El Parque Deportivo La Garza no es solo un complejo a siete kilómetros de Linares: es una referencia de cómo el deporte transforma una comunidad. Esta semana, la consejera de Turismo, Cultura y Deporte ha visitado la instalación para comprobar de primera mano la potencia de un espacio que late al ritmo del deporte escolar, la tecnificación y el disfrute recreativo.
Con sus 400.000 metros cuadrados de puro dinamismo, La Garza se consolida como un ecosistema deportivo mixto, donde conviven futuro y presente: ⛳ Campo de golf público único en JaénPiscinas de verano con 76.303 usos registradosRocódromo, circuito MTB, parque aventura ⚽ Campos de fútbol, pistas de pádel, tenis y pabellón cubierto ️ Cabañas con capacidad para más de 60 personas y aula deportiva
Más que cifras, La Garza es el hogar de miles de historias deportivas: 88 centros escolares con 4.639 participantes68 grupos federativos con 2.797 pernoctaciones en 2025215 alumnos por trimestre en la escuela de golf1.500 abonados disfrutando las piscinas cada temporada.
Con un 62% de autofinanciación, el parque demuestra que el modelo público puede ser sinónimo de sostenibilidad. «La Garza es un modelo de lo que debe ser una instalación deportiva moderna: integradora, útil, viva» — destacó la consejera tras su visita.
En Linares, el deporte no es solo actividad física. Es convivencia, es formación, es identidad. Y La Garza es su mejor escenario.
Este martes, el estadio municipal de Linarejos se vistió de gala para recibir a tres refuerzos que pueden marcar un antes y un después en la temporada del Linares Deportivo. La rueda de prensa, conducida por el director deportivo Cristian, dejó entrever un proyecto serio, ambicioso y con un mensaje claro: compromiso, calidad y visión de futuro.
Un proyecto deportivo con alma
Cristian no solo presentó a los jugadores, sino también defendió la estructura de un modelo que apuesta por perfiles contrastados, con hambre de fútbol y capacidad para liderar dentro y fuera del campo. Los fichajes de Juan Carlos Menudo, Diego Barrios y Privado representan diferentes roles, pero todos responden a una misma idea: jugadores que se suman para dejar huella.
️ «Buscamos futbolistas que no solo rindan los domingos, sino que entiendan lo que significa Linares como ciudad y como club. Aquí se lucha cada balón como si fuera el último.»
Menudo: experiencia en estado puro
Mediapunta con más de 400 partidos en categorías profesionales, Juan Carlos Menudo aterriza en Linares como un referente inmediato. Ha vestido camisetas históricas como las del Deportivo de La Coruña, Cultural Leonesa o Ponferradina, y conoce la presión de los grandes escenarios.
Su llegada genera ilusión entre los aficionados, que lo ven como el organizador ideal para activar el juego ofensivo.
«He venido a disfrutar del fútbol otra vez, a sentirme parte de algo grande. El club me ha transmitido confianza desde el primer minuto.»
Diego Barrios: el muro azulillo
Portero de reflejos rápidos, capacidad de liderazgo y sobriedad, Barrios ha pasado por la cantera del Alcorcón, Levante B, Navalcarnero y más recientemente Antoniano. En Linares no solo se espera que brille bajo palos, sino que asuma un rol clave en el vestuario.
«El fútbol me ha dado muchos momentos, pero pocos tan emocionantes como este reto. Vengo con ganas de ser voz dentro del grupo.»
Joao: músculo con talento
Brasileño de origen, español de corazón futbolístico. Privado se formó en Lucena y Jerez, y su paso por el Antoniano ha demostrado que es un jugador con recorrido. Mediocentro defensivo que no solo recupera balones, sino que tiene buen pie y una lectura táctica notable.
«Mi fútbol tiene carácter, es intenso y solidario. Aquí en Linares quiero demostrar que puedo ser clave en los momentos duros.»
Tres voces, una misma melodía
Aunque sus trayectorias son distintas, los tres futbolistas coincidieron en algo: el calor del club, la pasión de la afición y el ambiente de la ciudad los convenció de que este proyecto tiene alma.
«Linares tiene algo especial. Se nota en la gente, en los entrenamientos, en cada rincón del estadio. Es un lugar donde el fútbol se vive de verdad.»
Objetivos: más que puntos, identidad
El club no quiere hablar de ascensos o metas numéricas. El discurso gira en torno a una filosofía de juego clara, una comunión con la grada y una plantilla equilibrada. Estos fichajes pueden permitir al Linares Deportivo recuperar protagonismo, competir con ambición y construir una identidad que perdure.
Con la pretemporada ya en marcha, los próximos amistosos servirán para empezar a calibrar el engranaje. La afición ya ha respondido con entusiasmo, y el estadio se prepara para volver a rugir.
«Aquí no se prometen milagros, se promete trabajo. Y eso en Linares vale oro.» — Cristian, director deportivo
A sus 15 años, Ismael Ruiz Benchallal ya sabe lo que significa luchar contra el cronómetro, los nervios y las expectativas. Desde Linares hasta Palma de Mallorca, este atleta sub-18 ha demostrado que el talento se forja con disciplina, sacrificio y una voluntad inquebrantable.
En esta entrevista, Ismael nos habla de sus inicios, su preparación técnica, el papel de su familia —especialmente su padre y entrenador, Francisco Ruiz “Chumbo”.
Una conversación que inspira y deja claro que cada valla superada es un paso más hacia la grandeza.
¿Cómo empezaste en el mundo del atletismo y, en concreto, en las vallas?
Empecé desde muy pequeñito, exactamente cuando tenia 3 años, aunque evidentemente no entrenaba enserio, ya estaba empezando a saltar vallas. Después de venir a Mallorca empecé a entrenar y cuando acababa de entrenar con mi club, me iba con mi padre a hacer vallas.
Con solo 15 años, te enfrentaste a rivales mucho mayores que tú. ¿Cómo viviste esa experiencia?
La experiencia es super bonita ya que sabes que tienes una competencia muy grande y aun sabiendo que lo mas probable es que te ganen, siempre intentas ofrecer lo mejor de ti y darlo todo, también, el mero hecho de estar con toda la gente que ya sabes que es mas grande que tu, te hace sentir bastante bien ya que te das cuenta que todo lo que has trabajado ese año se esta demostrando.
Lograste dos nuevas marcas personales en el campeonato, bajando de 14.40 a 14.33 segundos. ¿Es lo que más valoras de esta temporada?
No, para nada, las marcas solo son un numero que esta bien tener porque es como las otras personas te verán pero lo que mas valoro esta temporada es toda la experiencia que me llevo, la gran mejora que he tenido aun sabiendo que me han alargado la distancia entre vallas y también la distancia al salir de tacos, toda la gente que he conocido y por ultimo, todos los sitios que he conocido y la mejora física y mental que he tenido.
¿Qué planes tienes ahora, después de una temporada tan exigente?
Mis planes después de esta temporada se dividen en dos partes.
La primera parte seria la personal que obviamente es disfrutar del verano que me merezco después de todo el trabajo duro que he hecho, tener mi tiempo propio y recapacitar sobre todo lo que ha pasado.
Y por la parte “profesional” por así decirlo,(refiriéndome al atletismo) quiero decir que me tomare dos semanas de descanso y volveré a entrenar, no 5 días a la semana pero si 3 para no perder la forma y mantenerme activo
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora en los 110 metros vallas?
Mi mayor logro en los 110mv ha sido llegar al campeonato de España y pasar a la final, teniendo una marca inicial que daba a entender que incluso me iba a costar pasar de las eliminatorias.
¿Qué papel juega tu familia en tu desarrollo como atleta? Fundamental.
Mi familia juega un papel super importante ya que creo que son unos de los pilares más importantes de mi salud mental destacando especialmente a mi padre, que más que mi entrenador, es la persona a la que más admiro en todo el mundo y creo que todo esto no sería posible si no fuera por la enorme dedicación y tiempo que invierte en mí.
¿Qué sacrificios tienes que hacer como joven deportista de alto nivel?
Como un joven deportista de alto nivel se tienen que hacer muchísimos sacrificios destacando especialmente los siguientes;
-Algunas veces cuando tus amigos te dicen de salir por la tarde o por la noche, tener que decirles que no ya que tienes que entrenar o porque tienes que descansar porque tienes una competición cercana.
-No poder permitirte muchos caprichos y tener que llevar una alimentación bastante buena
-No poder permitirte tener ninguna adicción tal y como seria fumar, beber o cosas relacionadas
-Muchas veces tienes que sufrir con los estudios ya que hay días en los que casi no tienes tiempo para el ocio porque llegas del instituto y te pones a estudiar hasta que te vas a entrenar y cuando vuelves otra vez a estudiar
Eres un ejemplo de esfuerzo y dedicación para muchos jóvenes deportistas de Linares. ¿Qué mensaje les darías?
Mi mensaje seria que no se desesperen si algo no les sale, que sigan intentándolo una y otra vez hasta que les salga como ellos quieren, al fin y al cabo te preparas muchos años para correr 14 segundos
¿Cuál es tu rutina de entrenamiento para mejorar tu técnica en las vallas?
Mi rutina es bastante simple pero muy repetitiva, todos los días antes de entrar a las series, hago los mismos ejercicios que engloban toda la movilidad sobre la valla y todo lo que es la pasada, siempre los hago, no hay ningún día que falle
¿Qué metas tienes para el futuro?
Mis metas para un futuro cercano serian ir a los juegos Olímpicos de la juventud y quedar campeón de España y en un futuro mas lejano seria poder ir a unas olimpiadas y poder clasificarme en la final de los 110 vallas
Palmares Deportivo
Campeonato de España Sub-18 (Castellón, julio 2025) Finalista en 110 m vallas con marca personal de 14.33 s Puesto: Top 8 nacional
Campeonato de España por Selecciones Autonómicas Sub-18 (Girona, junio 2025) Ganador Final B — Representando a Baleares Marca: 14.72 Clasificación general: 5º
Campeonato de España Sub-16 (Navarra, octubre 2024) Finalista en 100 m vallas con marca de 14.26 s Puesto: 5º nacional
Ranking Nacional Sub-18 (2025) 8º puesto en 110 m vallas según la Real Federación Española de Atletismo
Pista cubierta (60 m vallas) Mejor marca: 8.30
Ranking Nacional
2025 (Sub-18): 8º en 110 m vallas
2024 (Sub-16): 5º en 100 m vallas
“Ismael Ruiz Benchallal se ha consolidado como uno de los grandes talentos del atletismo nacional, llevando el nombre de Linares a lo más alto. Su humildad, su ambición y su gran temporada auguran un futuro prometedor en la élite del deporte”.
Y por ultimo manda un mesaje para todos nuestros seguidores en redes sociales !
“Hola, soy Ismael Ruiz Benchallal Quiero invitaros a todos mis paisanos a seguir todas las redes sociales de Linares Deporte, donde podréis estar al día de toda la actualidad deportiva local. Además, no os podeis perder nada del deporte de nuestra ciudad siguiendo el canal de WhatsApp. ¡Todo el apoyo cuenta, y el deporte de Linares se vive juntos!”
Con juventud, velocidad y ambición, Velázquez y Sierra llegan al Linares para reforzar el ataque azulillo y encender la ilusión en Linarejos.
El Linares Deportivo sigue marcando goles fuera del campo en este mercado de fichajes. En una presentación vibrante celebrada en Linarejos, el club dio la bienvenida a dos incorporaciones que prometen dar guerra en cada partido: David Menudo y Álvaro Sierra.
Velázquez : velocidad, entrega y ambición A la izquierda del presidente se presentó David Menudo, un extremo con chispa y carácter. Formado en la cantera del Hércules CF y curtido en ligas superiores, Velazquez aterriza en Linares tras su última experiencia en Holanda. Tiene desborde, ritmo y esa actitud que contagia. “Estoy listo para dejarlo todo por este escudo. Vengo a sumar, a competir, a ilusionar”, dijo con la mirada clavada en el futuro.
️ Sierra: herencia, técnica y compromiso A la derecha, Álvaro Sierra completó el tándem de presentaciones. Lateral izquierdo de 23 años con formación en el Granada, llega del Fortuna con minutos importantes y una mochila llena de ambición. “Mi tío Jesús Sierra dejó huella aquí, y quiero que el apellido siga sonando fuerte en Linarejos”, comentó emocionado. Tiene recorrido, personalidad y ese toque de jugador con alma.
Un club que seduce, una afición que enamora Ambos nuevos azulillos coincidieron: el Linares Deportivo es más que un club, es una familia. “Josema y Siles me hablaron maravillas del ambiente. No dudé en venir”, confesó Velazquez. Con estos dos refuerzos, el conjunto jiennense sigue construyendo una plantilla con el objetivo claro: devolver al equipo al lugar que se merece, con fútbol de calidad y pasión a raudales.
Del 18 al 23 de noviembre de 2025, Linares se convertirá en el epicentro internacional del deporte-ciencia con la celebración del Campeonato del Mundo de Ajedrez de Selecciones Femeninas, un evento que pondrá a doce países entre ellos España a disputar las coronas estratégicas del tablero. La inauguración tendrá lugar el día 17, en un acto cargado de simbolismo que marcará el arranque de una semana histórica para la ciudad.
La alcaldesa Auxi del Olmo presentó la cita junto a la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y el presidente de la FEDA, Javier Ochoa, quien también es miembro del Consejo Asesor de la FIDE. Un tridente institucional que respalda el valor de este acontecimiento no solo como campeonato, sino como pieza clave del 150º aniversario de la concesión del título de ciudad a Linares.
“Linares está ligada al ajedrez de élite desde hace décadas”, recordó Del Olmo, haciendo alusión a los múltiples torneos FIDE y Campeonatos de España celebrados en la localidad. “Queremos que esta imagen internacional se siga impulsando y que nuestro nombre siga sonando fuerte en el ajedrez mundial.”
Este Mundial se suma al palmarés de citas recientes como el Campeonato Iberoamericano de 2024 y los próximos Campeonatos de España por equipos en agosto. Además, el Ayuntamiento ha firmado un compromiso exclusivo de financiación para estos torneos durante los próximos tres años. No es solo una apuesta por el presente, sino por el futuro del ajedrez en la ciudad.
Linares no solo está de moda: está tomando la iniciativa. Con visión, pasión y un tablero como estandarte, la ciudad se reafirma como referente ajedrecístico mundial. Este noviembre, las reinas del tablero mueven ficha… y Linares hace historia.
El fútbol regresa a Linarejos con una dosis de ilusión y nostalgia. Mañana, el Linares Deportivo dará el pistoletazo de salida a su pretemporada enfrentándose al Albacete BPE, un rival de Segunda División que llega con un ingrediente especial: su entrenador, Alberto González, un viejo conocido que dejó huella en la afición azulilla y que ahora regresa como visitante tras firmar una destacada campaña con los manchegos.
Nuevas caras y viejos recuerdos:
El partido promete ser una mezcla de nuevas expectativas y viejos sentimientos. Linares saltará al césped con renovada plantilla, con jugadores que buscarán ganarse el cariño de la grada en una temporada que arranca desde la base: trabajo, entrega y pasión.
Al otro lado, el Albacete llega con el impulso de haber terminado en la posición 18ª en la Segunda División, acumulando 48 puntos, y con la seguridad de haber renovado a Alberto González tras una temporada que convenció tanto a directiva como afición.
Una oportunidad para reencontrarse:
Este encuentro no solo será un test deportivo: será una oportunidad para que los seguidores azulillos vuelvan a pisar su casa, se reencuentren con el club y comiencen a soñar con lo que viene. El Consejo de Administración ha querido facilitar esta experiencia con precios accesibles:
Entrada
Precio (€)
Abonados
7
No abonados
10
Infantil
1
Las entradas podrán adquirirse hasta mañana tanto en la tienda oficial del club por la mañana como en las taquillas del estadio por la tarde, hasta el inicio del partido.
Un nuevo capítulo en Linarejos
Con el balón a punto de rodar, Linarejos se prepara para una tarde de fútbol donde los recuerdos se mezclarán con la ilusión de lo nuevo. ¿Volverá a rugir la grada como en los tiempos de Alberto González? Lo sabremos cuando el árbitro dé inicio al primer capítulo de una historia que apenas comienza.