Valdepeñas vibra con la XXVII edición del Campeonato del Vino de Tiro con Arco al Aire Libre

 

El pasado domingo 31 de agosto, Valdepeñas (Ciudad Real) se convirtió en el epicentro del tiro con arco regional al acoger la XXVII edición del Campeonato del Vino al Aire Libre. El evento, que ya es tradición en el calendario deportivo manchego, reunió a una nutrida representación de arqueros y arqueras procedentes de localidades como Toledo, Madrid, Manzanares, Puertollano, Tomelloso, Baños de la Encina, Andújar, Linares y, por supuesto, la anfitriona Valdepeñas.

La jornada arrancó a las 9:30 horas con dos series de 36 flechas. La primera se desarrolló bajo condiciones meteorológicas ideales, con una brisa ligera que acompañó a los participantes. Sin embargo, la segunda tanda se vio afectada por un viento racheado que obligó a detener momentáneamente la competición debido al desplazamiento de varias carpas. A pesar de ello, el espíritu deportivo se mantuvo intacto y los arqueros demostraron su temple y concentración.

El club linarense C.D.C. Disminusport acudió con siete representantes, tras la baja de última hora de Gonzalo. El equipo logró una actuación destacada, dejando huella en varias categorías:

Categoría Nombre Resultado
Arco Recurvo Senior Isabel Hervás Rodríguez Subcampeona
Arco Instintivo Veteranos José López Gavilán Campeón
Arco Instintivo Veteranos Andrés Padilla Martos Tercero
Arco Instintivo Veteranos Manuel Torres Alcalá Cuarto
Arco Instintivo Veteranos Jerónimo Haro Alcario Quinto
Arco Instintivo Veteranos Blas Galindo Fernández Octavo
Arco Compuesto Senior Varios representantes Sin podio

Desde el C.D.C. Disminusport han expresado su satisfacción por el rendimiento de sus arqueros, quienes una vez más han llevado el nombre de Linares a lo más alto del panorama regional. La entrega, el esfuerzo y la pasión por este deporte quedaron patentes en una jornada que, pese a las adversidades climáticas, fue todo un éxito organizativo y competitivo.

Arranque triunfal del Alevín B del Linares cf ! Victoria 6-3 frente al Real Jaén

La temporada no podría haber comenzado de mejor manera para el Alevín B del linares cf , que se impuso con autoridad al Real Jaén por un vibrante 6-3 en casa. Los azulillos demostraron garra, talento y una gran cohesión en el campo, dejando claro que este grupo viene con hambre de fútbol y ganas de hacer historia.

Desde el pitido inicial, los locales salieron con intensidad, presionando alto y buscando el gol con decisión. La primera mitad estuvo marcada por un juego ofensivo brillante, con combinaciones rápidas y una efectividad en el área que puso en aprietos a la defensa rival.

El Real Jaén, por su parte, no se quedó atrás y logró responder con tres goles que mantuvieron el partido abierto y emocionante hasta el final. Pero la determinación de los azulillos fue superior, y con una segunda parte arrolladora, sellaron el marcador con seis tantos que desataron la alegría en la grada.

  • Juego colectivo impecable: El equipo mostró una gran compenetración, moviendo el balón con criterio y apoyándose en cada línea.
  • Actitud ganadora: Más allá del resultado, lo que más brilló fue la actitud de lucha, respeto y entrega de cada jugador.
  • Afición entregada: Padres, familiares y seguidores animaron sin cesar, convirtiendo el partido en una auténtica fiesta deportiva.

Con este primer triunfo, del equipo linarense que arranca la campaña con ilusión y confianza. Si este partido es una muestra de lo que está por venir, ¡la temporada promete emociones fuertes!

La Linarense Almudena Roldán, reconocida por el Plan Andalucía Olímpica: un impulso al tenis de mesa andaluz

 

La entrenadora Linarense de tenis de mesa del Real Club Tenis de Mesa Linares, Almudena Roldán, ha sido una de las protagonistas del emotivo acto de entrega de diplomas del Plan Andalucía Olímpica 2024, celebrado en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla. Roldán acudió personalmente a las instalaciones de la Fundación para recoger su diploma como técnica premiada, en reconocimiento a su labor y compromiso con el desarrollo del deporte andaluz.

Este galardón forma parte de una iniciativa que en su 27ª edición ha distinguido a 199 premiados, entre ellos 30 entrenadores, por su contribución al crecimiento de disciplinas olímpicas y paralímpicas en la comunidad. El Plan, impulsado por la Fundación Andalucía Olímpica y respaldado por entidades públicas y privadas, busca fortalecer el camino hacia los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Juegos de Invierno de Milán-Cortina 2026.

Almudena Roldán, vinculada al tenis de mesa desde hace años, ha sido una figura clave en la formación de jóvenes talentos en Jaén. Su inclusión en este selecto grupo de premiados no solo reconoce su trayectoria, sino que también visibiliza el esfuerzo de entrenadoras en deportes menos mediáticos pero con gran arraigo en Andalucía.

Durante el acto, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, destacó que el objetivo del Plan es “competir como nunca para lograr más recursos y destinarlos a los deportistas, entrenadores y clubes” . En ese sentido, el reconocimiento a Roldán representa un paso más en la consolidación del tenis de mesa como disciplina estratégica dentro del panorama deportivo andaluz.

Este diploma no solo honra el trabajo de Almudena Roldán, sino que también inspira a nuevas generaciones de entrenadores y deportistas a seguir apostando por el deporte como herramienta de superación y valores. Andalucía sigue demostrando que el talento local, cuando se apoya y se visibiliza, puede llegar muy lejos.

Enrique Moreno devuelve al Club Antorcha – Andújar al podio en la Carrera del Melón

Después de varios años de ausencia, el Club Atletismo Antorcha – Andújar volvió a dejar huella en la ‘Carrera Popular del Melón – Memorial Ana Rosa’, y lo hizo por todo lo alto gracias a la destacada actuación de Enrique Moreno. La undécima edición de esta emblemática prueba, celebrada el pasado 15 de agosto en Higuera de Calatrava, fue testigo del regreso del club a la competición… y al podio.

Enrique Moreno se enfrentó a un exigente recorrido de 15.3 kilómetros, trazado por caminos rurales y bajo un sol abrasador que puso a prueba la resistencia de todos los participantes. Lejos de intimidarse, Moreno demostró su experiencia y temple, cruzando la línea de meta con un tiempo de 1 hora, 8 minutos y 23 segundos.

Su esfuerzo le valió el tercer puesto en la categoría ‘Veterano A’, y una meritoria undécima posición en la clasificación general, entre decenas de corredores que se dieron cita en esta tradicional prueba veraniega.

La participación de Enrique no solo representa un logro personal, sino también un símbolo del espíritu competitivo y la perseverancia del Club Antorcha – Andújar. Tras años sin presencia en esta carrera, su regreso marca un nuevo capítulo en la historia del club, que vuelve a estar presente en el panorama atlético provincial.

Con un ambiente festivo y el recuerdo de Ana Rosa como inspiración, la Carrera del Melón volvió a reunir a atletas de todas las edades y niveles. Y entre ellos, Enrique Moreno brilló con luz propia, devolviendo al club el protagonismo que nunca debió perder.

Linares impulsa el futuro del baloncesto con su Escuela de Iniciación para los más pequeños

La pasión por el baloncesto sigue creciendo en Linares, y una muestra clara de ello es la iniciativa de la entidad local Cablinares, que ha puesto en marcha una Escuela de Iniciación al Baloncesto dirigida a niños y niñas de entre 6 y 9 años. Este proyecto no solo busca enseñar los fundamentos del deporte, sino también fomentar valores como el compañerismo, la disciplina y el amor por el juego desde edades tempranas.

La escuela cuenta con entrenadores titulados y con amplia experiencia, lo que garantiza una enseñanza profesional y adaptada al ritmo de cada niño. Las sesiones están diseñadas para que los pequeños aprendan divirtiéndose, desarrollando habilidades técnicas básicas como el bote, el pase y el tiro, al mismo tiempo que se integran en dinámicas grupales que refuerzan su autoestima y socialización.

Si tu hijo o hija quiere aprender a jugar al baloncesto, esta es una oportunidad ideal para comenzar. Puedes pedir más información llamando al 608 12 18 51. No hace falta compromiso previo: simplemente ve y prueba. La primera experiencia puede ser el inicio de una gran aventura deportiva.

Con iniciativas como esta, Cablinares demuestra su compromiso con el deporte base y con el desarrollo integral de los jóvenes linarenses. Porque el baloncesto no solo se juega en la cancha, también se vive en el corazón de quienes lo practican desde pequeños.

 

Previa del Partido CD Estepona -Linares Deportivo | Semana de transición, bloque sólido y máxima exigencia

 

El equipo afronta esta jornada con la energía renovada tras una semana que ha marcado el paso definitivo de la pretemporada a la competición oficial. El cuerpo técnico ha intensificado los entrenamientos con enfoque competitivo, preparando cada detalle para un encuentro que, aunque sea uno más en el calendario, se vive como una auténtica final.

Pedro Diaz lo tiene claro: “Las sensaciones del grupo son buenas. Más allá de los resultados, lo importante es que hemos formado un bloque sólido, capaz de competir en una Liga que será durísima. Hemos hecho pruebas, ajustes, y el equipo responde.”

La confección de la plantilla ha sido un trabajo conjunto entre el cuerpo técnico y la dirección deportiva, con especial mención a Pablo y Cristian. Se ha buscado un perfil de jugador específico, adaptado a la idea de juego y al presupuesto limitado del club. “Estoy encantado con mi plantilla. He participado en su construcción y creo que tenemos un grupo para competir. ¿La mejor de la categoría? No lo sé, pero sí una plantilla que me ilusiona.”

La Segunda RFEF se presenta este año como una auténtica batalla: hasta nueve equipos han sido diseñados para ascender, con presupuestos desorbitados. El grupo en el que compite el equipo podría ser el más fuerte desde que existe la categoría. “Aquí no hay un solo candidato, hay nueve. Eso habla del nivel que vamos a enfrentar.”

En lo táctico, el equipo llega con 21 jugadores disponibles, aunque ya ha sufrido el primer contratiempo con la lesión de Manny, que no estará en este partido. Aun así, hay alternativas para responder con garantías. El técnico admite tener “dos o tres dudas” en el once, pero la pretemporada ha servido para afinar decisiones.

El rival llega con jugadores conocidos por el míster, pero eso no cambia el planteamiento: “No me influye que hayan jugado aquí. Analizamos su estilo, cómo presionan, cómo atacan, y preparamos el partido en base a eso.”

La pretemporada ha sido exigente, con rivales de entidad y condiciones extremas, como el viaje a Talavera, donde el equipo compitió bajo 40 grados tras una madrugada de desplazamiento. A pesar de todo, el equipo mostró carácter y capacidad de adaptación.

El partido se jugará a las 20:45, un horario tarde que obligará al equipo a regresar de madrugada. “Es lo que hay. Cada club pone su horario y hay que estar preparados para competir a cualquier hora.”

Con todo listo, el equipo salta al césped con ilusión, compromiso y la convicción de que, pese a las dificultades, está preparado para dar guerra en una de las ligas más exigentes del fútbol español.