El Linares Deportivo ha sufrido esta mañana su primera derrota de la temporada en tierras malagueñas, cayendo por 3-1 ante un Malacitano que supo aprovechar las debilidades de su rival. El conjunto azulillo, que llegaba invicto al encuentro, se vio superado en intensidad y juego, especialmente en una primera parte para el olvido.
⚽ Primera parte: dominio local y desconcierto azulillo
El partido comenzó con un mazazo para los visitantes. Apenas transcurridos unos minutos, el ex jugador del Linares, Francis Ferrón, adelantó al Malacitano con un gol que encendió la grada y dejó tocado al equipo jienense. El Linares no lograba asentarse en el campo, y las ocasiones se sucedían para los locales, con Jaime Santos rozando el segundo tanto tras una jugada que no logró culminar.
La primera tarjeta amarilla del encuentro fue para Karim, jugador del Malacitano, pero ni siquiera eso frenó el ímpetu local. El Linares parecía dormido, sin ideas ni reacción, y se fue al descanso con una imagen muy pobre, superado en todas las líneas.
Segunda parte: reacción insuficiente
Tras el paso por vestuarios, el Linares mostró otra cara. El capitán Hugo Díaz se encargó de igualar el marcador con un gol que devolvía la esperanza a los azulillos. Sin embargo, el Malacitano no tardó en ajustar piezas desde el banquillo, y los cambios surtieron efecto.
En el minuto 78, Guiller Beenabeu volvió a poner por delante a los locales con el 2-1, aprovechando una defensa desorganizada. Ya en el tramo final, Miguel Ángel sentenció el partido en el 86’ con el tercer gol, dejando sin opciones a un Linares que no logró reaccionar.
Conclusión: derrota justa y muchas dudas
El Linares Deportivo tiró literalmente la primera parte, y aunque mejoró tras el descanso, fue insuficiente ante un Malacitano más sólido y eficaz. El técnico azulillo tiene tarea por delante: corregir errores, recuperar la intensidad y evitar que el equipo vuelva a salir tan desconectado. Perder forma parte del juego, pero hacerlo sin competir es otra historia.
Pedro Díaz analiza una derrota marcada por dos mitades muy distintas
El jugador Pedro Díaz ofreció su valoración tras el encuentro, destacando la diferencia de actitud y rendimiento entre la primera y la segunda parte del partido. Según sus palabras, el equipo no logró entrar en competición durante los primeros 45 minutos, mostrando una versión sin intensidad ni respuesta ante un rival que se impuso en todos los aspectos del juego.
«En la primera parte no hemos estado. No hemos salido a competir y ellos han sido superiores en todos los duelos, en las segundas jugadas, en los balones aéreos… Nos han superado claramente», señaló Díaz. Ese dominio se tradujo en el marcador con el 1-0 que reflejaba la superioridad del rival.
Tras el descanso, el equipo mostró una reacción notable. «La segunda parte nos ha gustado más. Salimos con otra mentalidad, competimos, ganamos duelos, segundas jugadas, llegamos al área con gente…», explicó. Esa mejora permitió alcanzar el empate, que devolvía la igualdad al marcador y abría nuevas opciones en el partido.
A partir del 1-1, se introdujeron cambios que generaron nuevas ocasiones. Pedro Díaz lamentó no haber aprovechado una acción muy clara para ponerse por delante: «Tuvimos tres ocasiones muy claras, pero si no eres capaz de meterla, este equipo no te perdona». En una jugada a balón parado, el rival aprovechó un error defensivo para anotar el 2-1.
Con el marcador en contra, el equipo se volcó en busca del empate, lo que dejó espacios que fueron aprovechados por el rival para sentenciar el encuentro con el 3-1 definitivo. «Intentamos empatar, pero ellos salieron bien a la contra y nos hicieron daño. El tercero fue el golpe final», concluyó Díaz, quien aseguró que el grupo ya está plenamente metido en dinámica de competición.
José Miguel Campos valora una victoria construida desde el dominio y la lectura táctica
El técnico José Miguel Campos analizó el último encuentro disputado por su equipo, destacando el control mostrado en distintas fases del partido y la capacidad de reacción ante un rival exigente. Según sus palabras, el equipo ofreció una primera parte muy completa, en la que logró dominar el juego y generar ocasiones suficientes para haber ampliado la ventaja antes del descanso.
«Ha sido un partido con distintas fases. En la primera parte hemos controlado el juego y, además del gol, tuvimos ocasiones para irnos al descanso con una renta más amplia», señaló Campos. El equipo se marchó al intermedio con 1-0 a favor, pero el técnico reconoció que el inicio de la segunda mitad estuvo marcado por un tramo de dificultad.
«Nada más comenzar la segunda parte, tuvimos un impacto de unos quince minutos en los que el rival, que venía de buenos resultados tanto en casa como fuera, nos sometió y logró el empate», explicó. A pesar de ese momento de incertidumbre, Campos valoró positivamente la respuesta del grupo, especialmente de los jugadores que salieron desde el banquillo.
«Estoy contento con la gente que estaba en el banquillo. Pudimos revertir la situación a los veinte minutos de la segunda parte, y a partir de ahí el equipo volvió a tener presencia ofensiva, con acciones mano a mano frente al portero rival», añadió. Esa capacidad de adaptación permitió al equipo recuperar la ventaja e incrementar la renta en el tramo final.
El técnico subrayó la calidad de la primera mitad como uno de los mejores pasajes del equipo en lo que va de temporada, y destacó la interpretación táctica en las transiciones ofensivas como clave para ampliar el marcador. «Muy contento de seguir imbatidos y de mantenernos en los puestos de arriba», concluyó.
Noticia Patrocinada por :