Antorcha – Andújar brilla en el Campeonato de Andalucía Sub 20

 

El Club Atletismo Antorcha – Andújar continúa escribiendo páginas doradas en la historia del deporte andaluz. Esta vez, el protagonismo llegó desde Málaga, en el marco del Campeonato de Andalucía Sub 20, donde los atletas del club dejaron huella con actuaciones estelares: una medalla de oro, otra de bronce y un meritorio cuarto puesto.

Javier Parras, figura destacada del club, confirmó su condición de favorito en la disciplina de jabalina. Tras consagrarse como el segundo mejor lanzador absoluto de Andalucía, dio un paso más en su trayectoria al conquistar el oro con un lanzamiento de 53,45 metros, marca personal y nuevo récord del club. Su dominio y precisión lo catapultaron directamente a lo más alto del podio.

Eduardo Soriano, por su parte, dio una lección de superación y entrega en los 110 metros vallas. Con una ejecución impecable, cruzó la meta en 15.71 segundos, llevándose la medalla de bronce y asegurando su clasificación para el Campeonato de España Sub 20, al igual que su compañero Javier.

En el apartado femenino, Lucía Robles cerró su temporada con una actuación destacada en una categoría superior a la suya. En una competición desafiante, logró superar el listón a 1,54 metros, alcanzando un cuarto puesto que refleja su gran proyección y valentía.

Estos resultados no solo evidencian el excelente trabajo deportivo que se realiza en el club, sino que refuerzan el nombre de Andújar en los principales escenarios del atletismo juvenil. Con la mirada puesta ahora en el Campeonato de España, los ‘antorchinos’ siguen encendidos con el espíritu competitivo que los define.

Peláez y Montoro conquistan el Mundial de Ultra Combinadas y reivindican el atletismo español

 

El atletismo español sumó un nuevo hito internacional el pasado fin de semana en el prestigioso Campeonato del Mundo de Icosathlon y Tetradecathlon. Allí, los atletas del Club Atletismo Antorcha – Andújar, Francisco Manuel Peláez y Juan Carlos Montoro, dejaron su huella con actuaciones que combinan resistencia, técnica y pasión por una disciplina aún poco conocida en nuestro país: las Ultra Combinadas.

Las Ultra Combinadas, populares desde hace décadas en países del centro y norte de Europa, agrupan entre 14 y 20 pruebas en apenas dos días de competición. Pese a su escasa implantación en España, Peláez y Montoro decidieron plantarse en la ciudad francesa de Besanzón vistiendo la camiseta nacional con el objetivo claro: demostrar que en Andalucía también hay atletas para todo.

Peláez, campeón mundial máster 35 en tetradecathlon

Francisco Manuel Peláez, natural de Porcuna (Jaén), brilló en el tetradecathlon al aire libre al imponerse en seis de las catorce pruebas disputadas —incluidas las exigentes 400 metros vallas, y las carreras de 200, 400, 800, 1500 y 3.000 metros lisos— logrando así coronarse como campeón en la categoría máster 35 con una puntuación total de 6.750 puntos.

Aunque el tetradecathlon es tradicionalmente una disciplina femenina en verano, esta edición se abrió a atletas masculinos, y Peláez no dejó pasar la oportunidad de reivindicar su nivel en el escenario internacional.

Montoro, noveno en la prueba reina: el icosathlon

Por su parte, Juan Carlos Montoro asumió el reto del icosathlon, una prueba titánica que engloba 20 disciplinas atléticas distribuidas en dos jornadas: desde sprints de 100 metros hasta pruebas de fondo como los 10.000 metros, pasando por saltos, lanzamientos y vallas. Su constancia le valió una meritoria novena plaza máster 35, en una competición que exige lo máximo tanto física como mentalmente.

Una hazaña que marca un antes y un después

Con esta participación, Peláez y Montoro no solo elevaron el nombre del atletismo español en el exterior, sino que además reivindicaron el lugar que merece la modalidad combinada en nuestro país. Su éxito se convierte en una llamada a la expansión y el reconocimiento de estas disciplinas en España, donde el talento existe, pero aún espera ser descubierto en toda su magnitud.

Un paso firme hacia la visibilidad nacional

La participación de Peláez y Montoro no solo enaltece el deporte jiennense, sino que abre camino a la consolidación de las Ultra Combinadas en España. Su compromiso y resultados colocan al Club Atletismo Antorcha – Andújar como referente nacional en disciplinas combinadas, marcando un antes y un después en el atletismo español.

 

Cuatro atletas del Club Atletismo Unicaja rumbo al Europeo Sub-23 en Noruega

 

Este fin de semana, la ciudad de Berge, Noruega, se convertirá en epicentro del atletismo juvenil europeo, acogiendo el Campeonato de Europa Sub-23, donde España estará representada por un potente grupo de promesas. Entre ellos, destacan cuatro atletas del Club Atletismo Unicaja, seleccionados por la Real Federación Española de Atletismo tras su brillante actuación a nivel nacional.

Los protagonistas del sueño europeo

  • Rocío Arroyo – 800 metros Campeona de España en esta distancia, Rocío llega como una de las grandes bazas nacionales. Su temporada ha estado marcada por su consistencia, velocidad y capacidad táctica en los últimos metros, lo que la convierte en seria aspirante a las rondas finales.
  • Pedro Callado – 10.000 m marcha Tras conquistar la medalla de bronce en el reciente Campeonato de España, Pedro se presenta en Berge con la motivación al máximo y el objetivo claro: dejar huella en la exigente prueba de la marcha atlética.
  • Pablo Rodríguez – 10.000 m marcha Su medalla de plata en el nacional lo respalda. Pablo es un marchador con temple y experiencia en competiciones internacionales, preparado para luchar de tú a tú con la élite europea.
  • Ángel González – relevos 4×400 m Cuarto en los 400 metros del Campeonato de España, Ángel ha sido convocado para formar parte del equipo nacional de relevos. Su explosividad y determinación serán claves para el rendimiento del combinado español.

 

Orgullo jiennense en tierras noruegas

La presencia de estos cuatro atletas no solo habla del talento individual, sino del gran trabajo formativo del Club Atletismo Unicaja, que sigue consolidándose como uno de los grandes semilleros de deportistas en Andalucía y España.

Sus respectivas ciudades  vibra con el impulso de sus representantes, y todo apunta a que el fin de semana traerá emociones fuertes, récords personales y, quién sabe, alguna medalla.

 

Juventud Linares deslumbra en el circuito oficial con podios y pasión en cada carrera popular

 

La entidad linarense del Club Atletismo Juventud Linares  ha desplegado una gran temporada de carreras populares en la provincia,Este club, que representa a una mezcla admirable de generaciones desde los más pequeños hasta los más veteranos, continúa compitiendo con pasión y compromiso en cada evento en el que participan siempre llevando el nombre de linares por bandera.

El espíritu que define al Juventud Linares es el entusiasmo con el que acude a cada competición. Sus atletas, independientemente de la categoría, demuestran que el trabajo constante y el amor por el atletismo dan frutos: ¡casi siempre logran subir al podio! Este éxito es motivo de orgullo para el club, reflejo de que las cosas se están haciendo bien, con disciplina y una formación que deja huella.

Con la temporada de carreras populares acercándose a su fin en agosto, el club linarense se prepara para un descanso bien merecido. Septiembre marcará el reinicio, donde atletas, entrenadores y colaboradores volverán con las pilas cargadas para afrontar una nueva campaña llena de actividad, preparación y participación.

La próxima temporada será una nueva oportunidad para demostrar que, aunque no estén en la hoja oficial, el Club Atletismo Juventud Linares sigue siendo una pieza fundamental del atletismo jienense. Porque cuando se compite con corazón, el reconocimiento llega por méritos propios.

¡Aventura completada! El ‘León de Cadiar’ ruge en la Ehunmilak 2025

En un año en el que la Ehunmilak se presentaba más desafiante que nunca, la historia de un titán ha dejado a todos sin palabras. A pesar de las duras condiciones meteorológicas que obligaron a modificar el recorrido y retrasar la salida, Serafín Moreno Manzano ha escrito un nuevo capítulo en su leyenda, demostrando que la verdadera fuerza se encuentra en el corazón.

El ‘León de Cadiar’, como lo conocen sus compañeros, completó los 125 km de esta mítica ultra en 20 horas y 16 minutos, una hazaña que va más allá de los números. Con un desnivel positivo de 6.000 metros, la prueba se convirtió en una batalla épica contra la montaña y contra sí mismo, pero Serafín lo afrontó con una entrega, un coraje y una humildad inquebrantables.

Su llegada a la meta en Beasain no fue una simple culminación de la carrera, sino una explosión de emoción y satisfacción que resonó entre los aficionados. A pesar de las adversidades, Serafín cruzó la meta con una sonrisa, demostrando que su espíritu es indomable. Su increíble puesto 26º en la clasificación general es un testimonio de su dedicación y talento, pero lo que realmente importa es la inspiración que dejó a su paso.
Más que una carrera, la Ehunmilak fue para Serafín una prueba de carácter.

Cada zancada fue un rugido de superación, y cada kilómetro superado, una victoria personal. Su historia es un recordatorio de que las medallas y los tiempos son efímeros, pero el valor, la perseverancia y la capacidad de sonreír en las horas más oscuras, dejan una huella imborrable.

Porque al cruzar esa meta, Serafín no solo completó una carrera. Dejó una marca, hizo historia e inspiró a muchos. Una vez más, el ‘León de Cadiar’ rugió en la montaña, recordándonos que las mayores victorias no se miden en kilómetros, sino en la fuerza del espíritu.

Vuelve «Chumbo»! El Campeón Mundial Francisco Ruiz Regresa a la Competición en el Campeonato de España Máster

Grandes noticias para el atletismo linarense! Francisco Ruiz, conocido cariñosamente como «Chumbo» y campeón del mundo Máster en 60 vallas en pista cubierta, está de vuelta en la competición tras un largo parón por varias lesiones.

Completamente recuperado y en perfecto estado, «Chumbo» participará este fin de semana en el Campeonato de España Máster que se celebra en Santa Coloma de Gramanet, Cataluña. Competirá en su especialidad, los 110 vallas, representando a su club, el Club Atletismo Independiente Malagueño (CAI).

Esta será la primera competición de la temporada para el atleta linarense, y su gran regreso a las pistas después de un tiempo considerable apartado. Aunque reconoce que no tiene una marca de referencia de sus rivales y no sabe exactamente cómo le saldrá, su sola presencia ya es una victoria.

¡Desde Linares le enviamos toda la fuerza y el ánimo a «Chumbo»! ¡A por todas, campeón!