¿Cuánto más tendrá que esperar el baloncesto en esta ciudad? Para un nuevo suelo en el Huarte

 

A escasas semanas de que arranque la temporada 2025-2026, los clubes de baloncesto sigue sin poder iniciar sus entrenamientos. El motivo: el suelo del Pabellón Huarte, su espacio habitual de juego, continúa sin ser reparado. A día de hoy, ni el Ayuntamiento ni la Concejalía de Deportes han ofrecido una explicación oficial sobre el estado de las obras, ni han comunicado una fecha estimada para su finalización.

Pero el problema no termina ahí. El club tampoco ha recibido confirmación sobre el patrocinio necesario para que su equipo femenino compita esta temporada en la Liga Nacional Femenina. Una situación que pone en riesgo la participación de las jugadoras en una competición que representa no solo al club, sino a toda la ciudad de Linares.

Parece ser que el baloncesto, no le interesa , al Ayuntamiento de Linares , ni tampoco han recibido una llamada para explicarle la situación en el que se encuentra el Pabellón Huarte y para cuando estará listo, y  mientras tanto, otros clubes como el Linares Deportivo o el equipo de tenis de mesa parecen recibir soluciones inmediatas con solo levantar el teléfono.

Esta disparidad en el trato ha generado malestar entre lo que practican el baloncesto. “Es vergonzoso que tengamos que acudir a los medios para que se nos escuche”, señalan. El baloncesto, a pesar de ser un deporte minoritario, parece quedar relegado a un segundo plano frente a entidades más grandes o con mayor visibilidad.

Recordamos que estos clubes representan a Linares en cada partido y campeonato. “La Concejalía de Deportes debería velar por la igualdad entre entidades deportivas. No puede haber clubes de primera y clubes de segunda, aquí se tiene que tratar a todos por igual.

Mientras el calendario avanza hacia el inicio de la temporada, la incertidumbre se instala en el seno del CAB Linares. El Pabellón Huarte, su espacio habitual de entrenamiento y competición, sigue sin estar listo. Las obras pendientes en el suelo del recinto mantienen al club en una situación de espera que, a día de hoy, no tiene fecha de resolución. ¿Dónde entrenará el equipo? ¿Dónde jugarán sus partidos oficiales? ¿Cuánto más tendrán que esperar para recibir el apoyo que merecen?

Desde este medio digital, que apoya firmemente a todos los clubes y deportistas de nuestra ciudad, queremos alzar la voz. Hacemos un llamamiento urgente al Ayuntamiento de Linares para que agilice las gestiones, ofrezca una respuesta clara y garantice el respaldo necesario para que los clubes de linares pueda competir en condiciones dignas.

Porque el deporte base, el femenino y los clubes pequeños también construyen ciudad. También forman parte del tejido social que representa a Linares dentro y fuera de nuestras fronteras. Y también merecen ser escuchados, respetados y apoyados.

No se trata solo de baloncesto. Se trata de justicia deportiva, de equidad institucional y de reconocer que todos los clubes, sin importar su tamaño o categoría, merecen el mismo compromiso por parte de quienes gobiernan.

 

El CAB Linares celebra con estusiasmo la XXXVIII el Trofeo San Agustín de Baloncesto

El Pabellón Julián Jiménez de Linares volvió a vestirse de gala para acoger una nueva edición la número treinta y ocho del tradicional Trofeo ‘San Agustín’ de Baloncesto Femenino, una cita ya emblemática dentro de las festividades deportivas de la ciudad.

✨ Un torneo con sabor a aprendizaje y evolución

En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo el equipo infantil femenino del CAB Linares, dirigido por los entrenadores Manolo Ruiz y Germán Muñoz. Las jóvenes promesas locales se enfrentaron al conjunto cordobés del Club Adeba, en un duelo que dejó entrever la diferencia de rodaje entre ambos equipos. Las jugadoras de Adeba demostraron estar más curtidas en la categoría, con un ritmo de juego más sólido y una coordinación que reflejaba horas de entrenamiento bien aprovechadas.

Para las linarenses, el encuentro supuso un importante paso en su evolución deportiva. Muchas de ellas vienen de competir en la categoría mini la pasada temporada, y este salto al nivel infantil representa un nuevo reto lleno de oportunidades para crecer como equipo y como jugadoras.

Más que un marcador, una experiencia

Como es habitual en los torneos de feria, el resultado quedó en segundo plano. Lo verdaderamente valioso fue la experiencia compartida, el espíritu deportivo y la convivencia entre clubes. No obstante, el título de campeonas del Trofeo ‘San Agustín’ fue para el equipo de Adeba Córdoba, que se llevó el reconocimiento por su destacada actuación.

Un impulso para el baloncesto femenino

Este tipo de eventos no solo fortalecen el tejido deportivo local, sino que también sirven como plataforma para visibilizar el talento emergente en el baloncesto femenino. El CAB Linares sigue apostando por el desarrollo de sus categorías base, y torneos como este son el reflejo de una cantera que, aunque joven, tiene mucho futuro por delante.

 

El CAB Linares arranca la temporada con fuerza: nuevas caras, nuevos retos y mucha ilusión

 

El Club Amigos del Baloncesto Linares (CAB Linares) no pierde el ritmo y sigue afinando cada detalle para afrontar una temporada que promete emociones fuertes. Con nuevas incorporaciones tanto en la plantilla como en el cuerpo técnico, el club linarense se prepara para brillar en los torneos de feria y consolidar su estructura en todas las categorías.

La dirección del club ha puesto en marcha una serie de iniciativas que buscan reforzar su presencia en el panorama deportivo andaluz. Desde la organización de los equipos base con entrenadores y entrenadoras especializados en cada categoría hasta la planificación estratégica de los torneos de feria, el CAB Linares demuestra que el trabajo empieza mucho antes de que suene el primer silbato.

Además, se están cerrando acuerdos con patrocinadores clave para apoyar al equipo femenino, que esta temporada competirá en la Liga Nacional Femenina, un salto importante que refleja el crecimiento y la ambición del club.

Una de las noticias más celebradas por la afición ha sido la incorporación al cuerpo técnico de Raúl Garzón, joven promesa linarense que ya dejó huella en el Mar Fotovoltaicas Linabasket Club, donde dirigió desde las categorías más pequeñas hasta el nivel infantil. Su llegada al CAB Linares era un secreto a voces, y ahora se confirma como una apuesta por el talento local y la formación de calidad.

A través de sus redes sociales, el CAB Linares mantiene informada a su comunidad, compartiendo cada paso, cada fichaje y cada logro. La conexión con la afición es parte esencial del proyecto, y este año se espera una participación aún más activa de los seguidores, tanto en las gradas como en las actividades paralelas que se están preparando.

La temporada está en marcha, y el CAB Linares quiere que toda la ciudad vibre con el baloncesto. Nuevos nombres, nuevos sueños y el mismo compromiso de siempre: formar, competir y crecer. ¡Vamos CAB!

 

Linares pone el corazón en la Liga Nacional comienza una nueva temporada de baloncesto

 

Con la emoción a flor de piel y el espíritu deportivo en su punto más alto, CAB Linares y MAR Fotovoltaicas Linabasket Club ya calientan motores para el arranque de una temporada que promete energía, compromiso  en la liga nacional donde militaran estos dos equipos linarenses .

 

Liga Nacional Femenina Grupo B: primeras batallas en casa y fuera

El CAB Linares Femenino debutará el 5 de octubre en el Pabellón Julián Jiménez, frente a las potentes almerienses del Analytica Alimentaria El Toyo.

El club, pensando en la comodidad de los aficionados, ha solicitado jugar sus partidos como local los domingos a las 12:00.

La primera salida será el 12 de octubre a Granada para enfrentarse al Clínica Dra. María Martín Ruiz, que también disputa sus encuentros los domingos a las 12:00. Un duelo de mediodía que marcará el primer reto fuera de casa para las linarenses.

El equipo apostará por una base de jugadoras senior, pero con incorporaciones desde la categoría junior, reforzando el vínculo con la cantera local. Aunque ya tienen experiencia en la Liga Nacional, el club es consciente de la necesidad de incorporar refuerzos de la provincia para consolidar su permanencia en esta nueva etapa.

 

Liga Nacional Masculina: el Linabasket Club sigue en la lucha

El MAR Fotovoltaicas Linabasket Club, que compite en la Liga Nacional Masculina, jugará sus partidos en el Pabellón Andalucía, los sábados a las 17:30, comenzando la temporada con un duelo en casa frente al CD Roquetas BC, un conjunto con garra almeriense.

La primera salida será el sábado 12 de octubre, con destino a tierras almerienses para enfrentarse al Destino Vera Ciudad de Vera, que disputa sus partidos los sábados a las 19:30.

El club seguirá confiando en jugadores de la cantera. Aunque aún no se ha confirmado si habrá nuevos fichajes, todo apunta a que necesitarán dar un paso más para asegurar otro año más de permanencia y crecimiento en la categoría.

Un regalo para la afición: entrada gratuita para todos los partidos

Tanto los partidos femeninos como masculinos tendrán entrada libre, creando una oportunidad única para que toda la ciudad respire baloncesto. Los domingos en el Julián Jiménez y los sábados en el Andalucía prometen ser citas imperdibles para quienes aman este deporte.

Linares está listo para rugir en la cancha. Talento, esfuerzo y pasión se dan cita en cada partido. ¿Te apuntas a vivirlo desde la grada?

Vibrante arranque del torneo 3×3 en Linares: deporte, pasión y compromiso en juego

El Pabellón Andalucía fue hoy escenario de un emocionante comienzo del torneo de baloncesto 3×3, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Linares en colaboración con Mar Fotovoltaica Linabasket Club. La jornada, marcada por el entusiasmo y la participación intergeneracional, reunió a unos 50 jugadores distribuidos en 15 equipos, convirtiendo el recinto deportivo en un punto de encuentro para amantes del baloncesto de todas las edades.

Desde los más jóvenes hasta los más veteranos, los participantes demostraron que el baloncesto no entiende de edades. El formato 3×3 permitió una dinámica de juego ágil y atractiva, fomentando tanto la sana competencia como el compañerismo. A lo largo del día se vivieron momentos de gran intensidad, con jugadas destacadas y aplausos que resonaron entre familiares y aficionados.

Sin embargo, no todo fue celebración. La jornada dejó entrever una realidad que preocupa a los organizadores: la escasa implicación de algunos clubes locales que, pese a contar con numerosos jugadores, mostraron poca disposición a participar. A pesar de la existencia de múltiples equipos en Linares, se esperaba una representación más nutrida, sobre todo por parte de las entidades que mueven mayor número de deportistas.

Este torneo no solo busca promover el baloncesto, sino fortalecer el tejido social a través del deporte. Para ello, es esencial que los clubes deportivos locales se involucren activamente, no solo en la formación de jugadores, sino en la participación en iniciativas como esta que aportan vida a la ciudad y generan oportunidades de crecimiento deportivo y humano.

La competición continuará mañana, con nuevas oportunidades para brillar, sumar puntos y, sobre todo, disfrutar del baloncesto en su versión más cercana y vibrante.

¡Linares entra en la élite del baloncesto andaluz con dos equipos en Primera Nacional!

La ciudad de Linares está viviendo un momento histórico en el mundo del baloncesto. Por primera vez, contará con dos equipos en la Liga Nacional, reafirmando que el deporte de la canasta sigue vivo, con pasión y entrega en nuestra tierra.

Por un lado, el Mar Fotovoltaicas Linabasket Club competirá en la Primera Nacional Masculina, encuadrado en el Grupo C junto a 13 equipos de Almería, Málaga, Granada y Jaén.

Por otro, el CAB Linares Femenino regresa con fuerza tras años de ausencia, formando parte del Grupo B de Primera Nacional Femenina, donde medirá fuerzas contra los mejores equipos del sur peninsular y Melilla.

Primera Nacional Masculina – Grupo C

Linabasket Club compartirá cancha con:

  • CB Adra
  • CB Roquetas
  • CB Ciudad de Vera
  • Estudiantes Huércal
  • CB La Mojonera
  • Unicaja
  • CB Torrebasket
  • CB Baza
  • CB Santa Fe
  • GMASB
  • Jaén CB
  • CB La Mota

Reparto territorial: 5 equipos de Almería, 2 de Málaga, 4 de Granada y 3 de Jaén

Primera Nacional Femenina – Grupo B

CAB Linares se medirá ante:

  • El Toyo
  • La Mojonera
  • CD Roquetas
  • Presentación Granada
  • Fundación Granada
  • CD Tear
  • CB Martos
  • CB Jaén
  • CB Salliver
  • Málaga Basket
  • Unicaja
  • CB El Palo
  • La Salle Melilla

Reparto territorial: 3 de Almería, 4 de Málaga, 3 de Granada, 3 de Jaén y 1 de Melilla

Reto logístico y necesidad de apoyo institucional

Ambos equipos afrontan una temporada exigente en viajes y gastos. Solo el CAB Linares deberá viajar al menos:

  • 4 veces a Málaga
  • 3 veces a Almería
  • 3 a Granada
  • 3 a Jaén
  • 1 a Melilla

El Linabasket no se queda atrás, con desplazamientos similares por Andalucía. Esta situación exige una asignación económica urgente, . Si estos dos clubes van a representar a Linares en toda Andalucía, merecen respaldo institucional real .

Un momento para unir fuerzas

Desde este medio, pedimos a todas las instituciones  Ayuntamiento de Linares, Concejalía de Deportes y Diputación  que colaboren económicamente. La marca Jaén Paraíso Interior, impulsada por África Colomo,  puede ser el vehículo perfecto para patrocinar los equipos jiennenses que competirán en la Primera Nacional de Baloncesto.

⚠️ No importa el color político. Estos clubes representan a Linares con dignidad y esfuerzo. CAB Linares y Linabasket son baloncesto puro, gente de casa, formados en estos  pabellones y que ahora nos llevan por toda Andalucía y más allá.

Llenemos los pabellones. Animemos cada partido. Hagamos historia juntos. Porque este sueño no es solo suyo… es de todos.

Con el arranque de la temporada 2025/26, los pabellones de Linares se llenarán de emoción, esfuerzo y sueños cumplidos. Porque no solo es deporte… es el reflejo de una ciudad que cree en sus clubes y los acompaña desde el primer salto inicial.

Tanto el CAB Linares femenino como el Linabasket Club masculino disputarán partidos en casa que serán verdaderas fiestas del baloncesto. Es el momento de apoyarlos. No importa quién ocupe los escaños políticos lo que importa es que todos estemos ahí:

  • El concejal de deportes, Martín de la TorreLa alcaldesa, Auxiliadora del OlmoDiputación de Jaén  con África Colomo,
  • Y por supuesto, las empresas privadas, el ayuntamiento y la afición al baloncesto todos sumas y vamos aportar nuestro granito de arena.

Este proyecto es de todos, y con vuestra implicación, estos equipos seguirán representándonos por toda Andalucía con orgullo y pasión. Porque aunque no sean profesionales como el Linares Deportivo, estos equipos son “gente de casa”, formados en nuestros pabellones y ahora compitiendo en Primera Nacional.

Vayamos al pabellón, animemos cada jugada, llenemos cada grada. No dejemos que este sueño se enfríe por falta de apoyo. Con corazón, pasión y solidaridad, el baloncesto en Linares seguirá creciendo.

El periodismo deportivo digital también suma desde el respeto.

Transparencia informativa y respeto institucional: así trabajamos

Desde este medio queremos dejar claro que la información sobre los dos equipos de Linares en Primera Nacional de Baloncesto ya estaba en nuestras manos desde hace bastante tiempo . Por responsabilidad y respeto a la Federación Andaluza, decidimos no hacerlo público hasta que ellos lo anunciaran oficialmente.

Respeto, coordinación y visión compartida: así debería ser siempre.

Respeto, coordinación y visión compartida: así debería ser siempre.se trata de competir ni de señalar quién informa primero: se trata de sumar esfuerzos en favor del deporte local. Queremos que ningún medio se sienta aludido ni ofendido, porque el objetivo común es el mismo: apoyar a nuestros clubes, dar voz al talento de casa y construir una afición fuerte y unida.

Nosotros seguiremos informando con compromiso, rigor y cercanía, siempre al lado del  de los clubes y de los deportistas linarenses.