Una historia de pasión, entrega y talento que nace en Linares CF y brilla en toda Andalucía

 

“Una historia escrita con esfuerzo, talento y pasión por el fútbol Sala”

A sus 15 años, Mireia Pérez Sánchez ya ha dejado una huella vibrante en el fútbol andaluz. Natural de Linares, esta joven promesa ha construido una carrera deportiva repleta de logros que hablan de talento, esfuerzo y una proyección que va en ascenso.

Comenzó en el Linares 2011, donde rápidamente destacó y fue fichada por el Úbeda Viva. Actualmente milita en el Martos FS, equipo de la Segunda División Nacional Femenina de Fútbol Sala, donde es la más joven del plantel. Su evolución esta temporada ha sido de menos a más, brillando en momentos clave y ganándose la confianza de su equipo.

Durante su paso por clubes y selecciones, Mireia ha acumulado una colección de títulos impresionante:

Tras confirmar su renovación con el Martos FS para la temporada 2025/2026, Mireia expresó:

«Muy contenta de poder seguir aquí, la nueva temporada me motiva muchísimo. Estoy ilusionada de ver lo que nos depara el nuevo año; vine a ayudar al club y a crecer aquí como jugadora.»

En la presentación oficial del equipo, el Martos FS la definió como una jugadora de “juventud con proyección”, destacando su hambre de aprendizaje y su energía en pista. Todo apunta a que Mireia no solo es promesa: es presente.

 

El Linares Deportivo apuesta fuerte por el fútbol sala: nace un proyecto con alma y ambición

 

El club da forma a su plantilla para competir en Segunda Andaluza con un estilo reconocible y un entrenador que conoce la casa desde la base.

Linares Deportivo Futbol Sala continúa expandiendo su horizonte deportivo y lo hace con una apuesta firme y ambiciosa: competir en la Segunda Andaluza de Jaén en la disciplina de fútbol sala. Un objetivo que no nace de la improvisación, sino de un trabajo minucioso y constante en la confección de una plantilla capaz de pelear por los puestos más altos de la tabla en la temporada 2025-2026.

Planificación con objetivos claros

Durante los últimos meses, la dirección deportiva del club ha estado volcada en diseñar una estrategia que permita no solo competir, sino destacar desde el primer minuto. Se parte de la premisa irrenunciable: el Linares Deportivo no será un mero participante, sino un candidato firme a estar en los lugares de honor de la categoría.

Este enfoque ha implicado una serie de decisiones estratégicas, desde la selección de perfiles para la plantilla hasta la estructuración interna de la nueva sección de fútbol sala. El club busca crear una identidad que refleje los valores históricos de la institución, adaptándolos a un formato competitivo más dinámico, técnico y exigente como lo es el fútbol sala.

Bernardo José Espinosa Bolívar: liderazgo desde la base

El primer movimiento de esta nueva etapa ha sido la designación de Bernardo José Espinosa Bolívar como entrenador del primer equipo de fútbol sala. Un nombre que no necesita presentación dentro del entorno azulillo. Bernardo, tras un periodo brillante al frente de equipos de cantera, ha demostrado no solo su capacidad táctica, sino también su compromiso con la formación y la evolución de jugadores jóvenes.

Su ascenso a la categoría sénior representa una continuidad del proyecto formativo del club, y también un guiño al talento que se gesta desde la base. La experiencia acumulada en las divisiones inferiores le otorga un conocimiento profundo de la filosofía del Linares Deportivo, lo que supone un valor añadido al nuevo reto que tiene por delante.

Un equipo competitivo, con identidad

Aunque aún se está perfilando la plantilla definitiva, se sabe que el club está sondeando perfiles con experiencia en la categoría, así como jóvenes promesas del panorama provincial. El objetivo es lograr un equilibrio entre veteranía y proyección, creando un bloque cohesionado, intenso y competitivo.

Además, la intención de Bernardo y su cuerpo técnico es implantar un estilo de juego reconocible: presión alta, circulación rápida de balón y aprovechamiento inteligente de los espacios. Todo esto apoyado en una preparación física exigente y una mentalidad ganadora desde el primer entrenamiento.

Expectativas en la afición azulilla

La noticia ha generado ilusión entre los seguidores del Linares Deportivo , que ahora ven en el fútbol sala una extensión del orgullo que sienten por sus colores. No es simplemente una nueva disciplina, sino otra oportunidad de ver al escudo azul peleando con carácter y ambición.

El polideportivo de San Jose  podría convertirse en el nuevo epicentro de emociones los fines de semana, con partidos vibrantes y una afición dispuesta a trasladar su pasión desde Linarejos al Julian Jimenez

En resumen, el Linares Deportivo inicia una etapa ilusionante en el fútbol sala, con una estructura sólida, un técnico de confianza y una ambición declarada. La temporada 2025-26 se presenta como el escenario perfecto para demostrar que el ADN azulillo también puede brillar bajo los focos de la Segunda Andaluza.

Jaén Paraíso Interior F.S. impulsa la colaboración provincial con el programa “Somos+, Somos Jaén”

 

Esta tarde, la sede del Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala ha sido escenario de una importante cita con el deporte provincial. Representantes de clubes como Club Patín BAR FS, C.D. Linares FS, Puente Génave FS, Fútbol Sala Baeza, Mancha Real F.S., Andújar F.S. y CD Arjonilla F.S. se han reunido para conocer de primera mano una iniciativa que puede marcar un nuevo rumbo para el fútbol sala en Jaén.

Nace “Somos+, Somos Jaén”

El entrenador del primer equipo, Dani Rodríguez, ha presentado el nuevo programa “Somos+, Somos Jaén”, con el que el club busca tejer una red sólida de colaboración y apoyo entre entidades deportivas de toda la provincia. Esta propuesta pretende establecer una estructura clara y estable para las actividades compartidas, facilitando la participación activa y continua de los clubes en eventos, propuestas formativas y otras acciones vinculadas al Jaén Paraíso Interior F.S.

Objetivos del programa

El proyecto “Somos+, Somos Jaén” pone sobre la mesa una serie de metas ambiciosas y de gran impacto:

  • Fortalecer la estructura deportiva provincial, promoviendo el crecimiento del fútbol sala en todos sus niveles.
  • Dar mayor visibilidad a los clubes locales, posicionándolos con más fuerza frente a otros deportes y competiciones.
  • Fomentar sinergias entre clubes, creando redes de cooperación que beneficien a todos los participantes.
  • Generar valor colectivo en los ámbitos institucionales, sociales y comerciales, consolidando la identidad del fútbol sala como motor deportivo de Jaén.

Un paso hacia el futuro

Esta jornada supone el primer impulso de un camino común. La creación de esta red de colaboración permitirá que los clubes tengan acceso preferente a iniciativas del Jaén Paraíso Interior y puedan desarrollar sus propias ideas en conjunto. Es, en definitiva, una apuesta por la unidad, el crecimiento y el fortalecimiento del tejido deportivo local, en línea con el papel que Jaén Paraíso Interior F.S. ha desempeñado en los últimos años como referente del fútbol sala nacional.

Con “Somos+, Somos Jaén”, se abre una nueva etapa en la que la unión hace la fuerza, y donde cada club podrá aportar y beneficiarse de una visión compartida que mira al futuro con ambición y sentido de comunidad.

El Linares Deportivo impulsa el futuro del fútbol sala con nueva campaña de captación base

 

Linares se prepara para vivir una jornada clave en el desarrollo del deporte base. El Linares Deportivo, en su sección de fútbol sala, que lanza una campaña de captación de jóvenes talentos dirigida a las categorías Benjamín, Alevín y Cadete. La cita será el sábado 26 de julio en el Polideportivo San José, ubicado en el complejo Julián Jiménez.

Desde hace años, el club azulillo ha trabajado con dedicación para incluir el fútbol sala como parte esencial de su estructura, desarrollando categorías infantiles y juveniles que permiten a los jóvenes talentos iniciarse y progresar en esta modalidad. En esta línea, Tomás, máximo responsable de la sección de fútbol sala del Linares Deportivo, lidera la iniciativa con firme propósito: formar jugadores desde sus primeras etapas y transmitirles los valores que definen al club.

Horarios por categoría:

  • Benjamines (nacidos en 2016 y 2017): de 10:00 a 11:00 h
  • Alevines (nacidos en 2014 y 2015): de 10:00 a 11:00 h
  • Cadetes (nacidos en 2010 y 2011): de 11:00 a 12:00 h

Todos los chicos y chicas que deseen formar parte de este apasionante proyecto están invitados a participar. Solo necesitan ganas de jugar, ilusión y el deseo de vestir los colores del club.

 

 

MARECO FIRMA HASTA 2027 POR EL JAÉN PARAÍSO INTERIOR FS

El Jaén Paraíso Interior FS comunica que Mareco, cierre paraguayo, será jugador de nuestro Club hasta 2027 (+ 1)

Internacional con más de 100 partidos con su selección. Antes de llegar a España en 2023 fue campeón de Liga y Copa en Luxemburgo. Además, ha disputado en varias ediciones en la UEFA Futsal Champions League y Copa Libertadores FS. Su última etapa ha sido en Córdoba Patrimonio de la Humanidad.

Se define como un jugador de equipo, que intenta buscar espacios en ataque, aguerrido en defensa y que intenta ayudar a los compañeros comunicando los cambios, además de ayudar en lo que pueda en las coberturas. Se considera muy solidario, en defensa lo da todo, y en ataque ser lo más sencillo para sus compañeros.

El Jaen Paraiso Interior Presenta al nuevo fichaje Fernando Trindade

El Presidente de Jaen Paraiso Interior German Aguayo ha presentado en la sede de Oro Bailen al nuevo fichaje amarillo se trata de Fernando Trindado Nando jugador Brasileño de 27 años , donde el presidente lo ha presentado de un grandisimo jugador  actualmente juega de cierre   y donde es técnicamente es muy bueno  y tiene un gran disparo .

Mientras que el nuevo jugador del Jaen Paraiso Interior , confirmaba en su presentación que estaba muy contento tras su fichaje, y que solamete agradece su confianza que han depositado en el para poder venir a jaen , donde vengo ayudar al equipo