Linares Deportivo acelera en el mercado a tres días del inicio de la pretemporada

 

El Linares Deportivo entra en la recta final de su planificación veraniega con la mirada puesta en el mercado de fichajes. A tan solo tres días de que el equipo pase el reconocimiento médico y arranque la pretemporada el 24 de julio, la dirección deportiva continúa peinando el panorama en busca de incorporaciones que refuercen la plantilla azulilla.

Los nombres de Rubén del Valle y Óscar Sánchez siguen en el aire. Su continuidad parece complicada, y todo apunta a que podrían causar baja de manera definitiva. En ese caso, el club se vería obligado a incorporar al menos dos nuevos jugadores para cubrir sus salidas. Las opciones abiertas incluyen fichajes libres o cesiones de jugadores jóvenes provenientes de clubes de Primera y Segunda División, que verían en Linares un excelente escaparate para foguearlos.

Actualmente, continúan en el equipo 7 futbolistas de la pasada temporada. De los 10 que causaron baja, ya se han reemplazado con 12 fichajes, lo que eleva el grupo a 19 jugadores. Además, varios talentos de la cantera han sido llamados para realizar la pretemporada y demostrar que están listos para dar el salto.

Mientras tanto, en las oficinas del club se trabaja sin descanso. El ritmo de nuevos abonados no cesa, y ya se han superado los 1.200 inscritos, según datos compartidos en redes sociales por el club. Aunque la cifra impresiona, igualar los 2.218 abonados de la pasada campaña parece un reto complicado con solo mes y medio por delante antes del inicio de la liga en Segunda Federación.

Otro asunto que mantiene expectante a la afición es la nueva equipación, que se espera que esté disponible muy pronto en las oficinas. Aunque el precio aún no ha sido anunciado, todo indica que será asequible, teniendo en cuenta la situación económica del club y el compromiso de los abonados.

Con la pretemporada a la vuelta de la esquina, el Linares Deportivo vive días de decisiones cruciales, ilusión renovada y movimiento constante en sus despachos. La afición, como siempre, espera noticias con el corazón azulillo latiendo fuerte y la esperanza de volver a vivir tardes de gloria en Linarejos.

Hay h una cuestión que sigue generando debate entre los aficionados: ¿quién será el patrocinador principal para esta nueva campaña?

MLC, ¿continúa o se despide?

El patrocinador MLC, habitual en campañas anteriores, no ha confirmado su continuidad, lo que ha disparado los rumores. Algunos seguidores sospechan que podría dejar de ser el principal respaldo económico azulillo, lo cual abriría la puerta a nuevos apoyos institucionales o privados.

¿Diputación entra en juego?

Otro candidato en el aire es la Diputación de Jaén, aunque su implicación se complica teniendo en cuenta que ya hay otros  equipos de la provincia en Segunda Federación como es el Real Jaen , lo que podría dificultar un apoyo exclusivo. Muchos se preguntan si este organismo querrá apostar fuerte por Linares en un entorno competitivo dentro del propio territorio jiennense.

Ayuntamiento, ¿protagonista en el año del 150º aniversario?

La tercera vía y quizá la más simbólica es el Ayuntamiento de Linares, que recientemente ha concedido una ayuda de 170.000 €, coincidiendo con la celebración del 150º aniversario de la concesión del título de ciudad a Linares. Este gesto, además de económico, podría reforzarse con el papel de patrocinador principal, dando a la camiseta azulilla un matiz institucional y conmemorativo.

Afición expectante

Entre los abonados y seguidores, el debate continúa. El patrocinador principal no solo representa apoyo financiero, sino también identidad y conexión con la ciudad. La decisión, sin duda, marcará el tono de la temporada que se avecina.

Antorcha – Andújar brilla en el Campeonato de Andalucía Sub 20

 

El Club Atletismo Antorcha – Andújar continúa escribiendo páginas doradas en la historia del deporte andaluz. Esta vez, el protagonismo llegó desde Málaga, en el marco del Campeonato de Andalucía Sub 20, donde los atletas del club dejaron huella con actuaciones estelares: una medalla de oro, otra de bronce y un meritorio cuarto puesto.

Javier Parras, figura destacada del club, confirmó su condición de favorito en la disciplina de jabalina. Tras consagrarse como el segundo mejor lanzador absoluto de Andalucía, dio un paso más en su trayectoria al conquistar el oro con un lanzamiento de 53,45 metros, marca personal y nuevo récord del club. Su dominio y precisión lo catapultaron directamente a lo más alto del podio.

Eduardo Soriano, por su parte, dio una lección de superación y entrega en los 110 metros vallas. Con una ejecución impecable, cruzó la meta en 15.71 segundos, llevándose la medalla de bronce y asegurando su clasificación para el Campeonato de España Sub 20, al igual que su compañero Javier.

En el apartado femenino, Lucía Robles cerró su temporada con una actuación destacada en una categoría superior a la suya. En una competición desafiante, logró superar el listón a 1,54 metros, alcanzando un cuarto puesto que refleja su gran proyección y valentía.

Estos resultados no solo evidencian el excelente trabajo deportivo que se realiza en el club, sino que refuerzan el nombre de Andújar en los principales escenarios del atletismo juvenil. Con la mirada puesta ahora en el Campeonato de España, los ‘antorchinos’ siguen encendidos con el espíritu competitivo que los define.

Brillan las jóvenes promesas linarenses : Paola Martínez y Alejandra Perales destacan en el Andaluz Benjamin

 

Este fin de semana, el talento y la perseverancia se hicieron presentes en la piscina, donde dos jóvenes nadadoras  linarenses perteneciente al CN  Linares dejaron su huella en diversas pruebas del calendario Andaluz  , como es en la  final del  XXXV CAMPEONATO ANDALUCÍA BENJAMÍN Piscina Larga , donde Paola Martínez Carrasco y Alejandra Perales Navarro demostraron su potencial enfrentándose a más de veinte nadadoras por categoría en un evento competitivo de gran nivel.

Cifras destacadas del campeonato:

  • ‍♀️ 55 clubes de toda Andalucía presentes
  • 390 nadadores en total: 190 chicos y 200 chicas
  • Pruebas exigentes y ambiente competitivo en un marco de convivencia y aprendizaje

Resultados generales del equipo participante:

  • En la clasificación femenina, el equipo logró el puesto 27 entre 42 clubes, sumando 23 puntos, destacando entre las jóvenes promesas de la región.
  • En la clasificación combinada (masculina + femenina), la posición final fue el puesto 32 de 48 clubes, con 50 puntos acumulados en un certamen de altísimo nivel.

Paola Martínez Carrasco: firme en libres y espalda , donde  participó en dos pruebas exigentes:

  • En los 400 metros libres, con un tiempo de 6:32.74, se posicionó 15ª entre 24 nadadoras, igualando el puesto alcanzado por la 15ª del año 2014, marcando un rendimiento notable.
  • En los 100 metros espalda, registró 1:39.70, colocándose también en el puesto 15 entre 30 nadadoras, repitiendo el resultado del 2014 y consolidándose como una competidora estable en estilos variados.

Alejandra Perales Navarro: técnica y regularidad en tres pruebas, donde  mostró una actuación destacada en tres estilos distintos:

  • En los 200 metros estilos, paró el cronómetro en 3:18.77, ubicándose en el puesto 10 entre 22 nadadoras, igualando el rendimiento de la décima clasificada en 2014.
  • En los 200 metros libres, logró 2:48.23, nuevamente alcanzando el puesto 10 entre 24 competidoras.
  • En los 200 metros espalda, con un tiempo de 3:10.67, completó la triple décima posición ante 23 nadadoras, manteniendo la constancia y el nivel  competitivo de su generación del 2014.

La regularidad en los resultados y la mejora continua evidencian el compromiso de ambas nadadoras con el deporte. Su desempeño reafirma que el futuro de la natación local está en manos de jóvenes con garra, técnica y espíritu competitivo.

Más que números, una experiencia formativa Más allá de las cifras, el campeonato sirvió como oportunidad para que los nadadores vivieran su primer gran desafío en piscina larga, compartieran experiencias con otros clubes y disfrutaran de un ambiente competitivo y formativo. El desempeño, especialmente en la clasificación femenina, refleja el esfuerzo conjunto de nadadores, técnicos y familias.

Desde la organización y los clubes participantes se celebra esta edición como una cita que impulsa la cantera andaluza hacia nuevos retos. Torremolinos fue, por un fin de semana, un océano de ilusiones que sigue fluyendo con fuerza.

 

Espíritu indomable sobre ruedas: Juanfran conquista el bronce en La Molina

Esta mañana, en el corazón de los Pirineos catalanes, el ciclista linarense Juan Francisco López Navas, conocido como Juanfran, volvió a demostrar que la pasión no conoce límites ni edad. Participó en el Campeonato de España BTT DH Descenso en la categoría Máster +50, celebrado en la estación de esquí de La Molina (Girona), y se colgó la medalla de bronce tras una emocionante y técnica competición.

El circuito presentaba condiciones especialmente difíciles debido a las fuertes tormentas del día anterior, que obligaron a retrasar los entrenamientos y dejaron algunos tramos prácticamente impracticables. Inclinaciones extremas, barro y terreno roto exigían una destreza sobresaliente. Además, el trazado era prácticamente nuevo, lo que añadía un grado más de incertidumbre para todos los corredores.

Juanfran nos cuenta que en los entrenamientos intentó completar el recorrido sin parar, sorteando el tráfico de pista provocado por la participación simultánea de todas las categorías: élite, máster y junior. A pesar de los contratiempos, la ronda de calentamiento esta mañana se realizó en mejores condiciones.

En la clasificatoria, Juanfran logró un tiempo de 4:40.85, posicionándose cuarto. El tercer clasificado fue un ciclista francés, sin licencia española, lo que permitió a nuestro paisano avanzar en la tabla nacional. Ya en la final, Juanfran exprimió su experiencia y bajó su crono a 3:36, logrando finalmente la tercera posición en el Campeonato de España. El título fue para Jacobo Santana Pastor con el mismo tiempo, seguido del madrileño Pablo González Witting, subcampeón. El francés Matthieu Weidner, fuera de clasificación por no tener licencia nacional, quedó más atrás tras una bajada complicada.

A pesar de algunos errores en la última bajada por zonas deterioradas, Juanfran se mostró feliz y orgulloso:

“Estoy muy contento de subir al podio y traer esta medalla de bronce para Linares. Sobre todo, ha sido un orgullo inmenso haber podido representar a mi ciudad por bandera en este Campeonato de España”.

La historia no termina aquí. El próximo 1 de agosto, Juanfran volverá al mismo escenario para disputar el Campeonato de Europa, con algunas modificaciones en el circuito. Un nuevo reto para un deportista que no conoce límites.

C.C. Linares: Pedales con alma linares rueda hacia la gloria

 

Desde la humildad y el esfuerzo, el C.C. Linares pedalea con orgullo por toda la península, llevando el nombre de su ciudad en cada curva, subida y sprint.

En Linares, ciudad andaluza de raíces profundas y espíritu competitivo, el deporte siempre ha sido protagonista: fútbol, tenis, tenis de mesa, baloncesto y natación han tenido su cuota de gloria. Sin embargo, hay un deporte que no siempre se menciona pero que lleva el nombre de Linares por toda España: el ciclismo. Y ese mérito, lo lleva sobre sus ruedas el humilde y apasionado Club Ciclista Linares (C.C. Linares).

Fundado por Pedro Visiedo visionario del ciclismo local y liderado hoy por su hijo Javier Visiedo, presidente del club, el C.C. Linares ha sido un faro para la comunidad ciclista. Pedro, con más de 70 años, sigue pedaleando con fuerza y entrega, siendo un ejemplo vivo para generaciones de deportistas. Su historia no es solo la del ciclismo, es también la de una vida dedicada al movimiento, la salud y la superación.

En sus filas hay más de cuarenta ciclistas: algunos especialistas en montaña, otros en carretera, todos unidos por la pasión de pedalear con orgullo. El club participa en múltiples pruebas a lo largo y ancho de la península, representando a Linares en desafíos de gran fondo, recorridos exigentes y competiciones provinciales.

El espíritu viajero del club se refleja en sus desplazamientos: desde la Gran Fondo de Albacete, donde participaron 15 corredores, hasta la mítica Quebrantahuesos en los Pirineos, prueba en la que varios linarenses han dejado huella. También destacan en pruebas provinciales de carretera y montaña, llevando el escudo del club con orgullo y humildad.

C.C. Linares no sólo se mantiene activo, sino que sigue creciendo. La comunidad en redes sociales muestra el entusiasmo y compromiso de sus integrantes. Cada salida, cada entrenamiento y cada carrera son testimonio de una pasión que se vive en grupo, con esfuerzo y alegría.

Este club no compite por reconocimiento, sino por amor al deporte, al compañerismo y a una ciudad que vibra con cada pedalada. ¡Linares rueda con fuerza!

 

El CF Ciudad de Linares semillero de pasión y futuro deportivo

 

“Aquí se juega con corazón y se forma con valores

Linares se viste de azul y esperanza gracias al extraordinario trabajo del Club de Fútbol Ciudad de Linares, un proyecto que ha echado raíces en el corazón de la ciudad y florece con fuerza gracias al liderazgo de dos históricos del fútbol local: Javi Quesada y David Rus. Ambos, formados desde pequeños en la cantera del CD Linares, han unido su pasión y experiencia para fundar un club dedicado al fútbol base, la formación de jóvenes talentos y la promoción de los valores deportivos.

El crecimiento del club no es casualidad. Se debe a una estructura sólida liderada por profesionales que conocen a fondo el fútbol linarense, como:

Javi Vilaseca, Paco Berja ,Piter , Miguel Ángel Navas y  Víctor Cuadrado (Preparador físico)

Todos han vestido la camiseta azulilla y hoy vuelcan su experiencia en el desarrollo de futuras promesas.

En junio se celebró la sexta edición del Campus Ciudad de Linares en las instalaciones de La Garza, donde participaron 105 niños y niñas bajo la guía de un equipo técnico formado por 25 profesionales. Un evento que combina formación, diversión y valores:

  • Entrenamientos grupales y específicos
  • Torneo interno por categorías, patrocinado por Adetec, Garage Motor, Traumatología Fran Navarro y Café Castulo
  • Retransmisión en directo por los grande profesiones y compañeros del medio Producciones Five o’clock
  • Charlas educativas, talleres formativos y entrenamiento en el agua
  • Jornada de ocio en Bowling Linares
  • Encuentros con profesionales, como un miembro del staff del Real Valladolid

Patrocinadores que lo hacen posible: Adetec | Garage Motor | Traumatología Fran Navarro | ☕ Café Castulo

Los padres lo dicen claro: ¡sus hijos vivieron una experiencia única y muchos se han sumado al CF Ciudad de Linares!

El compromiso del club con el desarrollo local tiene también proyección global. La organización de un torneo internacional de fútbol 7, que reúne a los mejores equipos del mundo, refuerza el prestigio de Linares en el panorama deportivo. En él participan siempre los equipos locales: Linares Deportivo y Linares CF, como símbolo de identidad y orgullo.

El CF Ciudad de Linares no solo forma futbolistas, forma personas. Gracias a la dedicación incansable de Quesada, Rus y su equipo, el futuro del deporte en Linares está en buenas manos… y mejor dirección.