Linares encenderá de nuevo la llama del ajedrez mundial: así quedan los emparejamientos del Campeonato del Mundo Femenino por Equipos 2025

Linares vuelve a figurar en el mapa del ajedrez internacional. La ciudad jiennense, sinónimo de élite durante décadas gracias a su legendario supertorneo, será desde este año sede del FIDE World Women’s Team Championship 2025, un evento que reunirá a las seis mejores selecciones femeninas de cada continente divididas en dos grupos de altísimo nivel. Los emparejamientos ya están sobre la mesa y, aunque todas las escuadras arrancan con cero puntos, el análisis previo permite entrever la dureza y el potencial espectáculo competitivo que se aproxima.

POOL A: Estados Unidos impone respeto en un grupo heterogéneo

El sorteo ha deparado un Pool A extremadamente variado, con combinados de estilos muy distintos. La gran favorita, al menos sobre el papel, es Estados Unidos (USA), que llega con una generación consolidada, con talento en todos los tableros y un ritmo ascendente en las competiciones por equipos. Su presencia garantiza enfrentamientos de alto voltaje desde la primera ronda.

El equipo FIDE, inscrito como conjunto neutral, aparece como la gran incógnita del grupo. Este tipo de alineación suele reunir a jugadoras técnicamente muy sólidas, espaciadas en el ranking pero unidas por un estilo combativo que puede sorprender a cualquier rival.

La siempre competitiva Azerbaiyán (AZE) aspira a ser la alternativa real al liderazgo estadounidense. Su estructura equilibrada entre juventud y experiencia puede convertirla en un hueso duro en las rondas clave. Por su parte, Kazajistán (KAZ) vive un momento dorado en el ajedrez femenino y sus jóvenes tableros podrían ser determinantes si se adaptan rápidamente a la presión del torneo.

El grupo lo completan Perú (PER) y España (ESP). Perú, con un proyecto de crecimiento sostenido, llega con hambre de demostrar que puede competir de tú a tú frente a potencias históricas. España, arropada por el público y motivada por competir en suelo nacional, buscará exprimir al máximo cada duelo directo para pelear por la clasificación. Su condición de local puede convertirse en un factor psicológico clave, especialmente en encuentros cerrados.

Aunque todos los equipos parten con 0 puntos, el Pool A promete igualdad y sorpresas. Cada victoria individual puede inclinar la balanza de forma decisiva en una competición donde los márgenes son mínimos.

POOL B: India, China y Ucrania en el llamado “grupo de la muerte”

Si el Pool A es equilibrado, el Pool B es directamente una declaración de fuego: tres de las grandes potencias mundiales, India, China y Ucrania, compartirán grupo en una primera fase que no dará respiro a ninguna selección.

India (IND) llega convertida en un coloso del ajedrez femenino. Su estructura sólida y el nivel de sus tableros superiores la posicionan como una de las máximas candidatas al título. No obstante, su camino será espinoso desde el comienzo, ya que comparte grupo con China (CHN), vigente potencia global que siempre parte como aspirante real en cualquier competición internacional.

A este dúo se suma Ucrania (UKR), un equipo que destaca tanto por su experiencia como por su capacidad para rendir bajo presión. Las ucranianas, habituales en los podios de las competiciones colectivas, serán una amenaza para cualquier rival.

El resto del grupo tampoco facilita las cosas. Georgia (GEO), país histórico en el ajedrez femenino, mantiene una tradición competitiva que siempre se traslada al tablero; sus jugadoras, disciplinadas y con un estilo muy técnico, suelen firmar actuaciones notables en los campeonatos por equipos. Francia (FRA), en pleno proceso de renovación generacional, podría convertirse en uno de los tapados del torneo, mientras que Uzbekistán (UZB) aporta ese punto fresco y agresivo que caracteriza a su joven escuela.

Con todos los equipos empezando con 0 puntos, este Pool B se perfila como el más exigente de los últimos años. Cada ronda tendrá aroma de duelo decisivo.

Linares, un escenario histórico que vuelve a vibrar

Más allá de la competición, la elección de Linares como sede añade un valor simbólico al torneo. La ciudad fue durante décadas la capital mundial del ajedrez, escenario de batallas legendarias entre campeones como Kasparov, Karpov, Anand, Carlsen o Topalov. Volver a ver a la élite internacional competir en su suelo supone casi un regreso al origen.

Las instalaciones, cuidadosamente preparadas, buscan ofrecer un ambiente de concentración y elegancia similar al de los grandes torneos del pasado, pero con un enfoque moderno que se ajusta a las exigencias actuales del mundo del ajedrez femenino.

Un campeonato abierto y lleno de incógnitas

A la espera de que comience la acción sobre el tablero, la sensación general es que esta edición del Campeonato del Mundo Femenino por Equipos llega más abierta que nunca. Con selecciones que atraviesan un momento dulce, equipos en renovación y grupos de nivel altísimo, la emoción está garantizada.

Solo queda esperar el primer movimiento. Linares, una vez más, está lista para escribir otra página dorada en la historia del ajedrez mundial.

Anand regresa a Linares: emoción, memoria y un ajedrez mundial más competitivo que nunca

La sala de juego volvió a recibir a uno de sus grandes protagonistas históricos: Viswanathan Anand, excampeón mundial y figura irrepetible del ajedrez moderno. El indio, que no competía en Linares desde hace décadas, reconoció que volver a entrar en la sala le provocó una mezcla de emoción y nostalgia.

Cuando llegué ayer y entré otra vez en la sala, me vinieron recuerdos de hace más de tres décadas. La primera vez que jugué aquí fue muy especial. Estar de vuelta me alegra mucho”, confesó el cinco veces campeón del mundo.

Anand analizó además el nivel actual del ajedrez internacional y los favoritos de esta edición.
China ha vuelto con fuerza, son muy sólidos. India también llega muy bien, somos los campeones de oro. Y Estados Unidos siempre es complicado. Tras una o dos rondas uno ya puede valorar la forma de cada equipo, pero ahora mismo todo está muy abierto”.

Aunque desempeña actualmente labores institucionales —es vicepresidente adjunto de la FIDE—, Anand recordó que sigue activo como jugador:
Voy a disputar tres torneos en los próximos dos meses. No he dejado de jugar; simplemente lo hago con menos frecuencia por mis responsabilidades. Aun así, jugar menos te exige estudiar más y entrenar más fuerte”.

Consejos para los jóvenes talentos

En su visita, el campeón también dedicó unas palabras a los alumnos de escuelas municipales de ajedrez, insistiendo en la importancia del estudio… y especialmente de la práctica.

Hay que estudiar partidas de grandes maestros y conocer a los rivales: cómo abren, cómo atacan, si son conservadores o agresivos. Pero la práctica es aún más importante: puedes leer y estudiar, pero sin jugar no sabes si realmente has entendido algo”.

Anand recordó además sus propios comienzos:
Mi madre me enseñó a jugar. Tuve la fortuna de que ella sabía ajedrez en una época en la que no era fácil aprender. Le debo muchísimo”.

La visión de Ochoa: China, favorita… pero no en solitario

El presidente de la Federación Española de Ajedrez, Francisco Javier Ochoa, subrayó la relevancia del torneo:
Es un cambio muy importante para nosotros y una gran oportunidad para la selección española femenina. Aquí están las mejores del mundo”.

Ochoa destacó a Ju Wenjun (transcripción: “Juji Fan”), primera jugadora de China y número uno del mundo en la competición femenina:
Es la segunda mejor jugadora de la historia después de Judit Polgár. Individualmente sería la gran favorita, pero al ser un torneo por equipos la cosa se complica: hay varios conjuntos muy compactos y cualquier tablero puede decidir un encuentro”.

Un año simbólico para Linares y para la Federación

El dirigente también recordó que Linares celebra el 150 aniversario de su nombramiento como ciudad, mientras que la Federación Española se acerca a su propio centenario, que llegará en menos de dos años.

Esta es una de las actividades más importantes del programa. En 2017 tendremos varios campeonatos mundiales ya concedidos, y seguimos trabajando para traer más eventos de gran nivel”, confirmó.

Sobre la posible vuelta del Iberoamericano, Ochoa dejó la puerta abierta:
No se descarta. Hoy por hoy no hay nada previsto, pero es una posibilidad real”.

 

Un Linares que sigue siendo referencia

El regreso de Anand, la presencia de las mejores jugadoras del planeta y la ambición de la organización confirman que Linares mantiene su magnetismo histórico dentro del ajedrez mundial. Una mezcla de tradición y alta competición que continúa escribiendo nuevas páginas para un torneo legendario.

El Auditorio Municipal del Pósito fue escenario este lunes de la solemne ceremonia de apertura del Campeonato del Mundo de Ajedrez de Selecciones Femeninas 2025, un evento deportivo de primer nivel que sitúa nuevamente a Linares en el epicentro del ajedrez internacional. Durante una semana, la ciudad jiennense será referencia mundial acogiendo a las doce selecciones participantes, procedentes de cuatro continentes, que disputarán las partidas en las instalaciones del Hotel Aníbal.

La cita contó con la presencia de la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo; el presidente de la Federación Española de Ajedrez (FEDA), Javier Ochoa; el director general de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía, Gorka Lerchundi; y el presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Arkady Dvorkovich, subrayando la relevancia global del campeonato.

Compromiso institucional y nueva apuesta por el ajedrez femenino

En su intervención, Del Olmo destacó la profunda relación que mantiene Linares con el ajedrez desde hace décadas y reafirmó la apuesta del Ayuntamiento por consolidar este legado. La alcaldesa subrayó la importancia de atraer a la ciudad eventos de máximo nivel, a la vez que se impulsa la práctica del ajedrez entre la ciudadanía.

Además, anunció un ambicioso proyecto: la creación de un equipo femenino linarense que competirá en Europa, un paso más en la estrategia municipal de fomentar la igualdad y el desarrollo deportivo en esta disciplina.

“El nombre de Linares ha estado durante muchos años en el epicentro de la actualidad del mundo del ajedrez, y queremos que siga siendo así. Nuestro objetivo es renovarnos y posicionarnos con el ajedrez de primer nivel”, señaló Del Olmo, agradeciendo a la FIDE, la FEDA y la Junta el respaldo para hacer posible este campeonato mundial.

Anand y Mena Sarasola protagonizan el sorteo

La ceremonia también contó con la participación del gran maestro Viswanathan Anand, vicepresidente adjunto de la FIDE y una de las figuras más influyentes de la historia del ajedrez. Junto al árbitro principal del torneo, Jesús Mena Sarasola, realizó el sorteo oficial que determinó los emparejamientos para cada ronda del campeonato.

El Mundial Femenino de Ajedrez 2025 se retransmitirá en directo por streaming para los 190 países integrados en la FIDE, lo que convertirá a Linares —una vez más— en escaparate internacional del deporte-ciencia.

Gran fin de semana para el conjunto linarense del cf .Ciudad de Linares

El conjunto linarense del cf Ciudad de Linares volvió a ser protagonista este fin de semana con una serie de encuentros repletos de goles, ilusión y buen fútbol. Desde el viernes hasta el sábado, los más pequeños del club demostraron su evolución en la competición y dejaron claras señales del talento que sigue creciendo en la entidad azulilla.

El fin de semana arrancó con una brillante actuación del Alevín del Ciudad de Linares, que se impuso con autoridad por 2-9 al Begíjar. El conjunto linarense mostró un fútbol ofensivo y muy dinámico, dejando sin opciones a su rival y firmando una goleada que refuerza su buen momento de forma.

A continuación, el Prebenjamín A logró un importante triunfo por 1-3 ante Mancha Real. El equipo visitante, pese a la dificultad del encuentro, supo reaccionar con madurez y eficacia para llevarse los tres puntos.

En el Polideportivo San José llegó una de las exhibiciones de la tarde: el Benjamín A selló una victoria contundente por 10-0 frente a Villargordo. El dominio local fue total, con una actuación coral que refleja el excelente trabajo que se está realizando en esta categoría.

El sábado comenzó con el duelo entre el Prebenjamín B y Baeza. A pesar del esfuerzo de los locales, el conjunto visitante se llevó el partido con un resultado de 1-4. El equipo azulillo dejó buenas sensaciones a pesar del marcador, destacando su actitud y ganas de competir.

La jornada se cerró con un auténtico festival goleador del Benjamín B, que venció con claridad por 12-2 a Quesada. El equipo linarense dominó de principio a fin, desplegando un juego ofensivo demoledor que hizo disfrutar a la afición presente en las gradas.

Los resultados de este fin de semana reflejan el crecimiento constante de los equipos formativos del C.D. Ciudad de Linares. Más allá de los marcadores, la entrega, el compañerismo y la pasión por el fútbol que demuestran estos jóvenes jugadores siguen siendo la mejor noticia para el club.

En el Ciudad de Linares, donde crecen los sueños, la cantera continúa siendo el motor que impulsa el futuro del fútbol local.

Noticia patrocinada por :

El CD Indiana Games cae con honor en la Copa de Europa (3–1) ante el CP Lyssois Lille Métropole

 

Linares volvió a vivir este fin de semana una cita de máximo nivel continental con la disputa del tercer y último encuentro de la Copa de Europa de Tenis de Mesa en el Pabellón Andalucía. El conjunto local, CD Indiana Games, capitaneado por Roxana Istrate, cerró su participación con una derrota por 3–1 ante el potente equipo francés CP Lyssois Lille Métropole, en un duelo donde las linarenses compitieron con orgullo y sin renunciar en ningún momento a cada punto.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro llegó con la participación de la jugadora linarense Ana Chen, que disputó el último partido de la serie. Pese a la exigencia de su rival, Chen ofreció una actuación sobresaliente, demostrando carácter y nivel competitivo, y obligando a la jugadora francesa a emplearse a fondo para cerrar el punto.

La capitana del equipo, Roxana Istrate, volvió a asumir la responsabilidad en la mesa, tirando del conjunto en los momentos más difíciles. Su objetivo era conseguir el punto que mantuviera vivas las opciones de victoria y trasladar la presión al equipo francés en los encuentros decisivos. Aunque el triunfo final no llegó, su compromiso y rendimiento fueron incuestionables.

Pese a ocupar finalmente la última posición del grupo con 3 puntos, el CD Indiana Games se marcha de la competición con la cabeza alta. El sorteo no fue benévolo y el equipo linarense se enfrentó a rivales de altísimo nivel continental. Sin embargo, el conjunto compitió con determinación, espíritu de lucha y una evidente progresión de sus jugadoras más jóvenes.

Una convocatoria polémica

Durante la cobertura del campeonato, llamó la atención la decisión técnica de incluir a Marta Pajares en el segundo encuentro, dejando fuera a jugadoras locales que, a criterio de muchos aficionados, merecían tener su oportunidad. Una circunstancia que generó debate, especialmente en un torneo donde se sabía que las opciones de victoria eran reducidas, y donde algunos defendían la apuesta total por la cantera formada desde niñas en el club linarense.

Desde este medio queremos destacar y agradecer el excelente trato recibido por parte de la responsable de ETTU desplazada a Linares, así como del encargado de comunicación del CD Indiana Games, cuyo profesionalismo facilitó enormemente nuestra labor informativa durante toda la competición.

La asignatura pendiente: el público

Quizás la nota más amarga del fin de semana fue la escasa presencia de público en las gradas. Pese a tratarse de una de las competiciones más importantes que ha acogido Linares en los últimos años, el apoyo de la afición no alcanzó las expectativas. Ni la magnitud del evento ni la presencia de jugadoras internacionales lograron atraer a un número significativo de espectadores, un aspecto que debería hacer reflexionar de cara a futuras iniciativas deportivas.

Las palabras de la capitana

La capitana del CD Indiana Games  Rosana Istrate hizo balance tras concluir las tres jornadas:

“Han sido tres partidos muy duros, con rivales de muchísimo nivel. Aun así, me he sentido muy a gusto jugando en casa y estoy muy contenta; he conseguido ganar todos mis partidos. Las jugadoras de la cantera no han podido sumar, pero estoy segura de que se llevan un aprendizaje enorme. Siempre he dicho que a veces se gana y otras se aprende. Participar en la ETTU es un paso enorme para su futuro.”

Istrate destacó también el impacto positivo que la competición sumada al Mundial Femenino de Ajedrez, celebrado de forma paralela tuvo en la ciudad:

“Linares ha estado al 100% de ocupación hotelera. Mis compañeras de equipos polacos e italianos me han dicho que se marchan encantadas: han comido bien, han disfrutado de la ciudad… Eso es muy importante. Creo que hemos hecho un gran trabajo.”

Sobre el futuro inmediato, la capitana fue clara:

“Ahora toca centrarse en la liga. Hemos tenido mala suerte con las bajas de jugadoras  por compromisos internacionales, pero quedan muchos partidos y vamos a darlo todo para estar lo más arriba posible.”

Conclusión

El CD Indiana Games despide la Copa de Europa con una actuación digna, un crecimiento evidente de sus jugadoras jóvenes y el orgullo intacto. Más allá de los resultados, el torneo deja una experiencia enriquecedora para el club, para las deportistas y para Linares, que sigue demostrando su capacidad para acoger grandes eventos deportivos internacionales.

Noticia patrocinada por :

Partido marcado por la lluvia y la falta de acierto

El Linares Deportivo sumó un punto en la jornada 11 de la Segunda Federación tras empatar 1-1 frente al Atlético Malagueño en Linarejos. El encuentro, condicionado por la lluvia en la primera mitad, dejó la sensación de que los azulillos merecieron más, pero la falta de puntería les privó de la victoria.

El Linares salió decidido a imponer su juego desde el inicio. Menudo y Caramelo probaron fortuna con disparos que rozaron el gol, mientras que Becken también lo intentó sin éxito. Sin embargo, la falta de puntería y la buena actuación del guardameta visitante mantuvieron el marcador en tablas. En el minuto 26, Cristian Sarria sorprendió a la defensa azulilla y adelantó al Atlético Malagueño con el que sería su único disparo a puerta en todo el encuentro.

Tras el descanso, el Linares intensificó su ataque. Hugo Díaz estuvo cerca de igualar con un tiro cruzado, pero fue Menudo quien, en el minuto 58, logró el merecido empate con un gol que encendió a la afición. Alberto Fuentes y nuevamente Hugo Díaz tuvieron ocasiones para culminar la remontada, pero la falta de precisión volvió a condenar al equipo.

El Linares Deportivo dominó de principio a fin, pero no supo transformar sus oportunidades en goles. Atlético Malagueño, eficaz en su única llegada, se llevó un empate que deja a los azulillos con la sensación de haber perdido dos puntos en casa.

Nota del partido: Un punto que sabe a poco para el Linares, que perdonó demasiado en ataque y no pudo reflejar su superioridad en el marcador.

Noticia patrocinada por :

 

El CAB Linares Resiste las Bajas y Firma un Triunfo de Mérito en la Liga Nacional Femenina (59-49)

El encuentro correspondiente a una nueva jornada de la Liga Nacional Femenina arrancó con un CAB Linares condicionado por hasta tres bajas importantes, a las que además se sumaría durante el transcurso del choque una nueva lesión. Aun así, el conjunto dirigido por Rosa Díaz firmó una actuación notable que le permitió imponerse a un combativo equipo almeriense por 59-49, una victoria que coloca a las linarenses en la mitad de la tabla, con un balance de 3 triunfos y 4 derrotas.

Primer Cuarto (19-17)

El partido comenzó con un ritmo muy intenso por parte de ambos conjuntos. El CAB Linares, pese a la desventaja en centímetros por sus bajas, plantó cara desde el inicio a las visitantes. El cuarto transcurrió con máxima igualdad, con las locales mostrando carácter y agresividad en defensa. Finalmente, el equipo linarense logró cerrar los primeros diez minutos por delante: 19-17.

Segundo Cuarto (38-27)

El segundo periodo fue, sin duda, uno de los mejores tramos del CAB Linares en el encuentro. Lideradas por un juego sólido y constante, las locales ampliaron su ventaja hasta los 11 puntos al descanso (38-27).
La nota negativa llegó con la lesión de Manuela, quien estaba siendo una de las más destacadas. Su caída provocó una dolencia que será evaluada en las próximas horas, convirtiéndose en la cuarta jugadora lesionada esta temporada. Una auténtica mala fortuna para la plantilla.

Tercer Cuarto (48-38)

Tras el descanso, el CAB Linares mantuvo un nivel sobresaliente. A pesar de algunos errores puntuales tanto en ataque como en defensa, las linarenses supieron gestionar el ritmo del partido.
Rosa Díaz apostó en este tramo por un bloque muy joven, con Paula, Salido, Rocío y Armijo, todas formadas en la cantera desde niñas. Un solo refuerzo externo estuvo sobre la pista durante el cuarto, demostrando el firme compromiso del club con el talento local.
El esfuerzo colectivo permitió mantener la ventaja: 48-38 al cierre del tercer periodo.

Último Cuarto y Final (59-49)

El conjunto almeriense salió decidido a luchar por el partido y aprovechó varios errores defensivos del CAB Linares para recortar distancias, llegando a situarse a solo cuatro puntos. Las linarenses, que habían tenido el encuentro controlado, comenzaron a complicarse con pérdidas y fallos defensivos.
Ante la reacción visitante, el técnico rival pidió un tiempo muerto que no logró frenar la recuperación local. El CAB Linares retomó el control del choque y cerró el duelo con 10 puntos de ventaja, asegurando una trabajada victoria por 59-49.

La Jugadora del Partido

La gran protagonista del partido fue Noelia Salidos, espectacular con 27 puntos en 25 minutos, además de firmar 23 de valoración. Una actuación decisiva en un partido donde el equipo necesitaba liderazgo ofensivo ante las ausencias.

Balance y Próxima Jornada

Gran mérito para el conjunto dirigido por Rosa Díaz, que con esta victoria se asienta en la zona media de la clasificación (3-4).
El próximo compromiso será nuevamente en tierras almerienses, donde el CAB Linares visitará al CD Roquetas, un conjunto que aún no conoce la victoria. Aun así, el equipo linarense afrontará el viaje con cuatro bajas, por lo que se espera otro partido exigente.

Noticia patrocinada por: