Brillante actuación de los hermanos Fernández Cano en la travesía a nado de Roquetas de Mar

 

Los jóvenes nadadores del Club Natación Linares, Alejandro Fernández Cano y su hermana Valeria Fernández Cano, han dejado el pabellón bien alto en la exigente prueba de las 100 horas de Roquetas de Mar, celebrada en la costa almeriense. Esta competición, que forma parte de un evento deportivo multidisciplinar, incluye una travesía a nado de 800 metros en aguas abiertas, donde ambos deportistas demostraron su talento y determinación.

La nadadora linarense Valeria Fernández Cano logró una destacada tercera posición en la categoría infantil femenina, completando el recorrido en un tiempo de 7 minutos y 39 segundos. Su esfuerzo fue recompensado con un lugar en el podio, en una prueba marcada por la competitividad y el alto nivel de las participantes.

  • Carla Bianca Pop — 7:17
  • Paula Navarro Ojeda — 7:27
  • Valeria Fernández Cano — 7:39

Valeria se mantuvo firme en su ritmo y supo gestionar la distancia con inteligencia, asegurando su medalla de bronce en una carrera muy disputada.

or su parte, Alejandro Fernández Cano brilló en la categoría cadete, alcanzando el segundo puesto con un tiempo de 6 minutos y 35 segundos, quedando a tan solo cinco segundos del campeón de la prueba, Álvaro Sánchez Higes, quien paró el cronómetro en 6 minutos y 30 segundos. La diferencia mínima entre ambos refleja lo reñida que fue la competición.

  • Álvaro Sánchez Higes — 6:30
  • Alejandro Fernández Cano — 6:35
  • Marco Antonio Díaz — 6:51

Alejandro mostró una gran capacidad de resistencia y velocidad, manteniéndose en la lucha por el primer puesto hasta el último tramo de la travesía.

La participación de los hermanos Fernández Cano en Roquetas de Mar es un reflejo del trabajo constante y la pasión por la natación que se vive en el Club Natación Linares.

ENTREVISTA CON ALBERTO ALCAIDE, ENTRENADOR DEL CLUB NATACIÓN LINARES “El talento está aquí. Solo hay que creer en él.”

 

En una piscina donde cada brazada lleva esperanza, hablamos con Jose Alberto Alcaide,figura clave en el crecimiento deportivo de jovenes nadadores de la ciudad .
Su trabajo no solo se mide en medallas, sino en constancia y formacion humana.

Alberto, este año ha sido especialmente exitoso para el club. ¿Qué significa ver a nadadoras como Valeria Fernández y Paola Carrasco llegar a campeonatos tan
importantes?
Emociona ver como niñas y niños que conociste cuando aun no sabían flotar ahora llegan a representar a nuestro club y a su ciudad en campeonatos de alto nivel, es un orgullo para mi. Ver como día tras dia han luchado, se divierten y trabajan por lograr sus sueños, es la mayor recompensa, que en mi opinión puedo tener como entrenador de mis nadadores. Ver a mis nadadores en campeonatos andaluces y nacionales es ver recompensado todo ese esfuerzo.

Has mencionado en otras ocasiones que tu filosofía va más allá del cronómetro. ¿Qué buscas inculcar a tus nadadores?
Que disfruten del proceso. Aprender a trabajar en equipo, tener disciplina y saber gestionar triunfos y derrotas. Todo eso los prepara para la vida, no solo para competir.

¿Cómo se supera la falta de recursos que muchas veces afecta al deporte base en ciudades pequeñas?
Pues día a día investigas, aprendes y diseñas nuevas formas para mejorar ciertas cosas, optimizar la instalación y el horario, ademas para mi es muy importante que mis nadadores conozcan y entiendan las limitaciones que tenemos en Linares. Mis nadadores son conscientes de esto y por lo tanto, les implico y motivo para que hagan trabajo en casa como una rutina de estiramientos, movilidad y ejercicios de fuerza en casa, cada día tienen 30min en casa de ejercicios que complementan las dos horas diarias de entrenamiento en agua y una hora de gimnasio. También externalizamos servicios, como el gimnasio, son claves para poder estar compitiendo con los mejores.

¿Alguna anécdota que te haya marcado como entrenador?
Ha sucedido esta temporada y la conoce muy poca gente. Este enero estamos entrenando con los dos equipos y al día siguiente nos íbamos a Cadiz para el campeonato de Andalucía alevín de invierno. Los nadadores convocados para este campeonato tenia una hora de entrenamiento mientras que sus compañeros tenían dos. A la hora de irse los nadadores alevines, todos los compañero, desde los mas grandes a los mas pequeños, pararon el entrenamiento, salieron del agua y dieron animo y desearon suerte a los participantes del campeonato alevín.

Fue algo espontáneo por parte de todos, a mi solo me quedo, parar el entreno y dejarles que expresaran sus sentimiento hacia sus compañeros y disfrutar de la estampa. Sin duda uno de los momentos que recordare siempre, momento de union entre compañeros, amistad, compañerismo y trabajo en equipo, algo que siempre he perseguido y que ha sido la clave del éxito.

¿Qué sueña Alberto Alcaide para el futuro del Club Natación Linares?

Para la próxima temporada el club afronta un momento nuevo e ilusionante, de la mano de Javier Rivas, al que cedo el testigo como director técnico, el club deberá seguir estando presente en las citas mas importantes a nivel andaluz y nacional, seguir apostando por nuestra escuela de natacion y sobretodo, seguir formando nadadores y nadadoras en los mejores valores que puede dar el deporte, como el esfuerzo, el compañerismo o la amistad.

El único deseo como alguien que ha vivido este club en todos los ámbitos posibles, nadador, entrenador, director técnico y ahora vicepresidente, es el poder dar la oportunidad a nuestros los nadadores que se han formado en este club, a que no lo abandonen nunca, que sigan nadando, entrenando, disfrutando de este déspota haya donde vayan y si es posible que lo hagan con el nombre de su club y el de su ciudad, si somos capaces como club de conseguir este objetivo a largo plazo veremos recompensado el trabajo y esfuerzo de entrenadores y junta
directiva a lo largo del tiempo.. Sinceramente creo que con la generación que ahora mismo entrena en nuestro club, lo estamos consiguiendo.

¿Cuál es tu metodología principal de entrenamiento en las categorías base?
Es importante que entendamos una cosa, la natacion es un deporte que requiere de muchísima disciplina y esfuerzo individual. En estos términos solo podríamos entrenar a nadadores mayores, pero si sumamos estos principios a la diversión, podemos conseguir que los mas pequeños disfruten en el agua, aprendan a ser disciplinados y se esfuercen por competir de una manera sana y acertada, queriendo ser el mejor pero respetando siempre al rival. En este caso los mas pequeños disfrutan aprendiendo jugando en el agua y compitiendo en contra de sus compañero, ya que es un deporte individual y entrenas con tu “enemigo” por los que siempre tendrás respecto al de al lado, ya que siempre nadadoras con algún amigo.

¿Qué tipo de trabajo seco complementa los entrenamientos acuáticos?
Todos los nadadores tienen rutinas de entrenamiento en casa. A partir de la categoría benjamin tienen sesiones de fuerza, ademas de movilidad, gomas o rutinas de core. Tambien promovemos la prevención de lesiones con estiramientos, masajes de descarga o la utilización del fullroler. Ademas los nadadores mas mayores, como son los infantiles, junior y absolutos tienen una o dos sesiones a la semana de crossfit.

¿Cómo evalúas el progreso técnico de los nadadores?

Tenemos varias sesiones al año, donde en conjunto el nadador y entrenador vemos los aspectos técnicos que debemos mejorar. Analizamos las debilidades y establecemos como solucionarlo. Siempre les comento lo mismo a mis nadadores, yo les doy las herramientas y ellos son los que tienen que utilizarlas, si no lo hacen no podrán mejorar o cumplir sus objetivos.

¿Qué opinas del uso de tecnología aplicada a la natación en clubes pequeños?
Es prioritario utilizar todo lo que este en nuestro alcance, aun mas para un club pequeño como el nuestro, todo suma.

¿Cuál es tu objetivo como entrenador técnico en el medio plazo?
Debemos hacer crecer aun mas nuestra cantera, es la vida del club, es la que nos proporciona nadadores año a año a la competicion y desde donde podemos sacar futuras promesa. Toda mi apuesta es para la escuela del CNLinares.

Balance técnico de la temporada 2024–2025 del Club Natación Linares con Alberto Alcaide al frente
La temporada ha sido un claro ejemplo del trabajo que llevamos haciendo tres años, desde que reorganizamos la junta directiva y comencé como director técnico. Dia a dia hemos formado a personas, hemos priorizado el crear
un buen ambiente fuera y dentro del club, hemos controlado, gestionado y eliminado la deuda producida por la pandemia y conseguido estabilizar las cuentas del club. Cuando todo esto se junta, empiezan a salir solos los
resultados, solo queda planificar y gestionar dia a dia a los nadadores en el agua y seguir formando a los nadadores. Estos son los verdaderos protagonistas, ya que se han dejado la piel por sus objetivos sabiendo que
tienen todos un objetivo como club y que nunca pueden renunciar a ellos.

Con esfuerzo hemos estado presenten una temporada mas en TODOS los campeonatos andaluces de Andalucía, desde la categoría prebenjamin hasta la absoluta y master. Trabajos de una manera colectiva pero conociendo las necesidades de cada nadador, sus problemas, sus ideas o sus estados de animo, llevando siempre enlazado el comportamiento en casa y acompañándolos en sus estudios obligatorios.

Y como no, “LA UNION HACE LA FUERZA”, con este lema nos hacemos fuertes con los compañeros del CNAndujar. Una fusión de categorías que temporada tras temporada nos ayuda a fortalecer los resultados, a
mejorarlos y a seguir creciendo.

El CN Linares, bajo la direccion de Alberto Alcaide, ha demostrado que el talento local puede brillar con fuerza cuando se combina con compromiso, esfuerzo, pasión y confianza.

La ciudad de Linares tiene motivos para sentirse orgullosa de su club y sus entrenadores.

Javier Rivas, el fichaje estrella del CNLinares: una nueva era comienza en septiembre

 

La temporada deportiva que arranca en septiembre promete emociones fuertes para el Club Natación Linares (CNLinares). Y no es para menos: el club ha confirmado oficialmente la incorporación de Javier Rival como nuevo entrenador y director técnico. Un nombre que resuena con fuerza en el panorama nacional de la natación, y que ahora se convierte en el timonel de un proyecto ambicioso y cargado de ilusión.

Lo que hace especial a Javier Rival no es solo su impresionante palmarés, sino su doble faceta: nadador de élite aún en activo y técnico con visión estratégica. Procedente de Ciudad Real, Rival llega al CNLinares con una trayectoria que lo avala como uno de los deportistas más completos de Castilla-La Mancha y del país.

La carrera de Javier Rival es sinónimo de excelencia. Aquí algunos de sus hitos más destacados:

Campeonatos nacionales

  • 12 veces campeón absoluto de España
  • Múltiples títulos en categorías infantil, junior y absoluto joven
  • 5 veces campeón universitario, incluyendo récord nacional universitario

Récords

  • 6 récords absolutos de Castilla-La Mancha
  • Récord de España absoluto de clubes en 4×100 estilos

Competición internacional

  • Finalista y 6º clasificado en 100 y 200 mariposa y 4×100 estilos en el Campeonato de Europa Junior (Poznan, Polonia)
  • Medalla de plata en los European University Games (Rijeka, Croacia)
  • Miembro del Equipo Nacional Absoluto

Meetings y ligas

  • Campeón y medallista en múltiples meetings internacionales
  • 3 veces campeón de la Copa de España de Clubes en División de Honor

Ranking histórico

  • Top 10 nacional histórico en pruebas de mariposa

Resultados recientes: sigue brillando

En el XIX Trofeo Internacional Castalia Castellón, Javier Rival demostró que su nivel competitivo sigue intacto:

Prueba Resultado
100 mariposa Oro (53.96 s)
50 mariposa Oro (24.20 s)
Clasificación FINA Tercer nadador más completo del torneo

Un nuevo capítulo para el CNLinares

La llegada de Javier Rival marca un antes y un después para el club. Su experiencia, liderazgo y pasión por la natación auguran una temporada llena de alegrías, evolución técnica y triunfos deportivos. Con él al frente, el CNLinares no solo aspira a mejorar sus marcas, sino a consolidarse como un referente en el panorama nacional.

¿Preparados para nadar hacia el éxito?

La piscina se convierte en el escenario de una nueva historia. Con Javier Rival al mando, el CNLinares se lanza a una temporada que promete ser inolvidable. ¡El futuro ya está en marcha!

 

Alejandro Fernández Cando brilla en la Final D de los 100 Espalda: orgullo linarense en el campeonato andaluz

El joven nadador Alejandro Fernández Cando, del Club Natación Linares, ha protagonizado esta tarde una actuación sobresaliente en la Final D de los 100 metros espalda, dejando claro que el talento linarense sigue creciendo y compitiendo al más alto nivel.

Alejandro nadó con determinación y técnica, enfrentándose a los mejores especialistas de Andalucía en esta exigente prueba. Su tiempo de 1:03.61 le permitió alcanzar el puesto 12 en su categoría (2009), el 20 en la categoría Junior, y el 35 en la clasificación general entre nadadores nacidos en 2007, 2008 y 2009. Un resultado que confirma su progresión y su capacidad para competir entre los grandes.

Por la mañana, Alejandro ya había dado señales de su potencial al conseguir el noveno puesto en su serie clasificatoria, con un tiempo de 1:03.93, lo que le valió el pase a la final. Aunque otro nadador del CN Linares fue descalificado en semifinales, impidiendo un doblete linarense en la final, el club puede sentirse orgulloso del papel de Alejandro, quien se metió entre los 20 mejores juniors de toda Andalucía en los 100 espalda.

Declaraciones con sabor a despedida

Alberto Alcaide, director técnico del CN Linares, confirmó a Linares Deporte que este ha sido su último campeonato como responsable técnico del club, tras una etapa llena de éxitos. “Me voy muy satisfecho. Hemos conseguido cuatro cuartos puestos, un sexto, todas las marcas han sido personales y hemos logrado mínimas para el año que viene”, declaró.

Alcaide seguirá vinculado al club como vicepresidente de la Junta Directiva, pero ahora se centrará en volver a nadar y disfrutar del deporte desde otra perspectiva. “Han sido 11 meses de competición, esfuerzo y trabajo. Todos los nadadores que hemos llevado han quedado entre los 10 primeros de Andalucía. Linares tiene nivel, y Andalucía también”, añadió.

CN Linares: Nuevo ciclo técnico para consolidarse como potencia andaluza

La próxima temporada marcará un punto de inflexión para el Club Natación Linares, que se prepara para dar un paso más en su ambicioso proyecto deportivo. Con el nombramiento inminente de un nuevo director técnico, el club refuerza su compromiso con la excelencia y la formación de nadadores de alto nivel.

Desde este magazine digital sabemos quién es y de dónde procede el nuevo entrenador y director técnico . Se trata de una figura con experiencia contrastada tanto dentro como fuera del agua, lo que garantiza una visión renovada y estratégica para afrontar los retos de la nueva campaña. Muy pronto anunciaremos oficialmente su nombre y esta en activo en la natación .

Alejandro Fernández Cando y  Aitor Vizcaino  han  demostrado que el futuro de la natación linarense está en buenas manos. Con esfuerzo, talento y pasión, el CN Linares sigue escribiendo páginas doradas en el deporte andaluz.

Andalucía, tierra de campeones

El CN Linares forma parte de una comunidad que actualmente se sitúa entre las tres mejores de España en el ámbito de la natación, y el club no quiere quedarse atrás. Con este relevo técnico, se busca consolidar su posición como referente andaluz, apostando por una metodología moderna, una planificación exigente y una cultura de trabajo que ya ha dado frutos en temporadas anteriores.

Objetivos claros: competir y formar

El principal objetivo del club sigue siendo el mismo: mantener el alto nivel competitivo y seguir formando nadadores que destaquen en campeonatos regionales y nacionales. La llegada del nuevo técnico no solo aportará conocimientos y experiencia, sino también una energía renovada que contagiará a todo el equipo.

La nueva temporada arranca en septiembre, y con ella comienza una etapa ilusionante para el CN Linares. Desde aquí, seguiremos informando con la misma pasión y compromiso de siempre.

 

Épica Final en el Campeonato de Andalucía: Los Nadadores del C.N. Linares Rozan el Pódium

El Campeonato de Andalucía de Natación en sus ediciones de 2007, 2008 y 2009 ha reunido a los 30 mejores nadadores en tres emocionantes finales que han dejado huella en la piscina. Entre ellos, los representantes del Club Natación Linares, Aitor Vizcaíno y Alejandro Fernández, han protagonizado una actuación memorable que ha puesto en alto el nombre de su ciudad.

Los dos nadadores linarenses disputaron la final C del 200 espalda con una entrega total, luchando hasta el último metro por alcanzar el podio. Aitor Vizcaíno, con un tiempo de 2:13.24, se posicionó 22º en la general y 4º en su categoría del 2009, quedándose a tan solo 2 segundos de la medalla de bronce, que fue para José María Maña del Club Natación Colombino con un registro de 2:11.33.

Por su parte, Alejandro Fernández también brilló con luz propia, logrando un tiempo de 2:16.84, que le colocó 25º en la general y 7º en su categoría del 2009, quedando igualmente muy cerca del tercer clasificado, Tomás Pérez Calbo del Círculo Mercantil, quien paró el cronómetro en 2:14.26.

El técnico del C.N. Linares, Alberto Alcaide, no ocultó su emoción y orgullo por el desempeño de sus nadadores:

“No se puede pedir más. Hemos estado a tan solo 2 segundos de subir al podio, pero lo más importante es que lo han dado todo en cada prueba. Este campeonato tiene un nivel altísimo, y estar aquí ya es un mérito enorme. Linares está siendo representada con honor y pasión.”

La participación en un campeonato junior-absoluto como este supone el cierre de una temporada exigente, llena de sacrificios y entrenamientos intensos. Para el club, ver a sus nadadores competir codo a codo con los mejores de Andalucía es una recompensa en sí misma.

Más Que Resultados: Espíritu de Superación

Los resultados reflejan no solo el talento, sino también el compromiso de estos jóvenes deportistas:

Nadador Categoría Tiempo Posición General Posición Categoría
Aitor Vizcaíno 2009 2:13.24 22º
Alejandro Fernández 2009 2:16.84 25º

Ambos han demostrado que el futuro de la natación linarense está en buenas manos. Con esfuerzo, pasión y el respaldo de un club comprometido, los sueños de podio están cada vez más cerca.

 

Promesas linarenses brillan en la tercera jornada del Campeonato de Andalucía Absoluto

 

La tercera jornada del Campeonato de Andalucía Absoluto arrancó esta mañana con grandes emociones en la piscina, especialmente para la ciudad de Linares, que celebra el destacado desempeño de dos de sus jóvenes nadadores: Aitor Vizcaíno y Alejandro Fernández. Ambos han logrado el pase a la final C de los 200 metros espalda, mostrando talento y determinación frente a un nivel competitivo extraordinariamente alto.

Lo más impresionante del logro de Aitor y Alejandro no es solo su clasificación, sino el hecho de que han competido contra nadadores mayores y con mayor experiencia. En una cita donde se mezclan edades y niveles, los linarenses del año 2009 demostraron que el futuro de la natación andaluza está en muy buenas manos.

Resultados detallados de la mañana

Esta tarde, ambos volverán a sumergirse en las aguas para disputar la final C, donde Linares tendrá una doble representación cargada de emoción. Aunque sea la final C, cualquier nadador sabe que estar ahí ya es un privilegio y un reconocimiento al esfuerzo y la constancia.

La ciudad de linares y los nadadores base sigue  de cerca esta jornada, con el corazón en la piscina y la mirada puesta en los sueños de estos jóvenes que están dejando huella.