En una piscina donde cada brazada lleva esperanza, hablamos con Jose Alberto Alcaide,figura clave en el crecimiento deportivo de jovenes nadadores de la ciudad .
Su trabajo no solo se mide en medallas, sino en constancia y formacion humana.
Alberto, este año ha sido especialmente exitoso para el club. ¿Qué significa ver a nadadoras como Valeria Fernández y Paola Carrasco llegar a campeonatos tan
importantes?
Emociona ver como niñas y niños que conociste cuando aun no sabían flotar ahora llegan a representar a nuestro club y a su ciudad en campeonatos de alto nivel, es un orgullo para mi. Ver como día tras dia han luchado, se divierten y trabajan por lograr sus sueños, es la mayor recompensa, que en mi opinión puedo tener como entrenador de mis nadadores. Ver a mis nadadores en campeonatos andaluces y nacionales es ver recompensado todo ese esfuerzo.
Has mencionado en otras ocasiones que tu filosofía va más allá del cronómetro. ¿Qué buscas inculcar a tus nadadores?
Que disfruten del proceso. Aprender a trabajar en equipo, tener disciplina y saber gestionar triunfos y derrotas. Todo eso los prepara para la vida, no solo para competir.
¿Cómo se supera la falta de recursos que muchas veces afecta al deporte base en ciudades pequeñas?
Pues día a día investigas, aprendes y diseñas nuevas formas para mejorar ciertas cosas, optimizar la instalación y el horario, ademas para mi es muy importante que mis nadadores conozcan y entiendan las limitaciones que tenemos en Linares. Mis nadadores son conscientes de esto y por lo tanto, les implico y motivo para que hagan trabajo en casa como una rutina de estiramientos, movilidad y ejercicios de fuerza en casa, cada día tienen 30min en casa de ejercicios que complementan las dos horas diarias de entrenamiento en agua y una hora de gimnasio. También externalizamos servicios, como el gimnasio, son claves para poder estar compitiendo con los mejores.
¿Alguna anécdota que te haya marcado como entrenador?
Ha sucedido esta temporada y la conoce muy poca gente. Este enero estamos entrenando con los dos equipos y al día siguiente nos íbamos a Cadiz para el campeonato de Andalucía alevín de invierno. Los nadadores convocados para este campeonato tenia una hora de entrenamiento mientras que sus compañeros tenían dos. A la hora de irse los nadadores alevines, todos los compañero, desde los mas grandes a los mas pequeños, pararon el entrenamiento, salieron del agua y dieron animo y desearon suerte a los participantes del campeonato alevín.
Fue algo espontáneo por parte de todos, a mi solo me quedo, parar el entreno y dejarles que expresaran sus sentimiento hacia sus compañeros y disfrutar de la estampa. Sin duda uno de los momentos que recordare siempre, momento de union entre compañeros, amistad, compañerismo y trabajo en equipo, algo que siempre he perseguido y que ha sido la clave del éxito.
¿Qué sueña Alberto Alcaide para el futuro del Club Natación Linares?
Para la próxima temporada el club afronta un momento nuevo e ilusionante, de la mano de Javier Rivas, al que cedo el testigo como director técnico, el club deberá seguir estando presente en las citas mas importantes a nivel andaluz y nacional, seguir apostando por nuestra escuela de natacion y sobretodo, seguir formando nadadores y nadadoras en los mejores valores que puede dar el deporte, como el esfuerzo, el compañerismo o la amistad.
El único deseo como alguien que ha vivido este club en todos los ámbitos posibles, nadador, entrenador, director técnico y ahora vicepresidente, es el poder dar la oportunidad a nuestros los nadadores que se han formado en este club, a que no lo abandonen nunca, que sigan nadando, entrenando, disfrutando de este déspota haya donde vayan y si es posible que lo hagan con el nombre de su club y el de su ciudad, si somos capaces como club de conseguir este objetivo a largo plazo veremos recompensado el trabajo y esfuerzo de entrenadores y junta
directiva a lo largo del tiempo.. Sinceramente creo que con la generación que ahora mismo entrena en nuestro club, lo estamos consiguiendo.
¿Cuál es tu metodología principal de entrenamiento en las categorías base?
Es importante que entendamos una cosa, la natacion es un deporte que requiere de muchísima disciplina y esfuerzo individual. En estos términos solo podríamos entrenar a nadadores mayores, pero si sumamos estos principios a la diversión, podemos conseguir que los mas pequeños disfruten en el agua, aprendan a ser disciplinados y se esfuercen por competir de una manera sana y acertada, queriendo ser el mejor pero respetando siempre al rival. En este caso los mas pequeños disfrutan aprendiendo jugando en el agua y compitiendo en contra de sus compañero, ya que es un deporte individual y entrenas con tu “enemigo” por los que siempre tendrás respecto al de al lado, ya que siempre nadadoras con algún amigo.
¿Qué tipo de trabajo seco complementa los entrenamientos acuáticos?
Todos los nadadores tienen rutinas de entrenamiento en casa. A partir de la categoría benjamin tienen sesiones de fuerza, ademas de movilidad, gomas o rutinas de core. Tambien promovemos la prevención de lesiones con estiramientos, masajes de descarga o la utilización del fullroler. Ademas los nadadores mas mayores, como son los infantiles, junior y absolutos tienen una o dos sesiones a la semana de crossfit.
¿Cómo evalúas el progreso técnico de los nadadores?
Tenemos varias sesiones al año, donde en conjunto el nadador y entrenador vemos los aspectos técnicos que debemos mejorar. Analizamos las debilidades y establecemos como solucionarlo. Siempre les comento lo mismo a mis nadadores, yo les doy las herramientas y ellos son los que tienen que utilizarlas, si no lo hacen no podrán mejorar o cumplir sus objetivos.
¿Qué opinas del uso de tecnología aplicada a la natación en clubes pequeños?
Es prioritario utilizar todo lo que este en nuestro alcance, aun mas para un club pequeño como el nuestro, todo suma.
¿Cuál es tu objetivo como entrenador técnico en el medio plazo?
Debemos hacer crecer aun mas nuestra cantera, es la vida del club, es la que nos proporciona nadadores año a año a la competicion y desde donde podemos sacar futuras promesa. Toda mi apuesta es para la escuela del CNLinares.
Balance técnico de la temporada 2024–2025 del Club Natación Linares con Alberto Alcaide al frente
La temporada ha sido un claro ejemplo del trabajo que llevamos haciendo tres años, desde que reorganizamos la junta directiva y comencé como director técnico. Dia a dia hemos formado a personas, hemos priorizado el crear
un buen ambiente fuera y dentro del club, hemos controlado, gestionado y eliminado la deuda producida por la pandemia y conseguido estabilizar las cuentas del club. Cuando todo esto se junta, empiezan a salir solos los
resultados, solo queda planificar y gestionar dia a dia a los nadadores en el agua y seguir formando a los nadadores. Estos son los verdaderos protagonistas, ya que se han dejado la piel por sus objetivos sabiendo que
tienen todos un objetivo como club y que nunca pueden renunciar a ellos.
Con esfuerzo hemos estado presenten una temporada mas en TODOS los campeonatos andaluces de Andalucía, desde la categoría prebenjamin hasta la absoluta y master. Trabajos de una manera colectiva pero conociendo las necesidades de cada nadador, sus problemas, sus ideas o sus estados de animo, llevando siempre enlazado el comportamiento en casa y acompañándolos en sus estudios obligatorios.
Y como no, “LA UNION HACE LA FUERZA”, con este lema nos hacemos fuertes con los compañeros del CNAndujar. Una fusión de categorías que temporada tras temporada nos ayuda a fortalecer los resultados, a
mejorarlos y a seguir creciendo.
El CN Linares, bajo la direccion de Alberto Alcaide, ha demostrado que el talento local puede brillar con fuerza cuando se combina con compromiso, esfuerzo, pasión y confianza.
La ciudad de Linares tiene motivos para sentirse orgullosa de su club y sus entrenadores.