El Linares cae derrotado en pretemporada ante el Motril

 

El Linares Deportivo cayó por 4-2 en su visita al Motril, encajando así la primera derrota de la pretemporada en un partido con un ritmo alto y varios goles. Aunque los azulillos mostraron buenas fases de juego, los errores defensivos y la falta de acierto en los metros finales resultaron ser determinantes.

Una primera parte con altibajos

El encuentro comenzó con un Linares dominante, controlando el balón y generando acercamientos peligrosos en el área rival. Sin embargo, en una acción a balón parado, el Motril se adelantó en el marcador en el minuto 14 con un gol de falta.

Tras una pausa para hidratación, el Motril aprovechó otro despiste defensivo de los azulillos en el minuto 31 para poner el 2-0. No obstante, el Linares no se rindió y, justo antes del descanso, recortó distancias. Una falta lanzada por Fuentes rebotó en la barrera y acabó en el fondo de la red, dejando el marcador en un ajustado 2-1 con el que ambos equipos se marcharon al vestuario.

El Motril sentencia en la segunda mitad

En la segunda parte, el Linares salió decidido a buscar el empate. Creó varias oportunidades, destacando un remate en el minuto 53 que se marchó fuera por muy poco. A pesar de la insistencia linarense, fue el Motril quien volvió a golpear, marcando el 3-1 en el minuto 66 con una vaselina sobre el portero Barrios.

Apenas dos minutos después, el Linares volvió a tener una ocasión clarísima en las botas de Hugo Díaz, pero su remate se estrelló en el palo. El equipo siguió luchando y, en el minuto 85, Talaverón hizo una gran jugada individual para poner el 3-2 en el marcador, reavivando las esperanzas. Sin embargo, la reacción del Motril fue inmediata y, en el minuto 90, sentenció el partido con el definitivo 4-2.

El Linares continuará con su preparación de cara a la temporada, y su próximo desafío será el sábado 9 de agosto contra el Torreperojil.

Una historia de pasión, entrega y talento que nace en Linares CF y brilla en toda Andalucía

 

“Una historia escrita con esfuerzo, talento y pasión por el fútbol Sala”

A sus 15 años, Mireia Pérez Sánchez ya ha dejado una huella vibrante en el fútbol andaluz. Natural de Linares, esta joven promesa ha construido una carrera deportiva repleta de logros que hablan de talento, esfuerzo y una proyección que va en ascenso.

Comenzó en el Linares 2011, donde rápidamente destacó y fue fichada por el Úbeda Viva. Actualmente milita en el Martos FS, equipo de la Segunda División Nacional Femenina de Fútbol Sala, donde es la más joven del plantel. Su evolución esta temporada ha sido de menos a más, brillando en momentos clave y ganándose la confianza de su equipo.

Durante su paso por clubes y selecciones, Mireia ha acumulado una colección de títulos impresionante:

Tras confirmar su renovación con el Martos FS para la temporada 2025/2026, Mireia expresó:

«Muy contenta de poder seguir aquí, la nueva temporada me motiva muchísimo. Estoy ilusionada de ver lo que nos depara el nuevo año; vine a ayudar al club y a crecer aquí como jugadora.»

En la presentación oficial del equipo, el Martos FS la definió como una jugadora de “juventud con proyección”, destacando su hambre de aprendizaje y su energía en pista. Todo apunta a que Mireia no solo es promesa: es presente.

 

El C.D. Oretania Outdoor 13 años de Historia llevando el deporte de Linares a lo más alto

 

En una ciudad con alma deportiva como Linares, hay clubes que no solo entrenan… sino que inspiran. Uno de ellos es el C.D. Oretania Outdoor, fundado el 30 de enero de 2012 por el incansable Víctor Zafra, linarense apasionado del deporte y presidente de esta gran familia que ya suma 13 años de historia.

Un club, mil aventuras

Con más de 60 miembros de todas las edades y categorías masculina y femenina, el C.D. Oretania Outdoor no es un club cualquiera. Es el único en Linares que reúne tantas disciplinas bajo un mismo escudo. Y lo mejor: cada actividad se vive con entusiasmo, compañerismo y orgullo por representar a su ciudad.

Deporte al aire libre con sello linarense

Inscrito en la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, y miembro activo de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Senderismo y Escalada, el club desarrolla durante todo el año una impresionante variedad de actividades:

  • Orientación
  • ‍♂️ Mountain Bike (BTT)
  • Carreras por montaña (Trail Running)
  • ‍♀️ Running
  • Paddle Surf y Kayak
  • ️ Montañismo

Cada salida, cada reto, cada competición es una oportunidad para pasear con orgullo el nombre de Linares por toda la provincia, Andalucía y más allá. Porque donde hay un correo linarense, hay una camiseta del Oretania Outdoor dejando huella.

Eventos que unen deporte, historia y comunidad

Además de su actividad deportiva, el club impulsa eventos únicos que combinan cultura y naturaleza, como:

  • ‍♂️ Cross de Cástulo
  • ⛏️ Travesía de Resistencia Ruta Minera
  • YAC Alive, en colaboración con el Yacimiento Arqueológico de Cástulo

Estos encuentros no solo promueven el deporte, sino que conectan a Linares con su historia y su entorno, creando experiencias inolvidables para participantes y espectadores.

Un club que crece, une y representa

Gracias al trabajo incansable de Víctor Zafra y al compromiso de sus miembros, el nombre de C.D. Oretania Outdoor suena cada vez más fuerte en toda España. Y lo hace con valores: esfuerzo, respeto, compañerismo y amor por Linares.

Este club no solo entrena cuerpos. Forma comunidad. Inspira generaciones. Y demuestra que el deporte, cuando se vive con pasión, puede mover montañas.

 

 

Juan Carlos Montoro brilla en Londres: tercer puesto en el ‘London Master Invitational’

 

En el emblemático ‘Lee Valley Athletics Centre’ de Londres, se celebró una nueva edición del prestigioso ‘London Master Invitational’, una cita clave dentro del Circuito Europeo Máster. Allí, el Club Atletismo Antorcha – Andújar volvió a dejar huella gracias a la sobresaliente actuación de Juan Carlos Montoro.

Un podio merecido tras semanas de esfuerzo

Apenas dos semanas después de su destacada participación en el Campeonato del Mundo de Icosathlon —donde logró un meritorio noveno puesto— Montoro volvió a demostrar su versatilidad y fortaleza en pruebas combinadas. Esta vez, se colgó el bronce en la categoría máster 35 del pentatlón, una disciplina que exige tanto potencia como resistencia.

Las cinco pruebas del pentatlón

El pentatlón disputado incluyó:

  • 200 metros lisos
  • Salto de longitud
  • Lanzamiento de disco
  • ️ Lanzamiento de jabalina
  • 1.500 metros lisos

Cada una de estas pruebas puso a prueba la capacidad física y mental del atleta, y Montoro respondió con solvencia, asegurando su lugar en el podio.

Orgullo antorchino en tierras británicas

El resultado no solo refuerza el prestigio de Juan Carlos Montoro como uno de los referentes del atletismo máster español, sino que también engrandece el nombre del Club Atletismo Antorcha  Andújar en el panorama internacional. Su constancia, entrega y pasión por el deporte son ejemplo para las nuevas generaciones de atletas.

El balonmano en Linares, al borde de la desaparición

La falta de entrenadores amenaza la continuidad del equipo juvenil y alevin, mientras se espera una respuesta en agosto.

Linares, ciudad de tradición deportiva, ha vivido momentos brillantes en el balonmano… y también silencios prolongados. Tras años de ausencia en las categorías nacionales,  Javier Suárez fue figura clave y apasionado del deporte quien reactivó el balonmano en la ciudad, devolviéndole vida y sentido a una disciplina que parecía olvidada.

Actualmente, el único equipo en activo entrena en el Colegio San Agustín. Sin embargo, su continuidad está en duda. La falta de entrenadores cualificados ha puesto en jaque el proyecto. Porque en balonmano, como en cualquier deporte serio, no basta con reunir jugadores: se necesita formación, liderazgo y compromiso técnico.

Hace no mucho, Linares contaba con un equipo juvenil que alcanzó un nivel competitivo notable. Participaron en una liga local que dejó huella, y tres de sus jugadores fueron fichados por un equipo profesional. Pero ese éxito trajo consigo una crisis: la marcha de los más destacados desmotivó a los que quedaron, y el equipo se disolvió.

Hoy, esos mismos jóvenes ya en edad de bachillerato siguen teniendo un nivel que podría competir perfectamente en Andalucía. Se les ha convocado para entrenar este mes de agosto, con la esperanza de que vuelvan a formar equipo. Hay partidos amistosos previstos contra Pozoblanco y Granada, que podrían marcar el rumbo del futuro, segun nos comenta diregentes del club .

«El problema no es la falta de jugadores ni de ilusión. Es la escasez de entrenadores preparados. Javier Suarez, con formación de élite y compañeros que han sido seleccionadores nacionales, ha intentado sostener el proyecto. Pero sin apoyo técnico, es difícil mantener la estructura. El equipo alevín también está en riesgo de desaparece».

La presidencia del club la llevan Domingo y Javier Suarez,  y carmen una mujer retirada con la ayuda de padres que sueñan con ver a sus hijos crecer en el deporte. Aquí, el balonmano no se mueve por intereses económicos, sino por pasión, por comunidad, por el deseo de que Linares tenga su lugar en el mapa deportivo.

Durante este mes de agosto se sabrá si el equipo juvenil decide continuar. Si lo hacen, será el último intento por consolidar un proyecto que merece seguir vivo. Si no, el balonmano en Linares volverá a quedar en pausa… esperando que alguien, como Javier Suarez, vuelva a encender la chispa.

 

Luis Gómez Sánchez: El Médico que Corre con el Alma de Linares

 

Desde Linares al podio nacional, Luis Gómez Sánchez ha demostrado que la pasión por el atletismo no entiende de horarios, ni de profesiones. Nacido en 1993, este atleta linarense está a punto de cumplir 32 años el próximo 17 de agosto, y lo hace con una trayectoria deportiva que es tan admirable como su carrera profesional como médico especialista en Anatomía Patológica en el Hospital Universitario de Ciudad Real.

Todo comenzó en el colegio Sagrado Corazón de Linares, donde un profesor vio en él algo más que un estudiante aplicado: un corredor nato. A los 12 años, Luis se calzó las zapatillas por primera vez y desde entonces no ha dejado de sumar kilómetros, podios y experiencias. Son ya 19 años de atletismo, compitiendo en pruebas de fondo tanto en ruta como en campo a través.

Formado en el Club Atletismo Juventud Linares, dio el salto en las temporadas 2018 y 2019 al Unicaja Jaén Paraíso Interior, donde sigue vinculado como uno de sus atletas más constantes y comprometidos.

Este 2025 ha sido especialmente fructífero:

  • Medalla de plata por equipos en el Campeonato de Andalucía de Campo a Través por Clubes.
  • Segundo puesto en el Circuito Provincial de Campo a Través, en la modalidad de cross corto.
  • Segundo en el Circuito Provincial de Carreras Populares, manteniendo esa posición desde 2019 (excepto en 2023, cuando fue tercero). Este domingo ha certificado el segundo puesto de esta temporada.

200 Podios: Un Número Redondo

Con la carrera de este domingo, Luis ha alcanzado la impresionante cifra de 200 podios en pruebas oficiales. Un número redondo que simboliza no solo su rendimiento, sino su constancia y amor por el deporte.

Marcas Personales Oficiales

Distancia Marca Año Lugar
‍♂️ 5K en ruta 16:01 2025 Sevilla
‍♂️ 10K en ruta 32:15 2025 Laredo
‍♂️ Media Maratón 1:12:47 2024 Sevilla
‍♂️ Maratón 2:43:12 2024 Barcelona

Luis Gómez no corre por medallas, corre por vocación. Se siente especialmente cómodo en distancias de 10 km y media maratón, y su compromiso con el deporte es tan firme como su dedicación a la medicina. En cada zancada lleva consigo el espíritu de Linares, el apoyo de su club Unicaja Jaén Paraíso Interior, y una historia que inspira a quienes creen que se puede ser atleta sin dejar de ser profesional en otro campo.