Épica Final en el Campeonato de Andalucía: Los Nadadores del C.N. Linares Rozan el Pódium

 

El Campeonato de Andalucía de Natación en sus ediciones de 2007, 2008 y 2009 ha reunido a los 30 mejores nadadores en tres emocionantes finales que han dejado huella en la piscina. Entre ellos, los representantes del Club Natación Linares, Aitor Vizcaíno y Alejandro Fernández, han protagonizado una actuación memorable que ha puesto en alto el nombre de su ciudad.

Los dos nadadores linarenses disputaron la final C del 200 espalda con una entrega total, luchando hasta el último metro por alcanzar el podio. Aitor Vizcaíno, con un tiempo de 2:13.24, se posicionó 22º en la general y 4º en su categoría del 2009, quedándose a tan solo 2 segundos de la medalla de bronce, que fue para José María Maña del Club Natación Colombino con un registro de 2:11.33.

Por su parte, Alejandro Fernández también brilló con luz propia, logrando un tiempo de 2:16.84, que le colocó 25º en la general y 7º en su categoría del 2009, quedando igualmente muy cerca del tercer clasificado, Tomás Pérez Calbo del Círculo Mercantil, quien paró el cronómetro en 2:14.26.

Alcaide, visiblemente emocionado, compartió su sentir tras las intensas jornadas vividas:

“No se puede pedir más. Hemos estado a tan solo 2 segundos de subir al podio, pero lo más importante es que lo han dado todo en cada prueba. Este campeonato tiene un nivel altísimo, y estar aquí ya es un mérito enorme. Linares está siendo representada con honor y pasión.”

 

La participación en este campeonato supone el broche de oro a una temporada marcada por la disciplina y el sacrificio. Horas de entrenamiento, madrugones, esfuerzo físico y mental… todo ha convergido en esta cita donde los nadadores del C.N. Linares han demostrado que están hechos de una pasta especial.

Competir en Málaga, en una de las citas más exigentes del calendario andaluz, ya es una victoria. Cada salida al agua ha sido una declaración de intenciones: Linares está presente, y sus nadadores no han venido a mirar, sino a luchar.

Última Prueba: ¡Linares Tiene Que Sonar!

Mañana se disputa la última prueba: los 100 metros espalda, y el equipo está preparado para darlo todo una vez más. Medalla o no, el respeto y la admiración hacia estos jóvenes deportistas está más que ganado.

Más Que Resultados: Una Ciudad Representada con Orgullo

El C.N. Linares ha demostrado que el deporte no solo se mide en podios, sino en valores. Estos nadadores han llevado la bandera de su ciudad con dignidad, esfuerzo y pasión. Y eso, en sí mismo, es una medalla que no se cuelga en el cuello, pero que se lleva en el corazón.

 

Jaén Paraíso Interior F.S. impulsa la colaboración provincial con el programa “Somos+, Somos Jaén”

 

Esta tarde, la sede del Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala ha sido escenario de una importante cita con el deporte provincial. Representantes de clubes como Club Patín BAR FS, C.D. Linares FS, Puente Génave FS, Fútbol Sala Baeza, Mancha Real F.S., Andújar F.S. y CD Arjonilla F.S. se han reunido para conocer de primera mano una iniciativa que puede marcar un nuevo rumbo para el fútbol sala en Jaén.

Nace “Somos+, Somos Jaén”

El entrenador del primer equipo, Dani Rodríguez, ha presentado el nuevo programa “Somos+, Somos Jaén”, con el que el club busca tejer una red sólida de colaboración y apoyo entre entidades deportivas de toda la provincia. Esta propuesta pretende establecer una estructura clara y estable para las actividades compartidas, facilitando la participación activa y continua de los clubes en eventos, propuestas formativas y otras acciones vinculadas al Jaén Paraíso Interior F.S.

Objetivos del programa

El proyecto “Somos+, Somos Jaén” pone sobre la mesa una serie de metas ambiciosas y de gran impacto:

  • Fortalecer la estructura deportiva provincial, promoviendo el crecimiento del fútbol sala en todos sus niveles.
  • Dar mayor visibilidad a los clubes locales, posicionándolos con más fuerza frente a otros deportes y competiciones.
  • Fomentar sinergias entre clubes, creando redes de cooperación que beneficien a todos los participantes.
  • Generar valor colectivo en los ámbitos institucionales, sociales y comerciales, consolidando la identidad del fútbol sala como motor deportivo de Jaén.

Un paso hacia el futuro

Esta jornada supone el primer impulso de un camino común. La creación de esta red de colaboración permitirá que los clubes tengan acceso preferente a iniciativas del Jaén Paraíso Interior y puedan desarrollar sus propias ideas en conjunto. Es, en definitiva, una apuesta por la unidad, el crecimiento y el fortalecimiento del tejido deportivo local, en línea con el papel que Jaén Paraíso Interior F.S. ha desempeñado en los últimos años como referente del fútbol sala nacional.

Con “Somos+, Somos Jaén”, se abre una nueva etapa en la que la unión hace la fuerza, y donde cada club podrá aportar y beneficiarse de una visión compartida que mira al futuro con ambición y sentido de comunidad.

David Vázquez se une al Linares Deportivo hasta junio de 2026

El Linares Deportivo ha anunciado oficialmente la incorporación de David Vázquez como nuevo jugador azulillo, firmando contrato hasta el 30 de junio de 2026.

Vázquez, extremo diestro formado en la cantera del Hércules CF, refuerza la banda del conjunto linarense tras su paso por el CD Alcoyano, donde participó en 11 encuentros durante la pasada campaña. Además, en la primera parte de la temporada militó en el CF La Nucía, también en la Segunda Federación.

Conocido por su explosividad, desequilibrio y entrega sobre el terreno de juego, David llega con el sello de compromiso que caracteriza a los futbolistas de alto rendimiento. Según palabras del técnico Cristian Sanz, el nuevo fichaje «destaca por su velocidad y su capacidad para atacar los espacios, jugar de buen pie y con gran sacrificio en defensa».

La afición azulilla recibe con entusiasmo a un jugador que promete dinamismo y verticalidad en la zona ofensiva. El Linares refuerza así su proyecto deportivo para afrontar con ambición las próximas temporadas.

El CD Indiana Games Linares debutará en Europa

 

El tenis de mesa linarense vuelve a escribir una página dorada en su historia. El CD Indiana Games Linares, bajo el nombre de , se estrenará esta temporada en competiciones europeas, participando en la prestigiosa ETTU Cup, el segundo torneo continental más importante a nivel de clubes.

Tras años en los que el RCTM Linares fue el embajador deportivo de la ciudad, ahora es el conjunto del Indiana Games quien tomará el relevo, convirtiéndose en el único representante andaluz en esta edición del torneo. Un logro que refleja el crecimiento y consolidación del club en la élite del tenis de mesa femenino.

Aunque las fechas oficiales aún no han sido confirmadas, todo apunta a que la primera fase se disputará en noviembre, posiblemente en una sede única que acogería los partidos de los tres grupos, reuniendo a 11 equipos europeos en un mismo escenario. Esta decisión facilitaría la logística y aumentaría el espectáculo deportivo.

El ya conoce a sus rivales:

  • CP Lyssois Lille Métropole
  • UTTC Panaceo Stockerau
  • Bebetto AZ UJD

La competición arrancará con tres grupos de cuatro equipos, de los cuales los dos primeros clasificados avanzarán a la siguiente fase. Allí se unirán los clubes procedentes de la Champions League que no hayan logrado continuar en esa competición. La segunda fase se organizará en dos grupos de cinco equipos, y los dos mejores de cada grupo disputarán la esperada Final Four.

Aunque el formato parece definido, no se descartan pequeños ajustes en los próximos días. Lo que sí está claro es que Linares volverá a sonar en Europa, y lo hará con fuerza, pasión y talento.

 

El Linares Deportivo suma talento joven con el fichaje de Hugo Aranda

El Linares Deportivo ha hecho oficial el fichaje del prometedor centrocampista sub23 Hugo Aranda, quien se incorpora a la primera plantilla tras firmar contrato con la entidad azulilla hasta el 30 de junio de 2026.

El jugador llega procedente del CD Móstoles URJC, donde ha destacado como medio centro defensivo diestro, combinando potencia física con una notable inteligencia táctica y buen criterio en el manejo del balón. Un perfil completo que promete dar equilibrio y solidez a la zona central del conjunto linarense.

En la pasada campaña, Hugo disputó 21 encuentros con el equipo de División de Honor juvenil y sumó 12 apariciones con el primer equipo en Segunda Federación, demostrando un crecimiento constante y una gran capacidad de adaptación en su evolución como futbolista.

El director deportivo, Cristian Sanz, valoró su incorporación con entusiasmo:

«Hugo es un jugador con gran inteligencia táctica y criterio con balón, que reforzará la medular y nos ayudará a mantener la competitividad del equipo.»

Con este movimiento, el Linares Deportivo reafirma su apuesta por la juventud y la proyección de futuro

La Federación Provincial de Baloncesto de Jaén abre la inscripción para la temporada 2025-2026

 

La Federación Andaluza de Baloncesto, a través de su delegación provincial en Jaén, ha iniciado el proceso de inscripción para las Competiciones Provinciales correspondientes a la temporada 2025-2026.

Plazos de inscripción ampliados Con el objetivo de facilitar la organización de la nueva temporada, se han establecido los siguientes plazos límite de inscripción para los clubes interesados:

  • Categorías Infantil, Cadete, Junior y Senior: hasta el 21 de septiembre de 2025.
  • Categorías Babybasket, Preminibasket y Minibasket:
    • Para la Copa Diputación: hasta el 26 de septiembre de 2025.
    • Para el Campeonato Provincial: hasta el 15 de diciembre de 2025.

Gestión de inscripciones y licencias Las inscripciones de equipos y el trámite de licencias deberán realizarse exclusivamente a través de la plataforma oficial de la FAB: GESDEPORTIVA. Este sistema facilita el registro de los equipos y jugadores para la nueva campaña.

✉️ Clubes de nueva creación Aquellos clubes que deseen inscribirse por primera vez deberán ponerse en contacto con FAB Jaén mediante el correo electrónico: para recibir las indicaciones necesarias.

Próximos pasos Una vez finalizados los períodos de inscripción, la Federación procederá a la elaboración de los calendarios oficiales y la configuración de los sistemas de competición de cada categoría.