Bronce Nacional para el Andujeño Juan Carlos Montoro en el Campeonato de España Máster

El Club Atletismo Antorcha – Andújar consiguió su primera medalla en el ‘Campeonato de España Máster’ celebrado en La Nucía (Alicante). En la mañana del viernes 20 de junio, Juan Carlos Montoro se colgó la medalla de bronce en la prueba de los 110 metros vallas ‘máster 35’.

Con un tiempo de 17 segundos y 84 centésimas, Montoro subió al tercer cajón del podio en una temporada en la que sus resultados se habían visto afectados por las lesiones. Además, en la jornada del domingo, logró una destacada cuarta posición en la prueba del triple salto, con un registro de 11 metros y 80 centímetros.

Así, a falta de tres semanas para la celebración del ‘Campeonato del Mundo de Icosathlon’, Juan Carlos Montoro ultimó su preparación para la que será, sin duda, la gran cita del año para él.

Homenaje al Baloncesto Linarense: D. José Miguel García Jiménez, Reconocido en la Gala Provincial

Ayer martes, el Teatro Maestro Álvarez de Martos acogió la Gala de Baloncesto de la Temporada 2024/2025, organizada por la Delegación Provincial de Baloncesto de Jaén y el Ayuntamiento de Martos. Durante el evento, se entregaron premios a deportistas, entrenadores y clubes por su destacada trayectoria.

La ciudad de Linares estuvo brillantemente representada por el concejal de Deportes, Martín de la Torre, quien acompañó a los premiados linarenses. Es obligado quitarse el sombrero ante un magnífico entrenador que ha tenido Linares y que ayer fue honrado con una mención especial por su gran trayectoria deportiva como técnico de baloncesto. Hablamos de D. José Miguel García Jiménez, considerado el mejor entrenador de baloncesto que ha tenido Linares.

José Miguel García Jiménez dedicó muchísimos años a las filas del CB Linares y, entre 2013 y 2021, se incorporó como entrenador en el Cablinares con una generación de niños de la que salió algún que otro jugador notable, como el caso del linarense Pablo Sánchez, el cuarto jugador más joven en debutar en la ACB con tan solo 16 años.

José Miguel García realizó una labor encomiable por el deporte, enseñando a jugar al baloncesto en el Colegio Pilar durante muchos años. Quienes lo conocen saben que ha sido un magnífico entrenador y, para los jugadores que tuvieron la suerte de entrenar con él, ha sido un verdadero padre.

El baloncesto de Linares le debe mucho a José Miguel García por todo lo que ha conseguido para la ciudad y por formar una gran generación de jugadores que, siendo infantiles, llevó a lo más alto del baloncesto andaluz y nacional. Destaca su logro en la temporada 2015/2016 con el Cablinares en la Categoría Infantil Masculina, donde se proclamaron Campeones Provinciales, Subcampeones de Andalucía y, finalmente, Sextos de España, compitiendo contra las mejores canteras de todo el país.

Este magnífico entrenador, que ha logrado todo esto con el Cablinares, se merece este premio y mucho más. Lo ha dado todo por el baloncesto y por los jóvenes de Linares, ayudando a formar jugadores que incluso han llegado a debutar en la ACB con el Unicaja de Málaga y a vestir la camiseta roja de la Selección Española en categorías inferiores.

 

Manuel Cano, ¡Bronce Nacional en Tenis de Mesa Benjamín para Linares!

El joven linarense Manuel Cano, jugador del Real Club de Tenis de Mesa Linares, ha logrado una impresionante medalla de bronce en el Campeonato de España de la categoría Benjamín, celebrado en La Nucía.

Manuel nos sorprendió a todos al vencer en cuartos de final a uno de los favoritos al título, Nicolás Fernández de Torrelavega (Cantabria), con un resultado de 3-1. En semifinales se enfrentó a su compañero de equipo Antonio Ruiz, quien finalmente se impuso.

Para Manuel Cano, este logro es un éxito rotundo, especialmente considerando que solo lleva dos años practicando tenis de mesa en el Real Club de Tenis de Mesa Linares. Desde el club no esperaban que alcanzara la medalla de bronce, ya que al no tener ranking, se preveía su eliminación en la fase de grupos. Sin embargo, el inestimable apoyo y la guía de su entrenadora, Almudena Roldán, fueron clave para que Manuel cogiera fuerza, llegara a semifinales y se colgase esta merecida medalla.

Esta competición le ha servido para ganar una valiosa experiencia de cara al futuro, aprendiendo de los rivales a los que se ha enfrentado. Desde este medio digital, queremos transmitirle nuestra más sincera enhorabuena por su poca experiencia y por haber conseguido su primera medalla en un campeonato nacional de tenis de mesa. ¡Un futuro prometedor le espera!

El CN Linares Brilla en la II Travesía de Siles con Seis Medallas

El pasado fin de semana, el CN Linares demostró su talento en la II Travesía de Siles, celebrada en los pantanos de Jaén. Con una delegación de 8 nadadores, el club linarense consiguió un total de seis medallas en las diferentes categorías, dejando una gran actuación.

Categorías Alevín e Infantil

En la categoría Alevín, que cubrió un recorrido de 400 metros, Miguel Ángel Serrano consiguió un merecido tercer puesto tras una excelente carrera. Su compañera de equipo, Alicia Fernández, se alzó con un segundo puesto en la categoría femenina.

En los 1500 libres Infantil Femenino, Sofía Pérez se llevó una contundente victoria, mostrando una clara superioridad sobre sus rivales.

Éxitos en Categorías Inclusiva y Máster

En la modalidad de 1500 libres inclusivo, José Antonio Córdoba conquistó el título, sumando otro oro para el CN Linares.

Las categorías máster también aportaron medallas:

  • En Máster +50 femenino (1500m), María del Rosario Delgado consiguió un merecido tercer puesto.
  • En Máster +40 femenino (1500m libres), Ana Quero se llevó el segundo puesto, y su compañera de equipo, Inmaculada Vázquez, logró un tercer puesto.
  • Finalmente, en la categoría Máster +50 (1500 libres), Juan Antonio Gea realizó una excelente carrera y alcanzó la meta en segundo lugar.

El Club Natación Linares debe sentirse muy orgulloso de la gran competición realizada por sus nadadores, quienes han demostrado su nivel y compromiso.

Marta López del Árbol, Referente del Boxeo Nacional con Oro en el Campeonato de España

El extraordinario momento de forma de Marta López del Árbol, con un boxeo ágil, de calidad y contundente, le sigue reportando éxitos de forma continuada. Esta tendencia la convierte en un referente del boxeo andaluz y nacional. No se cansa de ganar, y esa ambición la transmite en cada sesión de entrenamiento y en los torneos en los que participa.

La púgil nacida en la capital aportó una medalla de oro a la delegación andaluza en el Campeonato de España disputado durante cinco días en Segovia. La internacional española, en la categoría de menos de 48 kilos, impuso su ley en la final ante la madrileña Clara Cortés. Su mayor envergadura le permitió detener los avances iniciales de su oponente. Esto provocó que en el segundo asalto, Cortés, plata en León 2024, seleccionara más sus ataques, aunque la calidad de López siguió marcando diferencias en los dos últimos parciales. De esta forma, se coronó campeona de España y se ratificó como la mejor boxeadora de este pesaje.

Plata para el Talento de Jaén y el Triplete Andaluz

Carmen González Ortega, otra exponente del talento que exporta el Sugar Ray que dirige Raúl Buendía, dejó su sello en el Campeonato de España de selecciones al obtener la medalla de plata en menos de 50 kilos. Solo cedió ante la asturiana Laura Fuertes, olímpica en los Juegos de París 2024 y medallista en torneos internacionales, en un combate destacado donde la púgil de Jaén causó una excelente imagen.

Andalucía no paró de sumar éxitos. Recién llegada a la categoría Élite, la cordobesa Noelia Gutiérrez (menos de 52 kilos) mostró que está llamada a convertirse en una referencia del boxeo. Su izquierda funcionó a la perfección y fue la base de su victoria sobre la madrileña Paula Ruiz, quien pese a la derrota consigue su mejor resultado en unos Campeonatos de España. El triplete andaluz lo obtuvo la granadina Jenifer Fernández, otra deportista del equipo nacional, que derrotó a la representante de la Comunidad Valenciana, Lucía Marcos, quien lo intentó desde la primera campana. La levantina vivió sus mejores momentos en el segundo asalto, con una sucesión de golpes, pero la clase, la experiencia y la envergadura de la granadina se impusieron por decisión unánime.

Otras Finales Femeninas Destacadas

En las otras tres finales de mujeres, hubo representantes valencianas, aunque solo pudo conseguir el oro una explosiva Laura Galano (63 kilos). Tras dos platas (2022 y 2023), Galano consiguió el oro al ganar a la navarra Leyre Beramendi. En el primer asalto, la nueva campeona seleccionó los ataques, pero al llegar la primera cuenta de protección, en el segundo parcial, se lanzó a por todas y ganando por la vía rápida.

En menos de 70 kilos, la veterana Anastasiya Sokolovska (Baleares) se repuso de un primer asalto adverso para sus intereses para dominar a Lorena López, campeona Joven el año pasado y de gran futuro. Por último, en menos de 81 kilos, la gallega Verónica Fernández consiguió el oro.

Linares Brilla en el Tenis de Mesa Nacional con 8 Medallas en el Campeonato de España

Antonio Ruiz y Jacobo Hervás, Campeones de España en Dobles Benjamín!

¡Enhorabuena a nuestros jóvenes talentos linarenses! Antonio Ruiz y Jacobo Hervás se han proclamado Campeones de España en la categoría Dobles Benjamín Masculino.

Este título es un reflejo de su gran trabajo, dedicación y el excelente nivel del tenis de mesa en Linares. ¡Un logro impresionante que nos llena de orgullo! y gracias al gran esfuerzo de la entrenadora  Almudena Roldán, cuyo gran trabajo ha sido fundamental para que estos deportistas triunfen en el nacional. ¡Un logro impresionante que nos llena de orgullo!

La ciudad de Linares vuelve a brillar en el tenis de mesa. El Real Club de Tenis de Mesa Linares ha tenido una actuación estelar este fin de semana en el Campeonato de España, celebrado en La Nucía (Comunidad Valenciana) del 21 al 24 de junio, en las categorías desde Benjamín hasta Juvenil.

Los deportistas linarenses han representado a la ciudad de manera excepcional, convirtiendo al club en el gran triunfador del campeonato al conseguir un total de 8 medallas en sus diferentes categorías.

El nombre propio del campeonato ha sido Antonio Ruiz, quien se ha proclamado Subcampeón de España Individual en la categoría Benjamín. No contento con eso, Antonio también se alzó con el título de Campeón de España en Dobles Benjamín Masculino formando pareja con otro linarense, Jacobo Hervás. Además, consiguió el Subcampeonato de España en Dobles Mixto Benjamín, junto a Lucía Lázaro del club Novacartama.

Pero los éxitos no terminan aquí. Manuel Cano también realizó un gran campeonato, finalizando con un tercer puesto en la categoría Benjamín Individual. Por su parte, Andrea Benítez logró el título en Dobles Juvenil Femenino junto a la linarense Isabel Conchillo, del club cordobés Museo de la Almendra Francisco Morales. Para cerrar la impresionante actuación, Andrea Benítez sumó un tercer puesto en Dobles Mixto Juvenil junto a Samuel Benítez.

¡Felicidades a todos los deportistas por dejar el nombre de Linares en lo más alto del tenis de mesa nacional!