Linares brilla en Rus: Hugo Gutiérrez Gaitán se impone en la VIII Carrera Urbana Villa de Rus

Este sábado, la localidad de Rus se ha vestido de deporte y entusiasmo con la celebración de la VIII Carrera Urbana Villa de Rus, una cita ya consolidada en el calendario atlético provincial. Con cerca de 300 participantes repartidos en distintas categorías, el evento ha sido un verdadero escaparate del talento joven y del espíritu deportivo que recorre nuestras comarcas.

Entre los protagonistas de la jornada, destaca con fuerza el nombre del joven atleta linarense Hugo Gutiérrez Gaitán, del Club Juventud Linares, quien ha conquistado la victoria en la categoría Infantil Masculino tras recorrer los 2.500 metros de su prueba en un tiempo de 00:09:58, marcando un ritmo de 3:59 minutos por kilómetro. Una actuación sobresaliente que confirma su excelente progresión y su prometedor futuro en el mundo de las carreras populares.

Hugo no solo ha demostrado capacidad física, sino también una actitud ejemplar: orgulloso de representar a Linares, compite siempre con el nombre de su ciudad por bandera. Su entrega y constancia son reflejo del gran trabajo que realiza el Club Juventud Linares con sus jóvenes atletas, fomentando valores como el esfuerzo, la superación y el compañerismo.

Resultados destacados por categoría

Infantil Masculino

  • Hugo Gutiérrez Gaitán – Club Juventud Linares – 00:09:58 – 3:59 min/km
  • Pablo Quesada Cuesta – C.A. Huelma 2003 – 00:10:53 – 4:21 min/km
  • Nuño Díaz García – Escuela de Atletismo Guarromán – 00:14:30 – 5:48 min/km

Infantil Femenino

  • Paola Martín Rivas – Correcaminos Martos – 00:11:09 – 4:27 min/km
  • Marina Robles Díaz – Atletismo Huelma – 00:12:55 – 5:10 min/km
  • Irene Martínez Coronado – Independiente – 00:14:27 – 5:46 min/km

Cadete Masculino

  • Alonso Quesada Torres – Club Atletismo Pegalajar – 00:13:09 – 5:15 min/km
  • Alejandro Pérez Díaz – E.M.A. Guarromán – 00:14:22 – 5:45 min/km

Cadete Femenino

  • Sofía Fernández Guillén – Trijuansa – 00:15:01 – 6:00 min/km

La jornada en Rus ha sido una fiesta del atletismo base, donde cada zancada ha contado y cada joven ha sumado al espíritu deportivo que tanto nos une. Desde Linares, celebramos el triunfo de Hugo y el esfuerzo de todos los participantes, agradeciendo a los clubes, entrenadores y familias que hacen posible que el deporte siga creciendo en nuestra tierra

Noticia Patrocinada por:

 

 

Vuelve la energía a la pista! Comienza una nueva temporada en “Mariano de la Paz”

Un año más, vuelve el Club Atletismo Atletismo Juventud Linares  con las pilas cargadas, con la misma ilusión y la garganta lista para alzar con fuerza nuestra voz. Porque el deporte no es solo movimiento: es encuentro, superación, salud y comunidad.

Este 23 de septiembre se  reencuentra  en la pista de atletismo “Mariano de la Paz”, como cada año, para dar comienzo a una nueva temporada llena de ritmo, esfuerzo y sonrisas. Las clases serán todos los martes y jueves de 17:00 a 18:00, y están pensadas para todos los públicos.

  • Porque te gusta el deporte y quieres sentirte bien.
  • Porque quieres que tu hij@ salga del sillón y descubra el placer de moverse.
  • Porque buscas hacer amigos, compartir y reír mientras sudas.
  • Porque quieres recuperar hábitos saludables y decir adiós a esos kilitos de más del verano.
  • Porque estás preparando oposiciones y necesitas apoyo con las pruebas físicas.

No importa si eres principiante o veterano, si vienes solo o en familia. Aquí nadie se queda atrás. Nuestro equipo te acompaña, te motiva y te ayuda a alcanzar tus objetivos, sea cual sea tu punto de partida.

¿Tienes dudas? Acuda y prueba sin compromiso. Descubre un ambiente cercano, dinámico y lleno de energía positiva.

Noticia Patrocinada por :

Los atletas linarenses conquistan la carrera más dura del calendario

Este domingo, el asfalto de Begíjar se convirtió en escenario de una auténtica batalla de resistencia, coraje y orgullo local. La Carrera Urbana “Infierno 2025” hizo honor a su nombre con un recorrido exigente, pero nuestros atletas demostraron que Linares no se rinde ante ningún desafío.

Hugo Gutiérrez, imparable desde el primer kilómetro, se alzó con la primera posición de la clasificación general y también dominó su categoría. Su actuación fue una lección de constancia y potencia, dejando claro que el esfuerzo tiene recompensa.

Carla Barbera no se quedó atrás. Con una carrera estratégica y valiente, subió a lo más alto del podio femenino, logrando además un impresionante tercer puesto en la general absoluta, compitiendo de tú a tú con los mejores, sin importar género.

Y cómo no, los más pequeños también brillaron. Su participación fue una muestra de entusiasmo, ilusión y futuro. Cada zancada que dieron fue una promesa de que el deporte en Linares sigue creciendo con fuerza y valores.

Cada atleta que se calzó las zapatillas este domingo llevó consigo el espíritu de nuestra ciudad: lucha, pasión y comunidad.

 

 

 

 

Enrique Moreno devuelve al Club Antorcha – Andújar al podio en la Carrera del Melón

Después de varios años de ausencia, el Club Atletismo Antorcha – Andújar volvió a dejar huella en la ‘Carrera Popular del Melón – Memorial Ana Rosa’, y lo hizo por todo lo alto gracias a la destacada actuación de Enrique Moreno. La undécima edición de esta emblemática prueba, celebrada el pasado 15 de agosto en Higuera de Calatrava, fue testigo del regreso del club a la competición… y al podio.

Enrique Moreno se enfrentó a un exigente recorrido de 15.3 kilómetros, trazado por caminos rurales y bajo un sol abrasador que puso a prueba la resistencia de todos los participantes. Lejos de intimidarse, Moreno demostró su experiencia y temple, cruzando la línea de meta con un tiempo de 1 hora, 8 minutos y 23 segundos.

Su esfuerzo le valió el tercer puesto en la categoría ‘Veterano A’, y una meritoria undécima posición en la clasificación general, entre decenas de corredores que se dieron cita en esta tradicional prueba veraniega.

La participación de Enrique no solo representa un logro personal, sino también un símbolo del espíritu competitivo y la perseverancia del Club Antorcha – Andújar. Tras años sin presencia en esta carrera, su regreso marca un nuevo capítulo en la historia del club, que vuelve a estar presente en el panorama atlético provincial.

Con un ambiente festivo y el recuerdo de Ana Rosa como inspiración, la Carrera del Melón volvió a reunir a atletas de todas las edades y niveles. Y entre ellos, Enrique Moreno brilló con luz propia, devolviendo al club el protagonismo que nunca debió perder.

Mariano de la Paz: la pista que corre más sueños que metros

 

En el mapa deportivo de Linares, hay un lugar que no necesita presentación entre quienes han sudado, entrenado o simplemente soñado con competir: la pista de atletismo del complejo Mariano de la Paz. Ubicada junto al Hospital San Agustín, esta instalación municipal ha sido durante décadas el epicentro del atletismo local, aunque hoy más que nunca representa una mezcla de historia, esfuerzo y una reivindicación que no cesa.

Una pista que se quedó corta

Construida en 1985, la pista cuenta con 250 metros y cinco calles, una configuración que, aunque útil para entrenamientos básicos, ha limitado su homologación para competiciones oficiales. A pesar de ello, ha sido testigo de incontables entrenamientos de clubes, opositores, escolares y hasta sesiones de la Policía Nacional. También ha servido como espacio de actividad física para personas mayores, demostrando su valor comunitario.

Pero el paso del tiempo no perdona. El tartán está desgastado, las condiciones no son óptimas, y lo más preocupante: los atletas se lesionan con frecuencia, lo que ha llevado a muchos a buscar otras ciudades para entrenar. La pista, que debería ser un motor de desarrollo deportivo, se ha convertido en un obstáculo.

Reforma parcial vs. sueño completo

En los últimos años, el Ayuntamiento de Linares anunció una inversión de más de 500.000 euros para reacondicionar la pista: nuevo tartán, accesos, gradas y vestuarios. Sin embargo, esta reforma parcial ha sido recibida con escepticismo por parte del colectivo deportivo. ¿De qué sirve renovar una pista que sigue sin cumplir los estándares oficiales?

Muchos deportistas locales han alzado la voz, exigiendo una pista de 400 metros y ocho calles, homologada, que permita albergar campeonatos y elevar el nivel del atletismo en la ciudad. “Es mejor tener eso que seguir con una pista que nadie usa, donde los atletas se lesionan y se marchan”, afirman con contundencia.

La voz del deporte linarense

El argumento es claro: una pista reglamentaria no solo beneficiaría a los atletas, sino que también impulsaría la economía local mediante eventos deportivos, turismo y dinamización del comercio. El proyecto original, elaborado en una legislatura anterior, contemplaba precisamente esa pista de 400 metros. Pero según el Ayuntamiento, la falta de espacio y la necesidad de adquirir terrenos aledaños con un coste estimado de 1.2 millones de euros hacen inviable su ejecución inmediata.

Promesas que no llegan

Muchos señalan a los políticos como responsables de esta situación. “Les encanta prometer cosas que luego acaban en un cajón, solo para engordar sus programas electorales”, dicen los deportistas. La ciudad deportiva prometida en 2023 sigue sin materializarse, y ya han pasado dos años. Las dudas crecen, las promesas se repiten, pero la realidad no cambia.

¿Un sueño por cumplir?

Mientras tanto, la pista de Mariano de la Paz sigue siendo el lugar donde se entrena con esperanza. Cada zancada sobre su tartán desgastado es un acto de fe. Linares no se rinde. El atletismo linarense sigue soñando con una instalación digna, con una pista que no solo mida metros, sino que impulse sueños.

 

Eduardo Soriano se consolida entre los mejores vallistas nacionales sub 20

 

 

 

 

 

 

 

 

El joven atleta del Club Atletismo Antorcha – Andújar, Eduardo Soriano, ha dado un paso firme en su carrera deportiva al posicionarse entre los mejores vallistas del país en la categoría sub 20. Su participación en el Campeonato de España sub 20, celebrado en Villafranca de los Barros, lo llevó a alcanzar el puesto 27 en la prueba de 110 metros vallas, con un tiempo de 16.05 segundos en la primera eliminatoria.

Este resultado no solo refleja su constancia y dedicación, sino que corona una temporada excepcional. Eduardo venía de lograr una nueva marca personal de 15.71 segundos en el Campeonato de Andalucía sub 20, donde se colgó la medalla de bronce, repitiendo el mismo metal en el Andaluz sub 23.

Con estos logros, Soriano cierra el mejor año de su trayectoria deportiva hasta la fecha, demostrando que el trabajo duro y la pasión por el atletismo dan sus frutos. Desde el Club Atletismo Antorcha – Andújar, celebramos su evolución y le animamos a seguir soñando en grande.