Enrique Moreno devuelve al Club Antorcha – Andújar al podio en la Carrera del Melón

Después de varios años de ausencia, el Club Atletismo Antorcha – Andújar volvió a dejar huella en la ‘Carrera Popular del Melón – Memorial Ana Rosa’, y lo hizo por todo lo alto gracias a la destacada actuación de Enrique Moreno. La undécima edición de esta emblemática prueba, celebrada el pasado 15 de agosto en Higuera de Calatrava, fue testigo del regreso del club a la competición… y al podio.

Enrique Moreno se enfrentó a un exigente recorrido de 15.3 kilómetros, trazado por caminos rurales y bajo un sol abrasador que puso a prueba la resistencia de todos los participantes. Lejos de intimidarse, Moreno demostró su experiencia y temple, cruzando la línea de meta con un tiempo de 1 hora, 8 minutos y 23 segundos.

Su esfuerzo le valió el tercer puesto en la categoría ‘Veterano A’, y una meritoria undécima posición en la clasificación general, entre decenas de corredores que se dieron cita en esta tradicional prueba veraniega.

La participación de Enrique no solo representa un logro personal, sino también un símbolo del espíritu competitivo y la perseverancia del Club Antorcha – Andújar. Tras años sin presencia en esta carrera, su regreso marca un nuevo capítulo en la historia del club, que vuelve a estar presente en el panorama atlético provincial.

Con un ambiente festivo y el recuerdo de Ana Rosa como inspiración, la Carrera del Melón volvió a reunir a atletas de todas las edades y niveles. Y entre ellos, Enrique Moreno brilló con luz propia, devolviendo al club el protagonismo que nunca debió perder.

Previa del Partido CD Estepona -Linares Deportivo | Semana de transición, bloque sólido y máxima exigencia

 

El equipo afronta esta jornada con la energía renovada tras una semana que ha marcado el paso definitivo de la pretemporada a la competición oficial. El cuerpo técnico ha intensificado los entrenamientos con enfoque competitivo, preparando cada detalle para un encuentro que, aunque sea uno más en el calendario, se vive como una auténtica final.

Pedro Diaz lo tiene claro: “Las sensaciones del grupo son buenas. Más allá de los resultados, lo importante es que hemos formado un bloque sólido, capaz de competir en una Liga que será durísima. Hemos hecho pruebas, ajustes, y el equipo responde.”

La confección de la plantilla ha sido un trabajo conjunto entre el cuerpo técnico y la dirección deportiva, con especial mención a Pablo y Cristian. Se ha buscado un perfil de jugador específico, adaptado a la idea de juego y al presupuesto limitado del club. “Estoy encantado con mi plantilla. He participado en su construcción y creo que tenemos un grupo para competir. ¿La mejor de la categoría? No lo sé, pero sí una plantilla que me ilusiona.”

La Segunda RFEF se presenta este año como una auténtica batalla: hasta nueve equipos han sido diseñados para ascender, con presupuestos desorbitados. El grupo en el que compite el equipo podría ser el más fuerte desde que existe la categoría. “Aquí no hay un solo candidato, hay nueve. Eso habla del nivel que vamos a enfrentar.”

En lo táctico, el equipo llega con 21 jugadores disponibles, aunque ya ha sufrido el primer contratiempo con la lesión de Manny, que no estará en este partido. Aun así, hay alternativas para responder con garantías. El técnico admite tener “dos o tres dudas” en el once, pero la pretemporada ha servido para afinar decisiones.

El rival llega con jugadores conocidos por el míster, pero eso no cambia el planteamiento: “No me influye que hayan jugado aquí. Analizamos su estilo, cómo presionan, cómo atacan, y preparamos el partido en base a eso.”

La pretemporada ha sido exigente, con rivales de entidad y condiciones extremas, como el viaje a Talavera, donde el equipo compitió bajo 40 grados tras una madrugada de desplazamiento. A pesar de todo, el equipo mostró carácter y capacidad de adaptación.

El partido se jugará a las 20:45, un horario tarde que obligará al equipo a regresar de madrugada. “Es lo que hay. Cada club pone su horario y hay que estar preparados para competir a cualquier hora.”

Con todo listo, el equipo salta al césped con ilusión, compromiso y la convicción de que, pese a las dificultades, está preparado para dar guerra en una de las ligas más exigentes del fútbol español.

Arranca la V Copa Presidente de la Diputación: Cuatro equipos, una ilusión

La emoción del fútbol sala provincial vuelve a encenderse con la quinta edición de la Copa Presidente de la Diputación de Jaén, en su modalidad sénior. Este torneo, ya consolidado como el primer campeonato oficial en el ámbito del fútbol sala jiennense, promete intensidad, rivalidad y espectáculo, aunque esta vez con un formato reducido: solo cuatro equipos lucharán por alzarse con el título.

El vigente campeón, CD Puente FS, buscará revalidar su corona frente a tres rivales con hambre de gloria:

  • Linares Deportivo, que llega con ambición y una plantilla renovada.
  • CD Úbeda Viva, clásico del fútbol provincial con experiencia y carácter.
  • Baeza FS, el recién fundado club que quiere dejar huella desde su primera participación.

La RFAF Jaén ya ha realizado el sorteo de semifinales, que se disputarán a doble encuentro, elevando la tensión y la estrategia en cada partido:

  • Linares Deportivo vs CD Puente FS: Un duelo entre historia y presente, donde los azulillos buscarán destronar al actual campeón.
  • CD Úbeda Viva vs Baeza FS: Un derbi cargado de emoción, con el morbo añadido de ver al nuevo Baeza FS enfrentarse a uno de los referentes de la comarca.

Los encuentros se celebrarán en los próximos días, con fechas aún por confirmar oficialmente. La afición espera con entusiasmo este torneo que, pese a su formato compacto, mantiene intacta la pasión por el fútbol sala en Jaén.

La Copa Presidente no es solo un trofeo: es el reflejo del crecimiento, la competitividad y el compromiso de los clubes de nuestra tierra. Que ruede el balón… y que gane el mejor.

Rodando hacia la Liga, el benjamin B del Cf Ciudad de Linares no se detiene

 

Los amarillos siguen sumando experiencia, y ritmo en su camino hacia el debut liguero.

El equipo Benjamín B continúa su preparación de cara al arranque liguero con un nuevo encuentro amistoso frente al Recre Bailén B. En una tarde marcada por el esfuerzo y la ilusión, los pequeños futbolistas demostraron que cada partido cuenta en su camino hacia la adaptación a la categoría.

“Seguimos sumando partidos para adaptarnos a la categoría y llegar en la mejor forma al inicio liguero”, comentan desde el cuerpo técnico, que se muestra satisfecho con la evolución del grupo.

Aunque el resultado pasó a segundo plano, lo importante fue ver a los jugadores ganar confianza, afinar sus movimientos y fortalecer el espíritu de equipo. Hubo momentos de buen juego, combinaciones prometedoras y una actitud que deja claro que este grupo tiene hambre de fútbol.

Objetivo claro: llegar al primer partido de liga con ritmo, cohesión y mentalidad competitiva. Y en ese camino, cada minuto jugado es una inversión en el futuro.

 

El juvenil del Linares Deportivo se corona campeón juvenil en la Supercopa Diputación de Jaén

La emoción del fútbol base volvió a brillar con fuerza en la gran final de la SUPERCOPA DIPUTACIÓN DE JAÉN, celebrada este fin de semana con el respaldo de Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Torredelcampo. El torneo reunió a los mejores equipos juveniles de la provincia en una jornada cargada de pasión, talento y deportividad.

Linares Deportivo, campeón indiscutible

El conjunto juvenil del Linares Deportivo se alzó con el título de campeón tras una final vibrante, demostrando solidez táctica, entrega y un juego colectivo que cautivó a la afición. Su victoria no solo refleja el trabajo de toda la temporada, sino también el compromiso de un club que apuesta por el desarrollo de sus jóvenes promesas.

CDTorreperogil , digno subcampeón.

El CD Torreperogil ofreció una actuación sobresaliente, luchando hasta el último minuto y dejando claro por qué llegó a la final. Su papel como subcampeón honra el espíritu competitivo del torneo y augura un futuro prometedor para sus jugadores.

Un evento ejemplar

Desde la organización, se ha querido destacar la deportividad mostrada por todos los equipos participantes, así como el comportamiento ejemplar de las aficiones y cuerpos técnicos. El ambiente vivido en Torredelcampo fue una auténtica fiesta del fútbol base, donde el respeto y la pasión convivieron en perfecta armonía.

Agradecimientos

La Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Torredelcampo han sido piezas clave en el éxito del evento. Su apoyo logístico y humano ha permitido que esta Supercopa se consolide como una cita imprescindible en el calendario deportivo provincial.

Juanfra Garrido: Orgullo eterno del baloncesto linarense

Juan Francisco Garrido Romera, más conocido como Juanfra Garrido, fue mucho más que un jugador de baloncesto. Nacido en Linares, Jaén, el 24 de mayo de 1961, su figura se convirtió en sinónimo de talento, entrega y pasión por el deporte. A día de hoy, su legado sigue vivo como uno de los grandes referentes deportivos de la ciudad.

Trayectoria deportiva

  • Posición: Pívot
  • Estatura: 2,01 m

Desde sus primeros pasos en el baloncesto local, Juanfra demostró una calidad excepcional que pronto lo llevaría a competir en la élite nacional. Fue el primer jugador linarense en disputar la Liga ACB, abriendo camino para futuras generaciones.

Clubes en los que jugó:

  • Club Baloncesto Estudiantes
  • Atlético de Madrid
  • Breogán Lugo (1984–1987)
  • Caja San Fernando (1989–1990)
  • Tenerife Número 1
  • CB Torrejón de Ardoz
  • CB Linares (donde cerró su carrera)

Su etapa en el Breogán Lugo fue especialmente destacada, participando en la prestigiosa Copa Korac, donde se enfrentó a históricos como Estrella Roja y Varese, dejando huella en el baloncesto europeo.

Despedida prematura y homenaje

El 20 de septiembre de 1993, Juanfra falleció a los 32 años debido a una enfermedad, dejando un vacío irreparable en el deporte linarense. Su pérdida fue profundamente sentida en toda España, y su memoria fue honrada con partidos homenaje en Linares, Lugo, y otras ciudades, con la participación de figuras como Alberto Herreros, Juan Antonio Orenga, y Nacho Azofra.

En Linares, su ciudad natal, se le ha rendido tributo dedicándole una plaza y un torneo que lleva su nombre, perpetuando su influencia en las nuevas generaciones de jugadores.

Carácter y legado

Juanfra era admirado no solo por su talento en la cancha, sino por su nobleza, elegancia, y carácter competitivo. Fue un líder natural, un referente de lucha y humildad que dotó al baloncesto linarense de identidad y orgullo.

Su historia no solo se cuenta en estadísticas, sino en el corazón de quienes lo vieron jugar, lo conocieron y lo siguen recordando como el gran embajador del baloncesto de Linares.