ENTREVISTA A ISMAEL RUIZ BENCHALLAL “Corazón sobre vallas: el salto de Ismael hacia sus sueños

 

A sus 15 años, Ismael Ruiz Benchallal ya sabe lo que significa luchar contra el cronómetro, los nervios y las expectativas. Desde Linares hasta Palma de Mallorca, este atleta sub-18 ha demostrado que el talento se forja con disciplina, sacrificio y una voluntad inquebrantable.

En esta entrevista, Ismael nos habla de sus inicios, su preparación técnica, el papel de su familia —especialmente su padre y entrenador, Francisco Ruiz “Chumbo”.

Una conversación que inspira y deja claro que cada valla superada es un paso más hacia la grandeza.

¿Cómo empezaste en el mundo del atletismo y, en concreto, en las vallas?

Empecé desde muy pequeñito, exactamente cuando tenia 3 años, aunque evidentemente no entrenaba enserio, ya estaba empezando a saltar vallas. Después de venir a Mallorca empecé a entrenar y cuando acababa de entrenar con mi club, me iba con mi padre a hacer vallas.

Con solo 15 años, te enfrentaste a rivales mucho mayores que tú. ¿Cómo viviste esa experiencia?

La experiencia es super bonita ya que sabes que tienes una competencia muy grande y aun sabiendo que lo mas probable es que te ganen, siempre intentas ofrecer lo mejor de ti y darlo todo, también, el mero hecho de estar con toda la gente que ya sabes que es mas grande que tu, te hace sentir bastante bien ya que te das cuenta que todo lo que has trabajado ese año se esta demostrando.

 Lograste dos nuevas marcas personales en el campeonato, bajando de 14.40 a 14.33 segundos. ¿Es lo que más valoras de esta temporada?

No, para nada, las marcas solo son un numero que esta bien tener porque es como las otras personas te verán pero lo que mas valoro esta temporada es toda la experiencia que me llevo, la gran mejora que he tenido aun sabiendo que me han alargado la distancia entre vallas y también la distancia al salir de tacos, toda la gente que he conocido y por ultimo, todos los sitios que he conocido y la mejora física y mental que he tenido.

¿Qué planes tienes ahora, después de una temporada tan exigente?

Mis planes después de esta temporada se dividen en dos partes.

La primera parte seria la personal que obviamente es disfrutar del verano que me merezco después de todo el trabajo duro que he hecho, tener mi tiempo propio y recapacitar sobre todo lo que ha pasado.

Y por la parte “profesional” por así decirlo,(refiriéndome al atletismo) quiero decir que me tomare dos semanas de descanso y volveré a entrenar, no 5 días a la semana pero si 3 para no perder la forma y mantenerme activo

 ¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora en los 110 metros vallas?

Mi mayor logro en los 110mv ha sido llegar al campeonato de España y pasar a la final, teniendo una marca inicial que daba a entender que incluso me iba a costar pasar de las eliminatorias.

¿Qué papel juega tu familia en tu desarrollo como atleta? Fundamental.

Mi familia juega un papel super importante ya que creo que son unos de los pilares más importantes de mi salud mental destacando especialmente a mi padre, que más que mi entrenador, es la persona a la que más admiro en todo el mundo y creo que todo esto no sería posible si no fuera por la enorme dedicación y tiempo que invierte en mí.

¿Qué sacrificios tienes que hacer como joven deportista de alto nivel?

Como un joven deportista de alto nivel se tienen que hacer muchísimos sacrificios destacando especialmente los siguientes;

-Algunas veces cuando tus amigos te dicen de salir por la tarde o por la noche, tener que decirles que no ya que tienes que entrenar o porque tienes que descansar porque tienes una competición cercana.

-No poder permitirte muchos caprichos y tener que llevar una alimentación bastante buena

-No poder permitirte tener ninguna adicción tal y como seria fumar, beber o cosas relacionadas

-Muchas veces tienes que sufrir con los estudios ya que hay días en los que casi no tienes tiempo para el ocio porque llegas del instituto y te pones a estudiar hasta que te vas a entrenar y cuando vuelves otra vez a estudiar

 Eres un ejemplo de esfuerzo y dedicación para muchos jóvenes deportistas de Linares. ¿Qué mensaje les darías?

Mi mensaje seria que no se desesperen si algo no les sale, que sigan intentándolo una y otra vez hasta que les salga como ellos quieren, al fin y al cabo te preparas muchos años para correr 14 segundos

¿Cuál es tu rutina de entrenamiento para mejorar tu técnica en las vallas?

Mi rutina es bastante simple pero muy repetitiva, todos los días antes de entrar a las series, hago los mismos ejercicios que engloban toda la movilidad sobre la valla y todo lo que es la pasada, siempre los hago, no hay ningún día que falle

¿Qué metas tienes para el futuro?

Mis metas para un futuro cercano serian ir a los juegos Olímpicos de la juventud y quedar campeón de España y en un futuro mas lejano seria poder ir a unas olimpiadas y poder clasificarme en la final de los 110 vallas

Palmares Deportivo

  • Campeonato de España Sub-18 (Castellón, julio 2025) Finalista en 110 m vallas con marca personal de 14.33 s Puesto: Top 8 nacional
  • Campeonato de España por Selecciones Autonómicas Sub-18 (Girona, junio 2025) Ganador Final B — Representando a Baleares Marca: 14.72   Clasificación general: 5º
  • Campeonato de España Sub-16 (Navarra, octubre 2024) Finalista en 100 m vallas con marca de 14.26 s Puesto: 5º nacional
  • Ranking Nacional Sub-18 (2025) 8º puesto en 110 m vallas según la Real Federación Española de Atletismo
  • Pista cubierta (60 m vallas) Mejor marca: 8.30

Ranking Nacional

  • 2025 (Sub-18): 8º en 110 m vallas
  • 2024 (Sub-16): 5º en 100 m vallas

“Ismael Ruiz Benchallal se ha consolidado como uno de los grandes talentos del atletismo nacional, llevando el nombre de Linares a lo más alto. Su humildad, su ambición y su gran temporada auguran un futuro prometedor en la élite del deporte”.

Y por ultimo manda un mesaje para todos nuestros seguidores en redes sociales !

 “Hola, soy Ismael Ruiz Benchallal Quiero invitaros a todos mis paisanos a  seguir todas las redes sociales de Linares Deporte, donde podréis estar al día de toda la actualidad deportiva local. Además, no os podeis perder  nada del deporte de nuestra ciudad siguiendo el canal de WhatsApp. ¡Todo el apoyo cuenta, y el deporte de Linares se vive juntos!”

 

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta