Dos nuevos guerreros llegan al Linares Deportivo: Velazquez y Sierra, corazones azulillos con hambre de gloria

 

Con juventud, velocidad y ambición, Velázquez y Sierra llegan al Linares para reforzar el ataque azulillo y encender la ilusión en Linarejos.

El Linares Deportivo sigue marcando goles fuera del campo en este mercado de fichajes. En una presentación vibrante celebrada en Linarejos, el club dio la bienvenida a dos incorporaciones que prometen dar guerra en cada partido: David Menudo y Álvaro Sierra.

Velázquez : velocidad, entrega y ambición A la izquierda del presidente se presentó David Menudo, un extremo con chispa y carácter. Formado en la cantera del Hércules CF y curtido en ligas superiores, Velazquez aterriza en Linares tras su última experiencia en Holanda. Tiene desborde, ritmo y esa actitud que contagia. “Estoy listo para dejarlo todo por este escudo. Vengo a sumar, a competir, a ilusionar”, dijo con la mirada clavada en el futuro.

Sierra: herencia, técnica y compromiso A la derecha, Álvaro Sierra completó el tándem de presentaciones. Lateral izquierdo de 23 años con formación en el Granada, llega del Fortuna con minutos importantes y una mochila llena de ambición. “Mi tío Jesús Sierra dejó huella aquí, y quiero que el apellido siga sonando fuerte en Linarejos”, comentó emocionado. Tiene recorrido, personalidad y ese toque de jugador con alma.

Un club que seduce, una afición que enamora Ambos nuevos azulillos coincidieron: el Linares Deportivo es más que un club, es una familia. “Josema y Siles me hablaron maravillas del ambiente. No dudé en venir”, confesó Velazquez. Con estos dos refuerzos, el conjunto jiennense sigue construyendo una plantilla con el objetivo claro: devolver al equipo al lugar que se merece, con fútbol de calidad y pasión a raudales.

 

Peker Chikola, nueva apuesta ofensiva del Linares Deportivo

 

El Linares Deportivo ha hecho oficial el fichaje del joven extremo zurdo Peker Chikola, quien se incorpora al conjunto azulillo con contrato hasta el 30 de junio de 2026. Con tan solo 22 años, el internacional zambiano llega para reforzar las bandas del equipo jiennense, aportando velocidad, intensidad y una mentalidad ofensiva que encaja a la perfección con la filosofía del proyecto deportivo.

Perfil desequilibrante y proyección internacional

Chikola es un jugador sub-23 que destaca por su verticalidad y atrevimiento en el uno contra uno. Su capacidad para repetir esfuerzos a alta intensidad y su insistencia en desbordar hacen de él una amenaza constante por el costado izquierdo. Procedente del Cádiz CF, donde militó las dos últimas temporadas en el filial Mirandilla en Segunda RFEF, también tuvo minutos con el primer equipo amarillo la pasada campaña, lo que evidencia su potencial y evolución.

Trayectoria internacional: desde Zambia a Andalucía

Originario de Chipata, Zambia, Chikola suma experiencia internacional tanto en la selección Sub-20 como en la absoluta de su país. En su carrera ha pasado por clubes como Kafue Celtic FC en Zambia, HNK Gorica U19 en Croacia, y Cádiz CF C en España. Acumula 37 partidos en la Segunda Federación Grupo IV, mostrando una regularidad competitiva que avala su crecimiento.

Ambición azulilla y futuro prometedor

La llegada de Chikola refuerza la apuesta del Linares Deportivo por jóvenes talentos con margen de desarrollo. El club continúa así construyendo un bloque competitivo, con ilusión y mirada al futuro. Si cumple con las expectativas, el extremo zambiano puede convertirse en una pieza clave de la ofensiva azulilla en las próximas temporadas.

La marca Jaén Paraíso Interior se viste de azulillo esta temporada con 50.000€

 

La pasión por el fútbol y el orgullo por la tierra jiennense se funden esta temporada en un nuevo acuerdo que promete dar que hablar. La Diputación Provincial de Jaén y el Linares Deportivo han firmado un protocolo de colaboración que permitirá utilizar al club azulillo como embajador de la marca “Jaén Paraíso Interior”, llevando el nombre de la provincia por los estadios de España en la Segunda RFEF.

Francisco Reyes, presidente de la Diputación, subraya que “aunque no financiamos el deporte profesional, sí lo apoyamos como un altavoz inmejorable para promover el turismo y los valores de nuestra provincia”. El patrocinio supondrá una aportación de 50.000 €, destinada a hacer visible la marca en elementos clave: el frontal de las camisetas, el autobús oficial del equipo, una lona en el centro del campo durante los partidos en casa y dos vallas publicitarias. Un despliegue estratégico que convertirá cada encuentro en una oportunidad para atraer visitantes y activar la economía local.

Por su parte, Luis Vera, presidente del Linares Deportivo, ha agradecido el apoyo institucional, destacando que “representar con orgullo a nuestra provincia en cada partido, tanto dentro como fuera de casa, nos beneficia a todos”. En una competición exigente como la Segunda RFEF, contar con el respaldo de las administraciones es clave para seguir luchando al máximo nivel.

Esta alianza no solo fortalece el vínculo entre deporte y promoción territorial, sino que también reafirma el papel del Linares como referente del fútbol jiennense y plataforma para proyectar la riqueza cultural, paisajística y gastronómica de Jaén. Porque cuando la pelota rueda, también rueda el turismo.

 

La marea azul se activa: abonos, camisetas y pasión en Linares

Con la ilusión renovada y el corazón latiendo a ritmo de balón, los abonados azulillos están respondiendo de forma masiva en este arranque de pretemporada. La flamante tienda oficial del Linares Deportivo, tras su renovación, se ha convertido en el punto de encuentro donde la afición no solo renueva sus abonos, sino también se enfunda con orgullo la nueva camiseta Lotto, que ha sido muy bien recibida por los seguidores.

Muchos aficionados coinciden: es una equipación con carácter, diseño moderno y ese toque especial que representa al Linares de siempre. La camiseta, sumada al efecto de los fichajes anunciados, ha generado un notable aumento en la base de abonados del club.

Camino a los 2000: los números ilusionan

Hace apenas unos minutos, el club anunciaba en sus redes sociales que ya se han alcanzado 1.627 abonados, y con un mes por delante hasta el inicio liguero, el objetivo de llegar a los 2000 está más que vivo. Alcanzar los 3000 abonados sería un récord histórico, aunque el club reconoce que, por calendario, es complicado lograrlo antes del primer partido de Liga.

Aun así, el ambiente que se respira es de compromiso, ilusión y fe en el proyecto. Las colas en la tienda, las camisetas agotándose y los mensajes de los jugadores en redes están siendo el mejor combustible para encender la pasión minera.

¡Ojo al calendario!

El plazo oficial de RENOVACIÓN DE ABONOS finaliza el próximo jueves 31 de julio, por lo que la afición tiene aún tiempo para unirse al viaje azulillo de esta temporada que promete emociones fuertes.

Óscar Benito: El Muro Azulillo que Forjó su Leyenda en Linares

Hoy, en Linares Deporte, celebramos algo más que una simple efeméride: rendimos homenaje a una figura que ha sido parte fundamental del corazón deportivo de la ciudad. Por primera vez desde nuestra existencia como magazine digital, dedicamos espacio a un nombre que ha marcado una era bajo los palos: Óscar Cándido Benito Fernández, el portero que convirtió Linarejos en su hogar y en su historia.

Formación con figuras legendarias

Nacido en Madrid, Óscar dio sus primeros pasos como guardameta en el exigente entorno de la cantera blanca. En la temporada 1992-1993, formó parte del Real Madrid Sub-19 (Liga de Honor), compartiendo vestuario con jóvenes talentos que llegarían a lo más alto del fútbol europeo como Fernando Sanz, Dani García Lara, Sandro, Víctor Fernández y Bravo. Esta etapa fue clave en su desarrollo técnico y mental como portero, moldeando un estilo sobrio, valiente y siempre atento.

Cinco temporadas inolvidables en CD Linares

En la temporada 2002-2003, con 28 años, llegó a la portería azulilla. Durante cinco cursos defendió la camiseta con pasión, disputando 112 partidos y acumulando 9.906 minutos. Fue capitán, referente y símbolo. Su momento de oro llegó en aquel histórico partido ante el Recreativo de Huelva, cuando detuvo un penalti decisivo en el Estadio Colombino que acercó al club al ascenso una escena que vive eternamente en la memoria de la afición.

Más que fútbol: compromiso con Linares

Tras la desaparición del CD Linares y la refundación del Linares Deportivo, Óscar regresó desde los campos de tierra y lideró el renacer azulillo desde la Liga Provincial hasta Tercera. Se retiró con 39 años, habiendo jugado más de 190 partidos oficiales y 16.000 minutos, con una eficacia en penaltis digna de leyenda.

Hoy sigue siendo parte del alma del club como entrenador de porteros, cargo que desempeña con titulación oficial nacional, nivel UEFA y nivel 3, acreditado por la RFEF. Dirige también la Escuela de Porteros del Linares Deportivo, inculcando su método de formación integral desde los prebenjamines hasta los seniors.

Ascenso progresivo y minutos valiosos

Su carrera continuó con pasos importantes:

  • 1996-97: Jugó 21 partidos y 1.870 minutos en el filial del Celta de Vigo.
  • 1999-2000: Regresó a Segunda con Leganés, aunque sin minutos oficiales.
  • 2000-01: Brilló en Segunda B con San Sebastián de los Reyes, disputando 27 partidos y 2.359 minutos.

Estas cifras reflejan a un portero con solidez, experiencia y capacidad de adaptación en diversos escenarios competitivos.

Segunda vida deportiva: de jugador a formador

Tras breves etapas en Villanueva Córdoba (38 partidos, 3.420 minutos) y Pozoblanco (33 partidos, 2.970 minutos), Óscar regresó a Linares para ayudar en el renacimiento del club tras la desaparición del CD Linares. Se convirtió en referente de la nueva entidad, ascendiendo desde la Liga Provincial hasta Tercera División, antes de anunciar su retirada a los 39 años.

Hoy en día, aporta su experiencia como:

  • Entrenador de porteros titulado (nivel UEFA, nivel 3)
  • Director de la Escuela de Porteros del Linares Deportivo

Además, su vocación de servicio continúa fuera del campo: es bombero con plaza fija en Linares, reflejo de su compromiso con la comunidad.

Óscar no fue simplemente el portero del Linares. Fue, y es, el ejemplo de que la grandeza no siempre se mide en trofeos, sino en la huella que dejas en los demás.

«Óscar Benito no es solo parte de la historia del Linares Deportivo. Es el símbolo de lo que representa el fútbol cuando se une al alma de una ciudad: sacrificio, pasión y legado»

Linares Deportivo y la Diputación de Jaén acercan posturas para un nuevo patrocinio en Segunda Federación

 

El Linares Deportivo está a punto de cerrar un nuevo acuerdo de patrocinio con la Diputación Provincial de Jaén, según han confirmado fuentes cercanas al club. Este convenio, que también incluiría al otro equipo jiennense que competirá en la Segunda Federación, busca consolidar el respaldo institucional al fútbol provincial en una categoría nacional clave.

Aunque aún no se ha oficializado, se espera que el patrocinio se articule bajo la reconocida marca “Jaén, Paraíso Interior”, con el objetivo de promocionar la provincia a través del deporte. Esta iniciativa pretende corregir las desigualdades en la asignación de fondos que generaron polémica en temporadas anteriores, cuando el Linares Deportivo quedó excluido del patrocinio tras su descenso de categoría.

En 2024, la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, fue tajante: “Al haber descendido a Segunda Federación, el Linares Deportivo no va a contar con el patrocinio de la marca Jaén Paraíso Interior”. Sin embargo, la versión de 2025 parece abrir una nueva etapa de diálogo y entendimiento, aunque la Diputación mantiene que los patrocinios se conceden según la categoría y visibilidad nacional de los clubes.

Desde el club azulillo, se valora positivamente este acercamiento, que podría suponer un impulso económico y simbólico en un momento de reconstrucción deportiva. El Linares Deportivo confía en que este respaldo contribuya a consolidar su proyecto y fortalecer el vínculo con su afición.

La reunión prevista para la próxima semana será clave para despejar las dudas sobre la inclusión de la marca “Jaén, Paraíso Interior” en el nuevo acuerdo. Todo apunta a que el acto contará con representantes de ambos clubes y de la Diputación, en lo que podría marcar el inicio de una nueva etapa de colaboración institucional en el deporte jiennense.