Previa : UD Almeria – Linares Deportivo

Este domingo a las 12:30 h, el equipo se enfrenta a un nuevo reto en tierras almerienses. Un partido que, más allá del marcador, pondrá a prueba conceptos trabajados durante la semana, el carácter del grupo y la capacidad de adaptación a las circunstancias. Porque como bien dice el míster: “el domingo es el examen”.

La semana ha transcurrido con normalidad, ajustando detalles tácticos y afinando conceptos específicos para un rival que, aunque joven y dinámico, sabe cerrarse en bloque bajo y tapar líneas con jerarquía. El cuerpo técnico ha insistido en estar atentos a los robos y transiciones rápidas, donde el rival suele encontrar sus mejores opciones.

“Es un equipo atrevido, que no tiene nada que perder. Y eso lo hace peligroso”, advierte el entrenador.

El equipo llega con buena energía, aunque con algunas sobrecargas típicas del esfuerzo acumulado. Sierra está en proceso de recuperación, pero podría entrar en convocatoria. El míster lo tiene claro: “Hay que elegir a los jugadores que nos den profundidad, ataque y saber estar en el área”.

También se valora la situación de un joven jugador que atraviesa momentos personales complicados. “Lo importante es que se centre, que rinda en los entrenamientos y que esté disponible mentalmente para competir”, comenta con empatía el técnico.

El empate fuera de casa en la última jornada dejó sensaciones mixtas. El equipo no estuvo bien en la primera parte, pero sacó arrestos en la segunda, encerró al rival y logró igualar el marcador. “Fue justo, aunque queríamos más. El equipo mantiene su línea y eso es lo importante”, reflexiona el míster.

Jugar a mediodía en Almería, con el calor del mar, no será fácil. Pero el equipo no busca excusas. “No podemos gastar energía en que si el horario es por la mañana o por la tarde. Hay que adaptarse y competir”, afirma con determinación.

Eso sí, el técnico no oculta su preferencia por los partidos vespertinos: “Yo soy más de jugar por la tarde. El fútbol en Linares siempre ha sido domingo por la tarde. Pero ahora, sin focos, toca madrugar”.

Empate con sabor amargo en Linarejos: Linares Deportivo domina pero no remata

 

El estadio de Linarejos volvió a vibrar con fuerza en el segundo partido de Liga, donde el Linares Deportivo se estrenó como local frente al Águilas CF. Fue una tarde cargada de emoción, fútbol y homenaje, en la que los azulillos mostraron superioridad durante gran parte del encuentro, pero la fortuna y los errores puntuales les negaron la victoria.

Desde el primer minuto, el Linares salió decidido a imponer su juego. En el 3’, Hugo Díaz tuvo la oportunidad de adelantar al equipo desde el punto de penalti, pero su disparo se marchó desviado, dejando al público con el grito de gol contenido.

El minuto 8 trajo uno de los momentos más emotivos de la jornada: todo Linarejos se puso en pie para rendir homenaje al eterno capitán, Fran Carles. Un gesto que recordó que este club no solo juega con balón, sino con corazón.

La presión azulilla fue constante. Jacker (12’), João Paulo (38’) y Alberto Fuentes (45’) lo intentaron con disparos que rozaron el gol, mientras el Águilas acumulaba tarjetas y se mostraba más conservador. El descanso llegó con una sensación clara: Linares merecía ir por delante, pero el marcador seguía en tablas.

El segundo tiempo mantuvo la intensidad. Los cambios tácticos dieron aire fresco al equipo, y en el 62’ llegó el premio: Israel Cano, recién ingresado, marcó el 1-0 que desató la euforia en Linarejos.

Pero el fútbol tiene sus giros inesperados. En el 68’, Javi Pedrosa aprovechó una acción aislada para igualar el partido. El Linares siguió insistiendo, con ocasiones de Cano (81’) y una salvada providencial de Diego Barrios (87’), pero el empate fue inevitable.

El entrenador visitante fue claro en su análisis: “La primera parte no la quiero ni para mí ni para mi vestuario”. Señaló la falta de actitud, intensidad y concentración como claves que condicionaron el partido. Reconoció errores individuales y colectivos, pero también valoró la reacción del equipo en la segunda mitad.

“Los últimos diez minutos fueron nuestros”, afirmó, destacando la sensación de peligro y el empuje final. Sin embargo, insistió en que en esta categoría, desconectar 30 segundos puede costar caro.

El técnico cerró su reflexión con una mirada al calendario: “Octubre es clave para empezar bien. A partir de noviembre y diciembre se ve quién está para competir de verdad”. El Linares Deportivo sigue en construcción, buscando identidad y regularidad, pero con la certeza de que el trabajo y la autocrítica son el camino.

El entrenador Local Pedro Diaz : El encuentro estuvo marcado por un constante intercambio de golpes tácticos. Los cambios introducidos por el Linares buscaron dinamismo y profundidad, y en muchos tramos del partido se logró llevar el juego al límite. Sin embargo, el rival también supo responder, especialmente con la entrada de Harper, que encontró espacios y generó peligro con facilidad.

“Hoy era perder el balón y correr detrás de él”, reconocía el técnico, señalando la falta de control en momentos clave. La intención era clara: ganar el partido, meter gente ofensiva y cargar el área. Pero el fútbol, como tantas veces, no premió la propuesta más valiente.

Uno de los mensajes más contundentes fue la importancia de vivir el partido con intensidad total. “No se puede desconectar ni 30 segundos”, afirmó el entrenador, consciente de que en esta categoría tan igualada, cualquier despiste puede costar caro.

La segunda parte mostró una ligera mejoría, con más control y algunos ajustes tácticos que permitieron al equipo recuperar terreno. Pero el daño ya estaba hecho, y aunque se intentó hasta el final, el empate fue el resultado definitivo.

El técnico no escondió su malestar: “Me jode mucho porque todo cambia con pequeños detalles”. Reconoció que algunos jugadores estaban cansados, que hubo errores en la toma de decisiones y que el equipo no logró imponer su estilo como se esperaba.

A pesar de todo, también hubo aspectos positivos: “Se han visto cosas buenas, jugadores que han entrado bien y momentos donde el equipo fue reconocible”. Pero en el fútbol, la falta de intensidad y claridad se paga caro.

El Linares Deportivo sigue en la pelea, consciente de que cada partido es una batalla táctica y emocional. El equipo tiene talento, pero necesita afinar su concentración y mantener la intensidad durante los 90 minutos. El camino es largo, y cada jornada es una oportunidad para crecer, corregir y competir.

 

Trabajo, táctica y corazón: el míster analiza el reto de la semana

El equipo ha entrenado con buen ritmo, ajustando detalles clave como las rutas ofensivas, la presión alta y la transición defensiva. Se ha trabajado especialmente en cómo contrarrestar al rival desde sus puntos débiles, buscando llevar el partido a nuestro terreno desde el primer minuto.

El míster lo tiene claro: “Queremos ser nosotros quienes marquemos primero, que el plan no se nos venga abajo. Si logramos adelantarnos, cambia todo”.

Se han tomado decisiones técnicas importantes. Jugadores como Pedro Peña, que viene de Tercera División, están en proceso de adaptación táctica. Aunque tiene talento, aún le falta rodaje en ciertos aspectos del juego. “Queremos darle peso, pero sin quemarlo”, comenta el míster.

También se habló de Fran Lara y otros nombres que no estuvieron en la última convocatoria. No hay problemas físicos, simplemente ajustes técnicos y estratégicos según el rival y el momento de la temporada.

El míster lo reconoce abiertamente. En casa, con nuestra gente, el equipo se libera, se siente en su hábitat. Fuera, hay condicionantes que complican el rendimiento. “Hay equipos que por su estilo ganan más fuera que en casa. Nosotros estamos trabajando para equilibrar eso”.

El equipo rival viene fuerte. En su último partido, se adelantaron 2-0 en pocos minutos. Tienen experiencia, saben mantener el resultado y contragolpean con precisión. “Hay que estar muy vigilantes, especialmente en zona de recuperación. Si te roban ahí, te hacen daño”.

Se destaca el buen entendimiento entre James y Harper, que podrían ser una de las revelaciones de la temporada. “Funcionan muy bien juntos, se entienden, llegan con peligro. Este año contamos con jugadores que tienen gol, hay que ponerlos en situaciones favorables”.

El míster también agradece las mejoras en el campo y el apoyo del ayuntamiento. “Era necesario. El jugador lo nota, la afición también. Nos da energía, confianza y sentido de pertenencia”.

La pretemporada ha dejado buenas sensaciones, pero ahora toca demostrarlo en cada partido. El míster lo resume así: “Con pocos recursos, hay que firmar poder. Y eso se hace seleccionando bien, trabajando duro y creyendo en lo que tenemos”.

 

El Linares Deportivo se sobrepone y rescata un punto en Estepona

El Linares Deportivo reacciona con inteligencia táctica y carácter competitivo para rescatar un valioso empate en un campo exigente

En un partido marcado por dos mitades claramente diferenciadas, Estepona y el Linares Deportivo  protagonizaron un encuentro intenso que terminó con reparto de puntos, pero dejó sensaciones muy distintas en cada bando. El choque, disputado en un campo complicado y con un ambiente tenso por los resultados previos del equipo local, sirvió como termómetro de pretemporada para medir ajustes tácticos y capacidad de reacción.

Desde el inicio, el Estepona se mostró más asentado en el terreno de juego. Mejor posicionado y con mayor claridad en la circulación, logró imponer su ritmo. Aunque las ocasiones fueron escasas, el equipo local tuvo la más clara del primer tiempo, mientras que el Linares Deportivo  no lograba encontrar espacios por fuera ni conectar con sus jugadores más desequilibrantes. El planteamiento defensivo del 5-4-1 por parte de Estepona dificultó cualquier intento de ruptura por parte del rival.

Tras el descanso, el partido cambió de guion. El técnico azulillo manda a su equipo ajustar  líneas, sacó jugadores con capacidad de romper por dentro y atacar los espacios entre el central y el lateral, lo que generó situaciones de peligro constantes. La presión aumentó, las paredes comenzaron a fluir y el portero local tuvo que intervenir en varias ocasiones para evitar el segundo tanto de los azulillos. Finalmente, llegó el gol del empate, fruto de esa insistencia y mejor posicionamiento ofensivo.

El técnico azulillo Pedro Diaz valoró positivamente la reacción de su equipo en la segunda mitad, destacando la capacidad de adaptarse a un planteamiento defensivo cerrado y encontrar los intervalos adecuados para generar peligro. “Sabíamos que el intervalo entre central y lateral era clave, y por ahí llegaron nuestras mejores ocasiones”, comentó. También subrayó la importancia de los cambios y cómo estos ayudaron a fijar a los defensores rivales, dificultando su salida y facilitando la creación de espacios.

Con este empate, el Linares Deportivo  suma un punto valioso en un campo difícil y ya piensa en el próximo reto frente a Águilas, con el objetivo de sumar cuatro puntos y consolidarse en la parte alta de la tabla. “La pretemporada está para ajustar, y hoy hemos demostrado que sabemos reaccionar ante la adversidad”, concluyó el entrenador del Linares Deportivo Pedro Diaz

Ficha de partido

CD Estepona: Alfonso Liceras, Candelas, Titi, Caro, Marín, Eneko (Sandji, minuto 58); Juanan, Ballarín (Ramón Blázquez, minuto 81); Tejeira (Ariel Herrero, minuto 81); Diego Sancho y Javier Castedo (Samu Expósito, minuto 66).

Linares: Diego Barrios, Aguado, Sierra, Rafa Ortiz, Carlos Becken, João Paulo, Hugo Díaz, Fuentes (Isra, minuto 67); Álex Caramelo (Isra Cano, minuto 73); Menudo (Harper, minuto 58) y David Velázquez (Diego Talaverón , minuto 58)

Goles: 1-0. Minuto 36: Javier Castedo1-1. Minuto 90: Diego Talaverón.

Árbitro: Javier Sánchez Carreras, del Comité Técnico Andaluz. Amonestó a los locales Ariel Herrero y Juanan y a los visitantes Luis Aguado y David Velázquez.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada de Liga disputado en el Estadio Municipal Francisco Pérez Muñoz, con un millar de espectadores en las gradas, entre los que había un nutrido grupo de seguidores linarenses.

 

El Linares Deportivo rinde homenaje al toreo con su tercera equipación: “Rosa pálido y oro

 

En una fusión única entre deporte y tradición, el Linares Deportivo ha desvelado su tercera camiseta para la nueva temporada, y no ha dejado indiferente a nadie. Bajo el lema “rosa pálido y oro”, el conjunto azulillo ha querido rendir tributo al mundo taurino, una parte inseparable de la identidad cultural de Linares.

La elección cromática no es casual: el “rosa pálido y oro” era el traje de luces predilecto del legendario torero Manolete, figura icónica de la tauromaquia que encontró su trágico final precisamente en esta ciudad andaluza. Con este gesto, el club no solo honra su memoria, sino que también enlaza el fervor del fútbol con la pasión del ruedo.

La presentación tuvo lugar en el emblemático Hotel Cervantes, donde el matador linarense Curro Díaz fue el encargado de mostrar al mundo esta nueva piel del equipo. Su presencia añadió un aura de solemnidad y autenticidad al evento, reforzando el vínculo entre el arte del toreo y el espíritu competitivo del fútbol.

El Linares Deportivo demuestra una vez más que su camiseta es mucho más que una prenda deportiva: es un símbolo de historia, de raíces y de orgullo local. Esta tercera equipación no solo vestirá a los jugadores en el campo, sino que también llevará consigo el eco de una ciudad que vibra con cada pase, cada faena y cada recuerdo.

Con esta iniciativa, el club se posiciona como un referente en la integración de cultura y deporte, y deja claro que en Linares, el alma del toreo y el corazón del fútbol laten al unísono.

 

XXXVII Trofeo Ciudad de Linares Linares Deportivo – Antequera

El próximo 23 de agosto a las 19:00 horas, el Estadio Municipal de Linarejos será el escenario de una nueva edición del Trofeo Ciudad de Linares, que este año celebra su edición número XXXVII con un enfrentamiento de alto voltaje entre el Linares Deportivo y el Antequera CF.

 Linares Deportivo: Orgullo azulillo ante su gente

El conjunto local afronta este partido con la ilusión de reencontrarse con su afición en una jornada que podría incluir la presentación oficial del primer equipo. Tras semanas de preparación, el Trofeo Ciudad de Linares se convierte en el escaparate perfecto para mostrar las nuevas incorporaciones, el estilo de juego renovado y las aspiraciones de cara a la nueva temporada.

⚪ Antequera CF: Rival competitivo y exigente

El equipo malagueño llega a Linarejos con la intención de poner a prueba su plantilla y seguir afinando detalles antes del arranque liguero. Con un bloque sólido y bien trabajado, el Antequera promete ser un rival que exigirá lo mejor del Linares Deportivo en cada línea del campo.

️ Entradas populares para una fiesta del fútbol

El acceso al partido será accesible para todos los públicos:
– Adultos: 5 €
– Infantiles: 1 €

Una oportunidad perfecta para que familias, jóvenes y aficionados de todas las edades disfruten de una tarde de fútbol, emoción y ambiente festivo en Linarejos.

Más que un trofeo: una tradición que une

El Trofeo Ciudad de Linares no es solo un partido de pretemporada, sino una tradición que conecta al club con su ciudad, que celebra el fútbol como parte de la identidad local y que marca el inicio de un nuevo capítulo deportivo.

No te lo pierdas
️ Viernes 23 de agosto
19:00 h
Estadio Municipal de Linarejos

¡Linarejos se prepara para una noche de fútbol, pasión y esperanza azulilla!