El Club de Boxeo La Mina brilla en el Open Nacional GBF de Lleida con dos oros y una plata

El Club de Boxeo La Mina firmó una actuación sobresaliente en el Open Nacional GBF celebrado en Lleida, donde logró subirse al podio en tres ocasiones tras una competición de alto nivel que reunió a algunos de los mejores boxeadores del país. El equipo minero regresó con dos medallas de oro y una de plata, demostrando el excelente momento deportivo que atraviesa.

La medalla de plata llegó de la mano de Martín Martínez, que protagonizó una final vibrante en la categoría +91 kg. Martínez se enfrentó al campeón de Canarias en un combate intenso, igualado y muy técnico que mantuvo la emoción hasta el último asalto. Finalmente, el juez dio la victoria por puntos a su rival, dejando al púgil de La Mina con una valiosa segunda posición y el reconocimiento por su gran actuación.

En la categoría 50 kg, Naiala Barbero firmó una actuación contundente, imponiéndose con autoridad de principio a fin. Su dominio sobre el cuadrilátero le valió la victoria por decisión unánime, desatando la ovación del público y confirmando su prometedor crecimiento deportivo.

El segundo oro llegó con Miguel Sánchez, que compitió en la categoría –71 kg. Sánchez tuvo que disputar tres exigentes combates y en todos ellos mostró un boxeo técnico, limpio y demoledor, controlando el ritmo, la distancia y los golpes con maestría. Sus actuaciones le permitieron ganar los tres enfrentamientos por decisión unánime, convirtiéndose en una de las sensaciones del torneo.

El balance final sitúa al Club de Boxeo La Mina como uno de los grandes triunfadores del campeonato, gracias al esfuerzo y dedicación de sus deportistas y al trabajo constante de su equipo técnico. Una actuación que consolida al club como una referencia en el panorama nacional y que promete nuevos éxitos en próximas citas.

Noticia patrocinada por :

El Linabasket Club vuelve a caer ante Adra y suma su séptima derrota consecutiva en la Liga Nacional

 

El Linabasket Club sigue sin encontrar el rumbo en la Liga Nacional Masculina. El conjunto dirigido por Luis Molina volvió a caer este fin de semana, esta vez en su visita al CD Baloncesto Adra 2012, por un ajustado 75-71, en un encuentro en el que los jiennenses rozaron la remontada pero terminaron dejando escapar de nuevo la victoria.

Adra marcó el ritmo desde el inicio

El partido comenzó con dominio claro de los almerienses, que cerraron el primer cuarto con una ventaja de 19-11, aprovechando su mayor acierto ofensivo y un mejor inicio de partido. En el segundo periodo la tónica se mantuvo, y aunque Linabasket mejoró sus prestaciones, el parcial de 36-29 al descanso reflejaba un encuentro controlado por Adra.

En el tercer cuarto los locales consolidaron su ventaja, llegando a disponer de hasta diez puntos de diferencia (55-45) gracias a su mayor profundidad de banquillo y equilibrio en las dos zonas. Linabasket, que se desplazó únicamente con nueve jugadores siete del primer equipo y dos procedentes del conjunto júnior, acusó la falta de rotaciones ante un rival más físico.

Reacción insuficiente en el tramo final

El último cuarto fue el mejor de los visitantes, que apretaron en defensa y comenzaron a recortar la diferencia en el marcador. A base de esfuerzo y acierto ofensivo, Linabasket llegó a colocarse a solo cuatro puntos, pero el intento final de remontada no fue suficiente y el encuentro concluyó 75-71 a favor de Adra.

Martín Ramírez, la gran noticia del partido

A pesar de la derrota, el Linabasket encontró un nombre propio destacado: Martín Ramírez Sanz, que cuajó una actuación sobresaliente con:

  • 38 minutos en pista

  • 28 puntos anotados

  • 36 de valoración

Una actuación brillante que mantuvo a su equipo con opciones hasta el final.

Linabasket se hunde en la tabla y ya es colista del Grupo C de la Liga Nacional

La temporada se complica seriamente para el Linabasket Club, que tras su última derrota ha caído hasta la última posición del Grupo C, encendiendo las alarmas tanto en el entorno deportivo como en la afición linarense. El equipo acumula siete derrotas consecutivas, una racha que refleja la dificultad del conjunto para competir con solvencia en la categoría.

Un equipo sin margen de error

La dinámica del Linabasket preocupa. Los resultados no llegan, las sensaciones tampoco terminan de acompañar y la plantilla parece cada vez más afectada por el desgaste competitivo. Por el momento, el equipo se está viendo superado por el nivel de la liga, donde la mayoría de rivales presentan mayor experiencia, profundidad de banquillo y estructuras deportivas más consolidadas.

Pese al esfuerzo mostrado en muchos encuentros, los finales ajustados están cayendo del lado contrario y el margen de maniobra comienza a reducirse peligrosamente.

El peor clasificado de los equipos jiennenses

Esta temporada son tres los representantes de la provincia de Jaén en la Liga Nacional, pero Linabasket es actualmente el que más dificultades atraviesa. Mientras sus compañeros de territorio han logrado competir de manera más estable, los linarenses no han conseguido asentarse ni sumar los resultados necesarios para mantenerse fuera de la zona baja de la clasificación.

Plantilla con margen de crecimiento, pero corta de fondo

En el entorno del club y de la competición existe un consenso similar: para competir con garantías en esta liga, el equipo aún requiere mayor experiencia, profundidad y estabilidad deportiva. La falta de rotaciones y la escasa trayectoria de algunos jugadores en una categoría tan exigente están pasando factura.

Muchos de los rivales cuentan con planteles más consolidados, con bloques que mantienen continuidad de temporadas anteriores y un nivel físico y táctico que Linabasket todavía está tratando de alcanzar.

Tiempo para reaccionar, pero la situación exige respuestas

Queda competición por delante y el calendario ofrece oportunidades para recuperar terreno, pero el margen ya es mínimo. Linabasket necesita puntos urgentes para abandonar la última plaza, recuperar confianza y cambiar la dinámica negativa que amenaza con convertir la temporada en una cuesta imposible.

Las próximas jornadas serán decisivas para comprobar si el equipo es capaz de reaccionar y demostrar que tiene el carácter y el nivel necesarios para mantenerse en la categoría. El balón está en el aire… y toca responder en la pista.

Lo que viene: otra prueba de fuego

Linabasket afrontará su próximo compromiso ante otro rival de Almería, el Estudiantes Huércal, que presenta un balance equilibrado de 4 victorias y 4 derrotas. Será una nueva oportunidad para que el equipo de Luis Molina trate de romper su mala racha y recupere sensaciones de cara a lo que resta de temporada.

El equipo necesitará seguir creciendo competitivamente, ajustando plantilla, ritmo y confianza, si quiere lograr la permanencia en una Liga Nacional que está exigiendo su mejor versión desde el primer día.

Noticia patrocinada por :

DOMINIO DEL C. T. LINARES EN LA XLII LIGA PROVINCIAL POR EQUIPOS

El Club de Tenis Linares protagonizó una de sus mejores jornadas de la temporada al imponerse con claridad en todas las categorías disputadas durante la última fecha de la XLII Liga Provincial por Equipos, demostrando la fortaleza de su plantel tanto en categorías de formación como en veteranos.

Los linarenses firmaron cinco triunfos que consolidan su candidatura al título provincial y confirman el excelente trabajo realizado en la entidad durante los últimos años.

Alevín: autoridad desde la base

C. T. Linares 3 – 0 P. M. J. D. Baeza
Los más jóvenes del club no dieron opción a su rival y se llevaron la eliminatoria por 3-0. Un resultado que vuelve a dejar clara la proyección del equipo y el buen momento que atraviesa la cantera.

Cadete: el duelo más ajustado

C. T. Linares 2 – 1 C. T. Alcaudete
El encuentro más disputado de la jornada llegó en categoría cadete. Alcaudete plantó cara, pero finalmente Linares se llevó la eliminatoria tras imponerse en los momentos decisivos, llevándose un valioso 2-1.

Veteranos +35: experiencia que marca diferencias

  • C. T. Linares 3 – 0 C. T. Alcaudete

  • C. T. Isturgi 0 – 3 C. T. Linares

El equipo +35 volvió a demostrar su enorme competitividad con dos victorias contundentes. La experiencia y el nivel de juego de los veteranos fueron determinantes para cerrar ambos encuentros sin dejar opciones a sus rivales.

Balance final

La jornada se cerró con números prácticamente perfectos para el C. T. Linares:

  • 5 enfrentamientos

  • 5 victorias

  • 14 puntos a favor por solo 1 en contra

Un fin de semana brillante que consolida al club como uno de los grandes protagonistas de esta XLII Liga Provincial, y que refleja el excelente momento que vive la entidad en todas sus categorías.

Noticia Patrocinada por :

 

Azerbaiyán y FIDE disputarán la gran final del Mundial Femenino: China y Kazajistán pelearán por el bronce

El Campeonato del Mundo Femenino por equipos ha dejado unas semifinales vibrantes y llenas de emoción, con partidas de altísimo nivel y resultados sorprendentes que han sacudido el tablero competitivo internacional. La jornada ha confirmado a la selección de FIDE y a Azerbaiyán como finalistas del torneo, mientras China gran favorita al inicio del campeonato tendrá que luchar por el tercer  y cuarto puesto frente a Kazajistán.

La gran sorpresa: China queda fuera ante FIDE

La primera semifinal ofreció una de las mayores sorpresas del torneo: la eliminación de China a manos de la selección de FIDE, que se impuso por un ajustado 2.5 – 1.5. Las partidas fueron intensas y muy equilibradas, aunque el conjunto de FIDE logró aprovechar mejor sus oportunidades.

Resultados:

  • Goryachkina, Aleksandra 0 – 1 Hou, Yifan
    La estrella china Hou Yifan dio el primer golpe derrotando a Goryachkina en una partida magistral, adelantando a China.

  • Lagno, Kateryna ½ – ½ Song, Yuxin
    Tabla estratégica en la que ninguna jugadora quiso arriesgar de más.

  • Shuvalova, Polina 1 – 0 Lu, Miaoyi
    Shuvalova devolvía el golpe igualando el marcador.

  • Shukhman, Anna 0 – 1 Guo, Qi
    China mantenía la ventaja en el tablero, pero los resultados globales no le bastaron para superar a un equipo de FIDE que fue más sólido en el cálculo de puntos generales.

Con esta victoria, la selección de FIDE se convirtió oficialmente en la primera finalista del Campeonato del Mundo.

Kazajistán y Azerbaiyán: igualdad absoluta… hasta el desempate

La segunda semifinal fue un choque directo y equilibrado entre Kazajistán y Azerbaiyán, que terminó con un empate 2 – 2 tras cuatro tablas consecutivas:

Resultados del encuentro principal:

  • Kamalidenova, Meruert ½ – ½ Fataliyeva, Ulviyya

  • Balabayeva, Xeniya ½ – ½ Beydullayeva, Govhar

  • Nurgaliyeva, Zarina ½ – ½ Balajayeva, Khanim

  • Kaliakhmet, Elnaz ½ – ½ Mammadova, Gulnar

La igualdad obligó a resolver la serie en una ronda de tie-breaks, donde Azerbaiyán se mostró claramente superior, imponiéndose por 3 – 1 y certificando así su pase a la final.

Final y lucha por el bronce

Con los resultados de las semifinales, el cuadro final queda definido:

Final por el título mundial

  • FIDE vs Azerbaiyán

La selección de FIDE parte con ligera ventaja por experiencia y profundidad de plantilla, pero Azerbaiyán llega motivada tras superar una batalla durísima en semifinales.

Tercer y cuarto puesto

  • China vs Kazajistán

Dos equipos de gran nivel, con China buscando salvar el honor tras una eliminación inesperada, mientras Kazajistán aspira a subir al podio tras un torneo muy sólido.

La Ciudad de Linares se prepara para vivir el mejor fútbol base europeo en diciembre

La ciudad de Linares volverá a convertirse en un referente del fútbol base el próximo mes de diciembre con la celebración de la IV Edición del Torneo Internacional de Fútbol Alevín “Ciudad de Linares”, una cita ya consolidada en el calendario deportivo y que reunirá a algunas de las mejores canteras de España y de Europa.

El prestigio alcanzado por este torneo se verá reforzado este año con la participación de tres clubes europeos, que se sumarán a los equipos nacionales invitados y a los conjuntos locales. En representación del fútbol linarense estarán el Linares CF, el Linares Deportivo y el anfitrión, el CF Ciudad de Linares, que ejercerá como organizador y embajador del fútbol formativo de la ciudad.

Un evento para disfrutar del mejor fútbol 7

Las instalaciones deportivas de San José serán el epicentro de tres días de convivencia, competición y deporte en estado puro. Los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar de partidos de fútbol 7 cargados de talento, en los que jóvenes promesas de algunos de los clubes más reputados del continente mostrarán su calidad y su pasión por este deporte.

La ciudad espera una notable afluencia de público, no solo de la comarca, sino también de familias y seguidores que acompañarán a los equipos participantes. El torneo se presenta como una fiesta deportiva abierta para todos los amantes del fútbol base.

Reconocimiento al trabajo de la organización

Una vez más, la organización ha recaído en el CF Ciudad de Linares, cuyo esfuerzo ha permitido que este torneo siga creciendo año tras año. En este sentido, es justo destacar la labor de Javi Quesada y David Rus, piezas fundamentales en el desarrollo de los equipos de formación del club y en la consolidación de un evento que, por cuarto año consecutivo, consigue atraer a canteras de máximo nivel tanto nacionales como europeas.

Su dedicación, compromiso y trabajo constante han sido esenciales para situar a Linares en el mapa del fútbol base internacional.

Fechas clave del torneo

El calendario para esta edición quedará estructurado de la siguiente manera:

  • 12 de diciembre: Recepción oficial de los equipos participantes.

  • 13 de diciembre: Disputa de la primera jornada del torneo.

  • 14 de diciembre: Segunda jornada y, por la tarde, la gran final, en la que se conocerá al campeón de esta cuarta edición.

Con todo preparado y la ilusión creciendo día a día, Linares afronta una nueva oportunidad para demostrar su pasión por el deporte y su apuesta por el talento joven. El balón está a punto de rodar… y el espectáculo, una vez más, está garantizado.

Noticia patrocinada por :

India cae en el tie-break y China avanza con autoridad: definidas las semifinales del Campeonato del Mundo por equipos

La jornada de desempates dejó uno de los momentos más sorprendentes del Campeonato del Mundo por equipos que se disputa en Linares: la eliminación de la selección de India, una de las grandes favoritas al título, que cayó ante un sólido conjunto de Kazakhstan por 2½ – 1½ en un dramático tie-break.

India llegaba como candidata firme tras su rendimiento en la fase previa, pero Kazakhstan mostró temple competitivo y enorme precisión en los momentos decisivos. Las victorias clave de Meruert Kamalidenova y las tablas que sostuvo el resto del equipo terminaron inclinando la balanza y dejando a las indias fuera de la lucha por las medallas.

En el otro desempate, el duelo entre China y Estados Unidos ofreció uno de los enfrentamientos más atractivos del torneo. El conjunto norteamericano firmó una actuación notable y peleó cada tablero, pero China impuso su superioridad con un contundente 3½ – ½, dejando claro por qué es una de las máximas potencias mundiales en el ajedrez femenino.

Las victorias de Hou Yifan, Lu Miaoyi y Guo Qi fueron determinantes para asegurar el pase de una selección china que llega inspirada al tramo final del campeonato.

Semifinales de alto voltaje

Tras los resultados, el torneo ya tiene definidas sus semifinales, que se disputarán mañana en sesión doble:

  • Primera semifinal – 13:30:
    FIDE vs China, el encuentro más esperado del campeonato, enfrentando a las dos selecciones más fuertes del torneo y grandes favoritas al título.

  • Segunda semifinal – 17:30:
    Kazakhstan vs Azerbaijan, donde una de ellas se meterá en una histórica final mundial.

En caso de empate, los tie-breaks se disputarán a las 21:30, prometiendo una jornada repleta de tensión, estrategia y emoción al máximo nivel.

Resultados del día

China 3½ – ½ Estados Unidos

  • Hou Yifan 1–0 Carissa Yip

  • Song Yuxin ½–½ Anna M. Sargsyan

  • Lu Miaoyi 1–0 Tatev Abrahamyan

  • Guo Qi 1–0 Irina Krush

Kazakhstan 2½ – 1½ India

  • Bibisara Assaubayeva ½–½ Padmini Rout

  • Meruert Kamalidenova 1–0 PV Nandhidhaa

  • Xeniya Balabayeva ½–½ Velpula Sarayu

  • Elnaz Kaliakhmet ½–½ Savitha Shri B

Con las semifinales ya definidas, Linares se prepara para una de las jornadas más emocionantes del campeonato, con cuatro selecciones luchando por meterse en la gran final mundial.

Noticia Patrocinada por :