
El equipo culé venció a ElPozo Murcia por 3-3 y 7-6 en la final de la Copa de España 2022.
Llegó el momento de la ansiada final. Muchas cuentas pendientes en un encuentro que ya es todo un clásico del fútbol sala, ya que es raro no verles coincidir en las fases finales de cualquier torneo. Quizá por eso no ahorraron esfuerzos ni por un segundo, dejándonos un ritmo vertiginoso de lado a lado de la pista.
Los dos conjuntos prefirieron asegurar y no cometer errores de salida antes que arriesgar sin conocer el plan del oponente. Las defensas se lucieron, pero solo una pequeña brecha bastó para que se deshiciera la igualada en el marcador. Ese resquicio lo encontró Adolfo, que nos dejó una de esas carreras a las que nos tiene acostumbrados por el carril derecho. Ya, deslizándose por la pista de la RFEF, conseguía colar el esférico por debajo de las piernas de Juanjo.
El segundo tramo del encuentro nos volvía a dejar más aciertos de las defensas que méritos de los atacantes. Dídac, en una de las jugadas más peligrosas de los primeros minutos, levantaba a los 5.177 espectadores que se encontraban en el Olivo Arena con una magnífica parada.
Pero los de Diego Giustozzi no se rendían y buscaban el empate a toda costa y Rafa Santos iba a darle una alegría a su afición con un zurdazo, casi sin mirar a portería, que quitaba las telarañas de la meta azulgrana. No conforme con neutralizar el tanto de Adolfo, el conjunto charcutero remontaba gracias a una combinación que acababa con Taynan tirando al primer toque desde la banda izquierda.
Sin embargo, el propio Taynan se anotaría un gol en propia puerta que metía en el partido a los de Jesús Velasco. Y cuando llegó la ocasión de desempatar a falta de un minuto, Gadeia estrelló un balón contra el palo desde los diez metros. Había que ir a la prórroga.
El miedo a dejar escapar un trofeo importante en la primera parte del tiempo añadido, pero en la segunda aparecía Pito y Darío volvían a demostrar con sus goles que hasta el último minuto nada está perdido. El campeón se decidiría en los penaltis, comenzó deteniendo Dídad el primer lanzamiento y, después fueron sucediéndose los disparos hasta que en el tercer penalti del Barça, Juanjo detuvo. Finalmente, Pito colocaba el balón para lanzar un penalti con toda la presión del mundo, Juanjo paró pero se adelanto y el árbitro mando repetir el lanzamiento, fue entonces cuando Pito marcó y la tanda siguió su curso. Finalmente, Marcenio marcó el gol que le dio la victoria al Barça.
Crónica y Fotos : Real Federación Española de FS