El Linares Deportivo apuesta fuerte por el fútbol sala: nace un proyecto con alma y ambición

 

El club da forma a su plantilla para competir en Segunda Andaluza con un estilo reconocible y un entrenador que conoce la casa desde la base.

Linares Deportivo Futbol Sala continúa expandiendo su horizonte deportivo y lo hace con una apuesta firme y ambiciosa: competir en la Segunda Andaluza de Jaén en la disciplina de fútbol sala. Un objetivo que no nace de la improvisación, sino de un trabajo minucioso y constante en la confección de una plantilla capaz de pelear por los puestos más altos de la tabla en la temporada 2025-2026.

Planificación con objetivos claros

Durante los últimos meses, la dirección deportiva del club ha estado volcada en diseñar una estrategia que permita no solo competir, sino destacar desde el primer minuto. Se parte de la premisa irrenunciable: el Linares Deportivo no será un mero participante, sino un candidato firme a estar en los lugares de honor de la categoría.

Este enfoque ha implicado una serie de decisiones estratégicas, desde la selección de perfiles para la plantilla hasta la estructuración interna de la nueva sección de fútbol sala. El club busca crear una identidad que refleje los valores históricos de la institución, adaptándolos a un formato competitivo más dinámico, técnico y exigente como lo es el fútbol sala.

Bernardo José Espinosa Bolívar: liderazgo desde la base

El primer movimiento de esta nueva etapa ha sido la designación de Bernardo José Espinosa Bolívar como entrenador del primer equipo de fútbol sala. Un nombre que no necesita presentación dentro del entorno azulillo. Bernardo, tras un periodo brillante al frente de equipos de cantera, ha demostrado no solo su capacidad táctica, sino también su compromiso con la formación y la evolución de jugadores jóvenes.

Su ascenso a la categoría sénior representa una continuidad del proyecto formativo del club, y también un guiño al talento que se gesta desde la base. La experiencia acumulada en las divisiones inferiores le otorga un conocimiento profundo de la filosofía del Linares Deportivo, lo que supone un valor añadido al nuevo reto que tiene por delante.

Un equipo competitivo, con identidad

Aunque aún se está perfilando la plantilla definitiva, se sabe que el club está sondeando perfiles con experiencia en la categoría, así como jóvenes promesas del panorama provincial. El objetivo es lograr un equilibrio entre veteranía y proyección, creando un bloque cohesionado, intenso y competitivo.

Además, la intención de Bernardo y su cuerpo técnico es implantar un estilo de juego reconocible: presión alta, circulación rápida de balón y aprovechamiento inteligente de los espacios. Todo esto apoyado en una preparación física exigente y una mentalidad ganadora desde el primer entrenamiento.

Expectativas en la afición azulilla

La noticia ha generado ilusión entre los seguidores del Linares Deportivo , que ahora ven en el fútbol sala una extensión del orgullo que sienten por sus colores. No es simplemente una nueva disciplina, sino otra oportunidad de ver al escudo azul peleando con carácter y ambición.

El polideportivo de San Jose  podría convertirse en el nuevo epicentro de emociones los fines de semana, con partidos vibrantes y una afición dispuesta a trasladar su pasión desde Linarejos al Julian Jimenez

En resumen, el Linares Deportivo inicia una etapa ilusionante en el fútbol sala, con una estructura sólida, un técnico de confianza y una ambición declarada. La temporada 2025-26 se presenta como el escenario perfecto para demostrar que el ADN azulillo también puede brillar bajo los focos de la Segunda Andaluza.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta