Gran representación linarense en el XIV Cross del Lechón de Vilches

 

Esta mañana se ha celebrado en la localidad de Vilches la XIV edición del Campo a Través “Cross del Lechón”, una cita ya tradicional en el calendario provincial que ha reunido a decenas de atletas de todas las categorías. Linares ha contado con una destacada participación a través del Club Atletismo Juventud Linares y del atleta Fran Gutiérrez Trujillo, del Club Atletismo Fundación Grupo Oleícola Jaén.

‍♂️ Fran Gutiérrez Trujillo, uno de los nombres propios de la jornada, logró una excelente 7ª posición en la clasificación general y 3º puesto en la categoría Veterano A, con un tiempo oficial de 17:49 y un ritmo de 3:52 min/km.

Entre los representantes del Club Atletismo Juventud Linares, sobresalieron los siguientes resultados:

  • María Rayo Rodríguez, 1ª en Veterana A y 16ª en la clasificación femenina, con un tiempo de 26:32.
  • ‍♂️ José Ángel Higueras Punzano, 7º en Veterano B, con un tiempo de 20:21 y ritmo de 4:25 min/km.
  • ‍♀️ Yolanda Medina Bedmar, 5ª en Veterana C, con un tiempo de 27:21.
  • ‍♀️ Pepi Navas, 7ª en Veterana C, con 30:12.
  • ‍♀️ María Torres Martínez, 4ª en Veterana C, con 26:15.
  • ‍♀️ Pilar Adán Adán, 3ª en categoría Discapacitada, con 32:34.
  • ‍♂️ Carlos Díez Sánchez, 9º en Veterano E, con 33:52.
  • ‍♀️ Juani Rus López, 10ª en Veterana C, con 35:00.
  • ‍♀️ María Jódar Prados, 11ª en Veterana B, también con 35:00.
  • ‍♀️ Carla Barberan , 6 ªSub 14  con 11:20.

En categorías inferiores, también hubo presencia destacada:

  • Elena Barberán Cledera, 7ª en Sub10 Femenino, con 5:19.
  • Hugo Gutiérrez Gaitán, 5º en Sub14 Masculino, con 9:50.
  • Ana García Vázquez, 15ª en Sub16 Femenino, con 19:58.
  • Carlos Díez Adán, 9º en Absoluto Cross Corto Masculino, con 32:19.
  • ‍♂️ Antonio Jesús Plaza Fernández, 10º en Veterano Cross Largo Masculino, con 39:55.

La jornada se desarrolló en un ambiente deportivo y festivo, con gran esfuerzo por parte de todos los participantes y una notable representación de Linares en distintas categorías. El Club Atletismo Juventud Linares sigue demostrando su compromiso con el deporte base y la competición provincial.

Noticia patrocinada por :

 

 

El Linares se impone a la Deportiva Minera y suma tres puntos en un partido de dos caras

El Linares Deportivo logró una trabajada victoria por 3-2 ante la Deportiva Minera en el Estadio Municipal, en un encuentro que comenzó con dominio absoluto de los azulillos pero que terminó con sufrimiento en los minutos finales.

El conjunto local arrancó el partido con intensidad ofensiva. En los primeros compases, Talaverón rozó el gol con un disparo que se marchó cerca del palo, y Víctor López obligó al guardameta visitante a realizar una intervención de mérito. Al cuarto de hora, Manny tuvo que abandonar el terreno de juego por lesión, siendo sustituido por Sierra.

Cinco minutos después, llegó el primer tanto del Linares. Jack Harper remató de cabeza un centro preciso de Talaverón para establecer el 1-0 en el minuto 20. El equipo dirigido por Pedro Diaz mantuvo la presión y generó nuevas ocasiones, como la de Hugo Aranda, cuyo remate de cabeza en un saque de esquina fue detenido por el portero.

En el minuto 25, Álex Caramelo amplió la ventaja tras resolver con eficacia un mano a mano ante el guardameta. Diez minutos más tarde, el propio Caramelo firmó el tercero con un disparo ajustado, colocando el 3-0 en el marcador. Talaverón pudo aumentar la renta justo antes del descanso, pero su disparo cruzado se marchó fuera por escasos centímetros.

Tras el descanso, el Linares dispuso de una doble ocasión que pudo sentenciar el encuentro, pero la falta de precisión impidió el cuarto gol. La Deportiva Minera aprovechó esta circunstancia y recortó distancias en el minuto 52 con un cabezazo de Manu Galán tras un saque de esquina. En el 68, Perdomo culminó un contraataque con un potente disparo que se coló en la portería de Diego Barrios, poniendo el 3-2 y sembrando la incertidumbre.

En el tramo final, el conjunto visitante dominó el juego y buscó el empate con insistencia. El Linares apenas generó peligro, salvo una ocasión de Isra Cano cuyo remate se fue por encima del larguero. A pesar del empuje rival, los azulillos lograron conservar la ventaja y sumar tres puntos importantes.

La próxima jornada, el Linares visitará al Unión en busca de consolidar su buen arranque liguero.

Noticia patrocinada por :

 

El CAB Linares Femenino regresa a lo grande a la Liga Nacional: victoria y emoción en su debut

 

El equipo senior femenino del CAB Linares, dirigido por Rosa Díaz, ha vuelto a la Liga Nacional Femenina con una victoria que sabe a reivindicación. Tras años de ausencia por motivos académicos de varias jugadoras, el conjunto linarense regresa con la misma esencia que lo vio crecer desde la base: compromiso, ilusión y una pasión desbordante por el baloncesto. El objetivo es claro: disfrutar de la experiencia y mantener la categoría. Y el primer paso ya está dado.

El CAB Linares salió a la pista con una propuesta clara: ritmo alto, rotaciones constantes y lectura inteligente del juego. Las locales impusieron su ley desde el inicio, superando al joven conjunto almeriense del Toyo con un parcial de 12-4. Rosa Díaz comenzó a rotar el banquillo, dando minutos a todas sus jugadoras, y el equipo respondió con solvencia. El cuarto terminó con un contundente 23-13, destacando la actuación de Sandra Rusillo, autora de 8 puntos.

La entrenadora linarense volvió a mover fichas y presentó un quinteto renovado. Aunque las almerienses mostraron más intensidad, el CAB Linares mantuvo el control del partido. Daniela González brilló por las visitantes con 10 puntos, pero las locales se marcharon al descanso con ventaja de 45-35. Rusillo y Noelia Salido lideraban la anotación con 12 puntos cada una, demostrando que la experiencia y el talento siguen intactos.

El  Toyo no bajó los brazos y aprovechó los errores del CAB Linares para acercarse peligrosamente en el marcador. A falta de 29 segundos, la diferencia se redujo a solo cuatro puntos (58-54), en un cuarto marcado por la intensidad y la lucha en cada posesión. Las linarenses acusaron el desgaste, pero lograron mantener la ventaja mínima al cierre del periodo.

El CAB Linares arrancó el cuarto decisivo con una canasta que marcó el tono. Sandra Rusillo, auténtica líder del equipo, firmó una actuación estelar con 22 puntos, 26 minutos jugados y 29 de valoración. La afición linarense, volcada en el pabellón, empujó al equipo en los momentos clave. Yolanda Jordán anotó una canasta vital que obligó al técnico visitante a pedir tiempo muerto. A falta de dos minutos, el marcador reflejaba un 71-62, y el CAB Linares cerró el partido con un sólido 75-64.

Noticia patrocinada por :

 

El CD Roquetas se impone al Linabasket en la bocina tras una prórroga de infarto

 

El Mar Fotovoltaicas Linabasket Club debutó en la Liga Nacional masculina con una ajustada derrota en casa frente al CD Roquetas (74-76), en un encuentro disputado en el Pabellón Andalucía que se resolvió en la prórroga con una canasta sobre la bocina. El partido, de gran intensidad y alternancia en el marcador, dejó sensaciones encontradas en el conjunto linarense, que compitió hasta el último segundo.

El primer cuarto finalizó con ventaja visitante por 18-21. A pesar de que los pupilos de Javier Jiménez mostraron méritos para liderar el marcador, varios errores puntuales permitieron al conjunto almeriense tomar la delantera.

En el segundo cuarto, Linabasket reaccionó con firmeza. Francisco Castro tuvo que retirarse momentáneamente por una lesión en el tobillo, aunque se mantuvo disponible para continuar. El equipo local mostró superioridad táctica y física, alcanzando una ventaja de diez puntos (33-23), con una destacada actuación de Luis Pozas, autor de 13 puntos en este tramo. La rotación propuesta por el técnico Luis Molina permitió que todos los jugadores tuvieran minutos, y a falta de un minuto para el descanso, Linabasket dominaba 35-30. Sin embargo, CD Roquetas apretó en los instantes finales y logró marcharse al vestuario con una mínima ventaja (35-36).

El tercer cuarto mantuvo la intensidad, con un CD Roquetas más acertado en ataque que logró ampliar su ventaja hasta los siete puntos (33-44). Un tiempo muerto solicitado por Molina revitalizó a los locales, que redujeron la diferencia a tres puntos. No obstante, el periodo concluyó con ventaja visitante (45-50), reflejo de su mayor acierto en momentos clave.

El último cuarto fue un auténtico pulso. CD Roquetas se mantuvo por delante (45-53), y una técnica señalada a Luis Pozas por protestar una acción polémica otorgó posesión adicional a los visitantes. A tres minutos del final, Nazarin Esono igualó el marcador con un triple (59-59). El intercambio de errores y aciertos mantuvo la igualdad hasta el último segundo, con Martín Ramírez anotando un tiro libre que dejó el partido en 63-63. José Mesbeiler tuvo la oportunidad de cerrar el encuentro, pero su lanzamiento se salió del aro, forzando la prórroga.

En el tiempo extra, el desgaste físico comenzó a notarse en el conjunto local. CD Roquetas tomó ventaja (63-67), aunque Linabasket logró ponerse por delante (71-70) a falta de minuto y medio. Un nuevo error defensivo permitió a los almerienses recuperar la iniciativa (71-72), y una canasta posterior amplió la diferencia a tres puntos (71-74). Tras un tiempo muerto, Pozas anotó un triple que igualó el marcador (74-74), pero en la última posesión, una jugada polémica terminó con la canasta decisiva de CD Roquetas sobre la bocina (74-76).

Incidencias

Tras la acción final, se produjo un intercambio verbal entre el entrenador y el segundo técnico de Linabasket con el responsable arbitral de Jaén. Si el colegiado refleja el incidente en el acta, podría acarrear sanciones para ambos técnicos y una posible multa para el club. No obstante, según ha confirmado este medio, algún jugador ha  reconocido  que la canasta fue válida y asumieron la responsabilidad de la derrota, señalando la falta de partidos de pretemporada como un factor determinante en el rendimiento del equipo.

Noticia Patrocinada por :

 

El Linabasket Club se impone en los duelos locales ante el cablinares en categorías infantil y en junior masculino ante el Linkasa Cablinares

El Linabasket Club logró imponerse en los dos partidos de Liga disputados este fin de semana en el Pabellón Andalucía, en un doble enfrentamiento local frente al Cablinares. Las victorias llegaron en las categorías infantil y júnior masculino, en encuentros marcados por la igualdad y la intensidad competitiva, con marcadores ajustados que reflejan lo disputado de ambos choques.

En el partido infantil masculino, el  Cablinares mantuvo opciones reales de victoria hasta los últimos cinco minutos. Sin embargo, los errores cometidos en el tramo final y la eficacia del Linabasket Club en los momentos decisivos inclinaron el resultado a favor del conjunto local, que se impuso por 64-56. El jugador más destacado fue Luis Torres Mota, del Linabasket Club, quien firmó una actuación sólida con 19 puntos en 30 minutos de juego y una valoración de 12.

El encuentro júnior masculino presentó un desarrollo diferente. El Linkasa Cablinares dominó los dos primeros cuartos, mostrando mayor solidez y acierto. No obstante, tras el descanso, el Linabasket Club reaccionó con determinación, mejorando su rendimiento defensivo y ofensivo para revertir el marcador. El resultado final fue de 64-55, certificando una nueva victoria local.

En este segundo partido, el jugador más valorado fue David Fraile Garrido, del Linabasket Club, quien anotó 22 puntos en 28 minutos y alcanzó una valoración de 17. También destacó la actuación de Javi Moya Nava, del Linkasa Cablinares, que disputó 38 minutos, anotó 20 puntos y obtuvo una valoración de 15, siendo el principal referente ofensivo de su equipo.

Estos resultados refuerzan la competitividad entre ambos clubes en las categorías de formación, donde el esfuerzo, la mejora continua y el compromiso deportivo siguen siendo pilares fundamentales.

Noticia Patrocinada por:

Diecisiete deportistas del CD Estudio Martos representarán a Linares en el Campeonato de Andalucía de Kenpo senior

El Club Deportivo Estudio Martos de Linares estará presente en el Campeonato de Andalucía de Kenpo senior con una delegación compuesta por diecisiete deportistas que competirán en diversas modalidades y categorías de edad. La participación del club linarense en esta cita autonómica refleja el crecimiento y consolidación de su sección de Kenpo, así como el compromiso de sus integrantes con la formación técnica y la competición.

Entre los participantes destacan nombres con una amplia trayectoria en el tatami y una notable versatilidad en disciplinas como kata, kobudo, defensa personal, semikenpo, combate continuo, fullkenpo y submission. La representación femenina será especialmente significativa, con varias deportistas inscritas en múltiples modalidades.

Ángela Polaina Bustos competirá en kata, kobudo, kata por equipos, defensa personal mixto, defensa personal femenino, semikenpo y combate continuo. Claudia Ponce Jiménez lo hará en kata, kobudo, kata por equipos, defensa personal mixto (doble participación) y defensa personal femenino. Raúl Ponce Jiménez participará en kata, kobudo, kata por equipos, defensa personal mixto y defensa personal masculino, mientras que Rubén Ponce Sandoica lo hará en kata, defensa personal masculino, defensa personal mixto, semikenpo y combate continuo.

Marta Navas Mendoza estará presente en kata, kobudo, kata por equipos y defensa personal femenino (doble participación). Juan Miguel Gómez Padilla competirá en defensa personal mixto, semikenpo, combate continuo, fullkenpo y submission. Almudena Muñoz Ramírez participará en kata, kobudo, defensa personal femenino y semikenpo, y Adrián Mérida Palomares lo hará en kata, kobudo, kata por equipos, semikenpo y combate continuo.

También formarán parte de la expedición Agustín Rodríguez Rodríguez (kata, kobudo y defensa personal mixto), Lorenzo José Martínez Mendoza (kata, kobudo y semikenpo), Catalin Claudio Chesa (kata, semikenpo y combate continuo), Rocío Pérez Aranda (kata y semikenpo), Juncal Valcárcel García (kata y defensa personal mixto), María Teresa Fernández Rivero (kata, kobudo, defensa personal femenino, semikenpo y combate continuo), Gonzalo Fernández Rivero (semikenpo, combate continuo y fullkenpo), Pablo Gómez Padilla (kata, kobudo, semikenpo, combate continuo y fullkenpo) y Sira Martínez Cerrato (kobudo, semikenpo y combate continuo).

La participación de estos deportistas en el Campeonato de Andalucía supone una oportunidad para demostrar el nivel técnico alcanzado por el club y para seguir proyectando el nombre de Linares en el ámbito regional del Kenpo. El CD Estudio Martos continúa consolidándose como referente en esta disciplina, apostando por la formación integral de sus practicantes y por la promoción del deporte desde la base.

Noticia Patrocinada por: