Entrevista al atleta Linarense de Medio Fondo Fran Guti

Tenemos el placer de Entrevistar  en nuestro Magazine Digital Deportivo Linares Deporte, al atleta linarense de Larga Distancia  en Maratón  y media Maratón  el veteranos +35  Francisco Javier Gutierrez Trujillo, más conocido como Guti  donde pertenece al club de atletismo Fundación Grupo Oleícola de Jaén

1.-¿Háblanos sobre ti?

Soy Fco Javier Gutiérrez Trujillo, aunque los amigos me llaman Fran Guti, tengo 36 años y el rato que tengo entre trabajo, casa y atender a la familia y a mis dos hijos lo dedico a correr y Pertenezco al Club de Atletismo Fundación Grupo Oleícola de Jaén.

2.-¿Cuánto años lleva haciendo Atletismo?¿Como empezaste en el mundo de las Carreras?

Llevo practicando atletismo 7 años. Anteriormente siempre había jugado al fútbol, hacía pesas pero nunca había corrido como tal. Siempre he estado ligado al deporte desde pequeño.

Empecé a correr como vía de escape, ya que a mi madre le diagnosticaron una enfermedad y a partir de ahí empecé a correr.

Mi primera carrera fue la de los niños Saharauis que organiza el gran Aouita, luego hice el Minas Runing y posteriormente empecé a correr carreras del circuito de diputación de Jaén.

3.- ¿Qué recuerdas de esas primeras carreras?

Los recuerdos los tengo frescos porque son las mismas sensaciones que sigo teniendo, el nerviosismo de estar en la línea de salida, el buen ambiente con los compañeros antes, durante y después de la carrera.

4.- ¿A lo largo de tu temporada cuanto pódium has conseguido y dinos tu palmares deportivo?

He conseguido muchos pódium quizás los más importantes para mí son la San Silvestre de Urda ya que fue la 1 vez que me subí a un pódium y los pódiums que tengo en las medias maratones de Ciudad Real, Granada, Córdoba Almodóvar, Almería y Motril.

El palmarés es extenso desde carreras populares hasta las mencionadas Medias Maratones.

Aunque para mí lo que más valor tiene son la Maratones y esas medallas si las tengo guardadas como si fuesen de oro.

He corrido 13 Maratones entre ellas Valencia en 5 ocasiones, Sevilla en 2, París, Roma, Florencia y Berlín.

La 1 que corrí fue Valencia en el 2015 haciendo un tiempo de 3:30 y mi mejor marca la hice en Sevilla en 2019 con 2:40.

En 2019 también formé parte del equipo de Maratón de la Guardia Civil, donde fuimos bronce en Badajoz.

Tras esa carrera me lesioné de pubalgia y tuve que pasar por quirófano y fue el Doctor VELLANDO en Albacete y quién hizo que haya podido volver a correr.

Éste año me he quedado a un minuto de bajar mi tiempo en Maratón en Valencia haciendo 2:41 en un día de mucho aire.

 

5¿Cuáles son a corto y a medio plazo ,tus objetivos más importantes?

Mi objetivo a corto plazo es en Mayo en la Maratón de Edimburgo donde intentaremos bajar esa marca.

El objetivo principal es seguir disfrutando de este bonito deporte y poder inculcarle a mis hijos la pasión por el deporte, aunque ya son unos deportistas.

6¿ Haznos un balance a la temporada 2021?

El 2021 para mí a nivel personal ha sido un muy buen año, pese a la situación que tenemos con la pandemia.

Ha sido un año en el que he vuelto a correr rápido y sin dolor, he corrido un Major e hice una gran carrera en Valencia. Además conseguí subir al podium en las Medias de Ciudad Real y Motril.

7.- ¿Cómo planificarás la temporada 2022?

Ahora mismo estoy entrenando 4 días en semana hasta el mes de febrero que empieza el período específico de entrenamiento para la Maratón de Edimburgo, a partir de ahí entreno 6 días en semana y es difícil compaginarlo con mis turnos de trabajo y con intentar no quitarle mucho tiempo a la familia. Pero también es cierto que disfruto mucho durante el período de preparación aunque sea muy sacrificado.

8.-  ¿Cuentas con algún tipo de ayuda para la práctica deportiva?

No tengo ningún tipo de ayuda. Tanto las inscripciones a carreras, viajes, material deportivo, gimnasio y gasolina salen de nuestro bolsillo.

 

9.- ¿Qué opinas de las instalaciones deportivas de Linares?

Las instalaciones de Linares dan pena. Mis hijos entrenan los martes y jueves en el Mariano y es lamentable ver el estado en el que se encuentran las pistas. No sé si es que el Atletismo no vende o que es lo que sucede, pero en varios años he visto como han hecho pistas de pádel, pistas de tierra batida, campos de césped artificial y nunca se escapa un poquito de dinero para hacer la pista.

Me da mucha envidia sana el ir a pueblos como Martos, Baeza, Úbeda… y ver las pistas que tienen

Yo personalmente no entreno en el Mariano ya que las condiciones en la que está invitan a lesionarse.

Los días de series cortas hasta 500 m las hago en la recta de la Cruz roja al bar jamón y las series largas dando varias vueltas al circuito piscina cubierta- marqueses- cruz roja.

 10.-¿Cuál dirías que es tu punto fuerte como deportista?

Para mí mi punto fuerte es la disciplina, cuando hago mi planificación de la temporada lo cumplo a rajatabla, no me salto ningún entreno.

Siempre he entrenado solo por motivos de incompatibilidad horaria y el haber estado viviendo fuera de Linares durante 12 años, hasta este año en el que he encontrado a Álvaro y Andrés dos buenos corredores que ya somos más que amigos en el que nos hemos ayudado a mejorar mucho, sobretodo en series largas y en las tiradas largas de 32 km se hacen mejor cuando tienes buena compañía.

11.- ¿ Este es tu segundo año de veterano+35 como lo lleva en esta categoría?

 En esta categoría me siento muy ajustó, en sénior la horquilla de edad era muy amplia, sin embargo en M35 el rango de edad se reduce  pero hay mucho nivel de atletas, atletas de élite gente que quiero y admiro como Pedro Catena que es todo un referente para mí.

 

12.-¿ Háblanos de tu club?

Ingresé en el Club en el año 2018. El Club de Atletismo Fundación Grupo Oleícola de Jaén. Su sede está en Baeza y pertenecemos al Grupo Fundación Oleícola cuyo El objetivo principal es mejorar la sociedad a través de programas específicos que mejoran la vida de las personas y de su implicación en el sector oleícola.

El club lo forman alrededor de unos 100 atletas, también contamos con escuelas de atletismo para ir formando a los pequeños.

Es un grupo en el que hay gente muy buena.

Hemos realizado muchas actividades para recaudar fondos para los bancos de alimentos así como colaboraciones con diversas asociaciones.