Linares pone el corazón en la Liga Nacional comienza una nueva temporada de baloncesto

 

Con la emoción a flor de piel y el espíritu deportivo en su punto más alto, CAB Linares y MAR Fotovoltaicas Linabasket Club ya calientan motores para el arranque de una temporada que promete energía, compromiso  en la liga nacional donde militaran estos dos equipos linarenses .

 

Liga Nacional Femenina Grupo B: primeras batallas en casa y fuera

El CAB Linares Femenino debutará el 5 de octubre en el Pabellón Julián Jiménez, frente a las potentes almerienses del Analytica Alimentaria El Toyo.

El club, pensando en la comodidad de los aficionados, ha solicitado jugar sus partidos como local los domingos a las 12:00.

La primera salida será el 12 de octubre a Granada para enfrentarse al Clínica Dra. María Martín Ruiz, que también disputa sus encuentros los domingos a las 12:00. Un duelo de mediodía que marcará el primer reto fuera de casa para las linarenses.

El equipo apostará por una base de jugadoras senior, pero con incorporaciones desde la categoría junior, reforzando el vínculo con la cantera local. Aunque ya tienen experiencia en la Liga Nacional, el club es consciente de la necesidad de incorporar refuerzos de la provincia para consolidar su permanencia en esta nueva etapa.

 

Liga Nacional Masculina: el Linabasket Club sigue en la lucha

El MAR Fotovoltaicas Linabasket Club, que compite en la Liga Nacional Masculina, jugará sus partidos en el Pabellón Andalucía, los sábados a las 17:30, comenzando la temporada con un duelo en casa frente al CD Roquetas BC, un conjunto con garra almeriense.

La primera salida será el sábado 12 de octubre, con destino a tierras almerienses para enfrentarse al Destino Vera Ciudad de Vera, que disputa sus partidos los sábados a las 19:30.

El club seguirá confiando en jugadores de la cantera. Aunque aún no se ha confirmado si habrá nuevos fichajes, todo apunta a que necesitarán dar un paso más para asegurar otro año más de permanencia y crecimiento en la categoría.

Un regalo para la afición: entrada gratuita para todos los partidos

Tanto los partidos femeninos como masculinos tendrán entrada libre, creando una oportunidad única para que toda la ciudad respire baloncesto. Los domingos en el Julián Jiménez y los sábados en el Andalucía prometen ser citas imperdibles para quienes aman este deporte.

Linares está listo para rugir en la cancha. Talento, esfuerzo y pasión se dan cita en cada partido. ¿Te apuntas a vivirlo desde la grada?

Promesas linarenses brillan en la tercera jornada del Campeonato de Andalucía Absoluto

 

La tercera jornada del Campeonato de Andalucía Absoluto arrancó esta mañana con grandes emociones en la piscina, especialmente para la ciudad de Linares, que celebra el destacado desempeño de dos de sus jóvenes nadadores: Aitor Vizcaíno y Alejandro Fernández. Ambos han logrado el pase a la final C de los 200 metros espalda, mostrando talento y determinación frente a un nivel competitivo extraordinariamente alto.

Lo más impresionante del logro de Aitor y Alejandro no es solo su clasificación, sino el hecho de que han competido contra nadadores mayores y con mayor experiencia. En una cita donde se mezclan edades y niveles, los linarenses del año 2009 demostraron que el futuro de la natación andaluza está en muy buenas manos.

Resultados detallados de la mañana

Esta tarde, ambos volverán a sumergirse en las aguas para disputar la final C, donde Linares tendrá una doble representación cargada de emoción. Aunque sea la final C, cualquier nadador sabe que estar ahí ya es un privilegio y un reconocimiento al esfuerzo y la constancia.

La ciudad de linares y los nadadores base sigue  de cerca esta jornada, con el corazón en la piscina y la mirada puesta en los sueños de estos jóvenes que están dejando huella.

Gran arranque de pretemporada para el Linares Deportivo frente a un Albacete competitivo

El estadio de Linarejos se vistió de gala para recibir el primer partido de pretemporada del Linares Deportivo en casa. La expectación era máxima, y no defraudó: los azulillos se impusieron por 1-0 al Albacete, equipo de Segunda División, en un duelo que dejó buenas sensaciones entre la afición y abrió las puertas a una campaña cargada de esperanza.

Antes del pitido inicial, se vivió un emotivo momento con el reconocimiento al exentrenador Alberto González, figura clave en la entidad azulilla . El Consejo de Administración, representado por Luis Vera y Javier Vallejo,  y el Capitan azulillo Hugo Diaz le entregaron  la insignia de plata. Los aplausos envolvieron a Alberto, su cuerpo técnico y al jugador Meléndez en una ovación de agradecimiento. “Estoy empadronado en Linares, me siento un linarense más y siempre será mi casa”, afirmó emocionado el técnico, que recientemente ha sido padre de una bebé nacida en la ciudad.

El único tanto del partido llegó tras un zurdazo desde fuera del área de Jack Harper, flamante delantero azulillo que ilusiona por su potencia y olfato goleador. Junto a él, Hugo Díaz y Talaverón conformarán el tridente ofensivo que promete emociones fuertes. “Siempre es importante empezar positivo. Este grupo tiene calidad y humanidad, y eso nos dará puntos”, dijo Harper tras el encuentro.

El partido fue igualado, con pocas ocasiones claras, pero se notó la conexión entre los jugadores del Linares pese a los pocos días de trabajo. Enfrente, el Albacete presentó nombres familiares para la grada como el propio Alberto González en el banquillo, el defensa linarense  Pepe Sánchez y el recién incorporado Jesús Vallejo

El técnico azulillo valoró el rendimiento del equipo con optimismo: “Después de cinco días esperábamos más dificultades, pero el grupo ha respondido muy bien. Se nota que los perfiles que hemos traído se ajustan a lo que buscamos”. Díaz también hizo debutar a dos canteranos, dejando entrever que la cantera tendrá protagonismo esta temporada: “Los mimbres están ahí, ahora toca moldearlos”.

La siguiente cita será este sábado en Cabra, donde el Linares se enfrentará al Egabrense. Aún queda más de un mes de preparación, pero lo mostrado en Linarejos es ya una declaración de intenciones.

CN Linares deja su huella en el Campeonato de Andalucía Junior-Absoluto en Málaga

 

Hoy dio inicio el Campeonato de Andalucía de Natación Junior-Absoluto en la ciudad de Málaga, y entre los 53 clubes participantes, Linares se presenta con orgullo gracias a dos jóvenes promesas del Club Natación Linares: Aitor Vizcaino y Alejandro Fernández.

Con más de 535 nadadores en competición 329 en categoría masculina y 206 femenina  este evento reúne a la élite de la natación andaluza. Participar en este campeonato no solo refleja el excelente nivel de los deportistas linarenses, sino también el esfuerzo continuo de una entidad que sigue creciendo desde la base.

Tras cada nado  de Aitor y Alejandro hay todo un equipo: entrenadores, directiva, padres y, por supuesto, los propios nadadores, artífices del trabajo diario que les permite competir al más alto nivel. Representan con esfuerzo y dedicación a su ciudad y a su club, ganándose el respeto de toda la comunidad deportiva.

Resultados destacables Aunque ambos se quedaron fuera de la final, sus actuaciones fueron meritorias, especialmente considerando que, siendo junior, compiten en la exigente categoría absoluta:

RESULTADOS DESTACADOS – NATACIÓN 2025 Linares • Temporada Competitiva
AITOR MARTÍNEZ (2009)
Prueba: 200 metros libres
Participantes: 60 nadadores
Clasificación categoría (2007–2008): 28.º
Clasificación en su año (2009): 16.º
❌ Resultado: Fuera de la final
ALEJANDRO FERNÁNDEZ (2009)
Prueba: 50 metros espalda
Participantes: 61 nadadores
Clasificación categoría junior: 24.º
Clasificación en su año (2009): 13.º
⏱️ Tiempo: 30 segundos
❌ Resultado: Fuera de la final

Orgullo para Linares Aunque no lograron avanzar a las finales, el solo hecho de competir en esta categoría con dignidad es prueba del gran talento y futuro que tienen estos nadadores. El CN Linares demuestra una vez más que su trabajo constante está dando frutos, posicionándose entre los mejores clubes de la región.

 

De La Cantera Al Sueño Profesional: El Viaje Prometedor De Tomás Alcaide Soto

El viaje de un guardameta que sueña en grande y defiende con alma

 

Una historia azulilla con corazón y ambición El joven guardameta Tomás Alcaide Soto, natural de Linares y con solo 16 años, ha recorrido un emocionante camino desde sus primeros pasos como alevín de primer año en la cantera del Linares Deportivo. Desde los 7 años, Tomás ha demostrado constancia, talento y una pasión desbordante por el fútbol, escalando con determinación cada categoría formativa hasta lograr su debut con el equipo senior siendo aún juvenil.

Bajo la tutela de un referente

Su progresión no pasó desapercibida para el club. Gracias a su gran rendimiento y esfuerzo durante la temporada, fue convocado para entrenar con el primer equipo bajo la atenta supervisión de Óscar Cándido Benito, responsable de la escuela de porteros del Linares Deportivo, quien ha sido clave en su desarrollo técnico y mental bajo los tres palos.

Fin de etapa, inicio de nuevos desafíos Con el cierre de su etapa como azulillo tras pasar de alevín a senior, Tomás mira hacia adelante con ilusión. Su objetivo ahora es firmar con un equipo juvenil de Liga Nacional, que le permita compaginar formación y dinámica de primer equipo en Tercera Federación. Mientras tanto, continúa trabajando intensamente para estar preparado y arrancar la pretemporada cuanto antes.

Un futuro aún por escribir Tomás representa a esos canteranos que, pese a no consolidarse en el primer equipo, eligen salir para crecer, sumar minutos y adquirir experiencia. Su historia está lejos de terminar; lo que hoy parece una pausa, podría ser el prólogo de una carrera brillante. Desde Linares, todos los que lo han visto crecer esperan que pronto encuentre equipo y que su entrega se traduzca en triunfos sobre el verde.

La Garza, corazón deportivo de Linares: la consejera celebra su impacto

 

El Parque Deportivo La Garza no es solo un complejo a siete kilómetros de Linares: es una referencia de cómo el deporte transforma una comunidad. Esta semana, la consejera de Turismo, Cultura y Deporte ha visitado la instalación para comprobar de primera mano la potencia de un espacio que late al ritmo del deporte escolar, la tecnificación y el disfrute recreativo.

Con sus 400.000 metros cuadrados de puro dinamismo, La Garza se consolida como un ecosistema deportivo mixto, donde conviven futuro y presente: ⛳ Campo de golf público único en Jaén Piscinas de verano con 76.303 usos registrados Rocódromo, circuito MTB, parque aventuraCampos de fútbol, pistas de pádel, tenis y pabellón cubiertoCabañas con capacidad para más de 60 personas y aula deportiva

Más que cifras, La Garza es el hogar de miles de historias deportivas: 88 centros escolares con 4.639 participantes 68 grupos federativos con 2.797 pernoctaciones en 2025 215 alumnos por trimestre en la escuela de golf 1.500 abonados disfrutando las piscinas cada temporada.

Con un 62% de autofinanciación, el parque demuestra que el modelo público puede ser sinónimo de sostenibilidad. «La Garza es un modelo de lo que debe ser una instalación deportiva moderna: integradora, útil, viva» — destacó la consejera tras su visita.

En Linares, el deporte no es solo actividad física. Es convivencia, es formación, es identidad. Y La Garza es su mejor escenario.