Linares se prepara para vivir el XXXIX Torneo de Feria de Tenis de Mesa

El Real Club de Tenis de Mesa Linares se prepara para una nueva edición de su tradicional Torneo de Feria, que este año celebra su 39ª edición los días 23 y 24 de agosto. Fiel a su cita anual, la entidad linarense vuelve a apostar por el deporte de alto nivel y la competición vibrante que ya es parte esencial de las fiestas locales.

Como es habitual, el club ha convocado a jugadores de Primera y Segunda División, buscando reunir a competidores de gran nivel que aseguren un torneo intenso y emocionante. Se espera la participación de hasta 40 jugadores, en una competición que combinará formato de grupos y eliminatorias durante dos días llenos de acción.

Formato del Torneo

  • Sábado 24 de agosto:
    • Participan 24 jugadores, divididos en 4 grupos de 6.
    • Se jugará al mejor de 3 sets.
    • Los 4 primeros de cada grupo avanzarán a una fase eliminatoria al mejor de 5 sets.
    • De ahí, se seleccionan 8 clasificados que disputarán sus siguientes encuentros el domingo a partir de las 11:30h.
  • Domingo 25 de agosto:
    • Desde las 09:00h, 16 jugadores competirán en una fase de grupos (4 grupos de 4).
    • También se jugará al mejor de 5 sets.
    • Los 8 mejores se enfrentarán en eliminatorias contra los 8 clasificados del sábado.
    • A partir de ahí, comienza la carrera directa hacia el título en rondas eliminatorias.

Inscripciones abiertas

Los interesados en participar pueden inscribirse enviando un correo a comunicacion@tmlinares.com, indicando:

  • Nombre y apellidos
  • Teléfono
  • Club
  • Categoría en la que juegan

Un año más, el Real Club de Tenis de Mesa Linares apuesta por el espectáculo y el deporte en un torneo que promete emociones fuertes, grandes encuentros y el mejor ambiente de feria. ¿Estás listo para vivirlo?

El linarense Juanfra López Navas compite este fin de semana en el Nacional BTT DH en La Molina

 

Este fin de semana, los Pirineos catalanes serán testigos de la adrenalina y la emoción del Campeonato de España BTT DH (Descenso), que se celebra en la estación de esquí de La Molina, situada en la provincia de Gerona. La competición reunirá a los mejores especialistas del país en distintas categorías, entre ellas elite, máster y femenina, convirtiéndose en el gran escaparate nacional del descenso en bicicleta de montaña.

Entre los participantes destaca el nombre de Juanfra López Navas, deportista linarense , quien representará a su ciudad en la categoría máster +50. Su presencia es motivo de orgullo para la ciudad  linarense, y demuestra que la pasión por el deporte no entiende de edades.

El reto no será sencillo: Juanfra se enfrentará a un selecto grupo de rivales, todos ellos con un mismo objetivo en mente alzar el título de campeón de España en su categoría. Con experiencia, determinación y espíritu competitivo, el linarense buscará realizar un excelentísimo campeonato, consciente del alto nivel que le espera en las pistas técnicas de La Molina.

La expectación es alta y el ambiente promete ser vibrante. Para Juanfra López Navas, la cita representa mucho más que una prueba deportiva: es la oportunidad de dejar huella, de inspirar y de demostrar que con pasión y constancia, todo es posible.

Desde Linares, amigos, familiares y seguidores estarán pendientes de cada segundo de competición, confiando en que el esfuerzo y la dedicación del deportista se transformen en un resultado memorable.

Esteban Rodríguez Peralto, proclamado Presidente de la Federación Andaluza de Tenis de Mesa

 

La Junta Electoral de la Federación Andaluza de Tenis de Mesa ha proclamado oficialmente a Esteban Rodríguez Peralto como Presidente de la entidad, tras la finalización de un extenso proceso electoral que se ha prolongado durante trece meses.

Rodríguez Peralto, natural de Linares, renueva así su mandato al frente de la Federación, cargo que ha desempeñado durante los últimos dos años. Su reelección se produce en un contexto de consolidación institucional, tras haber liderado una etapa marcada por la recuperación económica de la entidad, que ha pasado de una situación de deuda a contar actualmente con superávit presupuestario.

Entre las primeras medidas anunciadas por el Presidente se encuentra la voluntad de restaurar la cohesión interna de la Federación, fortaleciendo los vínculos con clubes, entrenadores y deportistas. “Es momento de mirar hacia el futuro con responsabilidad y unidad, dejando atrás cualquier división surgida durante el proceso electoral”, ha señalado Rodríguez.

La nueva Junta Directiva continuará trabajando en la optimización de los recursos económicos, con el objetivo de que el área deportiva avance de forma paralela. La formación de jóvenes talentos, el apoyo a los clubes y el reconocimiento al trabajo de los entrenadores serán ejes prioritarios de esta nueva etapa.

Asimismo, el Presidente ha subrayado la necesidad de impulsar el tenis de mesa femenino, apostando por una estructura sólida que permita incrementar el número de licencias y fomentar la participación activa de mujeres en todas las categorías. “Es un reto que debemos asumir no solo en Andalucía, sino a nivel nacional”, ha afirmado.

El proceso electoral se ha desarrollado en dos fases: en primer lugar, entrenadores, jugadores, árbitros y clubes andaluces eligieron a sus representantes en la Asamblea General; posteriormente, dichos asambleístas fueron los encargados de elegir al Presidente. Concluido el procedimiento, la Junta Electoral ha proclamado oficialmente a Esteban Rodríguez Peralto como Presidente de la Federación Andaluza de Tenis de Mesa.

Preocupación entre los aficionados por el ritmo de las obras del Estadio Municipal de Linarejos

 

Las obras de remodelación del Estadio Municipal de Linarejos han retomado su curso, pero no sin generar inquietud entre los vecinos y aficionados del Linares Deportivo. Aunque el Ayuntamiento ha asegurado que el proyecto sigue adelante y que se cumplirán los plazos previstos, la realidad sobre el terreno parece contar otra historia.

Actualmente, solo cinco trabajadores están activos en la obra, lo que ha despertado dudas sobre si el estadio estará listo para el verano de 2026, como se prometió. Desde los edificios colindantes, los vecinos observan con escepticismo el avance de los trabajos, que consideran demasiado lentos para cumplir con los plazos establecidos en los contratos firmados con la Junta de Andalucía.

La alcaldesa Auxi del Olmo, junto al concejal de Deportes Martín de la Torre, ha reiterado en rueda de prensa que el estadio estará terminado en tiempo y forma, y que el Ayuntamiento está fiscalizando cada fase del proyecto. Sin embargo, los aficionados temen que esta promesa se convierta en una estrategia electoral más que en un compromiso real.

¿Y qué pasa con el anexo?

Otro punto que genera incertidumbre es el futuro del campo anexo al estadio, donde entrenan y juegan los equipos de la cantera. Linares cuenta con al menos cuatro equipos base, formados por decenas de niños que practican fútbol regularmente. Aunque el proyecto contempla mantener el campo anexo, aún no se ha detallado cómo se garantizará su uso durante las obras ni qué alternativas se ofrecerán a los equipos de formación.

¿Se pedirá una prórroga?

El temor a una prórroga en los plazos de ejecución también está presente. Ya en 2023, la Junta de Andalucía concedió una ampliación del plazo hasta julio de 2026, pero si el ritmo actual no mejora, no se descarta que el Ayuntamiento tenga que solicitar una nueva extensión. Esto podría poner en riesgo no solo la finalización del estadio, sino también la financiación comprometida por las administraciones.

Conclusión: El Estadio Municipal de Linarejos es más que una infraestructura deportiva; es un símbolo de identidad para la ciudad. Por eso, los linarenses esperan que las promesas se cumplan y que el nuevo estadio no solo esté listo en 2026, sino que lo haga sin comprometer el desarrollo de la cantera ni la confianza de la afición.

Cuatro atletas del Club Atletismo Unicaja rumbo al Europeo Sub-23 en Noruega

 

Este fin de semana, la ciudad de Berge, Noruega, se convertirá en epicentro del atletismo juvenil europeo, acogiendo el Campeonato de Europa Sub-23, donde España estará representada por un potente grupo de promesas. Entre ellos, destacan cuatro atletas del Club Atletismo Unicaja, seleccionados por la Real Federación Española de Atletismo tras su brillante actuación a nivel nacional.

Los protagonistas del sueño europeo

  • Rocío Arroyo – 800 metros Campeona de España en esta distancia, Rocío llega como una de las grandes bazas nacionales. Su temporada ha estado marcada por su consistencia, velocidad y capacidad táctica en los últimos metros, lo que la convierte en seria aspirante a las rondas finales.
  • Pedro Callado – 10.000 m marcha Tras conquistar la medalla de bronce en el reciente Campeonato de España, Pedro se presenta en Berge con la motivación al máximo y el objetivo claro: dejar huella en la exigente prueba de la marcha atlética.
  • Pablo Rodríguez – 10.000 m marcha Su medalla de plata en el nacional lo respalda. Pablo es un marchador con temple y experiencia en competiciones internacionales, preparado para luchar de tú a tú con la élite europea.
  • Ángel González – relevos 4×400 m Cuarto en los 400 metros del Campeonato de España, Ángel ha sido convocado para formar parte del equipo nacional de relevos. Su explosividad y determinación serán claves para el rendimiento del combinado español.

 

Orgullo jiennense en tierras noruegas

La presencia de estos cuatro atletas no solo habla del talento individual, sino del gran trabajo formativo del Club Atletismo Unicaja, que sigue consolidándose como uno de los grandes semilleros de deportistas en Andalucía y España.

Sus respectivas ciudades  vibra con el impulso de sus representantes, y todo apunta a que el fin de semana traerá emociones fuertes, récords personales y, quién sabe, alguna medalla.

 

La Federación Jiennense sortea los emparejamientos de la Copa de la 1ª Andaluza Senior

 

La Federación Jiennense de Fútbol ha celebrado esta mañana el esperado sorteo de la Copa de la Primera Andaluza Senior Masculina, cuya fase eliminatoria promete emociones fuertes entre los clubes más representativos de la provincia. El torneo se disputará con formato de ida y vuelta en todas sus fases, culminando en una gran final en primavera.

Calendario confirmado

  • Cuartos de final: Ida: sábado 17 de agosto Vuelta: martes 20 de agosto
  • Semifinales: Ida: sábado 24 de agosto Vuelta: sábado 31 de agosto
  • Final: Ida: sábado 29 de marzo Vuelta: sábado 5 de abril

Este calendario permite que los clubes se preparen con tiempo y mantengan viva la competición local durante gran parte del curso futbolístico.

Emparejamientos de cuartos de final

La suerte ha deparado duelos con sabor a clásico provincial y tensión competitiva:

Enfrentamiento ⚔️ Duelos esperados
Carolinense vs Atlético Jaén Rivalidad histórica del norte
Begíjar CF vs CD Vilches Duelo de estilos intensos
Atlético Bailén 1808 vs Úbeda Viva Fútbol vertical y afición volcada
Villanueva vs Recreativo Bailén Experiencia vs juventud

La afición jiennense ya comienza a hacer sus cábalas sobre qué clubes alcanzarán la ansiada final, que se jugará a doble partido en marzo y abril, a diferencia de la fase previa que se concentra en agosto.

La Copa de la 1ª Andaluza Senior Masculina se reafirma como uno de los eventos deportivos más esperados del fútbol provincial, un escaparate para talentos locales y una oportunidad para que los equipos midan fuerzas antes de iniciar sus campañas ligueras.