Definidos los rivales del Linares Deportivo en Segunda Federación Grupo IV

El Linares Deportivo ya conoce a los equipos a los que se enfrentará en la apasionante temporada 2025/2026 en el Grupo IV de la Segunda Federación. Serán 17 rivales más nuestro equipo azulillo, conformando un total de 18 clubes que lucharán por el ascenso.

Este grupo promete ser de alto voltaje, con 5 equipos que acaban de ascender de Tercera Federación y 1 que desciende de Primera RFEF, sumándose a los que han mantenido la categoría.

Duelos Andaluces y Derbis Especiales

La nueva configuración nos depara una temporada llena de derbis andaluces, con enfrentamientos que prometen grandes emociones. Destaca el esperado derbi provincial contra el Real Jaén, un partido que siempre despierta pasiones.

Además, el Linares Deportivo se medirá a otros grandes rivales andaluces, y uno de los duelos más esperados será contra el Recreativo de Huelva, un histórico del fútbol español que desciende esta temporada. También se augura un encuentro de gran importancia frente al Extremadura.

Proyecto de Pedro Díaz y Ambiciones de Ascenso

Bajo las órdenes de Pedro Díaz, el Linares Deportivo está construyendo un proyecto ambicioso con el objetivo de «dar el pelotazo» y poder disputar el play-off de ascenso a Primera RFEF, la meta soñada por cualquier equipo de esta categoría.

Si bien los equipos con mayor presupuesto suelen tener más opciones, como es el caso de los filiales Málaga CF y Almería B, la ilusión y el trabajo en Linarejos son máximos para competir al más alto nivel.

Claves de la Temporada: Abonados y Obras de Linarejos

Ahora, las miradas se centran en cómo arranca la campaña de abonados del Linares Deportivo, que será crucial para sentir el aliento de la afición.

También habrá que estar atentos al progreso de las obras del nuevo Campo de Linarejos, ya que se observa cierto retraso para que estén listas de cara a 2026. La afición espera que todo avance para poder disfrutar de su equipo en unas instalaciones renovadas.

¡Se presenta una temporada llena de desafíos y emociones para el Linares Deportivo!

Tecnigen Linares, Subcampeones de España Benjamín por Equipos

 

El Tecnigen Linares ha vuelto a dejar el nombre de nuestra ciudad en lo más alto del tenis de mesa nacional, proclamándose Subcampeón de España por equipos en la categoría Benjamín en el Campeonato celebrado en La Nucía. ¡Un logro espectacular fruto de la dedicación y el talento!

Un Camino Impecable Hacia la Final

El equipo linarense, formado por la excepcional pareja de Antonio Ruiz y Jacobo Hervás, comenzó su andadura en la fase de grupos con dos victorias contundentes:

  • Vencieron 3-0 al CTM Altiplano Yecla (Murcia), con ambos deportistas ganando sus partidos 3-0 y 3-1.
  • Poco después, se impusieron de nuevo por 3-0 al Firgong-Palma de Canarias.

Estas victorias les aseguraron el pase a octavos de final, donde se enfrentaron al Fuencarral TM A de Madrid, logrando una merecida victoria por 2-0.

En cuartos de final, aunque con el cansancio acumulado, los linarenses volvieron a demostrar su superioridad, venciendo 2-0 al TM Binefar 77 de Aragón, acercándose cada vez más a su objetivo.

Semifinales de Infarto y una Gran Final

Las semifinales fueron un pulso emocionante. El Tecnigen Linares A se midió al CTM Getafe de Madrid, logrando una victoria por 2-1. A pesar de la derrota inicial de Jacobo Hervás (0-3), Antonio Ruiz igualó el encuentro (3-1). La tensión se disparó en el partido de dobles, donde Antonio Ruiz y Jacobo Hervás se impusieron por un ajustado 3-2 a la pareja madrileña, sellando su pase a la gran final.

En el último partido, la final, los linarenses protagonizaron un enfrentamiento muy disputado contra el equipo catalán de Esparraguera. Aunque cayeron por 1-2, con un ajustadísimo 12-10 en el quinto set que decidió el título, la actuación de Antonio Ruiz y Jacobo Hervás fue extraordinaria.

El Alma del Éxito: Almudena Roldán, Israel Rodriguez y  Claudia.

Este brillante resultado no sería posible sin el inconmensurable trabajo de los entrenadores Almudena Roldán, Israel Rodriguez y Claudia  . Ellos son los  artífice de que estos dos jóvenes deportistas hayan alcanzado este nivel de excelencia, fruto de incontables horas de entrenamiento y sacrificio. La medalla de plata, que tan merecidamente se cuelgan, es el reflejo de la dedicación de estos dos jóvenes talentos y del gran liderazgo de su entrenadora.

Antonio Ruiz y Jacobo Hervás son el futuro del tenis de mesa en Linares, demostrándolo diariamente con su esfuerzo y compromiso en cada entrenamiento.

La ciudad de Linares, el Real Club de Tenis de Mesa y todos los padres que forman parte de este gran club están inmensamente orgullosos de los resultados obtenidos. Y, sobre todo, del ejemplo de deportividad y respeto hacia los rivales que Almudena Roldán, Israel Rodriguez y Claudia  les ha inculcado desde el primer día.

¡Un logro impresionante que celebra no solo con medallas, sino también con  valores!

El Sub23 Victor Lopez nuevo jugador del Linares Deportivo

El Linares Deportivo acaba de anunciar una nueva incorporación a su plantilla: Víctor López, quien formará parte del primer equipo hasta el 30 de junio de 2026.

Víctor, nacido en Vigo en 2004, llega a Linarejos como lateral derecho sub-23. Procede del CD Unión Sur Yaiza, equipo de Segunda Federación, donde ha disputado el 71% de los minutos, sumando más de 30 partidos.

El director deportivo del club azulillo, Cristian Sanz, lo describe como un lateral derecho de perfil ofensivo y gran recorrido por banda. Víctor se formó en la cantera de Las Palmas.

Bronce Nacional para el Andujeño Juan Carlos Montoro en el Campeonato de España Máster

El Club Atletismo Antorcha – Andújar consiguió su primera medalla en el ‘Campeonato de España Máster’ celebrado en La Nucía (Alicante). En la mañana del viernes 20 de junio, Juan Carlos Montoro se colgó la medalla de bronce en la prueba de los 110 metros vallas ‘máster 35’.

Con un tiempo de 17 segundos y 84 centésimas, Montoro subió al tercer cajón del podio en una temporada en la que sus resultados se habían visto afectados por las lesiones. Además, en la jornada del domingo, logró una destacada cuarta posición en la prueba del triple salto, con un registro de 11 metros y 80 centímetros.

Así, a falta de tres semanas para la celebración del ‘Campeonato del Mundo de Icosathlon’, Juan Carlos Montoro ultimó su preparación para la que será, sin duda, la gran cita del año para él.

Homenaje al Baloncesto Linarense: D. José Miguel García Jiménez, Reconocido en la Gala Provincial

Ayer martes, el Teatro Maestro Álvarez de Martos acogió la Gala de Baloncesto de la Temporada 2024/2025, organizada por la Delegación Provincial de Baloncesto de Jaén y el Ayuntamiento de Martos. Durante el evento, se entregaron premios a deportistas, entrenadores y clubes por su destacada trayectoria.

La ciudad de Linares estuvo brillantemente representada por el concejal de Deportes, Martín de la Torre, quien acompañó a los premiados linarenses. Es obligado quitarse el sombrero ante un magnífico entrenador que ha tenido Linares y que ayer fue honrado con una mención especial por su gran trayectoria deportiva como técnico de baloncesto. Hablamos de D. José Miguel García Jiménez, considerado el mejor entrenador de baloncesto que ha tenido Linares.

José Miguel García Jiménez dedicó muchísimos años a las filas del CB Linares y, entre 2013 y 2021, se incorporó como entrenador en el Cablinares con una generación de niños de la que salió algún que otro jugador notable, como el caso del linarense Pablo Sánchez, el cuarto jugador más joven en debutar en la ACB con tan solo 16 años.

José Miguel García realizó una labor encomiable por el deporte, enseñando a jugar al baloncesto en el Colegio Pilar durante muchos años. Quienes lo conocen saben que ha sido un magnífico entrenador y, para los jugadores que tuvieron la suerte de entrenar con él, ha sido un verdadero padre.

El baloncesto de Linares le debe mucho a José Miguel García por todo lo que ha conseguido para la ciudad y por formar una gran generación de jugadores que, siendo infantiles, llevó a lo más alto del baloncesto andaluz y nacional. Destaca su logro en la temporada 2015/2016 con el Cablinares en la Categoría Infantil Masculina, donde se proclamaron Campeones Provinciales, Subcampeones de Andalucía y, finalmente, Sextos de España, compitiendo contra las mejores canteras de todo el país.

Este magnífico entrenador, que ha logrado todo esto con el Cablinares, se merece este premio y mucho más. Lo ha dado todo por el baloncesto y por los jóvenes de Linares, ayudando a formar jugadores que incluso han llegado a debutar en la ACB con el Unicaja de Málaga y a vestir la camiseta roja de la Selección Española en categorías inferiores.

 

Manuel Cano, ¡Bronce Nacional en Tenis de Mesa Benjamín para Linares!

El joven linarense Manuel Cano, jugador del Real Club de Tenis de Mesa Linares, ha logrado una impresionante medalla de bronce en el Campeonato de España de la categoría Benjamín, celebrado en La Nucía.

Manuel nos sorprendió a todos al vencer en cuartos de final a uno de los favoritos al título, Nicolás Fernández de Torrelavega (Cantabria), con un resultado de 3-1. En semifinales se enfrentó a su compañero de equipo Antonio Ruiz, quien finalmente se impuso.

Para Manuel Cano, este logro es un éxito rotundo, especialmente considerando que solo lleva dos años practicando tenis de mesa en el Real Club de Tenis de Mesa Linares. Desde el club no esperaban que alcanzara la medalla de bronce, ya que al no tener ranking, se preveía su eliminación en la fase de grupos. Sin embargo, el inestimable apoyo y la guía de su entrenadora, Almudena Roldán, fueron clave para que Manuel cogiera fuerza, llegara a semifinales y se colgase esta merecida medalla.

Esta competición le ha servido para ganar una valiosa experiencia de cara al futuro, aprendiendo de los rivales a los que se ha enfrentado. Desde este medio digital, queremos transmitirle nuestra más sincera enhorabuena por su poca experiencia y por haber conseguido su primera medalla en un campeonato nacional de tenis de mesa. ¡Un futuro prometedor le espera!