Preocupación de Padres por la situación de la cantera del Linares Deportivo

La cantera del Linares Deportivo atraviesa un momento delicado que ha generado un creciente malestar entre padres y entrenadores. Lo que debería ser el motor de futuro del club y un espacio de formación integral para los jóvenes futbolistas, se percibe hoy como un área gestionada con más interés económico que deportivo.

Problemas en la gestión

Equipaciones insuficientes: A pesar de que la temporada lleva meses en marcha y nos encontramos a las puertas de diciembre, los niños aún no disponen de equipaciones oficiales. Muchos compiten con ropa de años anteriores, prendas no pertenecientes al club o incluso con simples petos.
– Coste elevado para las familias: Los padres denuncian que se les obliga a adquirir un pack completo —dos equipaciones, chándal, ropa de paseo y entrenamiento— con un desembolso significativo, además de las cuotas mensuales que se cargan puntualmente. La calidad de estas prendas, según afirman, dista mucho de la del primer equipo o de la que se vende en la tienda oficial.

Entrenadores en situación precaria
– Retrasos en los pagos: Los técnicos, que ya perciben cantidades muy reducidas por sus servicios, sufren retrasos que en algunos casos se prolongan hasta casi un año.
– Gastos asumidos por ellos mismos: Además, deben cubrir de su bolsillo los desplazamientos a entrenamientos y partidos. Esta situación ha provocado que algunos entrenadores estudien medidas de presión contra el club.

Percepción de los padres
La sensación generalizada entre las familias es que la cantera se utiliza como fuente de ingresos, sin priorizar la formación de calidad de los niños. Esta percepción afecta también a la imagen del club en la provincia, que se ve deteriorada por la falta de organización y compromiso con sus categorías inferiores.

📉 Consecuencias deportivas
El resultado de esta gestión es evidente: en los últimos años apenas han llegado jugadores de la cantera al primer equipo. La desconexión entre la base y la élite del club refleja un modelo que no apuesta por el talento propio ni por la identidad deportiva.

La importancia de invertir en cantera
Un club que aspire a crecer debe entender que la cantera no es un gasto, sino una inversión estratégica. Apostar por ella significa:
– Formar y retener talento.
– Garantizar un flujo constante de jugadores hacia el primer equipo.
– Reforzar la identidad y el sentimiento de pertenencia.
– Asegurar sostenibilidad económica a largo plazo.

📝 Conclusión
El Linares Deportivo se encuentra en una encrucijada. La cantera, que debería ser su principal activo de futuro, se ha convertido en motivo de crítica y descontento. Es imprescindible un cambio profundo en la gestión para devolver a las familias y entrenadores la confianza perdida, y para que los jóvenes futbolistas puedan crecer en un entorno digno, formativo y verdaderamente azulillo.

Noticia Patrocinada por :

 

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta