SOLIDARIDAD/ El jugador linarense Pablo Sanchez se solidariza con la Asociación Novaforma de Cáceres

El jugador linarense Pablo Sánchez perteneciente al Unicaja de Málaga y cedido al Cáceres Basket que está jugando la LEB ORO se solidarizo ayer con el Centro de personas con discapacidad de #Cáceres donde acudió a la Asociación Novaforma para conocer a todos las personas con discapacidad que forma esta Asociación.

Estas personas que forma este centro se emocionaron  cuando llegaron  una representación del Cáceres Basket , pero el que más se emociono fue el Linarense Pablo Sánchez  muy generoso y mas por este tipo de personas que tiene algún tipo de discapacidad y a la que hay que cuidad.

El joven Pablo Sánchez de tan solo 20 años se emociono cuando recibió los abrazos y el cariño de esas personas que está en dicha Asociación,  que por cualquier motivo sufre algún tipo de discapacidad por Nacimiento y solamente  necesitaba el cariño  y abrazos  hay estuvo el conjunto del Cáceres Básquet y el Linarense Pablo Sánchez para  poderle dar  ese abrazo que necesitaban y ese es el cariño que toda estas personas  con  cualquier tipo de discapacidad  necesitaban.

Gran gesto tanto de Pablo Sánchez como de su club el Cáceres Básquet  por esta iniciativa, donde hay que recordar que a las personas con cualquier tipo de discapacidad sea cual sea hay que darle amor y cariño  y eso es lo que ha hecho Pablo Sánchez y el Cáceres Básquet.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos Cedidas: Cáceres Basket

Paso de gigante del Cáceres con la victoria local ante Almansa (95-89)

Triunfo número 17 de la temporada para aferrarse a los puestos de playoffs, un sueño que siga bien latente tras un complicado partido con final de infarto de nuevo y en el que el Cáceres mostró su cara ofensiva.

El Pabellón Multiusos “Ciudad de Cáceres” acogió este viernes el encuentro correspondiente a la jornada 31 de LEB Oro entre el Cáceres Patrimonio de la Humanidad y CB Almansa con Afanion.

Un partido en el que los locales consiguieron un triunfo importante para continuar en los puestos de playoffs, actualmente séptimos a falta de finalizar la jornada, con 17 victorias y 13 derrotas, y mostrando una gran cara en ataque, con 56 puntos anotados en la segunda mitad.

“No voy a volver a decir que somos un equipo defensivo. Hemos metido 95 puntos jugando un baloncesto muy dinámico, hemos tenido bastante acierto en situaciones trabajadas pero no primeras opciones. El equipo se ha llevado la victoria demostrando que también pueden atacar bien”, ha destacado el entrenador del Cáceres, Roberto Blanco.

Comenzaron los locales más aguerridos en defensa en la primera parte y haciendo frente a las defensas alternativas de Almansa en ataque, llevándose el primer parcial 19-14, tras haber tenido una ventaja de más 9 puntos.

En el segundo cuarto, con más alternancia en el liderazgo del marcador, los visitantes llegaron a ponerse dos arriba a falta de poco menos de cinco minutos para el descanso e incluso se hicieron con el parcial 20-24, sin embargo el equipo extremeño seguía superando a Almansa en el marcador tras los primeros veinte minutos 39-38.

Sigue Leyendo

El Cáceres vuelve al Multiusos para mostrar su mejor cara frente a Almansa

Segundo partido del “particular playoff” del equipo extremeño, dispuesto a pelear por entrar en la ilusionante fase final de ascenso, objetivo para el cual hace una llamada a su afición a que acuda al pabellón.

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad, noveno clasificado, cerrando los puestos del playoffs de ascenso a ACB con un balance de 16-14 en triunfos y derrotas, se enfrenta este viernes al CB Almansa con Afanion, decimotercero en la tabla, con 12 victorias y 18 derrotas.

Será el primer partido como local de su particular ronda eliminatoria previa a los playoffs reales a los que aspiran los extremeños.

Y es que el Pabellón Multiusos “Ciudad de Cáceres” acoge este encuentro, correspondiente a la jornada 31 de LEB Oro, a partir de las 20:45 horas del viernes.

El equipo de Roberto Blanco afronta estos últimos encuentros de la fase regular, tres de ellos en casa, como una primera ronda eliminatoria, tras conseguir a falta de seis jornadas la salvación matemática, y con la intención de mostrar de nuevo su mejor cara.

“Ya hemos conseguido el primer objetivo y ahora vamos a por el segundo objetivo de la temporada con ilusión, sin tensiones y con ganas de seguir trabajando, pensando en el primer paso que es Almansa, que será un rival durísimo”, ha expuesto el entrenador extremeño.

A su juicio, la victoria en el Multiusos pasa por la defensa, aunque es cierto, ha apuntado Blanco, que cada vez el equipo ataca mejor, con más confianza personal y en el resto de compañeros.

“Todo lo que hemos conseguido ha sido a raíz de la defensa, no es casualidad, nos puede salir un partido que anotemos, pero si no defendemos podemos tener problemas. El equipo cree en ello”, ha recalcado.

Así, ha sido una buena semana de trabajo, centrados en corregir los errores atrás especialmente por parte del conjunto verdinegro, ya recuperado de las malas sensaciones de la segunda parte en Castellón donde, a pesar de realizar una de sus mejores primeras partes de la temporada perdió el partido y el average ante un rival directo.

El equipo se siente más cómodo, entiende mejor lo que se necesita de cada uno y al que tienen al lado, eso nos tiene que ayudar a seguir creciendo en estos cuatro partidos que nos quedan”, ha expuesto.

En contra tendrá un equipo que ha tenido altibajos en su juego, pero con una capacidad atlética importante y que cuenta con jugadores con mucha calidad, Polanco y Bivia, con experiencia en ACB como Santana, el recuperado Pérez, entre muchos otros.

Un rival versátil, con muchas posibilidades en su juego, gran capacidad de anotar desde larga distancia y con un entrenador experimentado en la categoría como Rubén Perelló, ha apuntado el técnico local.

“Si nos remitimos a la primera vuelta nos barrieron de la pista, y eso está en la retina de los jugadores y tenemos que intentar recuperar nuestra identidad”, ha señalado.

Así ha realizado una llamada a la afición en estos momentos ilusionantes de la temporada, a cuatro encuentros de terminar la fase regular y con el siguiente objetivo a tiro, para lo cual es fundamental el apoyo del público.

“Esperamos que acuda nuestra afición, es el momento más importante de la temporada, es vital para nosotros que responda. Necesitamos que nos empuje y anime, el premio también será para ellos”, ha concluido.

Fuente: Caceres Patrimonio Humanidad

 

Diego Epifanio, nuevo entrenador de Movistar Estudiantes

El técnico Diego Epifanio dirigirá al equipo de LEB Oro de Movistar Estudiantes hasta final de temporada. El partido ante Acunsa Gipuzkoa será el estreno en el banquillo colegial de un entrenador que suma dos ascensos a sus espaldas.

Movistar Estudiantes tiene nuevo entrenador: Diego Epifanio. Tras la no continuidad de Jota Cuspinera, la entidad colegial ha decidido poner su confianza en el técnico burgalés, que cuenta con 2 ascensos a la Liga Endesa como primer entrenador.

Formado en Burgos, su ciudad natal, Diego Epifanio formó parte del CB Tizona (antes CB Atapuerca) desde categorías de formación. Como entrenador ayudante consiguió varios ascensos, primero desde LEB 2 (actual LEB Plata), y más tarde desde LEB Oro a Liga Endesa -tres, concretamente-, que no se llegaron a consumar.

En la temporada 2016-17, ya como primer entrenador del San Pablo Burgos, consiguió el ascenso en el playoff de LEB Oro, manteniendo al equipo en ACB durante las siguientes dos temporadas. Para la campaña 2019-20 ficha por Río Breogán, equipo con el que conseguiría el ascenso en la pasada temporada 2020-21 tras un durísimo playoff.

Sigue Leyendo

El Coviran Granada vuelve al Wizink Center

Pablo Pin tendrá la única baja para el encuentro de Joan Pardina

El Coviran Granada regresa al Wizink Center siete días después. El equipo dirigido por Pablo Pin, que tendrá la única baja para el encuentro de Joan Pardina, se medirá al Movistar Estudiantes en el encuentro correspondiente a la vigésima octava jornada de competición en LEB Oro. El choque entre ambos clubes dejará como líder en solitario de LEB Oro a uno de los dos conjuntos. Los visitantes volverán a estar acompañados por alrededor de 200 espectadores en el pabellón.

El conjunto rojinegro intentará ser el primer equipo en vencer al Movistar Estudiantes en el Wizink Center, ya que los locales no han cedido todavía ningún partido en lo que va de temporada. El equipo de Pablo Pin llega a la cita después de competir hasta el último segundo la final de la Copa Princesa, en la que cayó por 73-72 en un partido que se decidió por pequeños detalles.

El Coviran se marchó 18 abajo al descanso, pero fue capaz de reaccionar con un parcial de 0-19 en el tercer cuarto para engancharse al partido y ponerse por delante tras un esfuerzo encomiable. Los visitantes deberán volver a mostrar la versión que lucieron durante la segunda mitad para tener opciones de triunfo ante el Movistar Estudiantes.

Un triunfo del equipo de Pablo Pin le permitiría mantener el liderato de la LEB Oro, aunque con un triunfo más que su rival y con el basket-average a favor. Por su parte, si la victoria se la llevan los locales estaría en juego la diferencia de puntos, ya que en el choque de la primera vuelta el Coviran Granada venció por 11 puntos de diferencia.

Los rojinegros tendrán que dominar el rebote para controlar el ritmo de juego y que el equipo de Jota Cuspinera no vuelva a mostrar su acierto exterior con lanzamientos liberados en transición, una situación que le permitió distanciarse en el marcador el pasado domingo gracias a jugadores como John Dee, Nacho Martín, Kevin Larsen o Javi Beirán

Victoria en la Liga LEB ORO del UEMC Real Valladolid Baloncesto ante Melilla Sport Capital

El UEMC Real Valladolid Baloncesto se impuso en la cancha del Melilla Sport Capital para sumar la undécima victoria de la temporada y superar a los africanos merced al basketaverage logrado en la ciudad autónoma

Paso de gigante del UEMC Real Valladolid Baloncesto en Melilla. El conjunto de Paco García se impuso al Melilla Sport Capital tras firmar un encuentro muy serio y sólido de principio a fin. Los vallisoletanos, que sumaron el undécimo triunfo del curso, dan caza y superan a los de la ciudad autónoma después de hacerse con el basketaverage, por si fuera poco (60-79).

A pesar de que la puesta en escena no fue la idónea para el UEMC Real Valladolid Baloncesto, el cuadro de Paco García fue de menos a más y resistió la acometida inicial de los melillenses. Los locales se estrenaron con dos triples consecutivas y provocando faltas en el bando foráneo, pero Alec Wintering puso fin a la sequía anotadora tras tres minutos y pudo los primeros puntos blanquivioleta (6-2). Y a partir de ahí, los castellanos comenzaron a encontrar soluciones.

Melilla Sport Capital, desatado desde el triple (6/8 en el primer periodo), se imponía 14-8 con 12 puntos logrados desde la larga distancia, pero no tardó el cuadro pucelano en afinar la puntería y funcionar ofensivamente. Sergio de la Fuente se hizo el amo de la pintura y sumó hasta dar al Pucela Basket la primera ventaja (17-19), aunque fueron los de la ciudad autónoma quienes se anotaron el asalto inaugural (23-22).

El cuadro de Arturo Álvarez, impulsado por su acierto desde el perímetro, abrió el segundo periodo con un parcial de 5-0 que no descompuso al UEMC Real Valladolid Baloncesto (28-29). Los de Paco García dieron la réplica para nivelar la balanza de nuevo (28-29), aunque la peor noticia llegó en el apartado de las faltas. Con cinco minutos restantes para el descanso, los castellanos entraban en bonus. Un mundo para sufrir con los tiros libres.

El hándicap, lejos de echar atrás al cuadro vallisoletano, sirvió para apretar en defensa y resarcirse con cinco minutos brillantes. Los blanquivioleta se afanaron aún más atrás y secaron a los africanos, quienes ya no encontraron soluciones desde la larga distancia. De ese modo, el UEMC Real Valladolid Baloncesto, posesión a posesión, logró frenar al conjunto de Arturo Álvarez hasta alcanzar el descanso con máxima a su favor (36-42).

La defensa blanquivioleta decide

Intensos atrás y dominando la pintura (14-20 en rebotes), los blanquivioleta se apoyaban en la anotación coral (salvo Gilbert y Raffington, todos los jugadores con minutos habían sumado puntos) y el trabajo de todo el equipo para imponerse en la cancha de un rival directo. El único pero de los visitantes, las pérdidas (7) de un equipo, el UEMC Real Valladolid Baloncesto, que volvió de vestuarios tal y como lo había dejado.

Un triple de Davis Geks, el tercero a nivel particular en tres intentos, subió el listón de la máxima ventaja hasta los nueve puntos (36-45) y estiró al UEMC Pucela Basket. Pero es que el tirador letón no se quedó ahí. Su serie inmaculada sumó un cuarto balazo y la diferencia se disparó hasta los once (37-48), aunque los de Arturo Álvarez respondieron de manera instantánea.

Melilla Sport Capital cerró su aro y Gorgemans comenzó a percutir en la pintura, dilapidando parte de la renta blanquivioleta (43-48) y metiendo, de nuevo, en bonus a las ardillas. Pero un nuevo estirón visitante obligó a Arturo Álvarez a detener el frenesí, una vez que los castellanos volvían a alcanzar la brecha de los diez tantos (43-53). Desesperados, los azulinos intentaron remontar a base de triples, pero entraron en barrena y el Pucela olió la sangre para dar una nueva dentellada en el marcador (43-57).

Con 14 puntos de diferencia, el UEMC Real Valladolid Baloncesto estaba cerca de lograr un triunfo vital y, consciente de ello, no bajó el pie del acelerador en el Javier Imbroda Ortiz. El parcial logrado e la recta final del tercer periodo supuso un mazazo para el cuadro africano, que continuó encomendando sus opciones al triple, pero con idéntico resultado. Los azulinos encadenaron cerca de ocho minutos sin anotar y, negados de cara al aro y superados por la defensa foránea, vieron como los de Paco García se escapaban en el marcador (43-61).

El equipo africano reaccionó, aunque de manera efímera. Un parcial de 5-0 insufló esperanzas a los locales, pero un triple sobre la bocina de Gilbert volvió a mandarlos a la lona y, desde entonces, el UEMC Real Valladolid Baloncesto no permitió la sorpresa. Con sangre fría y seriedad, los de Paco García mantuvieron la intensidad y el buen juego hasta certificar el triunfo, el undécimo del curso, en la cancha del Melilla Sport Capital (60-79). Y acompañando la victoria de minutos para los canteranos Nacho García, que debutó con el primer equipo, e Íñigo Mayorga.

El martes 29 de marzo, a las 21.00 horas, el Movistar Estudiantes visitará al UEMC Real Valladolid Baloncesto en el Polideportivo Pisuerga para disputar la vigesimoséptima jornada de la LEB Oro.

Ficha técnica

(60) Melilla Sport Capital:Devon Van Oostrum (6), Adrián Chapela (3),Nikola Rakocevic (10), Nedim Dedovic (5), Amaury Gorgemans (15)-quinteto inicial-. También jugaron: Álex Llorca (0), Pablo Sánchez (3), Gaizka Maiza (5), Serhii Pavlov (3),Mouhamed Barro (6), Alejandro Mazaira (3) y Fernando Ruesga (1).

(79) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (10),Davis Geks (12), Dominic Gilbert (7), Sergio de la Fuente (7), Kavion Pippen (12) -quinteto inicial-. También jugaron: Jaan Puidet (5),Nacho García (0), Íñigo Mayorga (0), Sylvester Berg (4), Melwin Pantzar (13), Justin Tafari Raffington (4) y Jordy Kuiper(5).

Parciales:23-22, 13-20 (36-42 al descanso), 7-15 (43-57) y 17-22 (60-79 final).

Árbitros: Muñoz García, Baena Criado y Ortiz Jaén. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimosexta jornada la liga LEB Oro, disputado en Pabellón Javier Imbroda Ortiz elviernes25 de marzo de 2022.