El Linabasket sigue sin conocer la victoria a caer ante el Pinkbear Baza por (68-81)

El Linabasket Club volvió a tropezar este fin de semana en el Pabellón Andalucía tras caer por 68-81 ante el Pinkbear Baza, en un encuentro donde los granadinos fueron superiores de principio a fin. La derrota, cuarta consecutiva para los linarenses, deja al conjunto linarense  en una situación delicada al fondo de la clasificación.

Desde los primeros compases, el Pinkbear Baza impuso su ritmo y dominio en el juego interior, aprovechando las imprecisiones y la falta de cohesión del Linabasket. Los visitantes demostraron un juego más coral y efectivo, mientras que los locales, pese a sus esfuerzos, volvieron a mostrar los mismos problemas que arrastran desde el inicio de la temporada: exceso de individualismo y falta de claridad en ataque.

A pesar del resultado adverso, Sergio Sánchez, Pablo Márquez y Nazarin Esono fueron los jugadores más destacados del conjunto linarense, mostrando compromiso y carácter en un equipo que necesita más implicación colectiva. Sin embargo, el resto del plantel, compuesto en su mayoría por jugadores procedentes de la provincia, no termina de adaptarse al nivel que exige la categoría.

El MVP del encuentro fue el jugador el linabasket Luis Poza Jódar, que firmó una actuación brillante con 19 puntos, 36 minutos en pista y una valoración de 22, siendo decisivo en los momentos clave para su equipo.

Con esta nueva derrota, el Linabasket se sitúa en el último puesto de la clasificación, sin conocer aún la victoria tras cuatro jornadas disputadas. El calendario tampoco da tregua: los linarenses tiene un partido aplazado y se jugara el 23 de diciembre y  recibirán al Jaén CB en el Pabellón Andalucía , donde la siguiente salida será ante el Atarfe, líder invicto de la categoría con cinco triunfos en cinco partidos.

El conjunto de Linares necesita una reacción urgente si quiere evitar complicaciones en la competición. La afición sigue apoyando, pero el equipo debe dar un paso al frente, recuperar la confianza y, sobre todo, jugar como un bloque. La temporada es larga, pero el margen de error se acorta.

Noticia patrocinada por :

 

El Cablinares caen derrotadas frente a la lideres del grupo Unicaja de Malaga por 49-65

El Pabellón Julián Jiménez volvió a vivir una tarde de baloncesto intenso en la Liga Nacional Femenina N1, con un duelo entre el Club Amigos Baloncesto Linares y Unicaja que se saldó con triunfo visitante por 49-65. El conjunto malagueño impuso su ritmo y mayor acierto ofensivo, pero tuvo que esforzarse para doblegar a un equipo local que compitió con coraje durante todo el encuentro.

El choque comenzó con un CAB Linares bien plantado sobre el parqué, intenso en defensa y con buena circulación de balón. Sandra Frusillo, muy activa en el rebote y el juego interior, lideró a las locales en los primeros compases, acompañada por el acierto de María Armijo Cantador. Sin embargo, la calidad de Carmen Guillén Uriquén, capitana de Unicaja, empezó a marcar diferencias con su poderío anotador y dominio bajo los tableros.

En el segundo y tercer cuarto, Unicaja ajustó su defensa y castigó las pérdidas de balón de las jienenses. Guillén Uriquén firmó una actuación sobresaliente con 17 puntos, 11 rebotes y (28 de valoración).

A pesar de la desventaja, el Cablinares  no bajó los brazos. El equipo dirigido por Rosa Isabel Díaz Robles mostró carácter y compromiso, destacando el esfuerzo de Noelia Salidos, que aportó energía y puntos desde el banquillo  (23 puntos  y 3 rebotes y 15 de Valoración ) siendo la MVP del partido.

En los minutos finales, Unicaja gestionó bien su ventaja, mostrando madurez y solidez defensiva, mientras el cablinares buscó seguir sumando experiencia y ritmo competitivo ante un rival de entidad.

El Unicaja suma así una nueva victoria que lo consolida en la parte alta de la clasificación, mientras que el CAB Linares sigue mostrando evolución y carácter competitivo en su estreno en la categoría, con el objetivo de hacerse fuerte en casa en las próximas jornadas.

Noticia patrocinada por :

 

El Linabasket cae con honor en Vera tras un partido heroico (87-84)

 

El Linabasket Club se desplazó en la jornada de hoy hasta tierras almerienses para enfrentarse al Destino Vera Ciudad de Vera, en un encuentro correspondiente a una nueva jornada de la Liga Nacional Masculina. El conjunto linarense afrontó el duelo en condiciones muy complicadas, con tan solo ocho jugadores disponibles, debido a compromisos laborales de varios miembros de la plantilla sénior. Ante esta situación, el técnico se vio obligado a recurrir a jugadores del equipo júnior para completar la convocatoria.

Un inicio igualado pese a la desventaja numérica

A pesar de las circunstancias, el Linabasket saltó al parqué con una gran actitud. Los primeros compases del partido fueron de máxima igualdad, con un ritmo alto y buena circulación de balón por parte de los linarenses. El primer cuarto finalizó con un ajustado 23-20 favorable a los locales.

En el segundo cuarto, los jiennenses mostraron su mejor versión ofensiva, liderados por Martín Ramírez, que fue una auténtica pesadilla para la defensa almeriense. El Linabasket se marchó al descanso con una mínima ventaja en el marcador (40-41), demostrando una gran capacidad de sacrificio.

Coraje y esfuerzo hasta el final

Tras el descanso, los linarenses siguieron firmes en defensa y muy concentrados en ataque, manteniendo el pulso al conjunto local. El tercer cuarto volvió a caer del lado visitante por 65-66, lo que reflejaba la igualdad del encuentro y la intensidad con la que ambos equipos afrontaban cada posesión.

Sin embargo, en el último periodo comenzó a notarse el desgaste físico en las filas del Linabasket. Con una rotación muy corta, el cansancio acabó pasando factura. El conjunto almeriense aprovechó el bajón físico visitante para imponer un ritmo más alto y terminó llevándose la victoria por un ajustado 87-84.

Martín Ramírez, el más destacado del encuentro

Pese a la derrota, el gran protagonista del partido fue Martín Ramírez, que firmó una actuación sobresaliente: 20 puntos, 36 minutos jugados y 20 de valoración. Su entrega y liderazgo mantuvieron al equipo en el partido hasta los instantes finales.

Mirando al derbi provincial

El Linabasket Club, que actualmente ocupa el puesto duodécimo con solo dos puntos, afrontará su próximo compromiso el sábado en el Pabellón Andalucía, donde se medirá al Jaén CB en un apasionante derbi provincial.
Un partido clave para los de Linares, que buscarán una victoria que les permita salir del fondo de la clasificación y recuperar sensaciones tras su meritoria actuación en Vera.

El CAB Linares cae ante el CD Presentación de Granada 2012 en un duelo muy igualado (48-53)

 

El conjunto linarense del CAB Linares disputó en la tarde de hoy, en el Pabellón Julián Jiménez, la segunda jornada de la Liga Nacional Femenina, un encuentro que originalmente debía celebrarse en tierras granadinas frente al CD Presentación de Granada 2012, pero que finalmente se jugó en Linares por disposición del pabellón local. Ambos clubes llegaron a un acuerdo para trasladar el partido, que se preveía muy disputado, y así fue: un choque intenso, con alternancias en el marcador y emoción hasta el final.

Un inicio igualado con ligera ventaja visitante

El primer cuarto comenzó con mucha igualdad entre ambos equipos. Las linarenses, dirigidas por Rosa Díaz, apostaron por una mezcla de juventud y veteranía en el quinteto inicial. Los primeros siete minutos fueron de máxima paridad, aunque el equipo visitante mostró algo más de acierto.
Díaz pidió tiempo muerto con el marcador 6-11, buscando ajustar la defensa y mejorar el acierto bajo el aro. A pesar del esfuerzo local, las granadinas se marcharon al final del primer cuarto con una ligera ventaja: 10-14.

Reacción del CAB Linares en el segundo cuarto

El segundo cuarto mostró otra cara del conjunto linarense. Con la misma formación que cerró el primer periodo, el CAB Linares aprovechó su superioridad física para imponerse en el rebote. Noelia Salido abrió el marcador con una buena canasta, seguida de una acción de Sandra Rusillo, que sumó un 2+1 para acercar a su equipo en el marcador (16-18).

La mala noticia llegó con la lesión de Marta Ruiz, que tuvo que abandonar el partido tras un problema en la rodilla. Se espera conocer el alcance de la lesión en las próximas horas.

Pese al contratiempo, el equipo local se creció y consiguió ponerse por delante por primera vez (22-20), gracias al empuje de Rocío de los Ángeles, que firmó una gran actuación ofensiva. El CAB Linares se marchó al descanso con ventaja: 27-22, mostrando su mejor versión hasta ese momento.

Alternancia y tensión en el tercer cuarto

El tercer cuarto arrancó con fuerza. Carmen Moya Nava anotó sus primeros puntos para aumentar la diferencia hasta los diez (33-23). Sin embargo, las granadinas reaccionaron con acierto desde la línea exterior, reduciendo distancias hasta el 37-31.

Un triple de Noelia Salido volvió a dar aire a las locales (40-31), pero el conjunto granadino no se rindió y volvió a meterse en el partido. Una acción polémica con doble técnica para ambas escuadras añadió tensión al choque. Finalmente, el CD Presentación logró darle la vuelta al marcador, cerrando el cuarto con un ajustado 40-42.

Último cuarto con dominio granadino

El último periodo fue de máxima intensidad. Las granadinas arrancaron mejor y se mantuvieron por delante, aprovechando los errores de las locales. A seis minutos del final, Paula Nolasco empató el partido (45-45) desde la línea de tiros libres, pero el empuje visitante fue superior en los minutos finales.

Inés Novo, la jugadora más destacada del encuentro, asumió la responsabilidad y lideró a su equipo con 17 puntos y 21 de valoración. Junto a Laia Baget y Belén Conrado, fue clave en el tramo final, donde las visitantes se impusieron finalmente por 48-53.

Conclusiones y próximo encuentro

El CAB Linares mostró carácter y competitividad, pero pagó caro los errores en el último cuarto y la baja de Marta Ruiz. Pese a la derrota, el equipo dejó buenas sensaciones y demostró capacidad de reacción.

El próximo compromiso será en casa, el próximo domingo a las 12:00 horas en el Pabellón Julián Jiménez, donde las de Rosa Díaz recibirán al Club Baloncesto Martos en un interesante duelo provincial.

El CAB Linares Femenino regresa a lo grande a la Liga Nacional: victoria y emoción en su debut

 

El equipo senior femenino del CAB Linares, dirigido por Rosa Díaz, ha vuelto a la Liga Nacional Femenina con una victoria que sabe a reivindicación. Tras años de ausencia por motivos académicos de varias jugadoras, el conjunto linarense regresa con la misma esencia que lo vio crecer desde la base: compromiso, ilusión y una pasión desbordante por el baloncesto. El objetivo es claro: disfrutar de la experiencia y mantener la categoría. Y el primer paso ya está dado.

El CAB Linares salió a la pista con una propuesta clara: ritmo alto, rotaciones constantes y lectura inteligente del juego. Las locales impusieron su ley desde el inicio, superando al joven conjunto almeriense del Toyo con un parcial de 12-4. Rosa Díaz comenzó a rotar el banquillo, dando minutos a todas sus jugadoras, y el equipo respondió con solvencia. El cuarto terminó con un contundente 23-13, destacando la actuación de Sandra Rusillo, autora de 8 puntos.

La entrenadora linarense volvió a mover fichas y presentó un quinteto renovado. Aunque las almerienses mostraron más intensidad, el CAB Linares mantuvo el control del partido. Daniela González brilló por las visitantes con 10 puntos, pero las locales se marcharon al descanso con ventaja de 45-35. Rusillo y Noelia Salido lideraban la anotación con 12 puntos cada una, demostrando que la experiencia y el talento siguen intactos.

El  Toyo no bajó los brazos y aprovechó los errores del CAB Linares para acercarse peligrosamente en el marcador. A falta de 29 segundos, la diferencia se redujo a solo cuatro puntos (58-54), en un cuarto marcado por la intensidad y la lucha en cada posesión. Las linarenses acusaron el desgaste, pero lograron mantener la ventaja mínima al cierre del periodo.

El CAB Linares arrancó el cuarto decisivo con una canasta que marcó el tono. Sandra Rusillo, auténtica líder del equipo, firmó una actuación estelar con 22 puntos, 26 minutos jugados y 29 de valoración. La afición linarense, volcada en el pabellón, empujó al equipo en los momentos clave. Yolanda Jordán anotó una canasta vital que obligó al técnico visitante a pedir tiempo muerto. A falta de dos minutos, el marcador reflejaba un 71-62, y el CAB Linares cerró el partido con un sólido 75-64.

Noticia patrocinada por :

 

El CD Roquetas se impone al Linabasket en la bocina tras una prórroga de infarto

 

El Mar Fotovoltaicas Linabasket Club debutó en la Liga Nacional masculina con una ajustada derrota en casa frente al CD Roquetas (74-76), en un encuentro disputado en el Pabellón Andalucía que se resolvió en la prórroga con una canasta sobre la bocina. El partido, de gran intensidad y alternancia en el marcador, dejó sensaciones encontradas en el conjunto linarense, que compitió hasta el último segundo.

El primer cuarto finalizó con ventaja visitante por 18-21. A pesar de que los pupilos de Javier Jiménez mostraron méritos para liderar el marcador, varios errores puntuales permitieron al conjunto almeriense tomar la delantera.

En el segundo cuarto, Linabasket reaccionó con firmeza. Francisco Castro tuvo que retirarse momentáneamente por una lesión en el tobillo, aunque se mantuvo disponible para continuar. El equipo local mostró superioridad táctica y física, alcanzando una ventaja de diez puntos (33-23), con una destacada actuación de Luis Pozas, autor de 13 puntos en este tramo. La rotación propuesta por el técnico Luis Molina permitió que todos los jugadores tuvieran minutos, y a falta de un minuto para el descanso, Linabasket dominaba 35-30. Sin embargo, CD Roquetas apretó en los instantes finales y logró marcharse al vestuario con una mínima ventaja (35-36).

El tercer cuarto mantuvo la intensidad, con un CD Roquetas más acertado en ataque que logró ampliar su ventaja hasta los siete puntos (33-44). Un tiempo muerto solicitado por Molina revitalizó a los locales, que redujeron la diferencia a tres puntos. No obstante, el periodo concluyó con ventaja visitante (45-50), reflejo de su mayor acierto en momentos clave.

El último cuarto fue un auténtico pulso. CD Roquetas se mantuvo por delante (45-53), y una técnica señalada a Luis Pozas por protestar una acción polémica otorgó posesión adicional a los visitantes. A tres minutos del final, Nazarin Esono igualó el marcador con un triple (59-59). El intercambio de errores y aciertos mantuvo la igualdad hasta el último segundo, con Martín Ramírez anotando un tiro libre que dejó el partido en 63-63. José Mesbeiler tuvo la oportunidad de cerrar el encuentro, pero su lanzamiento se salió del aro, forzando la prórroga.

En el tiempo extra, el desgaste físico comenzó a notarse en el conjunto local. CD Roquetas tomó ventaja (63-67), aunque Linabasket logró ponerse por delante (71-70) a falta de minuto y medio. Un nuevo error defensivo permitió a los almerienses recuperar la iniciativa (71-72), y una canasta posterior amplió la diferencia a tres puntos (71-74). Tras un tiempo muerto, Pozas anotó un triple que igualó el marcador (74-74), pero en la última posesión, una jugada polémica terminó con la canasta decisiva de CD Roquetas sobre la bocina (74-76).

Incidencias

Tras la acción final, se produjo un intercambio verbal entre el entrenador y el segundo técnico de Linabasket con el responsable arbitral de Jaén. Si el colegiado refleja el incidente en el acta, podría acarrear sanciones para ambos técnicos y una posible multa para el club. No obstante, según ha confirmado este medio, algún jugador ha  reconocido  que la canasta fue válida y asumieron la responsabilidad de la derrota, señalando la falta de partidos de pretemporada como un factor determinante en el rendimiento del equipo.

Noticia Patrocinada por :