Linares CF Desvela sus Nuevas Equipaciones en un Evento Histórico y Emotivo

 

Esta tarde, el Auditorio El Pósito se ha vestido de azul para acoger uno de los actos más esperados por la afición minera: la presentación oficial de las nuevas equipaciones del Linares CF para la temporada 2025/2026. El evento ha contado con un lleno absoluto, reflejo del fervor y la pasión que despierta el club en la ciudad.

Jugadores, cuerpo técnico, familias, Junta Directiva, patrocinadores y representantes del Excmo. Ayuntamiento de Linares, encabezados por Susana Ferrer, concejala de Cultura y Festejos, se han dado cita en una ceremonia que ha combinado fútbol, historia y emoción.

Un Tributo a Linares en su 150º Aniversario

Uno de los momentos más especiales ha sido la presentación del diseño de las camisetas, que este año incluyen un homenaje al 150 aniversario de la ciudad de Linares, incorporado con elegancia junto a los logotipos de los patrocinadores que han apostado por este ilusionante proyecto deportivo.

El club ha revelado dos de las tres equipaciones oficiales, mientras que la tercera será presentada próximamente en su canal de YouTube. Según fuentes cercanas al club, esta última camiseta contará con un diseño muy especial vinculado a un personaje conocido de Linares, lo que ha generado gran expectación entre los seguidores.

También celebramos los éxitos de su  cantera, que presentaron  los trofeos conquistados en la pasada temporada:

  •  Prebenjamín A – Copa
  •  Benjamín A – Copa y Liga
  •  Alevín B – Liga
  •  Alevín A – Copa
  • Alevín  C– Liga
  •  Infantil A – Liga (¡jugará en categoría Autonómica la próxima temporada!)

 

Orgullo de Cantera

Durante el acto, también se ha rendido homenaje a las categorías inferiores del Linares CF, que han exhibido con orgullo los trofeos conquistados en la pasada temporada. Este reconocimiento subraya el compromiso del club con el desarrollo del talento local y el futuro del fútbol linarense.

150 Años de Historia Minera

El evento ha tenido un carácter aún más simbólico al recordar que el Linares CF fue fundado en 1875, celebrando así 150 años de historia. Una trayectoria marcada por el esfuerzo, la pasión y el arraigo en una ciudad que respira fútbol por cada rincón.

El Ayuntamiento de Linares acelera las obras del estadio municipal con nuevas medidas de impulso

 

El alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, ha anunciado una serie de decisiones estratégicas para acelerar el ritmo de las obras en el estadio municipal, reafirmando el compromiso del equipo de Gobierno con el proyecto y con el club.

Tras una nueva reunión con la empresa constructora y la dirección facultativa, se ha decidido demoler casi la mitad de la grada del fondo marcador, lo que permitirá ejecutar más unidades de obra de forma simultánea. Esta medida busca que la primera fase de la obra —centrada en la colocación de zapatas, pilares y prefabricados— avance de forma más compacta y rápida.

“Queremos que la obra coja un ritmo mucho más ágil. Ya están encargados todos los prefabricados, y esperamos que a final de año o en enero se vea un avance significativo en el graderío”, ha declarado Caro-Accino.

Aunque esta intervención supondrá molestias mínimas para los espectadores, el Ayuntamiento ha previsto la instalación de una grada supletoria en el lado derecho del fondo marcador para garantizar la comodidad de los abonados y visitantes. Además, se ha asegurado que no habrá cambios en la ubicación de los abonados, y que cualquier posible perjuicio será asumido por la empresa constructora.

El objetivo es claro: evitar que las lluvias del otoño afecten el ritmo de trabajo, y lograr que la estructura esté lo más avanzada posible antes de que finalice el año.

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Linares demuestra su firme voluntad de cumplir los plazos previstos y ofrecer a la ciudad unas instalaciones modernas, funcionales y a la altura de su afición.

 

Linares se convierte en el epicentro del ajedrez español: arranca el Campeonato de España por Equipos de Club

 

Desde mañana a las 16:00, el prestigioso Hotel Aníbal de Linares se transformará en el tablero central del ajedrez nacional, acogiendo el Campeonato de España por Equipos de Club de División de Honor. Durante seis intensos días, del 8 al 14 de agosto, la ciudad jienense será testigo de partidas vibrantes, estrategias maestras y la lucha por el título más codiciado del ajedrez por equipos en España.

♟ División de Honor: los titanes del tablero

La máxima categoría contará con 8 equipos de élite, cada uno con un palmarés impresionante y jugadores de renombre internacional. El objetivo es claro: llevar a casa el campeonato y dejar huella en la historia del ajedrez español.

Equipos participantes en División de Honor:

| C.A. Solvay CNT | Cantabria |
| Sestao Hotel Naval VAS | País Vasco |
| Magic Extremadura EXT | Extremadura |
| Oromana Cen Solutions AND | Andalucía |
| Duobeniajan Costa Cálida MUR | Murcia |
| C.A. Silla – Integrant Col·lectius VAL | Comunidad Valenciana|
| MyInvestor Casablanca ARA | Aragón |
| Jaime Casas de Monzón ARA | Aragón |

Una novedad estratégica permite a los clubes fichar a una jugadora extranjera exclusivamente para este campeonato, siempre que pertenezca a una federación afiliada a la FIDE. Eso sí, no podrá haber competido con otro equipo participante en esta misma edición ni en otras divisiones durante la temporada.

Primera División: talento emergente en busca de gloria

Paralelamente, se celebrará el Campeonato de España por Equipos de Primera División, también con 8 equipos que prometen dar espectáculo y luchar por el ascenso a la élite.

Equipos participantes en Primera División:

| C.E. Barberà CAT | Cataluña |
| FCC Medioambiente Benalmádena AND | Andalucía |
| C.E. Platja d’Aro CAT | Cataluña |
| Aimpulsa Granada AND | Andalucía |
| Filántropos Equigoma MAD | Madrid |
| Gros Xake Taldea VAS | País Vasco |
| Andreu Paterna VAL | Comunidad Valenciana|
| EVA Manises VAL | Comunidad Valenciana|

Linares, capital del ajedrez por una semana

Con jugadores llegados de todos los rincones del país, Linares se vestirá de gala para recibir a los mejores talentos del ajedrez nacional. Se espera que la ciudad respire ajedrez en cada rincón, desde las salas del Hotel Aníbal hasta sus calles, comercios y espacios culturales.

Este evento no solo representa una competición deportiva de alto nivel, sino también una oportunidad para que Linares reafirme su histórica conexión con el ajedrez y se proyecte como un referente nacional en la organización de torneos de prestigio.

¿Quién se coronará campeón este año? Las piezas están sobre el tablero. ¡Que comience la partida! ♜

 

Desde Linares con pasión: Carla Antúnez, silbato, balón y corazón

 

«Entre silbatos, canastas y goles: la trayectoria imparable de una linarense que vive el deporte con entrega total.»

En el corazón de Andalucía, donde el sol acaricia el césped y las gradas vibran con cada jugada, hay una historia que merece ser contada. Es la historia de Carla Antúnez Casas, una mujer que ha hecho del deporte su bandera, y del arbitraje, su vocación. Desde las canchas de baloncesto hasta los estadios de fútbol, Carla ha demostrado que la pasión no tiene límites.

Primeros pasos entre canastas

Todo comenzó con un balón naranja. Carla creció entre entrenamientos y partidos en el CB Linares, y más tarde en el CAB Linares, donde fue parte del equipo desde su fundación. Con apenas 14 años ya competía en la Liga Nacional, enfrentándose a rivales mayores con una madurez que sorprendía. A los 18, decidió colgar las zapatillas, pero no para alejarse del deporte, sino para reinventarse dentro de él.

 El salto al césped: vocación arbitral

Nacida el 6 de septiembre de 1998, Carla encontró en el arbitraje una nueva forma de vivir el juego. En 2017, con solo 19 años, se puso el silbato al cuello y comenzó a recorrer campos de toda la provincia. Ocho temporadas después, su currículum impresiona: árbitra en categorías masculinas provinciales, colegiada en la Segunda RFEF femenina, y asistente en la División de Honor masculina.

Su presencia en el campo es firme, segura, respetada. Porque Carla no solo aplica el reglamento: lo entiende desde dentro.

 Jugadora y árbitra: doble mirada, doble pasión

Durante cuatro a cinco temporadas, Carla también defendió los colores del Linares Deportivo como jugadora del equipo senior. Esa experiencia le ha dado una sensibilidad única: sabe lo que siente una futbolista en cada falta, en cada fuera de juego, en cada decisión. Y eso la convierte en una árbitra más humana, más empática, más completa.

 Más allá del deporte: entrenadora y futura agente

Pero su vida no se limita al terreno de juego. Carla trabaja como entrenadora personal, ayudando a otros a alcanzar sus metas físicas con la misma disciplina que ella aplica en su día a día. Además, se prepara para opositar a la Policía Nacional, demostrando que su vocación por el servicio público va más allá del deporte.

 Rompiendo moldes, abriendo camino

Carla Antúnez Casas no es solo una árbitra. Es un ejemplo de constancia, de ambición, de amor por el deporte. Representa a Linares con orgullo en cada partido que dirige, y sueña con seguir escalando en el arbitraje femenino, abriendo camino para otras mujeres que, como ella, quieren cambiar las reglas del juego.

Su historia no termina aquí. Porque cuando el deporte se lleva en la sangre, cada día es una nueva oportunidad para brillar.

¡El Linares Deportivo Roza la Cima con 2.000 Abonados!

El Linares Deportivo está demostrando que la pasión por el fútbol en la ciudad está más viva que nunca. El club azulillo ha anunciado con orgullo que ha alcanzado la impresionante cifra de 2.000 abonados para la próxima temporada.

Este hito no solo representa un éxito rotundo para la directiva, sino que también refleja la lealtad y el entusiasmo de una afición que se ilusiona con su equipo.

¿Se amplía la campaña?

Aunque el club ha llegado a la meta de los 2.000 abonados, la gran incógnita es si se ampliará la campaña de socios. La directiva podría optar por mantenerla abierta para intentar alcanzar una cifra aún mayor, aprovechando el tirón de las nuevas equipaciones.

El «Efecto Camiseta»

Precisamente, el éxito de las nuevas camisetas ha sido clave para atraer a nuevos aficionados. El diseño moderno y atractivo ha generado un gran interés, y el reciente anuncio de la tercera equipación podría dar un nuevo impulso a la campaña.

Es posible que el club decida mantenerla activa hasta el último partido de pretemporada para captar a aquellos rezagados que aún no se han decidido.

¿Cifra final o punto de partida?

La gran pregunta que todos se hacen es si esta cifra de 2.000 abonados será la definitiva o si el club superará esta marca.

La directiva tendrá que decidir si ha llegado el momento de cerrar la campaña o si, por el contrario, quiere aprovechar este momento de éxito para seguir sumando. Lo que está claro es que, pase lo que pase, el respaldo de la afición es innegable.

¿Crees que el club debería ampliar la campaña de abonados?

El maestro del arco Rafael Passas, leyenda viva de Linares”

 

En el corazón de Linares, hay un nombre que resuena con la precisión de una flecha en el centro de la diana: Rafael Passas Martos. Este arquero, nacido el 14 de abril de 1954, no es solo un deportista, sino una leyenda viva cuya trayectoria abarca décadas de dedicación, éxitos y un amor inquebrantable por el tiro con arco.

Su historia deportiva brilla con fuerza en los años 70 y 80, una época en la que su talento lo colocó entre los tres mejores arqueros de campo de España. Su palmarés de entonces es una muestra de su excelencia, con títulos como el Campeonato de España de Campo de 1981, donde se coronó como el número uno. Su habilidad era tal que incluso formó parte del proceso de selección para los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988.

Pero el legado de Rafael va más allá de los trofeos. Durante años, ha sido un pilar fundamental en la Federación Provincial de Jaén y en el C.D. Cástulo de Tiro con Arco, donde ha dedicado innumerables horas a formar a las nuevas generaciones. Su paciencia y sabiduría han guiado a muchos arqueros linarenses a conseguir sus propios títulos a nivel regional y nacional.

Un regreso triunfal y una pasión inagotable

El paso del tiempo no ha mermado su pasión. Tras una pausa, Rafael decidió regresar al deporte en la década de 2010. Lo hizo con su fiel arco Hoyt Gold Medalist, demostrando que su puntería y determinación se mantienen intactas. Su regreso fue un éxito rotundo, consiguiendo victorias en la categoría absoluta, como el Campeonato Provincial de Jaén al aire libre en 2015 y el Campeonato de Andalucía de Tiro Clout en 2016.

Hoy, con 71 años, Rafael Passas sigue compitiendo en la categoría de veteranos, llevando el nombre de Linares con orgullo a cada competición. Su perseverancia lo ha convertido en un ejemplo a seguir, inspirando tanto a los más jóvenes como a aquellos que se inician en este deporte. Su historia es un testimonio de que la pasión, cuando es verdadera, no tiene fecha de caducidad. Es la flecha eterna que siempre encuentra su camino hacia el éxito.