El Linares Deportivo se sobrepone y rescata un punto en Estepona

El Linares Deportivo reacciona con inteligencia táctica y carácter competitivo para rescatar un valioso empate en un campo exigente

En un partido marcado por dos mitades claramente diferenciadas, Estepona y el Linares Deportivo  protagonizaron un encuentro intenso que terminó con reparto de puntos, pero dejó sensaciones muy distintas en cada bando. El choque, disputado en un campo complicado y con un ambiente tenso por los resultados previos del equipo local, sirvió como termómetro de pretemporada para medir ajustes tácticos y capacidad de reacción.

Desde el inicio, el Estepona se mostró más asentado en el terreno de juego. Mejor posicionado y con mayor claridad en la circulación, logró imponer su ritmo. Aunque las ocasiones fueron escasas, el equipo local tuvo la más clara del primer tiempo, mientras que el Linares Deportivo  no lograba encontrar espacios por fuera ni conectar con sus jugadores más desequilibrantes. El planteamiento defensivo del 5-4-1 por parte de Estepona dificultó cualquier intento de ruptura por parte del rival.

Tras el descanso, el partido cambió de guion. El técnico azulillo manda a su equipo ajustar  líneas, sacó jugadores con capacidad de romper por dentro y atacar los espacios entre el central y el lateral, lo que generó situaciones de peligro constantes. La presión aumentó, las paredes comenzaron a fluir y el portero local tuvo que intervenir en varias ocasiones para evitar el segundo tanto de los azulillos. Finalmente, llegó el gol del empate, fruto de esa insistencia y mejor posicionamiento ofensivo.

El técnico azulillo Pedro Diaz valoró positivamente la reacción de su equipo en la segunda mitad, destacando la capacidad de adaptarse a un planteamiento defensivo cerrado y encontrar los intervalos adecuados para generar peligro. “Sabíamos que el intervalo entre central y lateral era clave, y por ahí llegaron nuestras mejores ocasiones”, comentó. También subrayó la importancia de los cambios y cómo estos ayudaron a fijar a los defensores rivales, dificultando su salida y facilitando la creación de espacios.

Con este empate, el Linares Deportivo  suma un punto valioso en un campo difícil y ya piensa en el próximo reto frente a Águilas, con el objetivo de sumar cuatro puntos y consolidarse en la parte alta de la tabla. “La pretemporada está para ajustar, y hoy hemos demostrado que sabemos reaccionar ante la adversidad”, concluyó el entrenador del Linares Deportivo Pedro Diaz

Ficha de partido

CD Estepona: Alfonso Liceras, Candelas, Titi, Caro, Marín, Eneko (Sandji, minuto 58); Juanan, Ballarín (Ramón Blázquez, minuto 81); Tejeira (Ariel Herrero, minuto 81); Diego Sancho y Javier Castedo (Samu Expósito, minuto 66).

Linares: Diego Barrios, Aguado, Sierra, Rafa Ortiz, Carlos Becken, João Paulo, Hugo Díaz, Fuentes (Isra, minuto 67); Álex Caramelo (Isra Cano, minuto 73); Menudo (Harper, minuto 58) y David Velázquez (Diego Talaverón , minuto 58)

Goles: 1-0. Minuto 36: Javier Castedo1-1. Minuto 90: Diego Talaverón.

Árbitro: Javier Sánchez Carreras, del Comité Técnico Andaluz. Amonestó a los locales Ariel Herrero y Juanan y a los visitantes Luis Aguado y David Velázquez.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada de Liga disputado en el Estadio Municipal Francisco Pérez Muñoz, con un millar de espectadores en las gradas, entre los que había un nutrido grupo de seguidores linarenses.

 

Previa del Partido CD Estepona -Linares Deportivo | Semana de transición, bloque sólido y máxima exigencia

 

El equipo afronta esta jornada con la energía renovada tras una semana que ha marcado el paso definitivo de la pretemporada a la competición oficial. El cuerpo técnico ha intensificado los entrenamientos con enfoque competitivo, preparando cada detalle para un encuentro que, aunque sea uno más en el calendario, se vive como una auténtica final.

Pedro Diaz lo tiene claro: “Las sensaciones del grupo son buenas. Más allá de los resultados, lo importante es que hemos formado un bloque sólido, capaz de competir en una Liga que será durísima. Hemos hecho pruebas, ajustes, y el equipo responde.”

La confección de la plantilla ha sido un trabajo conjunto entre el cuerpo técnico y la dirección deportiva, con especial mención a Pablo y Cristian. Se ha buscado un perfil de jugador específico, adaptado a la idea de juego y al presupuesto limitado del club. “Estoy encantado con mi plantilla. He participado en su construcción y creo que tenemos un grupo para competir. ¿La mejor de la categoría? No lo sé, pero sí una plantilla que me ilusiona.”

La Segunda RFEF se presenta este año como una auténtica batalla: hasta nueve equipos han sido diseñados para ascender, con presupuestos desorbitados. El grupo en el que compite el equipo podría ser el más fuerte desde que existe la categoría. “Aquí no hay un solo candidato, hay nueve. Eso habla del nivel que vamos a enfrentar.”

En lo táctico, el equipo llega con 21 jugadores disponibles, aunque ya ha sufrido el primer contratiempo con la lesión de Manny, que no estará en este partido. Aun así, hay alternativas para responder con garantías. El técnico admite tener “dos o tres dudas” en el once, pero la pretemporada ha servido para afinar decisiones.

El rival llega con jugadores conocidos por el míster, pero eso no cambia el planteamiento: “No me influye que hayan jugado aquí. Analizamos su estilo, cómo presionan, cómo atacan, y preparamos el partido en base a eso.”

La pretemporada ha sido exigente, con rivales de entidad y condiciones extremas, como el viaje a Talavera, donde el equipo compitió bajo 40 grados tras una madrugada de desplazamiento. A pesar de todo, el equipo mostró carácter y capacidad de adaptación.

El partido se jugará a las 20:45, un horario tarde que obligará al equipo a regresar de madrugada. “Es lo que hay. Cada club pone su horario y hay que estar preparados para competir a cualquier hora.”

Con todo listo, el equipo salta al césped con ilusión, compromiso y la convicción de que, pese a las dificultades, está preparado para dar guerra en una de las ligas más exigentes del fútbol español.

El juvenil del Linares Deportivo se corona campeón juvenil en la Supercopa Diputación de Jaén

La emoción del fútbol base volvió a brillar con fuerza en la gran final de la SUPERCOPA DIPUTACIÓN DE JAÉN, celebrada este fin de semana con el respaldo de Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Torredelcampo. El torneo reunió a los mejores equipos juveniles de la provincia en una jornada cargada de pasión, talento y deportividad.

Linares Deportivo, campeón indiscutible

El conjunto juvenil del Linares Deportivo se alzó con el título de campeón tras una final vibrante, demostrando solidez táctica, entrega y un juego colectivo que cautivó a la afición. Su victoria no solo refleja el trabajo de toda la temporada, sino también el compromiso de un club que apuesta por el desarrollo de sus jóvenes promesas.

CDTorreperogil , digno subcampeón.

El CD Torreperogil ofreció una actuación sobresaliente, luchando hasta el último minuto y dejando claro por qué llegó a la final. Su papel como subcampeón honra el espíritu competitivo del torneo y augura un futuro prometedor para sus jugadores.

Un evento ejemplar

Desde la organización, se ha querido destacar la deportividad mostrada por todos los equipos participantes, así como el comportamiento ejemplar de las aficiones y cuerpos técnicos. El ambiente vivido en Torredelcampo fue una auténtica fiesta del fútbol base, donde el respeto y la pasión convivieron en perfecta armonía.

Agradecimientos

La Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Torredelcampo han sido piezas clave en el éxito del evento. Su apoyo logístico y humano ha permitido que esta Supercopa se consolide como una cita imprescindible en el calendario deportivo provincial.

Linares se Impone en el XXXVII Trofeo Ciudad de Linares

El Linares Deportivo ha arrancado su pretemporada con una victoria de prestigio al imponerse por 1-0 al Antequera CF, conjunto de Primera Federación, en la edición número 37 del Trofeo Ciudad de Linares. El equipo azulillo mostró una versión sólida y competitiva, dejando claro que el proyecto liderado por Cristian Sanz y Pablo va tomando forma con paso firme.

Superioridad y dominio linarense

Aunque ambos equipos se encuentran en plena fase de preparación, sin un once definido y con muchas pruebas tácticas, el Linares fue claramente superior en el marcador y en sensaciones. El gol que decidió el encuentro fue reflejo del trabajo colectivo y de una plantilla que, aunque aún en construcción, ilusiona a la afición local.

Ajustes pendientes y margen de mejora

El técnico local, Pedro Díaz, reconoció tras el partido que aún hay aspectos por pulir:
> “El equipo ha competido, ha dado la cara y se ha llevado su trofeo ante su afición. Tengo las ideas claras para el primer partido de liga, aunque todavía puede cambiar muchas cosas. Estoy muy contento con la labor de los jugadores.”

La pretemporada sigue siendo el laboratorio ideal para corregir errores y afinar detalles antes del debut liguero en Segunda Federación, que se encuentra a solo dos semanas.

Voces del vestuario

Los protagonistas también compartieron sus impresiones tras el triunfo:

– Rafael: “El equipo ha competido desde el primer minuto hasta el final con muy buenas sensaciones. Hemos estado a un gran nivel y esa es la línea a seguir.”

– Joao: “Las sensaciones son bastante buenas. Ha sido el último partido en casa de pretemporada y con victoria. Muy contento por el club, por los compañeros y por esta ciudad. Tenemos muchas ganas e ilusión de que esta afición disfrute.”

Ilusión en la grada

La afición linarense respondió con entusiasmo, reconociendo el esfuerzo y la calidad de una plantilla que ha sido perfeccionada por la dirección deportiva. El ambiente en Linarejos fue el de una fiesta futbolística, con el trofeo quedándose en casa como recompensa al trabajo bien hecho.

Con esta victoria, el Linares Deportivo no solo se lleva el trofeo, sino también un impulso anímico importante para encarar el tramo final de la preparación. La ilusión está servida en Linares, y el equipo parece listo para dar guerra en la nueva temporada.

El Linares Deportivo rinde homenaje al toreo con su tercera equipación: “Rosa pálido y oro

 

En una fusión única entre deporte y tradición, el Linares Deportivo ha desvelado su tercera camiseta para la nueva temporada, y no ha dejado indiferente a nadie. Bajo el lema “rosa pálido y oro”, el conjunto azulillo ha querido rendir tributo al mundo taurino, una parte inseparable de la identidad cultural de Linares.

La elección cromática no es casual: el “rosa pálido y oro” era el traje de luces predilecto del legendario torero Manolete, figura icónica de la tauromaquia que encontró su trágico final precisamente en esta ciudad andaluza. Con este gesto, el club no solo honra su memoria, sino que también enlaza el fervor del fútbol con la pasión del ruedo.

La presentación tuvo lugar en el emblemático Hotel Cervantes, donde el matador linarense Curro Díaz fue el encargado de mostrar al mundo esta nueva piel del equipo. Su presencia añadió un aura de solemnidad y autenticidad al evento, reforzando el vínculo entre el arte del toreo y el espíritu competitivo del fútbol.

El Linares Deportivo demuestra una vez más que su camiseta es mucho más que una prenda deportiva: es un símbolo de historia, de raíces y de orgullo local. Esta tercera equipación no solo vestirá a los jugadores en el campo, sino que también llevará consigo el eco de una ciudad que vibra con cada pase, cada faena y cada recuerdo.

Con esta iniciativa, el club se posiciona como un referente en la integración de cultura y deporte, y deja claro que en Linares, el alma del toreo y el corazón del fútbol laten al unísono.

 

Victoria azulilla en Linarejos un paso firme en la pretemporada

 

El estadio de Linarejos vivió este miércoles una tarde de fútbol vibrante y esperanzadora para la afición del Linares Deportivo. En un partido de pretemporada con notable asistencia de público y ambiente animado por los negocios abiertos en los alrededores, los azulillos se impusieron por 2-1 al Recreativo de Granada, equipo recién descendido a Tercera Federación.

Superioridad clara y buenas sensaciones

Desde el primer minuto, el conjunto dirigido por Pedro Díaz mostró una clara superioridad sobre el rival granadino. Con un juego dinámico, presión alta y dominio territorial, los azulillos marcaron el ritmo del encuentro, dejando buenas sensaciones tanto en lo colectivo como en lo individual. Aunque el resultado en estos partidos es secundario, el técnico valoró positivamente el rendimiento físico y táctico de sus jugadores, conscientes de que aún hay aspectos por pulir antes del inicio liguero.

Pedro Díaz: “El equipo ha estado sobrio, hemos generado muchas situaciones para irnos al descanso con un marcador más amplio. Lo importante era ver el juego, la presión, la altura defensiva… y estoy muy contento con el test.

Pedro Peña, gol y emoción en casa

Uno de los momentos más especiales del partido lo protagonizó el joven linarense Pedro Peña, quien anotó su primer gol en Linarejos ante su gente. Visiblemente emocionado, compartió su ilusión tras el encuentro:

Pedro Peña: “Marcar mi primer gol aquí es un sueño que tenía desde pequeño. Estoy muy contento con mi rendimiento, cogiendo confianza y haciendo lo que me pide el míster. Espero seguir así y llegar al inicio de liga en plena forma.”

Ángel Hernández, titular bajo palos

El guardameta Ángel Hernández disputó los 90 minutos del encuentro, mostrando seguridad en sus intervenciones. Su único lunar fue el penalti cometido, pero en líneas generales cumplió con solvencia. Por otro lado, Diego Barrios y el capitán Hugo Díaz no tuvieron minutos, aunque se desconoce si fue por molestias o decisión técnica.

Trabajo postpartido y mirada a Talavera

Tras el pitido final, los jugadores con menos minutos realizaron una sesión de entrenamiento suave, manteniendo el ritmo competitivo. El cuerpo técnico ya prepara la próxima salida a Talavera, una plaza exigente y especial para el míster, que servirá como nuevo termómetro antes del arranque liguero.

Pedro Díaz: “Talavera es una salida complicada, un rival que nos va a poner en aprietos. Queremos ganar solvencia en ese tipo de partidos porque en dos o tres semanas empieza lo serio.”

Conclusión

La victoria ante el Recreativo de Granada no solo refuerza la moral del equipo, sino que permite seguir ajustando piezas y afinando el sistema de juego. La afición respondió con entusiasmo, y el equipo dejó claro que está en el camino correcto para afrontar con garantías el inicio de la competición.