
El Linabasket Club sigue sin encontrar el rumbo en la Liga Nacional Masculina. El conjunto dirigido por Luis Molina volvió a caer este fin de semana, esta vez en su visita al CD Baloncesto Adra 2012, por un ajustado 75-71, en un encuentro en el que los jiennenses rozaron la remontada pero terminaron dejando escapar de nuevo la victoria.
Adra marcó el ritmo desde el inicio
El partido comenzó con dominio claro de los almerienses, que cerraron el primer cuarto con una ventaja de 19-11, aprovechando su mayor acierto ofensivo y un mejor inicio de partido. En el segundo periodo la tónica se mantuvo, y aunque Linabasket mejoró sus prestaciones, el parcial de 36-29 al descanso reflejaba un encuentro controlado por Adra.
En el tercer cuarto los locales consolidaron su ventaja, llegando a disponer de hasta diez puntos de diferencia (55-45) gracias a su mayor profundidad de banquillo y equilibrio en las dos zonas. Linabasket, que se desplazó únicamente con nueve jugadores siete del primer equipo y dos procedentes del conjunto júnior, acusó la falta de rotaciones ante un rival más físico.
Reacción insuficiente en el tramo final
El último cuarto fue el mejor de los visitantes, que apretaron en defensa y comenzaron a recortar la diferencia en el marcador. A base de esfuerzo y acierto ofensivo, Linabasket llegó a colocarse a solo cuatro puntos, pero el intento final de remontada no fue suficiente y el encuentro concluyó 75-71 a favor de Adra.
Martín Ramírez, la gran noticia del partido
A pesar de la derrota, el Linabasket encontró un nombre propio destacado: Martín Ramírez Sanz, que cuajó una actuación sobresaliente con:
-
38 minutos en pista
-
28 puntos anotados
-
36 de valoración
Una actuación brillante que mantuvo a su equipo con opciones hasta el final.
Linabasket se hunde en la tabla y ya es colista del Grupo C de la Liga Nacional
La temporada se complica seriamente para el Linabasket Club, que tras su última derrota ha caído hasta la última posición del Grupo C, encendiendo las alarmas tanto en el entorno deportivo como en la afición linarense. El equipo acumula siete derrotas consecutivas, una racha que refleja la dificultad del conjunto para competir con solvencia en la categoría.
Un equipo sin margen de error
La dinámica del Linabasket preocupa. Los resultados no llegan, las sensaciones tampoco terminan de acompañar y la plantilla parece cada vez más afectada por el desgaste competitivo. Por el momento, el equipo se está viendo superado por el nivel de la liga, donde la mayoría de rivales presentan mayor experiencia, profundidad de banquillo y estructuras deportivas más consolidadas.
Pese al esfuerzo mostrado en muchos encuentros, los finales ajustados están cayendo del lado contrario y el margen de maniobra comienza a reducirse peligrosamente.
El peor clasificado de los equipos jiennenses
Esta temporada son tres los representantes de la provincia de Jaén en la Liga Nacional, pero Linabasket es actualmente el que más dificultades atraviesa. Mientras sus compañeros de territorio han logrado competir de manera más estable, los linarenses no han conseguido asentarse ni sumar los resultados necesarios para mantenerse fuera de la zona baja de la clasificación.
Plantilla con margen de crecimiento, pero corta de fondo
En el entorno del club y de la competición existe un consenso similar: para competir con garantías en esta liga, el equipo aún requiere mayor experiencia, profundidad y estabilidad deportiva. La falta de rotaciones y la escasa trayectoria de algunos jugadores en una categoría tan exigente están pasando factura.
Muchos de los rivales cuentan con planteles más consolidados, con bloques que mantienen continuidad de temporadas anteriores y un nivel físico y táctico que Linabasket todavía está tratando de alcanzar.
Tiempo para reaccionar, pero la situación exige respuestas
Queda competición por delante y el calendario ofrece oportunidades para recuperar terreno, pero el margen ya es mínimo. Linabasket necesita puntos urgentes para abandonar la última plaza, recuperar confianza y cambiar la dinámica negativa que amenaza con convertir la temporada en una cuesta imposible.
Las próximas jornadas serán decisivas para comprobar si el equipo es capaz de reaccionar y demostrar que tiene el carácter y el nivel necesarios para mantenerse en la categoría. El balón está en el aire… y toca responder en la pista.


