La alcaldesa de Linares visita las obras de renovación de Linarejos

 

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, acompañada por el concejal-delegado de Infraestructuras Urbanas, Raúl Caro-Accino, y personal técnico del Ayuntamiento, ha realizado una visita al Parque de Deportes de Linares para comprobar el estado de las obras de renovación que se están llevando a cabo en este emblemático espacio deportivo.

Durante la visita, Del Olmo ha mantenido una reunión con los responsables de la empresa adjudicataria para conocer de primera mano el progreso de los trabajos, que actualmente se centran en la mejora del pavimento de las pistas y la instalación de nuevo equipamiento deportivo.

“Estamos supervisando personalmente cada avance en las obras del Parque de Deportes, porque queremos que Linares cuente con espacios modernos, accesibles y seguros para el disfrute de todos los vecinos”, ha declarado la alcaldesa.

Del Olmo ha subrayado que “tras años de abandono, era urgente intervenir en estas instalaciones. Sabemos que los deportistas locales y los clubes merecen un entorno digno para entrenar y competir. Por eso, desde el Ayuntamiento estamos impulsando esta renovación con firmeza y responsabilidad”.

Además, ha añadido que “aunque el inicio fue complejo por cuestiones técnicas, hoy podemos decir que las obras avanzan a buen ritmo. Seguiremos atentos a cada fase del proyecto para garantizar que se cumplan los plazos y que Linares recupere este espacio tan importante para la vida deportiva de la ciudad”.

 

La Diputación de Jaén lamenta que Linares «oculte» su apoyo al deporte linarense

 

La diputada de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén, África Colomo, ha respondido a las recientes declaraciones del Ayuntamiento de Linares sobre los Campeonatos de España de Ajedrez, acusando al consistorio de «tratar de ocultar» el apoyo que la institución provincial presta a la ciudad.

Las declaraciones de Colomo llegan después de que el Ayuntamiento de Linares anunciara que financiaría en solitario los Campeonatos de España de Ajedrez que se celebrarán en la ciudad en agosto, después de años de patrocinio por parte de la Diputación.

Colomo ha recordado que la institución provincial ofreció a la Federación Española de Ajedrez la posibilidad de financiar la totalidad del evento. La diputada ha explicado que el Ayuntamiento de Linares decidió asumir el 100% del coste de los campeonatos que se celebrarán en la ciudad, una decisión que la Diputación «respeta profundamente».

Linares, una «prioridad» para la Diputación

A pesar de la situación, Colomo ha defendido que Linares es una «prioridad» para la Diputación, algo que, según ella, se puede ver en los múltiples proyectos que se desarrollan en la ciudad con apoyo provincial.

La diputada ha lamentado la «constante intención» del Ayuntamiento de Linares de no reconocer el apoyo de la Diputación a diversos proyectos y eventos.

Críticas a la gestión de ayudas deportivas

Además, Colomo ha cuestionado la gestión del Ayuntamiento de Linares en materia de deporte, al revelar que el consistorio no ha solicitado en los últimos dos años los planes locales de deportes que ofrece la Diputación. Esta línea de ayudas, según Colomo, habría supuesto una inversión de 36.000 euros para la promoción de actividades deportivas en Linares.

«Nos preguntamos por qué no se ha gestionado esta financiación, que podría haber beneficiado directamente a los y las linarenses. Es algo que los responsables municipales deberían explicar», ha concluido la diputada.

Linares Vuelve a Ser la Capital del Ajedrez en España!

 

El Ayuntamiento de Linares ha anunciado una medida histórica para el deporte ciencia: financiará en exclusiva los Campeonatos de España de Ajedrez durante este año y los próximos tres, consolidando su papel como epicentro ajedrecístico del país.

Una ciudad con legado y visión:

Raúl Caro-Accino, primer teniente de alcalde, celebró el acuerdo como un paso decisivo para recuperar el prestigio internacional de Linares: “Esta ciudad ha sido, y seguirá siendo, el Wimbledon del ajedrez.”

  • El convenio permitirá planificar con antelación y garantizar un calendario estable de competiciones, evitando la incertidumbre que ha marcado años anteriores.
  • Linares retoma el control total sobre la organización, reforzando su identidad como referente cultural y deportivo.

Grandes figuras y proyección internacional

Javier Ochoa, presidente de la Federación Española de Ajedrez, confirmó que a partir del 8 de agosto, Linares acogerá tres campeonatos nacionales, incluyendo la prestigiosa División de Honor, el torneo de clubes más importante de España.

  • Participarán grandes maestros internacionales y figuras destacadas como Paco Vallejo, Miguel Illescas y el joven prodigio argentino Faustino Oro, de solo 11 años.
  • Se espera la llegada de 600 a 700 personas por torneo, lo que convertirá a Linares en un auténtico hervidero de ajedrez.

Impacto económico y compromiso local

El concejal de Deportes, Martín De la Torre, subrayó el impacto económico y turístico que supondrá para la ciudad:

  • Hoteles, restaurantes y comercios locales se beneficiarán de la afluencia de visitantes.
  • La iniciativa responde también al “ninguneo constante” que, según De la Torre, ha sufrido el Ayuntamiento por parte de la Diputación de Jaén, lo que ha impulsado a Linares a apostar con firmeza por el ajedrez.

 

Con esta decisión, Linares no solo recupera el liderazgo ajedrecístico que le dio fama mundial, sino que también reafirma su compromiso con el deporte, la cultura y el desarrollo económico. El tablero está listo, las piezas en posición… y Linares vuelve a jugar en la élite. ¿Quién da jaque mate al olvido? La ciudad lo tiene claro.

Impulso al Linares Deportivo! El Ayuntamiento Aprueba Subvención de 170.000€ ⚽⚪

 

¡Gran noticia para el fútbol linarense! El Ayuntamiento de Linares ha aprobado la concesión de una subvención extraordinaria de 170.000 euros al Linares Deportivo para esta temporada.

Esta importante ayuda se enmarca dentro de las actividades y acciones previstas para conmemorar el 150 aniversario de la ciudad como municipio. Con esta iniciativa, el Consistorio refuerza su apoyo al deporte local y, en especial, a un club que representa a Linares en competiciones nacionales y que es un símbolo de identidad para toda la ciudadanía.

La alcaldesa, Auxi del Olmo, ha destacado que esta subvención «supone un impulso importante para que el club continúe desarrollando su labor deportiva y social, además de contribuir a la promoción de la ciudad».

Esta inyección económica permitirá al Linares Deportivo afrontar con mayores garantías la próxima temporada, reforzar su estructura y seguir fomentando la cantera y la participación de la afición azulilla.

¡Una excelente noticia que afianza el futuro de nuestro equipo!

La Deplorable Situación de las Instalaciones Deportivas en Linares: Una Urgencia que Requiere Soluciones

La ciudad de Linares enfrenta un grave y prolongado problema con el estado de sus instalaciones deportivas. Desde hace años, los clubes y deportistas locales se ven obligados a entrenar y competir en recintos que, a menudo, presentan un estado lamentable, poniendo en riesgo la seguridad y la integridad física de quienes las utilizan. A pesar de las promesas electorales de los diferentes partidos políticos, la realidad es que estas infraestructuras siguen sin recibir la atención y la inversión necesarias.

Un Recorrido por las Deficiencias Más Urgentes:

 

  • Julián Jiménez: Este espacio lleva muchísimo tiempo con el tejado y las paredes humedas, sin que se haya realizado una reparación adecuada.
  • Pabellón Huarte: Como ya se ha anunciado, la Federación de Baloncesto ha comunicado que el pabellón no es apto para jugar y necesita urgentemente un cambio de suelo. La temporada de baloncesto en septiembre está a la vuelta de la esquina.
  • Estadio de Linarejos: La situación con las obras del estadio sigue generando incertidumbre, y no hay claridad sobre cuándo se reanudarán.
  • Pabellón de Andalucía: Las goteras son un problema recurrente cada vez que llueve, y también se requiere un cambio de suelo para garantizar condiciones óptimas.
  • Piscina Cubierta: Linares carece de una piscina pública adecuada para celebrar campeonatos, lo que limita las posibilidades de desarrollo de la natación local.
  • Pista de Atletismo de 400 metros y la «Famosa» Ciudad Deportiva: A pesar de la incansable lucha de los atletas y las reiteradas demandas, los políticos continúan haciendo caso omiso a la necesidad de construir una pista de atletismo reglamentaria y desarrollar una verdadera ciudad deportiva que centralice y mejore las infraestructuras.
  • Pistas de Tenis: También necesitan un arreglo urgente, especialmente considerando las competiciones que Linares acoge.
  • Anexo a Linarejos: Existe una gran incertidumbre sobre el futuro de esta importante instalación.

Las únicas instalaciones que se encuentran en un estado adecuado son las pistas rojas de San José, el campo de fútbol de San José y el pabellón donde juega el Real Club de Tenis de Mesa Linares con sus equipos correspondientes. En cuanto al anexo de Linarejos, su destino está sellado: desaparecerá cuando el nuevo estadio de Linarejos esté finalizado.

La falta de inversión y el deterioro de estas instalaciones sitúan a Linares como una de las ciudades con peores infraestructuras deportivas en la provincia.

Es imperativo que los partidos políticos asuman su responsabilidad y aborden esta situación con la seriedad y la urgencia que merece, garantizando espacios seguros y dignos para todos los deportistas linarenses.

Martin de la Torre presenta las 35 Horas de Fútbol Sala y el I Trofeo Alcaldesa de Fútbol 7

 

El concejal Martín de la Torre anima a la ciudadanía a participar en estas competiciones y en los Juegos Deportivos Municipales

El concejal-delegado de Deportes, Martín de la Torre, ha presentado en rueda de prensa las próximas competiciones impulsadas desde el Ayuntamiento que se celebrarán en Linares para personas de diferentes edades. El edil ha destacado la puesta en marcha de las 35 Horas de Fútbol Sala y del I Trofeo Alcaldesa de Fútbol 7, así como los XL Juegos Deportivos Municipales, animando a la ciudadanía a participar en dichos torneos. Las inscripciones se realizan a través de la web https://www.sporttia.com.

“Estas competiciones eran un compromiso del Área de Deportes y de este equipo de Gobierno, y volvemos a demostrar que lo que decimos lo cumplimos. Esperamos que tengan muy buena acogida, ya que era algo que muchas personas nos venían reclamando. Son tres torneos que nunca se deberían haber perdido y hoy anunciamos que volveremos a celebrarlos. Queremos darles continuidad en el tiempo, y por supuesto ampliar en el futuro la variedad de destrezas deportivas”, ha señalado De la Torre.

Con respecto a los XL Juegos Deportivos Municipales, serán de fútbol sala y fútbol 7 y están abiertos a diferentes categorías. “Lo que queremos es dar la oportunidad a chicos y chicas de disfrutar del deporte, apostando por una competencia sana, fomentando las relaciones entre distintos centros educativos y promoviendo la práctica deportiva como hábito de vida saludable”, ha detallado el edil. El precio es de 4 euros por jugador y la primera jornada se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en el Parque Municipal de San José. La cifra de jugadores por equipo será de 8 a 20 en fútbol sala (categorías infantil, alevín, cadete y juvenil) y de 10 a 20 en fútbol 7. El plazo de inscripción es del 23 de junio al 22 de agosto.

Por otra parte, Martín de la Torre ha explicado que otro torneo local que se retoma en este 2025 tras varios años sin celebrarse es el de las 35 Horas de Fútbol Sala, cuyas fechas son del 12 al 14 de septiembre. “La edad mínima es 18 años para este torneo y lo hemos abierto a todos los equipos que se quieran presentar. Cada equipo tendrá una cuota de inscripción de 50 euros y un máximo de 22 jugadores. Se disputará en los pabellones Julián Jiménez y Andalucía y habrá una fase previa y una final”, ha detallado. El plazo de inscripción será del 16 de junio al 15 de agosto.

Y en cuanto a la primera edición del Trofeo Alcaldesa de Fútbol 7, el concejal de Deportes ha apuntado que la primera jornada se disputará del 26 al 28 de septiembre en el Parque Municipal de Deportes San José. Para esta competición los equipos podrán tener entre 12 y 16 jugadores y las inscripciones se podrán realizar del 1 de julio al 31 de agosto, con una cuota de 13 euros por jugador. La edad mínima de participación es 18 años.