Linares impulsa el futuro del baloncesto con su Escuela de Iniciación para los más pequeños

La pasión por el baloncesto sigue creciendo en Linares, y una muestra clara de ello es la iniciativa de la entidad local Cablinares, que ha puesto en marcha una Escuela de Iniciación al Baloncesto dirigida a niños y niñas de entre 6 y 9 años. Este proyecto no solo busca enseñar los fundamentos del deporte, sino también fomentar valores como el compañerismo, la disciplina y el amor por el juego desde edades tempranas.

La escuela cuenta con entrenadores titulados y con amplia experiencia, lo que garantiza una enseñanza profesional y adaptada al ritmo de cada niño. Las sesiones están diseñadas para que los pequeños aprendan divirtiéndose, desarrollando habilidades técnicas básicas como el bote, el pase y el tiro, al mismo tiempo que se integran en dinámicas grupales que refuerzan su autoestima y socialización.

Si tu hijo o hija quiere aprender a jugar al baloncesto, esta es una oportunidad ideal para comenzar. Puedes pedir más información llamando al 608 12 18 51. No hace falta compromiso previo: simplemente ve y prueba. La primera experiencia puede ser el inicio de una gran aventura deportiva.

Con iniciativas como esta, Cablinares demuestra su compromiso con el deporte base y con el desarrollo integral de los jóvenes linarenses. Porque el baloncesto no solo se juega en la cancha, también se vive en el corazón de quienes lo practican desde pequeños.

 

Previa del Partido CD Estepona -Linares Deportivo | Semana de transición, bloque sólido y máxima exigencia

 

El equipo afronta esta jornada con la energía renovada tras una semana que ha marcado el paso definitivo de la pretemporada a la competición oficial. El cuerpo técnico ha intensificado los entrenamientos con enfoque competitivo, preparando cada detalle para un encuentro que, aunque sea uno más en el calendario, se vive como una auténtica final.

Pedro Diaz lo tiene claro: “Las sensaciones del grupo son buenas. Más allá de los resultados, lo importante es que hemos formado un bloque sólido, capaz de competir en una Liga que será durísima. Hemos hecho pruebas, ajustes, y el equipo responde.”

La confección de la plantilla ha sido un trabajo conjunto entre el cuerpo técnico y la dirección deportiva, con especial mención a Pablo y Cristian. Se ha buscado un perfil de jugador específico, adaptado a la idea de juego y al presupuesto limitado del club. “Estoy encantado con mi plantilla. He participado en su construcción y creo que tenemos un grupo para competir. ¿La mejor de la categoría? No lo sé, pero sí una plantilla que me ilusiona.”

La Segunda RFEF se presenta este año como una auténtica batalla: hasta nueve equipos han sido diseñados para ascender, con presupuestos desorbitados. El grupo en el que compite el equipo podría ser el más fuerte desde que existe la categoría. “Aquí no hay un solo candidato, hay nueve. Eso habla del nivel que vamos a enfrentar.”

En lo táctico, el equipo llega con 21 jugadores disponibles, aunque ya ha sufrido el primer contratiempo con la lesión de Manny, que no estará en este partido. Aun así, hay alternativas para responder con garantías. El técnico admite tener “dos o tres dudas” en el once, pero la pretemporada ha servido para afinar decisiones.

El rival llega con jugadores conocidos por el míster, pero eso no cambia el planteamiento: “No me influye que hayan jugado aquí. Analizamos su estilo, cómo presionan, cómo atacan, y preparamos el partido en base a eso.”

La pretemporada ha sido exigente, con rivales de entidad y condiciones extremas, como el viaje a Talavera, donde el equipo compitió bajo 40 grados tras una madrugada de desplazamiento. A pesar de todo, el equipo mostró carácter y capacidad de adaptación.

El partido se jugará a las 20:45, un horario tarde que obligará al equipo a regresar de madrugada. “Es lo que hay. Cada club pone su horario y hay que estar preparados para competir a cualquier hora.”

Con todo listo, el equipo salta al césped con ilusión, compromiso y la convicción de que, pese a las dificultades, está preparado para dar guerra en una de las ligas más exigentes del fútbol español.

Arranca la V Copa Presidente de la Diputación: Cuatro equipos, una ilusión

La emoción del fútbol sala provincial vuelve a encenderse con la quinta edición de la Copa Presidente de la Diputación de Jaén, en su modalidad sénior. Este torneo, ya consolidado como el primer campeonato oficial en el ámbito del fútbol sala jiennense, promete intensidad, rivalidad y espectáculo, aunque esta vez con un formato reducido: solo cuatro equipos lucharán por alzarse con el título.

El vigente campeón, CD Puente FS, buscará revalidar su corona frente a tres rivales con hambre de gloria:

  • Linares Deportivo, que llega con ambición y una plantilla renovada.
  • CD Úbeda Viva, clásico del fútbol provincial con experiencia y carácter.
  • Baeza FS, el recién fundado club que quiere dejar huella desde su primera participación.

La RFAF Jaén ya ha realizado el sorteo de semifinales, que se disputarán a doble encuentro, elevando la tensión y la estrategia en cada partido:

  • Linares Deportivo vs CD Puente FS: Un duelo entre historia y presente, donde los azulillos buscarán destronar al actual campeón.
  • CD Úbeda Viva vs Baeza FS: Un derbi cargado de emoción, con el morbo añadido de ver al nuevo Baeza FS enfrentarse a uno de los referentes de la comarca.

Los encuentros se celebrarán en los próximos días, con fechas aún por confirmar oficialmente. La afición espera con entusiasmo este torneo que, pese a su formato compacto, mantiene intacta la pasión por el fútbol sala en Jaén.

La Copa Presidente no es solo un trofeo: es el reflejo del crecimiento, la competitividad y el compromiso de los clubes de nuestra tierra. Que ruede el balón… y que gane el mejor.

Rodando hacia la Liga, el benjamin B del Cf Ciudad de Linares no se detiene

 

Los amarillos siguen sumando experiencia, y ritmo en su camino hacia el debut liguero.

El equipo Benjamín B continúa su preparación de cara al arranque liguero con un nuevo encuentro amistoso frente al Recre Bailén B. En una tarde marcada por el esfuerzo y la ilusión, los pequeños futbolistas demostraron que cada partido cuenta en su camino hacia la adaptación a la categoría.

“Seguimos sumando partidos para adaptarnos a la categoría y llegar en la mejor forma al inicio liguero”, comentan desde el cuerpo técnico, que se muestra satisfecho con la evolución del grupo.

Aunque el resultado pasó a segundo plano, lo importante fue ver a los jugadores ganar confianza, afinar sus movimientos y fortalecer el espíritu de equipo. Hubo momentos de buen juego, combinaciones prometedoras y una actitud que deja claro que este grupo tiene hambre de fútbol.

Objetivo claro: llegar al primer partido de liga con ritmo, cohesión y mentalidad competitiva. Y en ese camino, cada minuto jugado es una inversión en el futuro.

 

El mejor baloncesto femenino se cita en Martos del 19 al 24 de septiembre

El Pabellón de la Juventud de Martos acogerá los días 19, 20, 21 y 24 de septiembre un emocionante torneo triangular que reunirá a tres referentes del baloncesto femenino jiennense: Grupo Bonilla CB Martos, Blanca Impresores Jaén CB y CAB Linares.

El Pabellón de la Juventud de Martos acogerá los días 19, 20, 21 y 24 de septiembre un emocionante torneo triangular que reunirá a tres referentes del baloncesto femenino jiennense: Grupo Bonilla CB Martos, Blanca Impresores Jaén CB y CAB Linares.

La competición arrancará el viernes 19 de septiembre a las 20:00 horas con el enfrentamiento entre Blanca Impresores Jaén CB y CAB Linares, en lo que promete ser un duelo vibrante para abrir boca. La segunda jornada se disputará el domingo 21 a las 18:30 horas, con el debut del equipo anfitrión, Grupo Bonilla CB Martos, frente a CAB Linares. Finalmente, el miércoles 24 de septiembre, también a las 18:30 horas, se cerrará el torneo con el choque entre Grupo Bonilla CB Martos y Blanca Impresores Jaén CB.

El formato triangular garantiza emoción hasta el último minuto, ya que el equipo mejor clasificado al término de las tres jornadas se proclamará campeón de esta nueva edición. Más allá del título, el torneo servirá como excelente preparación de cara a la temporada oficial, permitiendo a las jugadoras afinar su juego y fortalecer la cohesión grupal.

La entrada será libre, y se espera una gran afluencia de público para apoyar a las deportistas locales y disfrutar de un espectáculo de calidad. El baloncesto femenino sigue ganando terreno en la provincia, y este tipo de iniciativas refuerzan su visibilidad y crecimiento.

El juvenil del Linares Deportivo se corona campeón juvenil en la Supercopa Diputación de Jaén

La emoción del fútbol base volvió a brillar con fuerza en la gran final de la SUPERCOPA DIPUTACIÓN DE JAÉN, celebrada este fin de semana con el respaldo de Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Torredelcampo. El torneo reunió a los mejores equipos juveniles de la provincia en una jornada cargada de pasión, talento y deportividad.

Linares Deportivo, campeón indiscutible

El conjunto juvenil del Linares Deportivo se alzó con el título de campeón tras una final vibrante, demostrando solidez táctica, entrega y un juego colectivo que cautivó a la afición. Su victoria no solo refleja el trabajo de toda la temporada, sino también el compromiso de un club que apuesta por el desarrollo de sus jóvenes promesas.

CDTorreperogil , digno subcampeón.

El CD Torreperogil ofreció una actuación sobresaliente, luchando hasta el último minuto y dejando claro por qué llegó a la final. Su papel como subcampeón honra el espíritu competitivo del torneo y augura un futuro prometedor para sus jugadores.

Un evento ejemplar

Desde la organización, se ha querido destacar la deportividad mostrada por todos los equipos participantes, así como el comportamiento ejemplar de las aficiones y cuerpos técnicos. El ambiente vivido en Torredelcampo fue una auténtica fiesta del fútbol base, donde el respeto y la pasión convivieron en perfecta armonía.

Agradecimientos

La Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Torredelcampo han sido piezas clave en el éxito del evento. Su apoyo logístico y humano ha permitido que esta Supercopa se consolide como una cita imprescindible en el calendario deportivo provincial.