Israel Vicente González se suma al cuerpo técnico del Linares Deportivo como segundo entrenador

Aunque aún falta la confirmación oficial por parte del club, todo apunta a que el nuevo técnico azulillo Pedro Díaz ya tiene a su mano derecha para esta temporada: Israel Vicente González, profesional de 38 años, natural de Murcia, que aportará experiencia y visión táctica al banquillo de Linarejos.

Análisis profundo del juego

  • Su paso por clubes como Callosa Deportiva CF como analista jefe le da un enfoque muy detallado y estratégico para estudiar rivales y preparar los partidos con precisión.
  • Puede mejorar el rendimiento individual y colectivo detectando patrones y debilidades.

Trabajo en equipo técnico

  • Ha sido asistente técnico en equipos como el Real Murcia, Unión Molinense y Lorca CF, lo que le permite entender bien la dinámica entre cuerpo técnico y jugadores.
  • Sabe cuándo apoyar, cuándo proponer y cómo potenciar la idea futbolística de Pedro Díaz.

Experiencia en formación

  • Al haber entrenado al juvenil del Logroñés, tiene sensibilidad para trabajar con jóvenes, lo que puede ser valioso si el Linares apuesta por talento de cantera o fichajes con proyección.

Mentalidad táctica y metódica

  • Su recorrido muestra un perfil de entrenador con formación sólida, que busca ordenar el equipo desde la lógica del juego y no solo desde la pasión.
  • Aporta estructura, control emocional y claridad en momentos clave de la temporada.

Con todo esto, se espera que Israel Vicente sea más que un segundo entrenador: será un aliado táctico, consultor estratégico y pieza clave en el desarrollo deportivo del Linares.

Con una trayectoria sólida y muy ligada a la formación y análisis de equipos, Israel Vicente ha pasado por clubes como:

  • Juvenil del Logroñés, donde inició su etapa como entrenador
  • Unión Molinense, ocupando el rol de entrenador asistente
  • Callosa Deportiva CF, donde ejerció como analista jefe
  • Lorca CF, también como técnico asistente
  • Real Murcia, desempeñando funciones de segundo entrenador

Su perfil combina conocimiento táctico profundo, trabajo en categorías formativas y capacidad de adaptación al fútbol competitivo de Segunda Federación. Pedro Díaz, que también fue segundo en etapas anteriores, habría apostado por Israel para formar un equipo técnico cohesionado, profesional y con enfoque claro en el rendimiento.

La llegada de Israel se valora como un movimiento estratégico: no solo refuerza el área técnica, sino que también aporta análisis estructurado y metodología moderna, clave en una temporada que se presenta ilusionante para el Linares Deportivo.

Ahora toca esperar la presentación oficial del club… pero todo indica que el banquillo azulillo empieza a tomar forma con fuerza

 

Ilusión azulilla renovada: presentación oficial de Edu, Ángel y Fran como nuevos jugadores del Linares Deportivo

 

El Linares Deportivo ha dado este fin de semana el pistoletazo de salida a una nueva temporada con la esperada presentación de tres incorporaciones que prometen dar mucho que hablar en Linarejos. Edu de la Casa, Ángel Hernández y Fran son los protagonistas de esta jornada cargada de entusiasmo, compromiso y energía azulilla.

Desde el club se lanza un mensaje de cercanía: “Esperamos que todos los azulillos estéis pasando un buen verano y que estéis cogiendo fuerzas para animar, que lo vamos a necesitar seguro”.

Edu de la Casa: juventud con madurez competitiva

Central sub-23 procedente del Albacete B, Edu llega a Linares tras una destacada temporada en la que su equipo alcanzó el play-off. Su madurez en el terreno de juego y el buen rendimiento ofrecido, incluso en el amistoso de pretemporada donde enfrentó al Linares, le valieron la atención del cuerpo técnico.

“A pesar de su juventud, tiene una madurez que nos llamó la atención desde el primer minuto”, explican desde el club.

Edu se muestra ilusionado: “Desde que me contactaron tuve muchísimas ganas. Me hablaron muy bien del club y estoy deseando aportar”.

Ángel Hernández: seguridad y agilidad bajo palos

Portero también sub-23, llega desde el Alcorcón B y cuenta con formación en canteras de primer nivel como Real Madrid y Getafe. Conocido por parte del cuerpo técnico, Ángel destaca por su potencia en el salto, agilidad y capacidad de competir desde el primer día.

“Vengo a dar lo mejor, con humildad pero con ambición. Salir de casa cuesta, pero es un paso necesario para crecer”, expresó el guardameta.

Fran: el regreso de un guerrero azulillo

Viejo conocido de la afición, Fran regresa a Linares tras superar una lesión complicada que lo apartó dos años del máximo nivel. El jugador, que completó casi 20 partidos la temporada pasada, vuelve con ilusión y compromiso renovado.

“Desde el primer contacto mostró una predisposición tremenda. Incluso ha hecho un esfuerzo personal y económico para volver a defender esta camiseta.”

Fran lo tiene claro: “Siempre soñé con volver. Esta es mi casa y quiero aportar experiencia y ganas. Venimos todos con ilusión para hacer cosas bonitas.”

Un equipo que ya respira unidad

Convivencia, camaradería y risas en los primeros encuentros del grupo refuerzan el ambiente positivo. “Ya tuvimos una comida entre todos, compartimos anécdotas, nos reímos… Hay mucha ilusión en el vestuario”, señalan los protagonistas.

La temporada comienza con tres nombres que ya han conquistado la afición por su mensaje de compromiso. Linares Deportivo se prepara para luchar cada partido con trabajo e ilusión. Lo que viene, promete.

La pasión azulilla se enciende desde la grada: cuando la afición también juega

En Linares, el fútbol no solo se vive sobre el césped del Estadio Municipal de Linarejos. Se respira, se canta, se sufre y se celebra en las gradas, en las calles, en los bares, y hasta en casa frente al transistor. Porque el Linares Deportivo no es solo un equipo: es parte de la identidad emocional de una ciudad que vibra al ritmo de cada gol.

La fuerza del conjunto azulillo está íntimamente ligada a su afición. El rugido de Linarejos, los cánticos que no cesan, las bufandas al viento… cada partido es una experiencia comunitaria donde el hincha no solo anima: empuja, alienta y, a veces, también sufre como si estuviera dentro del campo.

No son pocos los encuentros en los que el aliento de la grada ha sido determinante para remontar un marcador adverso, sostener el empate en los últimos minutos o empujar el balón invisible hacia la portería rival. Son los llamados goles desde la grada: invisibles, pero igual de poderosos.

En Linares, ser azulillo se hereda. Hay niños que aprenden primero a decir “¡Vamos Linares!” antes que su propia dirección. Padres e hijos que comparten grada, abuelos que cuentan batallas futbolísticas de antaño y jóvenes que transforman cada partido en un ritual irrepetible. Esa conexión intergeneracional ha convertido al club en una pieza clave del tejido emocional de la ciudad.

El Linares Deportivo trasciende lo deportivo. Sus actividades, entrenamientos abiertos, encuentros con la afición y campañas solidarias lo convierten en un actor social activo. Desde el club se impulsan valores de compromiso, humildad, trabajo en equipo y orgullo local, haciendo del fútbol una escuela de vida.

En cada jornada, el Linares Deportivo tiene un once inicial sobre el césped. Pero hay un jugador número doce que nunca falla: la afición. Esa que se pinta la cara, que no deja de cantar ni cuando llueve, que celebra cada victoria como si fuera la primera. Y en ese latido colectivo, el fútbol se vuelve más que un deporte. Se convierte en una forma de vivir.

El Linares Deportivo apuesta fuerte por el fútbol sala: nace un proyecto con alma y ambición

 

El club da forma a su plantilla para competir en Segunda Andaluza con un estilo reconocible y un entrenador que conoce la casa desde la base.

Linares Deportivo Futbol Sala continúa expandiendo su horizonte deportivo y lo hace con una apuesta firme y ambiciosa: competir en la Segunda Andaluza de Jaén en la disciplina de fútbol sala. Un objetivo que no nace de la improvisación, sino de un trabajo minucioso y constante en la confección de una plantilla capaz de pelear por los puestos más altos de la tabla en la temporada 2025-2026.

Planificación con objetivos claros

Durante los últimos meses, la dirección deportiva del club ha estado volcada en diseñar una estrategia que permita no solo competir, sino destacar desde el primer minuto. Se parte de la premisa irrenunciable: el Linares Deportivo no será un mero participante, sino un candidato firme a estar en los lugares de honor de la categoría.

Este enfoque ha implicado una serie de decisiones estratégicas, desde la selección de perfiles para la plantilla hasta la estructuración interna de la nueva sección de fútbol sala. El club busca crear una identidad que refleje los valores históricos de la institución, adaptándolos a un formato competitivo más dinámico, técnico y exigente como lo es el fútbol sala.

Bernardo José Espinosa Bolívar: liderazgo desde la base

El primer movimiento de esta nueva etapa ha sido la designación de Bernardo José Espinosa Bolívar como entrenador del primer equipo de fútbol sala. Un nombre que no necesita presentación dentro del entorno azulillo. Bernardo, tras un periodo brillante al frente de equipos de cantera, ha demostrado no solo su capacidad táctica, sino también su compromiso con la formación y la evolución de jugadores jóvenes.

Su ascenso a la categoría sénior representa una continuidad del proyecto formativo del club, y también un guiño al talento que se gesta desde la base. La experiencia acumulada en las divisiones inferiores le otorga un conocimiento profundo de la filosofía del Linares Deportivo, lo que supone un valor añadido al nuevo reto que tiene por delante.

Un equipo competitivo, con identidad

Aunque aún se está perfilando la plantilla definitiva, se sabe que el club está sondeando perfiles con experiencia en la categoría, así como jóvenes promesas del panorama provincial. El objetivo es lograr un equilibrio entre veteranía y proyección, creando un bloque cohesionado, intenso y competitivo.

Además, la intención de Bernardo y su cuerpo técnico es implantar un estilo de juego reconocible: presión alta, circulación rápida de balón y aprovechamiento inteligente de los espacios. Todo esto apoyado en una preparación física exigente y una mentalidad ganadora desde el primer entrenamiento.

Expectativas en la afición azulilla

La noticia ha generado ilusión entre los seguidores del Linares Deportivo , que ahora ven en el fútbol sala una extensión del orgullo que sienten por sus colores. No es simplemente una nueva disciplina, sino otra oportunidad de ver al escudo azul peleando con carácter y ambición.

El polideportivo de San Jose  podría convertirse en el nuevo epicentro de emociones los fines de semana, con partidos vibrantes y una afición dispuesta a trasladar su pasión desde Linarejos al Julian Jimenez

En resumen, el Linares Deportivo inicia una etapa ilusionante en el fútbol sala, con una estructura sólida, un técnico de confianza y una ambición declarada. La temporada 2025-26 se presenta como el escenario perfecto para demostrar que el ADN azulillo también puede brillar bajo los focos de la Segunda Andaluza.

Reconocimiento médico en Linarejos: Comienza oficialmente la pretemporada azulilla

Esta mañana, los jugadores de la primera plantilla del Linares Deportivo, junto a cuatro futbolistas del filial, han sido citados en el Estadio Municipal de Linarejos para someterse al pertinente reconocimiento médico que marca el inicio oficial de la pretemporada 2025-2026.

El examen ha sido llevado a cabo por el servicio médico del club, que ha supervisado pruebas de salud general, revisión física, controles básicos de rendimiento.

Esta actividad es fundamental para garantizar que todos los jugadores estén en condiciones óptimas antes de comenzar los entrenamientos.

Con este paso, el Linares Deportivo pone el foco en un nuevo curso lleno de ilusión, en el que el equipo buscará consolidar su proyecto deportivo y seguir creciendo tanto en la categoría como en estructura.

El cuerpo técnico continuará esta semana con trabajo físico, sesiones con balón y valoraciones individuales para preparar los primeros compromisos amistosos.

El Linares Deportivo cierra su plantilla para la temporada 25/26: equilibrio, profundidad y competencia en cada línea

El Linares Deportivo ha dado por cerrada su plantilla para la temporada 2025/26, con más de dos jugadores por posición, ofreciendo al técnico Pedro Díaz un abanico de posibilidades estratégicas en cada parcela del campo. Salvo movimientos de última hora antes del cierre de agosto, el grupo ya está definido y listo para la acción.

Portería: seguridad bajo palos

  • Diego Barrios, portador del dorsal 1, parte como titular.
  • Ángel Hernández llega para competir y reforzar la meta azulilla.

Defensa: solidez y profundidad

  • Lateral derecho: Luis Aguado y Víctor López.
  • Lateral izquierdo: Manny y Álvaro Sierra.
  • Centrales: Fran Lara y Rafael Ortiz como pareja titular, con Carlos Becken y Edu de la Casa preparados para rotaciones y alternativas.

Centro del campo: experiencia y frescura

  • Veteranos de calidad: João Paulo, Alberto Fuentes y Juan Carlos Menudo aportarán orden y visión.
  • Juventud con energía: Pedro Peña, Hugo Aranda e Isra García pondrán el dinamismo en la medular.

Bandas: máxima competencia

  • Para los extremos, la pugna será intensa entre Isra Cano, Caramelo y Velázquez, mientras que Michael Conekero y Mario Erazo buscan sorprender y ganarse minutos.

Delantera: tres perfiles, un solo objetivo

  • Jack Harper: referencia física y rematadora.
  • Hugo Díaz: movilidad y desequilibrio.
  • Talaverón: oportunismo y olfato goleador.

Con esta plantilla, Pedro Díaz podrá adaptar su once según el rival, el campo y las exigencias tácticas, generando una competencia interna sana que elevará el nivel colectivo.

 

La afición ya tiene nombres para ilusionarse… ¡la temporada promete emociones fuertes en Linarejos!