El Linares cae derrotado en pretemporada ante el Motril

 

El Linares Deportivo cayó por 4-2 en su visita al Motril, encajando así la primera derrota de la pretemporada en un partido con un ritmo alto y varios goles. Aunque los azulillos mostraron buenas fases de juego, los errores defensivos y la falta de acierto en los metros finales resultaron ser determinantes.

Una primera parte con altibajos

El encuentro comenzó con un Linares dominante, controlando el balón y generando acercamientos peligrosos en el área rival. Sin embargo, en una acción a balón parado, el Motril se adelantó en el marcador en el minuto 14 con un gol de falta.

Tras una pausa para hidratación, el Motril aprovechó otro despiste defensivo de los azulillos en el minuto 31 para poner el 2-0. No obstante, el Linares no se rindió y, justo antes del descanso, recortó distancias. Una falta lanzada por Fuentes rebotó en la barrera y acabó en el fondo de la red, dejando el marcador en un ajustado 2-1 con el que ambos equipos se marcharon al vestuario.

El Motril sentencia en la segunda mitad

En la segunda parte, el Linares salió decidido a buscar el empate. Creó varias oportunidades, destacando un remate en el minuto 53 que se marchó fuera por muy poco. A pesar de la insistencia linarense, fue el Motril quien volvió a golpear, marcando el 3-1 en el minuto 66 con una vaselina sobre el portero Barrios.

Apenas dos minutos después, el Linares volvió a tener una ocasión clarísima en las botas de Hugo Díaz, pero su remate se estrelló en el palo. El equipo siguió luchando y, en el minuto 85, Talaverón hizo una gran jugada individual para poner el 3-2 en el marcador, reavivando las esperanzas. Sin embargo, la reacción del Motril fue inmediata y, en el minuto 90, sentenció el partido con el definitivo 4-2.

El Linares continuará con su preparación de cara a la temporada, y su próximo desafío será el sábado 9 de agosto contra el Torreperojil.

El Manchester United quiere a Fermín: ¿Operación millonaria en camino

 

El mercado de fichajes sigue agitando los despachos de los grandes clubes europeos, y esta vez el protagonista es Fermín López. El joven talento del FC Barcelona ha despertado el interés del Manchester United, que estaría dispuesto a desembolsar hasta 70 millones de euros por hacerse con sus servicios, según ha publicado la aplicación BeSoccer en sus redes sociales.

Una oferta difícil de ignorar

La cifra que se maneja no es menor. Los 70 millones que pondrían sobre la mesa podrían ser clave para desbloquear una operación que, hasta hace poco, parecía improbable. El FC Barcelona, necesitado de liquidez y en plena reestructuración deportiva, vería con buenos ojos una venta por ese montante, especialmente si permite reforzar otras áreas del equipo.

¿El Barça lo dejará marchar?

Aunque Fermín ha demostrado carácter, calidad y compromiso en cada minuto que ha disputado con el primer equipo, la realidad económica del club catalán podría pesar más que el proyecto deportivo. La directiva culé estaría abierta a negociar si la oferta se mantiene en cifras tan elevadas, lo que deja la puerta entreabierta a una salida que podría marcar el verano.

¿Y el Linares Deportivo?

No hay que olvidar que Fermín se formó en las filas del Linares Deportivo, y una operación de este calibre podría suponer un ingreso extra para el club azulillo gracias al mecanismo de compensación por formación. Aunque el porcentaje sería pequeño en comparación con el total, para un club modesto como el Linares, cualquier ingreso inesperado puede ser una bendición.

Conclusión

La posible marcha de Fermín al Manchester United no solo sería un bombazo en el mercado, sino también una historia que conecta a Linares con el fútbol de élite. Mientras los rumores crecen, los aficionados azulillos sueñan con que, si se concreta el fichaje, el club reciba su merecida recompensa por haber sido parte del camino de una futura estrella.

El Linares Deportivo podría recibir una compensación económica si finalmente se concreta el fichaje de Fermín López por el Manchester United, gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA.

¿Qué porcentaje le corresponde al Linares?

Según el Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores (RETJ) de la FIFA:

  • El mecanismo de solidaridad establece que el 5% del importe total de una transferencia internacional debe distribuirse entre los clubes que formaron al jugador entre los 12 y 23 años.
  • Este 5% se reparte proporcionalmente según los años que el jugador estuvo registrado en cada club durante ese período.

Estimación para el Linares Deportivo

  • Fermín estuvo en el Linares Deportivo durante la temporada 2022-2023, es decir, 1 año dentro del rango de edad aplicable.
  • Si el Manchester United paga 70 millones de euros, el 5% sería 3,5 millones de euros.
  • Si Linares representa 1 de los 11 años del período formativo (de 12 a 23 años), recibiría aproximadamente 1/11 de esos 3,5 millones, es decir:≈ 318.000 euros

Nota importante

  • Esta cifra es estimativa y depende del número exacto de años que Fermín pasó en cada club entre los 12 y 23 años.
  • También puede variar si hay otros clubes que reclaman parte de la formación o si se aplican reglas específicas de la federación nacional.

 

Vicente Velasco: el alma del fútbol linarense sigue marcando goles desde el banquillo

Hoy no hablamos solo de fútbol. Hablamos de pasión, entrega y legado. De una vida dedicada al deporte rey desde la juventud, primero como jugador y luego como entrenador. Hablamos de Vicente Enrique Velasco Fuentes, nacido el 15 de julio de 1951, quien a sus 74 años sigue dejando huella en los campos de fútbol de Linares y la provincia.

Un entrenador con historia

Vicente Velasco ha dirigido equipos en toda la geografía jiennense, dejando siempre una estela de respeto y admiración. Ha estado al frente de clubes como:

  • Bailén CF
  • Puente Genave
  • Rus
  • Mancha Real
  • Las Navas, donde logró la Copa Gobernador en su primera etapa

En Mancha Real, tomó las riendas del equipo en Primera Regional y lo llevó al ascenso a Preferente, demostrando su capacidad para transformar proyectos humildes en equipos ganadores.

El legado en Linares

En su ciudad natal, Vicente dejó una marca imborrable en el Santana, donde fue campeón provincial y disputó la prestigiosa Copa Coca-Cola. Bajo su dirección, pasaron jugadores que luego brillaron en grandes clubes:

  • Julio de Dios, que llegó al FC Barcelona
  • Ignacio Carles, cantera del Villarreal
  • Rueda y Chendo, talentos locales que crecieron bajo su tutela

También dirigió al Juvenil Autonómico de División de Honor del Linares 2011, y más tarde al filial del Linares Deportivo, siendo segundo entrenador de Rivera en el CD Linares  en el histórico ascenso en Huelva, donde Óscar Cándido Benito detuvo aquel penalti que aún se recuerda con emoción.

Presente activo y corazón azulillo

Hoy, Vicente Velasco sigue entrenando con la misma pasión de siempre. Está en su quinta temporada en el Linares CF, donde ha pasado por todas las categorías de formación:

  • Infantil de primer y segundo año
  • Cadete B y Cadete A
  • Actualmente, Juvenil B

Su filosofía es clara: “El que viene a entrenar, juega”. Más que un entrenador, es un educador deportivo, que transmite valores, disciplina y amor por el fútbol. En cada campo que pisa, es reconocido y respetado. No solo por sus logros, sino por su forma de ser.

Un referente para generaciones

En Linares y en toda la provincia, Vicente Velasco es sinónimo de fútbol. De formación. De compromiso. Y aunque no sabemos cuánto tiempo más estará en los banquillos, lo que sí sabemos es que su legado ya está escrito.

Para él, uno de los momentos más especiales fue vivir el ascenso del CD Linares en Huelva, compartiendo vestuario con grandes jugadores y sintiendo la emoción de un logro colectivo que aún resuena en la memoria azulilla.

Gracias, Vicente, por seguir enseñando, inspirando y creyendo en el fútbol base. Tu historia es la historia de Linares en el deporte.

 

Linares impone su ley con un 0-5 implacable

Pedro Díaz reafirma su proyecto con un fútbol intenso y sin miedo en la segunda victoria de la pretemporada

Segunda victoria de pretemporada del Linares Deportivo en tierras cordobesas ante HÉLITY C.D. Egabrense (División de Honor Sénior, Grupo I). Los azulillos se impusieron con claridad en un duelo de dominio absoluto, sin que el rival encontrara respuesta al ritmo y la intensidad propuestos por el equipo de Pedro Díaz.

La solidez defensiva y la presión alta desde el primer minuto desactivaron cualquier intento de salida del Egabrense, mientras la circulación rápida del balón abrió huecos que los atacantes supieron aprovechar con contundencia. Cada recuperación era aprovechada para lanzar transiciones verticales que acabaron en ocasiones de peligro.

La gran actuación de Pedro Díaz se dejó notar en el campo: su propuesta de fútbol valiente, dinámico y sin miedo cristalizó en un proyecto estable que ilusiona a la ciudad y conecta con la afición. El entrenador ha insuflado aire fresco al club y ahora el reto es mantener esta línea de trabajo cuando arranque la competición en Segunda Federación.

Goles

  • 24’ 0-1 Hugo Díaz
  • 28’ 0-2 Diego Talaverón
  • 35’ 0-3 Diego Talaverón
  • 39’ 0-4 Israel Cano
  • 73’ 0-5 Jacker

Con el marcador a favor y las ideas claras, el Linares Deportivo sigue afinando detalles en pretemporada para llegar en pleno rendimiento al inicio de la liga. El ambiente en el vestuario es de confianza y compromiso: ahora toca transformar esta superioridad en resultados consistentes durante toda la temporada.

 

 

Orgullo azulillo: El Linares Deportivo lanza un mensaje poderoso desde el reverso de su camiseta

 

El fútbol no solo se juega con los pies, también con el corazón. Y el Linares Deportivo lo ha dejado claro esta temporada con un gesto que ha emocionado a su afición y ha encendido el debate entre los amantes del deporte rey. En el reverso de sus camisetas, justo donde late la pasión por el escudo, el club ha incluido una frase que no deja indiferente a nadie:

“Si apoyas a los equipos grandes antes que al equipo de tu ciudad o región, no te gusta el fútbol, te gusta ganar.”Francesco Totti

La cita, atribuida al legendario capitán de la Roma, Francesco Totti, es uno de los lemas más compartidos por los seguidores del Linares Deportivo en redes sociales. Ahora, el club lo ha convertido en parte de su identidad visual, estampándolo en sus camisetas como un grito de orgullo local y fidelidad inquebrantable.

Este gesto no solo honra a la afición azulilla, sino que también reivindica el valor del fútbol de proximidad, el que se vive en las gradas del estadio de Linarejos, el que se sufre y se celebra con vecinos, amigos y generaciones enteras que han crecido alentando al equipo de su tierra.

En tiempos donde el fútbol parece dominado por los gigantes mediáticos y los fichajes millonarios, el Linares Deportivo recuerda que el verdadero amor por el fútbol empieza en casa. La frase de Totti resuena como un himno para todos los que creen que apoyar al equipo de tu ciudad no es una opción, sino una convicción.

Las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo, orgullo y emoción. Muchos seguidores han compartido fotos de la camiseta, destacando el detalle como uno de los más bonitos y significativos que ha tenido el club en los últimos años.

El Linares Deportivo no solo juega al fútbol, lo defiende. Y con esta camiseta, cada jugador y cada aficionado lleva en la espalda una verdad que pesa más que cualquier título: el amor por lo propio. Porque aquí no solo se lucha por ganar, se lucha por pertenecer

Nuevas Caras Azulillas! El Linares Deportivo presenta a Hugo Aranda y Peter Chikola

 

 

El Linares Deportivo sigue reforzando su plantilla de cara a la nueva temporada! Esta tarde, en rueda de prensa, se ha presentado a dos nuevas incorporaciones que prometen aportar calidad y versatilidad al equipo: Hugo Aranda y Peter Chikola.

El director deportivo, Cristian Sanz, fue el encargado de dar la bienvenida a los nuevos jugadores.

A su izquierda, Hugo Aranda, un joven futbolista que la temporada pasada, siendo aún juvenil, disputó la mitad de la campaña con el primer equipo del Móstoles en Segunda RFEF. Cristian destacó que Aranda «ya conoce la categoría, ha jugado partidos importantes y tuvo un nivel muy alto», lo que decantó al club por su fichaje. Es un mediocentro defensivo versátil, con «mucha inteligencia táctica, equilibrio defensivo y buen pie para sacar el balón jugado». Hugo Aranda se mostró «muy encantado de estar aquí» y aseguró que vienen «a hacer cosas muy ilusionantes».

A su derecha, Peter Cikola, la última incorporación hasta el momento, procede del Cádiz CF tras formarse en su país y pasar por el fútbol croata. Peter también conoce la categoría de Segunda RFEF y es un perfil que el Linares no tenía: «velocidad, potencia y descaro». El director deportivo resaltó que, a pesar de su reciente llegada, ya se atrevió y demostró lo que se busca de él. Aunque le cuesta un poco hablar español, «entiende todo» lo que se le dice, facilitando la comunicación con el cuerpo técnico.

El recién llegado Peter Cikola ha compartido sus primeras impresiones en la ciudad y con el equipo, mostrando una gran adaptación y compromiso.

«Estoy muy contento de estar aquí, aunque hablo un poco español y estoy aprendiendo mucho de mis compañeros», ha afirmado Peter. A pesar de la barrera del idioma, el jugador se siente «muy a gusto en Linares» y ya piensa en lo más importante: «esperamos hacer disfrutar a la afición».

Sus palabras reflejan la rápida integración del futbolista en el grupo y su deseo de conectar con la hinchada azulilla.

¡Una gran noticia para el equipo y sus seguidores!