El deporte de Linares contado con pasión, esfuerzo y orgullo local

Magazine Digital Linares Deporte – Edición Julio 2025

Una edición creada con muchísima ilusión, esfuerzo y pasión por el deporte local. Esta revista digital, elaborada por una asociación sin ánimo de lucro, es el reflejo del compromiso con todos los clubes y deportistas que representan con orgullo a Linares en competiciones nacionales, andaluzas e internacionales.

¿Qué se  encontrará?

  • Noticias y reportajes de todas las modalidades deportivas en Linares
  • Entrevistas exclusivas con protagonistas del deporte local
  • Cobertura de eventos, torneos y logros que hacen historia
  • Apoyo constante a los clubes y atletas que llevan la bandera de nuestra ciudad

Si aún no has leído la edición de julio, ¡te invitamos a hacerlo!

https://www.calameo.com/books/008006379e888b100d595

No te arrepentirás: son muchas horas de trabajo dedicadas con cariño para que esta revista llegue a todos los rincones y siga creciendo gracias a vuestro apoyo.

Porque el deporte en Linares merece ser contado, compartido y celebrado. ¡Gracias por confiar en nosotros!

 

Vicente Velasco: el alma del fútbol linarense sigue marcando goles desde el banquillo

Hoy no hablamos solo de fútbol. Hablamos de pasión, entrega y legado. De una vida dedicada al deporte rey desde la juventud, primero como jugador y luego como entrenador. Hablamos de Vicente Enrique Velasco Fuentes, nacido el 15 de julio de 1951, quien a sus 74 años sigue dejando huella en los campos de fútbol de Linares y la provincia.

Un entrenador con historia

Vicente Velasco ha dirigido equipos en toda la geografía jiennense, dejando siempre una estela de respeto y admiración. Ha estado al frente de clubes como:

  • Bailén CF
  • Puente Genave
  • Rus
  • Mancha Real
  • Las Navas, donde logró la Copa Gobernador en su primera etapa

En Mancha Real, tomó las riendas del equipo en Primera Regional y lo llevó al ascenso a Preferente, demostrando su capacidad para transformar proyectos humildes en equipos ganadores.

El legado en Linares

En su ciudad natal, Vicente dejó una marca imborrable en el Santana, donde fue campeón provincial y disputó la prestigiosa Copa Coca-Cola. Bajo su dirección, pasaron jugadores que luego brillaron en grandes clubes:

  • Julio de Dios, que llegó al FC Barcelona
  • Ignacio Carles, cantera del Villarreal
  • Rueda y Chendo, talentos locales que crecieron bajo su tutela

También dirigió al Juvenil Autonómico de División de Honor del Linares 2011, y más tarde al filial del Linares Deportivo, siendo segundo entrenador de Rivera en el CD Linares  en el histórico ascenso en Huelva, donde Óscar Cándido Benito detuvo aquel penalti que aún se recuerda con emoción.

Presente activo y corazón azulillo

Hoy, Vicente Velasco sigue entrenando con la misma pasión de siempre. Está en su quinta temporada en el Linares CF, donde ha pasado por todas las categorías de formación:

  • Infantil de primer y segundo año
  • Cadete B y Cadete A
  • Actualmente, Juvenil B

Su filosofía es clara: “El que viene a entrenar, juega”. Más que un entrenador, es un educador deportivo, que transmite valores, disciplina y amor por el fútbol. En cada campo que pisa, es reconocido y respetado. No solo por sus logros, sino por su forma de ser.

Un referente para generaciones

En Linares y en toda la provincia, Vicente Velasco es sinónimo de fútbol. De formación. De compromiso. Y aunque no sabemos cuánto tiempo más estará en los banquillos, lo que sí sabemos es que su legado ya está escrito.

Para él, uno de los momentos más especiales fue vivir el ascenso del CD Linares en Huelva, compartiendo vestuario con grandes jugadores y sintiendo la emoción de un logro colectivo que aún resuena en la memoria azulilla.

Gracias, Vicente, por seguir enseñando, inspirando y creyendo en el fútbol base. Tu historia es la historia de Linares en el deporte.

 

Juanfra López, orgullo de Linares en el Campeonato de Europa de Descenso

 

Con esfuerzo, técnica y orgullo, Juanfra López lleva el nombre de Linares al corazón del descenso europeo.

Este fin de semana, el veterano ciclista linarense Juan Francisco López Navas se ha desplazado hasta Girona, concretamente a la estación de esquí de La Molina, para disputar el prestigioso Campeonato de Europa de Descenso, una cita que reúne a 420 deportistas de 26 países en una de las competiciones más exigentes del calendario europeo.

Un circuito técnico y exigente

El trazado del campeonato combina zonas naturales con tramos de bikepark, lo que lo convierte en un descenso atractivo pero también muy técnico. Los participantes deben enfrentarse a:

  • Distancia: 2.3 km
  • ⛰️ Desnivel negativo: 411 m
  • Altitud: entre 1.658 m y 2.073 m

Durante los entrenamientos oficiales, celebrados entre el jueves y el viernes, los corredores pudieron familiarizarse con el circuito, que presenta ligeras variantes respecto al Campeonato de España. Aunque no ha llovido en los días previos, el paso de más de 450 corredores ha degradado el terreno, haciendo aparecer raíces y zonas más técnicas que han complicado la conducción.

Categoría MASTER 50-54: una batalla de veteranos

Juanfra compite en la categoría MASTER 50-54, encuadrado en el Grupo B, junto a otros destacados corredores como:

  • Paolo Alleva
  • Philippe Meier
  • Matthieu Weidner, François Nicon Jean, Robert Julien, Maxime Bouchez
  • Jacobo Santana, Santiago Salvador, José Pascual Cuervo

En la ronda clasificatoria celebrada esta tarde, Juanfra ha logrado un tiempo de 4:19.30, posicionándose en el 8º lugar de los 10 participantes de su categoría. Ha superado al español Santiago Salvador y al francés François Nicon, demostrando su experiencia y capacidad en un circuito de alto nivel.

Clasificación MASTER 50-54

Puesto Nombre País Tiempo Final Diferencia con Juanfra
1 Paolo Alleva ITA 3:31.17 +48.13 segundos
2 Jacobo Santana Pastor ESP 3:33.06 +46.24 segundos
3 Robert Julien FRA 3:39.01 +40.29 segundos
4 Philippe Meier SUI 3:40.42 +38.88 segundos
5 Matthieu Weidner FRA 3:45.82 +33.48 segundos
6 José Pascual Cuervo ESP 3:50.86 +28.44 segundos
7 Maxime Bouchez FRA 4:09.57 +9.73 segundos
8 Juanfra López Navas ESP 4:19.30
9 Santiago Salvador ESP
10 François Nicon Jean FRA

Declaraciones del protagonista

Juanfra se ha mostrado muy satisfecho tras la clasificación:

“Estoy muy feliz de representar a Linares en un Campeonato de Europa donde participan los mejores de cada categoría. El nivel es impresionante, hay corredores muy técnicos y rápidos. Mañana daré lo máximo de mí para dejar a Linares lo mejor posible.”

Próxima cita: la final

La jornada del domingo comenzará con un calentamiento temprano, seguido de la manga final a las 12:00 del mediodía, donde Juanfra buscará mejorar su tiempo y escalar posiciones en la clasificación general.

Desde Linares, todo el apoyo para este gran deportista que sigue demostrando que la pasión y el esfuerzo no tienen edad.

Linares impone su ley con un 0-5 implacable

Pedro Díaz reafirma su proyecto con un fútbol intenso y sin miedo en la segunda victoria de la pretemporada

Segunda victoria de pretemporada del Linares Deportivo en tierras cordobesas ante HÉLITY C.D. Egabrense (División de Honor Sénior, Grupo I). Los azulillos se impusieron con claridad en un duelo de dominio absoluto, sin que el rival encontrara respuesta al ritmo y la intensidad propuestos por el equipo de Pedro Díaz.

La solidez defensiva y la presión alta desde el primer minuto desactivaron cualquier intento de salida del Egabrense, mientras la circulación rápida del balón abrió huecos que los atacantes supieron aprovechar con contundencia. Cada recuperación era aprovechada para lanzar transiciones verticales que acabaron en ocasiones de peligro.

La gran actuación de Pedro Díaz se dejó notar en el campo: su propuesta de fútbol valiente, dinámico y sin miedo cristalizó en un proyecto estable que ilusiona a la ciudad y conecta con la afición. El entrenador ha insuflado aire fresco al club y ahora el reto es mantener esta línea de trabajo cuando arranque la competición en Segunda Federación.

Goles

  • 24’ 0-1 Hugo Díaz
  • 28’ 0-2 Diego Talaverón
  • 35’ 0-3 Diego Talaverón
  • 39’ 0-4 Israel Cano
  • 73’ 0-5 Jacker

Con el marcador a favor y las ideas claras, el Linares Deportivo sigue afinando detalles en pretemporada para llegar en pleno rendimiento al inicio de la liga. El ambiente en el vestuario es de confianza y compromiso: ahora toca transformar esta superioridad en resultados consistentes durante toda la temporada.

 

 

Orgullo azulillo: El Linares Deportivo lanza un mensaje poderoso desde el reverso de su camiseta

 

El fútbol no solo se juega con los pies, también con el corazón. Y el Linares Deportivo lo ha dejado claro esta temporada con un gesto que ha emocionado a su afición y ha encendido el debate entre los amantes del deporte rey. En el reverso de sus camisetas, justo donde late la pasión por el escudo, el club ha incluido una frase que no deja indiferente a nadie:

“Si apoyas a los equipos grandes antes que al equipo de tu ciudad o región, no te gusta el fútbol, te gusta ganar.”Francesco Totti

La cita, atribuida al legendario capitán de la Roma, Francesco Totti, es uno de los lemas más compartidos por los seguidores del Linares Deportivo en redes sociales. Ahora, el club lo ha convertido en parte de su identidad visual, estampándolo en sus camisetas como un grito de orgullo local y fidelidad inquebrantable.

Este gesto no solo honra a la afición azulilla, sino que también reivindica el valor del fútbol de proximidad, el que se vive en las gradas del estadio de Linarejos, el que se sufre y se celebra con vecinos, amigos y generaciones enteras que han crecido alentando al equipo de su tierra.

En tiempos donde el fútbol parece dominado por los gigantes mediáticos y los fichajes millonarios, el Linares Deportivo recuerda que el verdadero amor por el fútbol empieza en casa. La frase de Totti resuena como un himno para todos los que creen que apoyar al equipo de tu ciudad no es una opción, sino una convicción.

Las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo, orgullo y emoción. Muchos seguidores han compartido fotos de la camiseta, destacando el detalle como uno de los más bonitos y significativos que ha tenido el club en los últimos años.

El Linares Deportivo no solo juega al fútbol, lo defiende. Y con esta camiseta, cada jugador y cada aficionado lleva en la espalda una verdad que pesa más que cualquier título: el amor por lo propio. Porque aquí no solo se lucha por ganar, se lucha por pertenecer

El CAB Linares arranca la temporada con fuerza: nuevas caras, nuevos retos y mucha ilusión

 

El Club Amigos del Baloncesto Linares (CAB Linares) no pierde el ritmo y sigue afinando cada detalle para afrontar una temporada que promete emociones fuertes. Con nuevas incorporaciones tanto en la plantilla como en el cuerpo técnico, el club linarense se prepara para brillar en los torneos de feria y consolidar su estructura en todas las categorías.

La dirección del club ha puesto en marcha una serie de iniciativas que buscan reforzar su presencia en el panorama deportivo andaluz. Desde la organización de los equipos base con entrenadores y entrenadoras especializados en cada categoría hasta la planificación estratégica de los torneos de feria, el CAB Linares demuestra que el trabajo empieza mucho antes de que suene el primer silbato.

Además, se están cerrando acuerdos con patrocinadores clave para apoyar al equipo femenino, que esta temporada competirá en la Liga Nacional Femenina, un salto importante que refleja el crecimiento y la ambición del club.

Una de las noticias más celebradas por la afición ha sido la incorporación al cuerpo técnico de Raúl Garzón, joven promesa linarense que ya dejó huella en el Mar Fotovoltaicas Linabasket Club, donde dirigió desde las categorías más pequeñas hasta el nivel infantil. Su llegada al CAB Linares era un secreto a voces, y ahora se confirma como una apuesta por el talento local y la formación de calidad.

A través de sus redes sociales, el CAB Linares mantiene informada a su comunidad, compartiendo cada paso, cada fichaje y cada logro. La conexión con la afición es parte esencial del proyecto, y este año se espera una participación aún más activa de los seguidores, tanto en las gradas como en las actividades paralelas que se están preparando.

La temporada está en marcha, y el CAB Linares quiere que toda la ciudad vibre con el baloncesto. Nuevos nombres, nuevos sueños y el mismo compromiso de siempre: formar, competir y crecer. ¡Vamos CAB!