Peláez y Montoro conquistan el Mundial de Ultra Combinadas y reivindican el atletismo español

 

El atletismo español sumó un nuevo hito internacional el pasado fin de semana en el prestigioso Campeonato del Mundo de Icosathlon y Tetradecathlon. Allí, los atletas del Club Atletismo Antorcha – Andújar, Francisco Manuel Peláez y Juan Carlos Montoro, dejaron su huella con actuaciones que combinan resistencia, técnica y pasión por una disciplina aún poco conocida en nuestro país: las Ultra Combinadas.

Las Ultra Combinadas, populares desde hace décadas en países del centro y norte de Europa, agrupan entre 14 y 20 pruebas en apenas dos días de competición. Pese a su escasa implantación en España, Peláez y Montoro decidieron plantarse en la ciudad francesa de Besanzón vistiendo la camiseta nacional con el objetivo claro: demostrar que en Andalucía también hay atletas para todo.

Peláez, campeón mundial máster 35 en tetradecathlon

Francisco Manuel Peláez, natural de Porcuna (Jaén), brilló en el tetradecathlon al aire libre al imponerse en seis de las catorce pruebas disputadas —incluidas las exigentes 400 metros vallas, y las carreras de 200, 400, 800, 1500 y 3.000 metros lisos— logrando así coronarse como campeón en la categoría máster 35 con una puntuación total de 6.750 puntos.

Aunque el tetradecathlon es tradicionalmente una disciplina femenina en verano, esta edición se abrió a atletas masculinos, y Peláez no dejó pasar la oportunidad de reivindicar su nivel en el escenario internacional.

Montoro, noveno en la prueba reina: el icosathlon

Por su parte, Juan Carlos Montoro asumió el reto del icosathlon, una prueba titánica que engloba 20 disciplinas atléticas distribuidas en dos jornadas: desde sprints de 100 metros hasta pruebas de fondo como los 10.000 metros, pasando por saltos, lanzamientos y vallas. Su constancia le valió una meritoria novena plaza máster 35, en una competición que exige lo máximo tanto física como mentalmente.

Una hazaña que marca un antes y un después

Con esta participación, Peláez y Montoro no solo elevaron el nombre del atletismo español en el exterior, sino que además reivindicaron el lugar que merece la modalidad combinada en nuestro país. Su éxito se convierte en una llamada a la expansión y el reconocimiento de estas disciplinas en España, donde el talento existe, pero aún espera ser descubierto en toda su magnitud.

Un paso firme hacia la visibilidad nacional

La participación de Peláez y Montoro no solo enaltece el deporte jiennense, sino que abre camino a la consolidación de las Ultra Combinadas en España. Su compromiso y resultados colocan al Club Atletismo Antorcha – Andújar como referente nacional en disciplinas combinadas, marcando un antes y un después en el atletismo español.

 

Lucia Robles y Zahira Moreno octavas en el Nacional sub 16 de clubes

Las saltadoras del Club Atletismo Antorcha – Andújar, Lucía Robles y Zahira Moreno, compitieron el pasado fin de semana en el ‘Campeonato de España sub 16 de Clubes’, vistiendo la camiseta del ‘Atletismo Del Sur – Cooperativa La Palma’, gracias al convenio de filialidad existente entre ambos conjuntos.
La primera en pisar el verde del tartán de la pista madrileña del ‘Estadio de Vallehermoso’ fue Zahira Moreno, quien realizó un mejor intento de 4 metros y 88 centímetros en el salto de longitud, lo que le valió para ser séptima.
Casi al mismo tiempo, Lucía Robles, se adjudicaba una marca de 1 metro y 45 centímetros en la prueba del salto de altura, haciéndose también con la séptima posición.
Ambas, medallistas autonómicas hace apenas unos meses, colaboraron en el octavo lugar conseguido por el equipo andaluz.

Juan Carlos Montoro logra subirse al podium en el campeonato nacional master.

Juan Carlos Montoro, Atleta del Antorcha – Andújar, logró subir al podium en tres ocasiones en el «Campeonato de España Máster» que se llevó a cabo del 5 al 7 de julio en Alcobendas, Madrid.

La primera de sus demostraciones fue en el salto de longitud «M35», donde logró obtener la medalla de bronce con un mejor salto de 6 metros y 24 centímetros.

Apenas tres horas después, logró la decimoquinta posición en los 100 metros lisos, lugar en el que se clasificó para el Campeonato, con un tiempo de 11 segundos y 85 centésimas.

Las dos últimas medallas fueron ganadas en las pruebas de relevos. Se convirtió en subcampeón de España en el campeonato 4×100, siendo el último atleta «antorchino» en participar. Corrió la segunda posta en el 4×400, contribuyendo a que el Antorcha – Andújar alcanzara el tercer cajón del podio. Hacieron una de las veinte mejores carreras de la historia del atletismo español en categoría «M35» en ambas disciplinas.

 

Josemi Caballero campeón de Andalucía de Cross

 

 

José Miguel Caballero está de moda. Después de batir el récord del Club de 3.000 metros lisos, y con una aparición de mucho nivel en los 1.500 metros lisos en los últimos días, ha puesto la guinda a su estado de forma al alzarse campeón de Andalucía de Campo a Través.

Fue en la localidad malagueña de Cártama, donde el mediofondista del Antorcha – Andújar subió a lo más alto del podio en categoría ‘máster 40’, tras cubrir los cinco kilómetros de carrera en un tiempo de 16 minutos y 55 segundos.

Además, en categoría ‘sub 16’, Badro Haffane se hizo con el decimoquinto puesto, siendo este su primer campeonato de Andalucía en este grupo de edad. Mientras que su hermano, Bilal, se adjudicó la trigésima posición entre los ‘sub 18’.