por último el equipo sub14 masculino concluyó la competición en el puesto 13, con la participación de Jesús Herrador (41), Rodrigo Vico (50), Alejandro Alberca (58) y Guillermo Rodenas (67).

Con estos resultados, el Unicaja Jaén Paraíso Interior se garantiza una más que destacada representación en el Nacional de Campo a Través de Soria con la intención de conseguir unos resultados que pongan un broche de oro a la temporada de cross.

Linares celebra este domingo la carrera popular solidaria ‘XI Run for Parkinson

El concejal de Salud anima a los linarenses a participar en esta iniciativa deportiva, que contará también con animación, baile y talleres infantiles desde las 10.30h en el Paseo de Linarejos.

Linares acogerá este domingo, 22 de octubre, a partir de las 10.30h la celebración de la carrera popular solidaria ‘XI Run for Parkinson’. El concejal-delegado de Salud, Antonio Luis Hervás, y el concejal-delegado de Deportes, Martín De la Torre, han participado esta mañana en la presentación de esta iniciativa, acompañados por la presidenta de la Asociación Provincial Parkinson Linares-Jaén, Sacramento Expósito, y el atleta linarense José Antonio González ‘Aouita’.

Hervás ha subrayado la consolidación de esta cita porque “once años avalan ya este evento”, y ha recordado que “este movimiento surge en Barcelona y rápidamente se extiende, celebrándose en multitud de países”. “Linares se sumó a esta iniciativa y la hizo suya con el objetivo de hacer visible esta enfermedad”. Además, ha señalado que “se trata de un evento vivo en el que se cuida hasta el más último detalle, y que sigue avanzando”. El concejal ha puesto así en valor la labor que hace la asociación, “que cumple una labor fundamental en nuestra ciudad como es la de sensibilización y ayuda a las personas enfermas y a sus cuidadores con multitud de servicios”. “Desde el Área de Deportes y de Salud del Ayuntamiento de Linares os damos las gracias por vuestro esfuerzo y empeño en vuestro trabajo diario, fundamental para tantas personas, y os brindamos nuestro apoyo para alcanzar los objetivos propuestos”.

En cuanto a los detalles de la actividad, Hervás ha especificado que la carrera no es competitiva “ya que el premio es dar a conocer esta enfermedad y conseguir recursos para mejorar la calidad de vida de estas personas”. “Este hecho es una característica diferenciadora de la carrera que hoy presentamos con tres modalidades, una para correr, otra para caminar y otra para los más pequeños”. En este sentido, ha destacado también el apoyo del atleta linarense ‘Aouita’, “que siempre está ahí  dispuesto para apoyar el deporte y la salud en Linares, sobre todo cuando se trata de un motivo solidario y benéfico, y lo cual es una garantía de éxito en su organización, por lo que desde el Ayuntamiento queremos darle gracias infinitas por su implicación”. Asimismo, ha animado a los linarenses a la participación en esta iniciativa solidaria.

Por otro lado, la presidenta de la asociación ha agradecido al Ayuntamiento su gestión para que se lleve a cabo esta iniciativa, y la aportación de ideas de cara a la organización de próximas ediciones. También ha puesto en valor la participación de establecimientos colaboradores y el trabajo de Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y los voluntarios de la Asociación 28 de Febrero. Por su parte, el atleta linarense ‘Aouita’ ha mostrado su compromiso con el impulso de los valores a través del deporte, y ha ofrecido información técnica de la carrera.

Las inscripciones pueden hacerse en la sede de la Asociación Provincial Parkinson Linares-Jaén, en el Paseo de Linarejos, 25 (antiguas Casillas de Renfe), con la que se entregará un dorsal y una camiseta técnica. En esta edición también se contará con animación y baile, así como talleres infantiles.

Un total de 480 atletas participan en Vilches en la primera prueba del XXVI Circuito Provincial de Campo a Través

Alberto Casas y María del Mar Reyes, ambos corredores del Club Unicaja Jaén, se imponen en el XIII Cross del Lechón.

Un total de 480 atletas se han dado cita este domingo en Vilches para disputar el XIII Cross del Lechón, primera prueba puntuable del XXVI Circuito Provincial de Campo a Través que organiza la Diputación de Jaén con la colaboración de los ayuntamientos y la Federación Provincial de Atletismo. La diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, ha participado en la entrega de trofeos a los primeros clasificados en cada una de las categorías, consistentes en una bandeja de lechón para el ganador o ganadora y aceite de oliva virgen extra para los segundos y terceros clasificados.

Alberto Casas y María del Mar Reyes, ambos del Club Unicaja Jaén, se impusieron en las categorías absoluta masculina y femenina, respectivamente. En el circuito instalado en el Paraje Natural La Zarzuela y en una mañana calurosa, Casas completó los 7,9 kilómetros en 23 minutos y 29 segundos, por delante de José Antonio Hurtado, del Surco Aventura, y de José Carlos Cámara, del Club Atletismo Bailén, segundo y tercer clasificado. En la categoría femenina, María del Mar Reyes, del Club Unicaja Jaén, finalizó los 5,1 kilómetros en 15 minutos y 28 segundos. Cynthia Ramírez, del Trotasierra, y Gemma Gómez, que corría como independiente, completaron el podio.

El XXVI Circuito Provincial de Campo a Través hará su segunda parada en Torredonjimeno el próximo 22 de octubre, con el XXXVIII Cross Internacional del Aceite. Ya en el mes de noviembre, se celebrarán las pruebas en Alcaudete y Pozo Alcón, mientras que el 17 de diciembre está previsto el XXVI Cross Popular Ciudad de Jaén. El circuito finalizará el 21 de enero en Linares con la disputa del XXIII Campo a Través La Garza.

El Club Deportivo Orethan Terram realiza la captación para esta temporada.

 

Ante el cercano comienzo del circuito provincial de orientación, en el Club Deportivo Orethan Terram realizamos una nueva captación de deportistas para seguir desarrollando e implementando este deporte en nuestra ciudad.

Tras la exitosa temporada 2022 – 2023 donde conseguimos triplicar el número de componentes en esta sección con componentes de todas las edades y pudimos ocupar las primeras plazas en las distintas pruebas que se disputaron del circuito, encaramos esta nueva temporada con la intención de seguir creciendo.

En esta ocasión, nos ponemos como reto seguir implantando y desarrollando este deporte en la ciudad, ampliando nuestra presencia, ya no solo en el circuito provincial, sino dar el salto al calendario andaluz.

Los interesados en conocer este deporte y formar parte de este proyecto sólo deberán rellenar el siguiente formulario, posteriormente nos pondremos en contacto con ellos para citarlos para darles a conocer este deporte y darles las nociones básicas necesarias para su práctica deportiva.

Las inscripciones se podrán hacer en:
https://surveyheart.com/form/6309d77a4754347675df4184

“El deporte de la Orientación, es nuestra principal disciplina, donde el club tiene puesto todo su empeño para hacer que este deporte tenga cada vez más adeptos en nuestra ciudad, una disciplina que todo el que se está acercando a nosotros para su práctica está despertando un enorme interés, siendo una disciplina a su vez muy familiar, donde padres y niños pueden compartirlo como hobbie”.

 

El Atleta Andujeño se estrena subiendose al podium en el Mundial de Budapest

El Atleta del Club Atletismo Antorcha de Andujar  Juan Carlos Montoro ha participado con la Selección Española de Atletismo Master  en la Ciudad húngara de Budapest , la Mass Race del 2023 que sirvió para el combinero del Club Andujeño  Juan Carlos Montoro en entrenarse en dicha categoría Master.
Con un recorrido que transcurrió por las calles en las que se celebró la Maratón del Mundial, Montoro fue tercer en la categoría ‘máster 35’, además de hacerse con el puesto 42 de la clasificación general de entre más de 1.500 participantes.
El atleta andujeño se siente muy feliz por haber participado en su primer mundial  con la Selección Española  y de haber conseguido su primera medalla en un mundial , esta medalla jamás se me va a olvidar de como la logre con mucho entrenamiento y con mucho sacrificio para haber llegado a lograr esta merecida medalla en un Campeonato del Mundo.

El XIV Gran Premio de Carreras Populares de la Diputación registra más de 7.300 participaciones

Este circuito, que se inició el pasado mes de marzo en Mancha Real y concluyó el 12 de agosto en Martos, ha contabilizado una media de 386 atletas por prueba.

El XIV Gran Premio de Carreras Populares ‘Jaén, paraíso interior’ que organiza la Diputación Provincial ha vuelto a ser un gran éxito, como lo refrenda el dato de participaciones totales, ya que en las 19 pruebas disputadas se han contabilizado más de 7.300 deportistas, cerca de un millar más que en 2022. Este programa deportivo, que se inició el pasado mes de marzo en Mancha Real y concluyó el 12 de agosto en Martos, ha recorrido 19 municipios jiennenses a lo largo de 6 meses, pruebas que han registrado una media de 386 atletas.

“Hablamos de una competición que tiene por objeto promocionar la práctica deportiva y que se ha consolidado en el tiempo, ya que el deporte se convierte en excusa para conocer parajes y rincones de nuestros municipios”, resalta la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, que asimismo subraya que “el éxito de este circuito y el aumento del número de participantes a lo largo de estos años es producto de la buena organización y coordinación con los ayuntamientos para el desarrollo de las distintas pruebas en nuestros municipios”.

En total han sido 64 las entidades participantes en esta edición del circuito de carreras populares que ha tenido como sedes a Mancha Real, Torres, Beas de Segura, Andújar, Jódar, Vilches, Ibros, Jabalquinto, Arjona, Torrdelcampo, Baeza, Mengíbar, Alcalá la Real, Marmolejo, Huelma, Santiago de Calatrava, Villargordo, Bedmar y Martos. De estos municipios, la Carrera Urbana de San José, en Mancha Real con 1.081 atletas; y el Cross Urbano Virgen de la Cabeza en Andújar, con 727 deportistas; han sido las que han contado con una mayor participación de corredores.

En este circuito han participado deportistas pertenecientes a asociaciones, clubes, escuelas deportivas, patronatos, centros de enseñanza, asociaciones de vecinos, así como atletas que se han inscrito a nivel individual. En total, después de recorrer buena parte de la provincia, este año han sido 234 los corredores que han conseguido finalizar este circuito, para lo cual era preciso haber finalizado al menos 9 pruebas.