Pedro Serrano firma con el Linares Deportivo: juventud linarense con formación nacional refuerza el centro del campo

 

El mediocentro de 21 años, procedente del UDC Torredonjimeno y formado en el Girona CF, se incorpora al club azulillo hasta 2026, en una apuesta firme por el talento joven y competitivo.

 

El Linares Deportivo ha oficializado el fichaje del joven mediocentro Pedro Serrano, natural de Linares, que se une al club azulillo tras completar una destacada temporada con el UDC Torredonjimeno en la Tercera Federación. Con solo 21 años y ficha sub-23, Serrano firma contrato hasta el 30 de junio de 2026, reforzando la apuesta del club por el talento joven y con proyección.

Aunque es oriundo de Linares, Pedro Serrano no ha pasado por ninguna cantera local ni por el histórico CD Linares, lo que ha generado cierto asombro entre la afición y medios locales. Su formación futbolística ha tenido lugar en tierras catalanas, concretamente en la cantera del Girona FC, donde desarrolló un perfil mixto como mediocentro con capacidad tanto para organizar el juego como para recuperar balones.

El director deportivo del Linares Deportivo, Cristian Sanz, destaca su versatilidad: “Es un mediocentro con recorrido, buen trato de balón y llegada desde segunda línea. Tiene carácter competitivo y encaja perfectamente en nuestro estilo de juego”. Su llegada refuerza la idea de un Linares competitivo que mira hacia el futuro sin perder sus raíces.

La noticia ya había sido adelantada por el medio digital el pasado 17 de julio, a la espera de confirmación oficial por parte del club, lo que generó expectación entre los seguidores azulillos.

https://www.linaresdeporte.es/2025/07/17/pedro-pena-serrano-cerca-de-volver-al-linares-deportivo-pero-aun-sin-confirmacion-oficial/

La trayectoria de Serrano fuera de su ciudad natal plantea una reflexión sobre la detección y aprovechamiento del talento local. Su paso inadvertido por los clubes base de Linares abre interrogantes sobre el seguimiento que se hace a jóvenes promesas de la tierra, y si existen suficientes vías para retener el talento desde edades tempranas.

Segun el jugador en un mesaje en sus redes sociales «Desde pequeño yendo a Linarejos a ver a mi Linares y ahora soy yo el que va a jugar ahí , Muy ilusionado y emocionado de poder cumplir un sueño». 

El Linares Deportivo, sin embargo, celebra hoy su regreso como una incorporación estratégica y emocional. El equipo suma juventud, calidad y linarensismo en su plantilla, de cara a una temporada que se perfila con ambición y espíritu competitivo.

Linares Deportivo agota sus fichas senior tras nuevo fichaje, a dos meses del inicio liguero

 

La planificación de la temporada 2025/26 del Linares Deportivo ha sufrido un inesperado giro con la última incorporación al equipo, que ha dejado al club sin fichas senior disponibles cuando aún faltan cerca de dos meses para el comienzo de la competición oficial.

Este movimiento ha generado incertidumbre entre aficionados y analistas, ya que limita las posibilidades de reforzar el equipo en posiciones clave. Según fuentes cercanas al club, la incorporación de un delantero centro (el «9» que se busca) solo sería posible si otro jugador abandona la plantilla. En caso de querer incorporar también un mediocentro (el «8»), serían necesarias dos salidas más.

Varios seguidores expresaron su sorpresa por el momento y el impacto del fichaje en redes sociales, señalando que “nos ha descolocado a muchos en la planificación del equipo”. Aunque no se han revelado los nombres de posibles salidas, se espera que en las próximas semanas se realicen ajustes para permitir nuevas incorporaciones que refuercen al conjunto azulillo.

El dilema ahora se centra en cómo el cuerpo técnico y la directiva manejarán la situación para no comprometer el equilibrio del grupo ni la competitividad necesaria para afrontar el curso futbolístico. La afición sigue atenta a los movimientos que puedan redefinir la configuración final del plantel.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha establecido en el artículo 21 de sus normas para la temporada 2025/26 de Segunda RFEF una estructura definida para la composición de las plantillas de los clubes. Según dicha regulación, los equipos contarán con un máximo de 25 fichas federativas, distribuidas entre jugadores senior y sub-23

  • 16 fichas senior: para jugadores mayores de 23 años.
  • 9 fichas sub-23: destinadas a futbolistas nacidos a partir del 1 de enero de 2002.

Esta proporción busca equilibrar la experiencia de los jugadores más veteranos con el impulso de las nuevas generaciones, promoviendo el desarrollo del talento joven dentro de una categoría que se consolida como trampolín entre el fútbol amateur y profesional.

El límite de fichas tiene importantes efectos en la planificación de las plantillas. Equipos como el Linares Deportivo deberán ajustar sus incorporaciones, bajas y cesiones para cumplir con esta normativa antes del inicio de la competición. La flexibilidad para fichar nuevos jugadores, especialmente en posiciones clave, dependerá de los movimientos internos de cada club.

La gestión eficiente de estas 25 plazas es clave no solo para la conformación de un equipo competitivo, sino también para cumplir con los requisitos federativos y evitar sanciones. Además, este modelo incentiva a los clubes a apostar por cantera y jóvenes promesas, reforzando el vínculo entre fútbol base y primer equipo.

David Vázquez se une al Linares Deportivo hasta junio de 2026

El Linares Deportivo ha anunciado oficialmente la incorporación de David Vázquez como nuevo jugador azulillo, firmando contrato hasta el 30 de junio de 2026.

Vázquez, extremo diestro formado en la cantera del Hércules CF, refuerza la banda del conjunto linarense tras su paso por el CD Alcoyano, donde participó en 11 encuentros durante la pasada campaña. Además, en la primera parte de la temporada militó en el CF La Nucía, también en la Segunda Federación.

Conocido por su explosividad, desequilibrio y entrega sobre el terreno de juego, David llega con el sello de compromiso que caracteriza a los futbolistas de alto rendimiento. Según palabras del técnico Cristian Sanz, el nuevo fichaje «destaca por su velocidad y su capacidad para atacar los espacios, jugar de buen pie y con gran sacrificio en defensa».

La afición azulilla recibe con entusiasmo a un jugador que promete dinamismo y verticalidad en la zona ofensiva. El Linares refuerza así su proyecto deportivo para afrontar con ambición las próximas temporadas.

El Linares Deportivo suma talento joven con el fichaje de Hugo Aranda

El Linares Deportivo ha hecho oficial el fichaje del prometedor centrocampista sub23 Hugo Aranda, quien se incorpora a la primera plantilla tras firmar contrato con la entidad azulilla hasta el 30 de junio de 2026.

El jugador llega procedente del CD Móstoles URJC, donde ha destacado como medio centro defensivo diestro, combinando potencia física con una notable inteligencia táctica y buen criterio en el manejo del balón. Un perfil completo que promete dar equilibrio y solidez a la zona central del conjunto linarense.

En la pasada campaña, Hugo disputó 21 encuentros con el equipo de División de Honor juvenil y sumó 12 apariciones con el primer equipo en Segunda Federación, demostrando un crecimiento constante y una gran capacidad de adaptación en su evolución como futbolista.

El director deportivo, Cristian Sanz, valoró su incorporación con entusiasmo:

«Hugo es un jugador con gran inteligencia táctica y criterio con balón, que reforzará la medular y nos ayudará a mantener la competitividad del equipo.»

Con este movimiento, el Linares Deportivo reafirma su apuesta por la juventud y la proyección de futuro

Mario Erazo, talento internacional salvadoreño, hará la pretemporada con el primer equipo del Linares Deportivo

 

El Linares Deportivo ha hecho oficial a través de sus redes sociales que Mario Erazo, internacional sub-18 y sub-20 con El Salvador, contará con ficha en el equipo filial para la próxima temporada, y además realizará la pretemporada con el primer equipo bajo la dirección de Pedro Díaz.

Este joven jugador, que puede desempeñarse tanto de extremo como de interior, ya dejó buenas sensaciones durante el tramo final de la campaña anterior, donde tuvo minutos en el Linares Deportivo B, mostrando desparpajo, técnica y velocidad por banda.

La inclusión de Erazo en la pretemporada supone una gran oportunidad para que el jugador salvadoreño convenza al cuerpo técnico y se gane un sitio entre los mayores. Su proyección internacional lo convierte en un perfil interesante para seguir de cerca, especialmente en una plantilla que busca mezclar juventud y ambición.

¿Qué puede aportar Erazo?

  • Verticalidad por banda
  • Desborde en el uno contra uno
  • Versatilidad ofensiva
  • Juventud con experiencia internacional

El club sigue apostando por talento joven y por dar visibilidad a jugadores con recorrido formativo. La cantera y el filial son piezas clave en la estructura del Linares Deportivo, y movimientos como este refuerzan esa filosofía.

Erazo tendrá ahora que demostrar su calidad en cada sesión y ganarse la confianza de Pedro Díaz. El balón está en juego, y el sueño está más cerca que nunca.

Linares Deportivo acelera en el mercado a tres días del inicio de la pretemporada

 

El Linares Deportivo entra en la recta final de su planificación veraniega con la mirada puesta en el mercado de fichajes. A tan solo tres días de que el equipo pase el reconocimiento médico y arranque la pretemporada el 24 de julio, la dirección deportiva continúa peinando el panorama en busca de incorporaciones que refuercen la plantilla azulilla.

Los nombres de Rubén del Valle y Óscar Sánchez siguen en el aire. Su continuidad parece complicada, y todo apunta a que podrían causar baja de manera definitiva. En ese caso, el club se vería obligado a incorporar al menos dos nuevos jugadores para cubrir sus salidas. Las opciones abiertas incluyen fichajes libres o cesiones de jugadores jóvenes provenientes de clubes de Primera y Segunda División, que verían en Linares un excelente escaparate para foguearlos.

Actualmente, continúan en el equipo 7 futbolistas de la pasada temporada. De los 10 que causaron baja, ya se han reemplazado con 12 fichajes, lo que eleva el grupo a 19 jugadores. Además, varios talentos de la cantera han sido llamados para realizar la pretemporada y demostrar que están listos para dar el salto.

Mientras tanto, en las oficinas del club se trabaja sin descanso. El ritmo de nuevos abonados no cesa, y ya se han superado los 1.200 inscritos, según datos compartidos en redes sociales por el club. Aunque la cifra impresiona, igualar los 2.218 abonados de la pasada campaña parece un reto complicado con solo mes y medio por delante antes del inicio de la liga en Segunda Federación.

Otro asunto que mantiene expectante a la afición es la nueva equipación, que se espera que esté disponible muy pronto en las oficinas. Aunque el precio aún no ha sido anunciado, todo indica que será asequible, teniendo en cuenta la situación económica del club y el compromiso de los abonados.

Con la pretemporada a la vuelta de la esquina, el Linares Deportivo vive días de decisiones cruciales, ilusión renovada y movimiento constante en sus despachos. La afición, como siempre, espera noticias con el corazón azulillo latiendo fuerte y la esperanza de volver a vivir tardes de gloria en Linarejos.

Hay h una cuestión que sigue generando debate entre los aficionados: ¿quién será el patrocinador principal para esta nueva campaña?

MLC, ¿continúa o se despide?

El patrocinador MLC, habitual en campañas anteriores, no ha confirmado su continuidad, lo que ha disparado los rumores. Algunos seguidores sospechan que podría dejar de ser el principal respaldo económico azulillo, lo cual abriría la puerta a nuevos apoyos institucionales o privados.

¿Diputación entra en juego?

Otro candidato en el aire es la Diputación de Jaén, aunque su implicación se complica teniendo en cuenta que ya hay otros  equipos de la provincia en Segunda Federación como es el Real Jaen , lo que podría dificultar un apoyo exclusivo. Muchos se preguntan si este organismo querrá apostar fuerte por Linares en un entorno competitivo dentro del propio territorio jiennense.

Ayuntamiento, ¿protagonista en el año del 150º aniversario?

La tercera vía y quizá la más simbólica es el Ayuntamiento de Linares, que recientemente ha concedido una ayuda de 170.000 €, coincidiendo con la celebración del 150º aniversario de la concesión del título de ciudad a Linares. Este gesto, además de económico, podría reforzarse con el papel de patrocinador principal, dando a la camiseta azulilla un matiz institucional y conmemorativo.

Afición expectante

Entre los abonados y seguidores, el debate continúa. El patrocinador principal no solo representa apoyo financiero, sino también identidad y conexión con la ciudad. La decisión, sin duda, marcará el tono de la temporada que se avecina.